¿Bajarán los precios en el retro?

Buenas gente vengo a hablar de este tema ya que nunca se ha tratado en el foro.

Me gustaría haceros reflexionar sobre la burbuja inmobiliaria y su relación con los YouTubers.

Nada que he llegado del curro y estoy hasta las narices y me apetecía tener algo de cachondeito con mi gente del foro. :stuck_out_tongue_closed_eyes::stuck_out_tongue_closed_eyes:

10 Me gusta

Como te gusta el barro :joy:. Bueno yo ya lo he comentado alguna vez, sagas y juegos míticos de los sistemas me cuesta verlos bajando de precio. Especialmente aquellos que siguen muy vivos a día de hoy (Zelda, Resident, Pokémon…) ya que siguen muy vigentes en los jugadores actuales.

¿Cuándo se vayan haciendo mayores la generación que vivió cada sistema disminuirán los precios? Hoy por hoy diría que no, los videojuegos es de las industrias que más dinero generan así que un juego top de snes por decir un ejemplo no veo porque no va a seguir generando interés.

Lo que si que quizá veo bajando de precio son aquellos juegos que son caros por su rareza más que porque sea un título top del sistema. Ya que si alguien empieza a coleccionar veo más probable que suelte la morterada en los juegos que definen ese sistema que juegos caros en base a su rareza.

Por último el tema remakes es algo a tener en cuenta, ya que despierta de nuevo el interés en esos juegos. Lo he visto por ejemplo con el remake del SH2 y como ha afectado con un subidón hacia arriba en el caso del SH3 y la saga en general.

2 Me gusta

Nunca van a bajar.

3 Me gusta

Aprovechando el hilo de @Ginencio, y como en el video se tratan ese y varios temas más os dejo por aquí la que yo creo que es una de las mejores entrevistas a @VirtuaNEStor que se han hecho.

3 Me gusta

Voy a tratar de darle una vuelta de tuerca a tu cuestión, sin acritud, ya un poco trillada en este tipo de foros. Y pregunto lo siguiente:

¿Cómo os afectaría una bajada fuerte de precios?

Supongo que habrá gente que lo tendrá como inversión que le entristecerá. Otros se llenarán de alegría al poder comprar lo que antes no podían. A otros se la pelará, ya que una vez que compran, se olvidan de lo que les ha costado.

Y le doy otra vuelta más: ¿Qué preferís, que los precios sigan subiendo, que bajen, o que se mantengan?

Aquí habrá gente con un buen dinero metido en su colección que no les interesaría que bajen, y otros que busquen la oportunidad de nuevo en precios bajos. Creo que incluso alguno perdería el interés de esta afición si se desinflaran demasiado los precios.

No hago estás preguntas por hacer, las hago porque creo que su respuesta influirían mucho en como se comportarán los precios en el futuro.

Puedo comenzar contestando yo:

  • Si bajan, me da igual. Los juegos que tengo, disfruto con ellos (algunos me gustaría vender o cambiar por otros), y los compré a precios que consideré justos. Y ojo, algunos juegos que se pueden valorar a 4 cifras tengo. Que es fácil decir esto con juegos baratos.

-Quiero que bajen, para poder comprar el resto que quiero a mejor precio.

5 Me gusta

Bajarán en caso de conflicto bélico, estamos a 1 año de estar dentro de uno, así que si, bajarán.

Si no hay guerra no, no bajarán, salvo los que estén en estados reguleros que si lo harán.

Mi opinión . Com

2 Me gusta
2 Me gusta

Gente que era ironía, que era por sacar unas risas :grimacing::grimacing:

1 me gusta

12 Me gusta

Bajo la perspectiva del automóvil, pasión que como la de los videojuegos me encanta, @Ginencio ¿Has visto que bajen el precio de los Renault Super 5 GT Copa turbo?

Pues no, al contrario, subiendo y los que gozan de un estado impoluto y sin tunear hasta 40.000 euros he visto lo que piden por uno de ellos.

Increíble cuando a mí me costó un millón de pesetas (6.000 euros actuales) con diez meses y 10.000 kms porque desgraciadamente la hija de la pareja de amigos que conocían mis padres se mató con uno que tenía sus amigos procediendo a quitárselo de encima.

Nuevo costaba si no mal recuerdo 1.400.000 pesetas o en torno a dicha cantidad.

Pues con los videojuegos más de lo mismo ¿Bajará un Metal Slug AES cuando encima esá ascendiendo incluso el de MVS?

Un Probotector que vendí por unos 200 y pico euros, tampoco recuerdo exactamente cuánto a un compañero mira el precio de uno ahora en venta, o el de Castlevania…

4 Me gusta

Lo sé tio, por eso pongonese video…yo equivaldría al retro cuandi dice “La vivienda NUNCA baja…”

1 me gusta

En los dos últimos años les he hecho la instalación eléctrica completa a un dos caballos,un R5 turbo,un 600 y a un R-8.Todo el cableado tal y como estaban originalmente y con pilotos y faros nuevos originales.Como bien dices,estos coches están muy buscados y por ende,muy cotizados cada vez mas caros.
Y la respuesta al hilo es un NO como una casa.Exceptuando algunos casos,esto no baja ni de cachondeo.

3 Me gusta

Te voy a responder en nombre de chat gpt, según este la culpa sobre todo la tienen los youtubers :rofl::rofl::rofl::rofl:.

¡Buena pregunta! El mercado de los juegos retro lleva años en una burbuja alimentada por la nostalgia, la especulación y, cómo no, el efecto YouTuber. Cada vez que alguien famoso saca un video diciendo “¡Este juego es una joya oculta!”, el precio se dispara porque todos lo quieren en su estantería.

¿Bajarán los precios? Difícil. A menos que pase algo como:

  1. Menos demanda – Si la moda retro pierde fuerza o la gente se cansa de pagar barbaridades.

  2. Más oferta – Si aparecen más copias en el mercado, ya sea por reediciones oficiales, repros o porque los especuladores sueltan stock.

  3. Colapso de la burbuja – Como pasó con los cómics en los 90 o las cartas de Magic en ciertos momentos.

Eso sí, si un día los YouTubers empiezan a decir que coleccionar manuales de lavadoras es lo más, igual vemos a la peña vendiendo Chrono Trigger para pillar un Zanussi del ‘98 en caja.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que reventará o seguiremos pagando un riñón por un cartucho suelto de Pokémon Rojo?

8 Me gusta

Ahora que lo dices voy a guardar los manuales de mi lavadora por si acaso.

6 Me gusta

Si Nintendo sacara reediciones oficiales, digamos de cartuchos de súper Nintendo, creéis que eso devaluaría los originales?

1 me gusta

Yo creo que al contrario. Los súbiría.

3 Me gusta

Yo también creo que cualquier reedición oficial de Nintendo por ejemplo (de retro), subiría el precio.
Lo que sí que podría hacer Nintendo es dejarse de las cajas de plástico y hacerlas de cartón, por el aire nostálgico. No sé si sería más ecológico, pero molaría un huevo. Las cajas de Switch son horrendas

2 Me gusta

A nivel general considero que la subida se moderará. Aún tenemos en mente la tendencia de la pandemia, pero ya está claro que no vino para quedarse.

También dependerá del sistema y de los títulos de los que se esté hablando. En los sistemas que me interesan sí que he observado títulos que no sólo no han subido, sino que han bajado de precio desde la pandemia. Y en su momento hubiera sido difícil de predecir ese comportamiento, pero ha ocurrido. Hay rachas.

También pienso que solemos tener preferencia por los sistemas de la época que vivimos de niños. Y cuando ese grupo de edad comienza o bien a tener lo que ya quería o a subir más de edad y pasar a otras cosas, el número de personas interesadas por ese sistema se ve reducido y por tanto también el precio. Y no, no creo que los nuevos coleccionistas llenen del todo ese vacío ni tengan el mismo tipo de interés. Los chavales de ahora, por ejemplo, serán aquellos a los que les dará la fiebre por coleccionar PS4 y PS5 porque les recordará a su infancia.

1 me gusta
2 Me gusta

Para mi, chicos, no bajarán como no bajan los de los coches, que aparte de encantarme el mundo de las cuatro ruedas lo comparo al unísono con el del videojuego, siempre con sus notables diferencias como productos, claro.

Os pongo en detalle:
Compré un Mercedes SEC 500 coupe del 94 al darle la compañía de seguros siniestro total por el coste de la reparación, con lo que me salió una buenísima oportunidad al encontrar la puerta izquierda al completo junto a la luna de la aleta y la trasera para sustituir quedando solo por reparar la aleta trasera izquierda, delantera derecha y parachoes delantero.

Tras la introducción descrita los materiales me salieron por 1.000 euros cuando todo el conjunto ascendía a más de 10.000 nuevo.

Lo disfruté pero al tratarse de un gasolinma automático con lo que gastaba y adoro el cambio manual al querer venderlo una vez pintado al completo y realizada una exhaustiva revisión (Me fui a Madrid y volví con él sin un solo problema) me lo tasaban en 1.000 euros, vamos, que me decían que me metiera el Mercedes por donde os podéis imaginar. Así que sin prisa finalmente lo vendí a un particular por tan solo 1,500 euros, vamos, lo que me costó prácticamente adecentarlo fuera de lo que personalmente hice como fue pintar el resto y ponerle iluminación LED.

Y ahora, otro incluso del mismo años mirar el precio.
https://www.milanuncios.com/mercedes-benz-de-segunda-mano/mercedes-benz-500-536708350.htm

No se podrán poner anuncios de venta de segunda, pero se trata de un objeto fuera de nuestro ámbito.

En resumen ¿Quiénes querían un Ocarina, un Metroid de Super Nintendo, un Castlevania de Megadrive o un Metal Slug de Neo-Geo que incluso en mi caso un Last Resort lo conseguí de segunda completo por tan solo 5.000 pesetas?

Pues años atrás lo vendí por 300 euros, ahora mirar qué precios se pide por este título de naves de AES, o uno de los que he comentado de los restantes sistemas?

¿Bajar? ¡Ni por asomo! Es que ni los actuales que como ediciones limitadas luego en venta piden el doble y hasta lanzándose como productos nuevos a comprar, no ya de segunda.

4 Me gusta