Buyee, el nuevo templo japonés?

Y es una putada porque cada vez está más cara la importación, lo comparo con 2017 y quizá me está costando el doble traerme un paquete de las mismas características hoy en día. Antes 10 ahora 20, antes 20 ahora 40, etc. Pero es que no hay otra solución si te lo quieres traer y no está en Amazon JP, al menos que yo conozca y sin aprovechar viajes (de miles de euros) de familiares cercanos.

Hombre, la divisa está mucho mejor que entonces, yo recuerdo la primera época que compraba todo a 144 por cada euro y ahora está en 155… Y en los envíos, juraría que el último que recibí me llegó por 8€ a mi casa en avión.

No sé, yo creo que si te aprendes a buscar un poco la vida, es una forma brutal de conseguir títulos japoneses. Así he comprado yo el grueso de mi colección japonesa de Mega Drive, títulos como el Battle Manía Daiginjou, GleyLancer o el Eliminate Down… Allá cada uno.

1 me gusta

Sí la divisa viene y va y estos últimos meses ha estado en mínimos históricos, salía muy barato comprar producto. Lo decía sobre todo por los envíos, que las rutas comerciales están mucho más caras igual que los viajes pero también fluctua. Pero lo estoy comparando de memoria quizá no ha cambiado tanto y en cualquier casi sigue valiendo la pena.

1 me gusta

Me parece normal que cobren como intermediario, hasta ahi bien, normal y lógico ya que es una empresa y esta para ganar dinero como cualquier empresa. Otra cosa es que tú pagas un artículo a ellos, y hasta que no lo tienen no te dicen el coste de gestión de envío etc, que es el que ellos estimen ( es decir tú compras algo de 10€, pagas 10€ más si gestión, correcto, h después en su almacén te dicen que el envío te va a costar 60€ más aduanas y si lo quieres bien, si no se lo quedan ellos, así tienen el beneficio de la gestión más el artículo que tú ya has pagado de forma gratuita)
Otra cosa es que si quieres comprar algo que no encuentras aquí y estás dispuesto a pagar unos gastos de envío excesivos (y digo excesivos porque tengo amigos/familiares que me han enviado cosas desde Japón directamente y son mucho más baratos).
En cuanto a gastos de envío, me parecería bien que dejasen claro su beneficio y no aprovechar el envío a mayores para ganar más margen.

Para que entiendas la situación, tú me compras a mí un juego, y una vez pagado, te digo vale ahora págame un envío (que yo me invento para sacar más beneficio) y si no quieres me quedo tú artículo.
Un saludo

No sé que empresas usas tú, pero la tarifa habitual que me han cobrado a mi, si no recuerdo mal, eran siempre menos de 1000¥… De hecho me quiere sonar tarifas entre 400 y 800¥, o lo que serían menos de 6€ por recoger el paquete y luego pagar los gastos de envío, que si acumulas unos cuantos divides entre varios y todavía te sale mejor si no pasas de un peso concreto.

Como todo, hay que saber hacer las cosas, pero te aseguro que sale genial. No obstante, cuando fui a Japón, traerme 50 juegos me salió mucho mejor, claro… Pero no puedo viajar cada mes a Japón, así que me contento con estos sistemas.

Si me parece genial que la gente use esos servicios y cada uno con su dinero hace lo que puede o quiere. Lo que yo quiero decir que quede claro, es que tú en ese tipo de “empresas de importación” no sabes cuánto vas a pagar en el momento de la compra, lo sabes una vez ya has hecho la compra y no antes. Verdad?

Yo sólo coleccino japonés y tengo un largo historial de sustos y peleas con aduanas, lo que me han llevado a adquirir sólo en territorio europeo. Anoche escuché a Goly decir que a día de hoy sale mejor adquirir los juegos vía vendedores locales y tristemente coincido bastante en ello. Ahora mismo hay tiendas con catálogos muy interesantes y sin sobrecostes sorpresa. Yo le pillo bastantes cosas a unos chavales en eneba y wallapop que si no me equivoco se llaman theplaymaker

1 me gusta

Bajo mi experiencia (llevo 16 paquetes este año) siempre que sean paquetes de menos de 2 kg (donde caben varios juegos) es bastante rentable, la diferencia de envío cuando pasas de ese peso es muy grande. Además yo pago ya el IVA antes de enviarme el paquete, por lo que por ahora nunca me ha pasado aduanas (toco madera).

Lo único malo es que como la divisa está en mínimos, han subido de 300 a 500 yenes la tarifa del intermediario, aunque tampoco es mucho más.

1 me gusta

Hola, Recién hago mis primeras compras en Yahoo auctions a través de buyee. Bastante a lo loco y sin fijarme bien en lo que compro. ( Gran error). Creo casi al 100% que he comprado un splatterhouse 3 con carátula y caja repro y cartucho y manual originales.
Es posible reclamar?
Es normal que haya muchas falsificaciones en buyee?
En las tarifas que se pagan a buyee por la manipulación almacenamiento y revisión del artículo miran si es original o eso les da igual?

Yo creo que les puedes pedir fotos, que abran el paquete y lo comprueben, pero si no se lo dices no saldrá por su parte.

Con las fotos revisas y si es de tu agrado compras bien. Por otro lado, si en el anuncio el vendedor indicaba que era repro, lo mismo no lo puedes devolver al final.

1 me gusta

Buenas tardes,

Una duda sobre Buyee: si pido por importe inferior a 150€, Buyee gestiona el cobro del IVA o tengo que hacer yo el autodespacho cuando llegue a España?

Gracias!!

lo haces tú cuando llega en todos los casos, sea superior o inferior a 150!

1 me gusta

Gracias!! Uno de mis mayores miedos, aprender a lidiar con el autodespacho jajajaja

Tarde o temprano habrá que aprender!

hola chicos, tengo un paquete de buyee que pedi por barco, lleva 2 meses en centro aduanero de correos.

he ido a correos a preguntar y me dicen que no pueden hacer nada.
¿sabeis como liberarlo? solo tengo el nº de envio de correos pero no vale para la web correosaduanas…
tendre que esperar mas meses?

Buenas. Acabo de ganar una n par de cosas en buyee y no sé cómo proceder ahora. Quiero esperar a consolidar esos dos paquetes y un par más si gano unas subastas.

Ya he calculado el precio del IVA, un 21% más. Lo que no se es eso donde y como se paga y cuanto puede ser el resto de gastos. Alguien me puede orientar? Gracias

Buenos días,

Hay varios comparadores de este tipos de intermediarios yo he visto que supuestamente el mejor es DeJapan ya que no te cobra comisiones, únicamente 100yenes por producto al realizar el paquete para el envió.
Con este tema se podría hacer una guía.

Buenas compañero,

Tienes que presentarte primero en el hilo de presentaciones y leer la normativa para no cometer faltas.

Presentación:

Normativa:

Un saludo.

1 me gusta

lo que has pagado por los productos

  • 25€ de envio (aprox)

+21% de los productos + los 25€ del envio.

y despues quiza te llege un palazo extra de aduanas o fedes o el que sea por sus cojones morenos de 20 o 30 euros.

Entonces si te has gastado 50€ en 2 cosas.

50€ + 25 e envio 75€

75 € + 21% = 90,75 e

90,75 € + 25 € de comision de aduanas fedex o el qeu sea

= 95,75 € si te has gastado 50€ en buye… aprox.

3 Me gusta

Ok. Muchas gracias.

Pues me he gastado unos 75€ que se quedará en 121€ - 150€ aprox.

Un golden Axe II completo, superfamicom con mandos, cables y 14 cartuchos (algunos decentes). Creo que aún me ha salido bien de precio

1 me gusta

Muy buenas,

Tengo una duda al respecto de una entrega con FedEx. Hice un pedido a Buyee y me lo entregaron hará dos semanas.

Hoy ha llegado una carta, no a mi casa, si no a la de mis padres, con la factura del IVA correspondiente al paquete.

¿Alguien se ha encontrado alguna vez con esto? Normalmente se paga antes y luego te lo entregan. Si ya tengo el paquete ¿sudo de pagarlo?

¡Gracias!

1 me gusta