Buyee, el nuevo templo japonés?

Muchas gracias Myke, no lo sabia y solo me compre una cosa :rofl: para laproxima lo hago asi

1 me gusta

He comprado en buyee un juego de ps3 para colección esta usado pero desconozco el precio de envío a España, alguno ha pedido algo en buyee Japón?

Te va ha salir más caro el collar que el perro. Yo no compro más por ahí.

yo ni lo intenté xD entre envío y aduanas ya puede ser bueno el juego xd. A ver si te pueden decir por aqui, yo tengo curiosidad a cuanto puede salir

Yo compré una SNES por 5€, con dos mandos y cables. Envío a España por avión 30 € redondeando, más otros 20 y pico que me pedían más tarde por ser canario. A parte que cuando llegue aqui, la duda de aduana. Osea que…

Este es un ejemplo de un juego de PS2 que tengo en su almacén ahora mismo. Yo lo juntaré con otras cosas, pero este sería el coste si lo enviase suelto.

Por mis malas experiencias con las aduanas de Madrid, yo siempre uso “Buyee Air Delivery”, que es básicamente Fedex, porque me llega directo a casa en 3-4 días en perfecto estado sin que el paquete pase físicamente por aduanas.
Pero también existe la opción barata de “Registered Small Package”, que viene a ser un envío normal, y sale por 7€

Edit: Añadir que luego te van a cobrar, casi con total seguridad, 21% de IVA sobre el coste del juego + tasas.

Con fedex no te cobran gastos de gestión ridículos + aduanas + hacen el cambio de moneda como les da la gana + iva sobre todo esto?

Me temo que de los sablazos no hay manera de librarse, ésta fue la última factura que tuve que pagar:

Como se ve arriba, el valor era de 215.77 €, o sea que me costó la broma un 30% del valor.

Lo único que puedo decir es que se tengan en cuenta estas cosas al comprar. Sumar el IVA a todos los precios japoneses, sumar el coste de robo a mano armada gestión, pensar más o menos el coste del envío… y mirando el precio “real” valorar si merece la pena.

En mi caso no es una cuestión de encontrar cosas más baratas, sino que colecciono artículos que son prácticamente imposibles de encontrar fuera de Japón (excepto algunos dropshippers de eBay que multiplican el precio), así que no me queda otra que pasar por el aro.

Por eso te digo, que teniendo en cuenta lo del air mail de fedex… es básicamente pagar unos 20-25 más por tenerlo antes. Envío normal, si estás pendiente en ADT y haces tú el pago del iva, a día de hoy yo creo que es la mejor opción.

El coste extra de Fedex no lo pago sólo por tenerlo antes, sino por estar tranquilo. He hecho el proceso de ADT decenas de veces y se han quedado mis paquetes durante 1-2 meses en varias ocasiones. En 2 de ellas incluso los han devuelto a origen sin previo aviso, mientras yo mandaba correos preguntando si había habido avances…

Dicho esto, no siempre es así. Si el paquete es barato y/o pequeño, sí que sale a cuenta el envío normal, porque ni lo retienen ni nada. Mi camello de retro en Japón me lo manda siempre por envío normal, llega relativamente rápido y cuando me lo entregan pago unos 10€ al cartero y listo.

No cuestiono que para ti sea mejor opción, yo la verdad que a día de hoy todavía no he tenido ningún incidente o retraso significativo con correos, y he podido gestionarlo siempre por ADT (con lo cual no pago ni los 5€ de gestión de correos). Tampoco vivo en una ciudad grande, eso sí. Sólo quería reseñar el “atraco” que personalmente me resulta Fedex y similares.

No nos volvamos locos. Yo llevo comprando cosas en Japón más de 15 años y siempre ha sido habitual pagar aduanas. Cuando compras algo allí, cuando yo lo hago, es porque quiero algo que aquí no puedo conseguir. He comprado juegos, he comprado el Mazinger que mostraba en el hilo de adquisiciones no videojuegos, he comprado CDs de bandas sonoras y he comprado consolas. La opción de comprar algo allí siempre se debe hacer contando con que pagas un envío y después el IVA, la diferencia es que estamos acostumbrados a comprar con el precio ya sumado el IVA, porque está ya interiorizado que hay que pagarlo, pero con las aduanas no era tan simple porque se paga en otro momento.

Yo quería ese muñeco y de cómo lo encontré, con todos los costes, todavía me salió mejor de todo lo que podría buscar en Internet.

Hay que tener paciencia, buscar bien y si quieres algo, comprarlo, no engañándose con el precio. Sin más.

2 Me gusta

Yo lo que noto en los últimos años es que absolutamente todos los paquetes me pasan por ADT y me va hasta mejor, porque así me ahorro el robo de correos que te incluyen handling y suman el precio del envío al IVA. De proxy uso un almacén que no hace de intermediario, solo te dan una dirección japonesa. Sale bastante más barato o al menos solía hacerlo.

Lo mejor es que ellos al no saber el contenido del paquete te piden rellenar el albarán tú mismo, manualmente. Por lo que si te envías regalos o cosas que no tienen precio no pagas IVA.

¿Y qué sitio usas tú?

Son los mismos que crearon Buyee para gente que no controla de japonés/webs japonesas.

https://www.tenso.com/

Ah, yo esos los uso a veces… Entre otros :grimacing::grimacing:

1 me gusta

Buenas tardes, disculpad por reflotar el tema:

Me estoy volviendo loco con Buyee, quería comprar un artbook chulísimo que vi tirado de precio y que no está disponible en España pero no me informé muy bien acerca del envío, lo compré y luego me enteré que pasado unos días había que pagar el envío internacional y nacional si procede. He intentado por todos los medios cancelar el pedido y no hay manera humana, ni hablando con PayPal ni con Buyee. De hecho estos últimos me han dicho que al ser ellos un “proxy” y que compré en Mercari a través de ellos, nanai de la china.
No me importa perder el poco dinero que perdí, que es muy poco, así que la mejor opción pensé que era en dejarlo por imposible, pero he estado leyendo que pasado un mes te cobran por el almacenaje del producto en las instalaciones de Buyee y que el precio se puede incrementar. Es decir, que el artículo que compré tirado de precio se puede hacer una bola bastante grande.
El artículo, con los envíos por en medio, no me compensa en absoluto comprarlo en Japón ya que hay páginas (incluso Amazon) que lo tiene por más o menos el mismo precio o más barato.
¿Hay manera humana de cancelarlo? ¿Cobran por tenerlo en el almacen? ¿Es posible pasar de la compra?
Muchas gracias a todos.

Pierdes el dinero que has pagado y si en 30’dias creo que es no pagas el envio pierdes el articulo.

Osea que si no te interesa solo pierdes lo ya pagado y arreando

1 me gusta

Yo he estado mirando y a mi por lo menos no me interesa, se puede encontrar por vinted/wallapop muchos de los productos que son rentables y te sale al mismo precio o incluso menos. Si saliera rentable estaría lleno de gente especulando consolas y artículos de colección y no es así. Es una opcion mas por si no hubiera stock de algo en occidente.

Efectivamente a partir de los 30 días el almacenamiento deja de ser gratuito y te van a cobrar cada día hasta una expansión de 3 meses máximo.

Puedes simplemente indicarles que el paquete no te interesa y no te cobrarán nada más, sólo pierdes el coste del artículo que ya has pagado. Lo que hagan luego con él ya no tengo ni idea xD

1 me gusta