¿Bajarán los precios en el retro?

Pues sintiéndolo mucho…no, no van a bajar y lo dice el pinpín de casi 26 años del foro, pero ante todo, un pinpín realista :laughing:

El compañero @jlturbo comparte el ejemplo del reciente vídeo que ha subido Slo con respecto al coleccionismo hoy por hoy, a fecha de cuando escribo este mensaje. Y nuestro querido campechano (te mando saludos Slo por si por algún casual se te da por leerme por aquí :joy: hace con datos muy contrastados. Usando la famosa web para ver las gráficas de la compra-venta de videojuegos podemos observar que el aumento de precios es lento, constante, natural y progresivo

No pasa nada porque un Super Mario World completo PAL España esté a 1000€ y creedme que me gustaría que estuviese a mi alcance pero, ¿realmente lo necesito? No y os diré por qué

Lo que hace grande a un videojuego es el elemento digital, la rom. Y para acceder a este elemento digital, no hace falta gastarse un dineral para disfrutar de ella. Podemos optar por irnos al cartucho suelto, a por la edición japponesa, jugarlo en una consola mini o bien en la biblioteca digital de Nintendo Switch Online, usando emulación etc etc etc

Yo tengo un Super Mario World en cartucho y soy perfectamente feliz con él. E igual que a mucha gente me gustaría disponer de una unidad completa, pero en la práctica lo más importante ya lo tengo, que es el elemento digital.

En resumen, la parte jugable ya la cumplo, me queda la parte coleccionable y todavía no tengo colección de Super Nintendo :laughing:

11 Me gusta

Eres un grande !

3 Me gusta

Depende en lo que te quieras marcar o entiendas como coleccionar. Tener cartuchos puede ser coleccionar, no todo tiene porque ser Dom Pérignon, fakin lamborghinis, playmates y pomposidad.

Uno tiene que ser consciente de sus limitaciones y si no eres Amancio Ortega y prefieres tener 100 cartuchos en vez de 10 juegos en caja, bañados en lágrimas de Jesucristo, precintado en placenta de unicornio y encapsulado en cristal de Bohemia, pues no tiene por qué estar mal tampoco, no pasa nada.

Lo importante es disfrutar lo que tienes y coleccionar, acumular, llenar de cosas o como se le quiera llamar, como a ti te parezca y cómo tú quieras. ¿Qué a alguien le gusta? Genial. ¿Qué no le gusta a nadie y hasta tu perro te mira mal? Pues genial también. Lo importante que seas feliz con lo que tienes.

8 Me gusta

Querido compañero @superbullterrier64 , si deseas coleccionar no hay nada malo en elegir los juegos como sólamente cartuchos.

Es lo que siempre he comentado y seguiré comentando para quienes su único afán es jugar y poder coleccionar a su vez de manera simple o sencilla y efectiva.

El alma del videojuego sigue estando perfectamente impregnada en esos cartuchos. Con la caja no se juega, solo se guarda y conserva dicho cartucho, con lo que unas sencillas cajas protectoras transparentes para los mismos y queriéndoles imprimir cierto caracter coleccionable con adherir unas etiquetas adhesivas a los lomos se poseerá una inigualable colección de cualquier sistema.

Lo que aquí se ve como fotos, los juegos están guardados en las fundas protectoras conllevando a proteger las propias cajas de cartón, pues bien, las que no reflejan o no se aprecia el brillo son las que tienen ese lomo con el adhesivo correspondiente al juego en sí, lo que encima me proporciona una más que excelente protección del lomo de la caja contra la decoloración.

Pues eso mismo con las cajitas para los cartuchos y encima ocupando menor espacio.

Hasta yo no lo había ni pensado hasta escribir esto mismo. Ahora mi siguiente acción será la de coleccionar los títulos que más me gusten para acondicionarlos de esta manera ya que conozco además a una persona que me hace este tipo de carátulas para tal fin, y así seguir completando los juegos que en su momento vendí o mismamente deseo tener a precios que no asciendan una barbaridad.

4 Me gusta

No tienes el factor nostalgia de super nintendo asi que en tu caso da igual coleccionar cartucho suelto, que coleccionar el super mario world de super famicom. Puedes elegir formatos porque no estas atado a ningun pasado.

Es por eso que el pal españa de super nintendo esta destinado a bajar. La gente de 20 años no tiene el condicionante a la hora de coleccionar 16 bits

2 Me gusta

Yo tengo vinilos de épocas en las que ni había nacido, y aun asi los quiero pudiendo escuchar una purria de mp3 o una compresión de Spotify.

Yo creo que lo de la nostalgia según que cosas, pero en consolas desde luego que no es una condición sine qua non bajo mi punto de vista, porque entonces alguien que nunca ha tenido una Atari, o una nes, no debería coleccionarla completa porque “no la ha vivido” (no es mi caso que si las he vivido y las tengo).

Pd: no bajarán salvo casos excepcionales o estados de punto limpio, pero estados normales/buenos, eso no lo para ni Jesucristo con un AK47

3 Me gusta

A ver, el pal españa (el pal en general), si se quiere para decorar estanterias y enseñar a las visitas que se tiene una pasta puesta ahi como hacen Virtua y todo el clan fardando de posibles pues bien. 160 euros puestos en un super probotector de mega drive en su dia, veces puesto en la consola en casi una decada: 1. Y para ver que funcionaba y vuelta al estante a criar polvo. Ahora el cartucho NTSC pelado lo tengo reventadisimo.

Para jugar…madre de dios en 2025 tirar aun de cartuchos pal. Que ya tenemos una edad para volver a la sangre de color verde y las tetas tapadas.

3 Me gusta

Te iba a responder algo elaborado pero
risa-deforme

6 Me gusta

Cuando vengas de una noche bebiendo listerine, no entres al foro, que escribes estas cosas y … :joy::joy::joy:

Nah es broma, pero entiendo desde mi visión que todavía te falta madurez para entender el PAL :es: desde el punto de vista coleccionable.

5 Me gusta

No se que nos quieres decir.

¿Que más te da a ti lo que haga cada uno con su dinero?

5 Me gusta

Pues yo cada vez me alejo más del pal España. Entiendo que el mercado de coleccionismo aquí prefiere pal España, pero a mí cada vez me interesa menos a no ser que sea un producto genuino de este mercado.

4 Me gusta

Eso es totalmente lícito, si cada uno colecciona como quiere. Yo lo respeto todo.

Pero decir que los que tenemos PAL :es: es xk queremos aparentar …

10 Me gusta

Seguro que alguno habrá que lo haga por aparentar, como en todos lados posturetas con dinero hay.
Pero el factor nostalgia es lo que más tira para las compras de ese tipo, o ganas de profundizar en un mercado concreto.
En el futuro seguramente los que acaben coleccionando los títulos coleccionables busquen más cosas fuera del pal España que dentro

1 me gusta

Lo primero, quiero dejar claro que me parece genial que cada uno colecciones lo que le dé la gana, como si a uno le gustan las repros, adelante!
Y como veo que a tí te gusta lo PAL, oye, todo mi respeto y a seguir disfrutando de lo que te apetezca.
Hago esta intro porque no quiero que se malinterprete lo que voy a decir, que es mi propia experiencia, que por supuesto, no quiero convencer a nadie.

Aquí uno que está rotando su surtido de juegos de PAL a NTSC (con excepciones, por supuesto).
Dejé de contar cuando pasaba de largo los 250 títulos de mega drive PAL (si no recuerdo mal). Y, en mi caso, puedo decir que pasar a NTSC ha sido madurar.
La mayoría del catálogo de esta consola está diseñado para máquinas NTSC y programado en los países de origen (Japón y USA). Y aquí, por desgracia, nos llegaban versiones inferiores, o por las franjas, o por la velocidad, o por manuales sin color y multi idioma, e incluso con censura o cambios con el original.

El idioma es un hándicap, si. Pero me he vuelto más selectivo, y no me importa estar un rato con un bonito manual colorido, viendo sus ilustraciones y traduciendo con la cámara del móvil. De hecho, lo disfruto.

Para mí, maduré cuando empecé a pensar que lo que llevaba tanto tiempo coleccionando, no era lo que quería. Que habían versiones de lo mismo, pero mejores. Y más variedad. Y me jodió muchísimo salir de esa zona de confort, porque casi tenía lo que quería.
Si me hubiera dado cuenta unos 10 años antes, ahora podría tener un buen Eliminate Down, o un Twinkle Tale, o un Battle Mania 2.

Que a uno le guste PAL, a otro los cartuchos sueltos, a otro NTSC o a otro los juegos de AliExpress… ¿Qué más da? Que cada uno disfrute con lo que quiera. Pero creo que en esto se puede madurar de muchas formas distintas.

Por otro lado, agradecería si cuentas tu experiencia y por qué para tí madurar ha sido centrarte en PAL. Seguro que es interesante.

6 Me gusta

Estoy al inicio de esa transición. Justo también con mega Drive. No tengo tantos títulos pero quiero empezar a moverme en todo lo que sea ntsc usando Japón. Como dices, son el origen y más de esta consola en concreto.

1 me gusta

Te lo explico muy fácil.

Está de moda criticar el PAL :es:, porque dicen que es más caro, porque los juegos son mejores en otras regiones, …

Me refiero a que falta madurez coleccionista, porque lo fácil es eso. Y ser coleccionista desde mi visión va mucho más allá, no solo hay que quedarse con la superficie.

Yo como coleccionista no solo busco las piezas por nostalgia. Busco que mi presentación al mundo, es decir mi exposición (mi colección) cobre un sentido uniforme, que sea una composición estética, que tenga un estudio detrás. Si a ti ahora, te molan los juegos americanos pues me parece perfecto, es decir me es indiferente. Pero yo, personalmente valoraré más tu colección si veo todos los juegos americanos o todos los juegos pal, que si veo un batiburrillo de ambos, porque significa que hay una armonia detrás. Un sentido. Esto quiere decir, que yo colecciono PAL :es:, no solo porque es mi país y son los juegos que yo sentía como eran de pequeños, sino que detrás de ello, hay un sentido armónico de portadas y contraportadas. Una armonia… es decir falta madurez para llegar a entender este aspecto.

Además, también falta madurez, porque ocurre que en muchas ocasiones en el formato PAL, en :es: se vendieron muchas menos versiones que en otros países, por lo que muchos juegos son más difíciles de ver. ¿A donde te quiero llevar?
Pues a qué cómo coleccionista, en su máxima extensión de la palabra, yo podría tener 70 juegos más de PS1, por lo menos, si me hubiera buscado los mismos juegos en otras regiones… pero ser coleccionista implica también buscar las piezas raras, más difíciles de ver, y aquí entra mucho en juego las copias vendidas en mi país… por lo que en muchos casos son las más difíciles y por ello las prefiero a otras.

Para estas cosas hace falta profundidad y reflexión sobre lo que cada uno quiere como coleccionista, y no quedarse en la superficie del “el pal :es: solo lo quieren porque vale pasta”…

8 Me gusta

Profundizar creo que define bien el Hobby sino es por aparentar…yo es sega en 16bits y me cuesta salir de aquí, y eso que tuve de su época la GB, la NES, ps1 ps2 dreamcast…pero la.megadrive me enganchó de mala manera y ahora estoy profundizando con el megacd y el 32x que no pude tener en su momento.

3 Me gusta

Respecto el tema pal/ntsc cada uno que tire donde quiera, yo voy mas a sistema pal porqué es el de mi época lo que tuve…ahora bien…para jugar ntsc a 60hz es imbatible, es que no hay color…

Al final entoces es que cada uno tiene su criterio de “coleccionabilidad” para mí el sentido estético es algo que ni tengo el cuenta y a ti, por lo que escribes, parece que es un criterio importante. Tú buscas un sentido en la estetica y por ejemplo, yo mismo lo puedo buscar en la historia del desarrollo de un juego. Por ejemplo, me compré el the ninja de master system porque es el primer juego protagonizado por una mujer, pero en su versión japonesa. Así que para mí ponerlo al lado del sega princess tiene todo el sentido del mundo aunque estéticamente no cuadren.

2 Me gusta

Eso que dices más o menos estoy de acuerdo. Pero, lo que se discute es que se parece que hay que tirar mierda a los que coleccionan PAL :es:, porque si.

Lo que trataba de decir, es que para mi es un criterio muy importante tener los juegos en una misma región, que tu los tengas como quieras me parece correcto; pero yo no te tiro mierda por ello. Llegar a ese punto de razonamiento es falta de madurez coleccionista. Desde mi visión claro.

3 Me gusta