Ayuda: Resolucion PSX Tv LED

Eso está claro, al final cada uno tiene que valorar pros y contras y decidir como jugar en las mejores prestaciones que le ofrece el televisor que seleccione.

Yo por eso invoqué a @Bully porque en temas de jugar en televisiones actuales con consolas retro, para mi, es un experto.

Espero que pronto tengas todo listo para disfrutar como se merece. :wink:

2 Me gusta

Totalmente !!
experto¿?!.. deberían darle un título “cum laude” !!! @Bully
Muchas gracias a todos de verdad, antes estaba muy perdido, ahora ya lo tengo todo mucho más claro :raised_hands:

2 Me gusta

Si te interesa en gbs control tengo uno sin uso que podría vender. Es la única forma de ver guay la ps1 en tvs actuales.

1 me gusta

Os agradezco vuestras más sinceras valoraciones chicos, pero de verdad, @sadoj y @adrimayo no soy ningún experto en títulos retro para ser jugados en pantallas planas.

Entiendo lo que se comenta sobre esta manera de hacerlo, yo mismo lo vi en una Samsung LCD de un amigo donde el inicio de la partida del juego Super Mario Kart, la sombra que aparece bajo el que da la salida quedaba totalmente desvirtuada frente a una sombra totalmente visible.

Yo lo único que siempre he comentado es en base quizá a la suerte o al mero hecho de tratarse de pantallas de alta gama en las que el procesador desde luego cuenta con una sofisticación muchísimo mayor que una básica, no me he encontrado con ese retardo en los comandos de acción al pulsar los botones de acción en ninguna consola como Megadrive, Super Nintendo, Neo-Geo, PlayStation, PlayStation 2, Nec, e incluso famicom de entre otras.

De hecho de la LED a la OLED sin tener el aparato con la primera y teniéndolo con la segunda no he notado nada que me hiciera apreciar una mayor rapidez en la ejecución de dichas acciones.

De ahí el repetir que no existe atrocidad alguna poder jugar con una consola retro en una buena pantalla actual.

1 me gusta

Para PS1 en opciones de upscaler GBSC (si se quiere pagar poco) deberia ser la unica opcion recomendada y si no el Retrotink5x (300-350€) donde además ganarias la capacidad de usar shaders de emulación de CRT . El OSSC no es buena idea (aparte de que ya esta anticuado para lo que vale), porque va a dropear la imagen (pierde la sincronia y se queda en negro) en los juegos que oscilan entre resoluciones (Dino crisis, tomb raider, crono cross etc) por lo que no es ideal para la generacion de ps1/saturn/64 en adelante y además no lleva muy bien las resoluciones entrelazadas (480i-576i "Esto se usa mucho en la generacion Ps2/GC)

Consiguete un cable RGB “sync on luma” a ser posible que no sea una mierda de 9-10€, uno de alta calidad de retrocables o artesanal de selu valla, no compres en RGC(retro gaming cables, las aduanas no merecen la pena).

Y busca un GBS-C AIO en Ali.

El OSSC se descarta para PS1 por lo anteriormente mencionado. Es ideal para cosas 240p (NES a NeoGeo) desgraciadamente en ps1 no todos los juegos corren permanentemente a 240p, sobretodo los que usan modos de “alta resolucion” (480i) de forma oscilante o permanente.

Con eso ya lo tienes solucionado.

Eso o buscar alguien que le instale el mod hdmi a la ps1 ya sea el ps1 digital o el retroGEM pero hablamos de 3 cifras.

3 Me gusta

que bien verte por aqui kona

Hazle caso a Z80, tiene toda la razón en el tema de resoluciones dinámicas, el OSSC puede ser un incordio

1 me gusta

Que bien se ve. Enhorabuena.

Por cierto buena colección de Psx se intuye en la foto

Hablando de Led, yo tengo una Sony Bravia de 2008 con una calidad de imagen, y polivalencia de uso que ni de coña la cambio por un trasto crt. Con 3 entradas scart y 2 HDMI era de lo más Top de la época. Ya solo con un cable rgb juegos de PSX como los Tekken o cualquiera de Saturn se ven de escándalo.
Ya no me quiero imaginar como se verían con un ossc de esos.

1 me gusta

descarga

2 Me gusta

Hola @Ruwen_rase , el OSSC no mejora la calidad de imagen que ofrece cuialquier consola, sino evitar más bien como una de sus funciones los retardos que pudiera conllevar una pantalla plana.

Esa supuesta mejora que comentas es la ausencia de las scanlines, seguramente pareciéndote en una imagen más limpia por no ver esas características líneas de este tipo de televisores de tubo.

Gracias por lo de verse bien, mejor se aprecia en directo aunque los compàñeros como @adrimayo parece que no lo ve más allá de las CRT.

Cuando no se consiga alguna CRT a ver qué hacen para poder echar unas partidas con sus consolas físicas.

Como colección sinceramenete según los compañeros en efecto me han comentado que sí poseo una buena colección, cosa que me alegro por mi parte.

Por otra parte @Z80 no se a qué te refieres con que el OSSC no es válido para ciertos juegos de PlayStation, al menos por mi parte o no he coincidido con alguno o no tengo ninguno que pudiera conllevar a tal resultado aparte de los mencionados.

Tal cual con PlayStation 2 al menos conectada en mi caso a través de vídeo por componentes, tal cual Super Nintendo y Neo-Geo MVS más Xbox.

2 Me gusta

Precisamente porque da problemas con los juegos que cambian entre resoluciones (que son juegos importantes y de interés jugable) y también porque es demasiado caro para lo anticuado y abandonado que está (ya que hace años que no tiene soporte con una actualizacion real que no sea limpieza de firmware o que requiera un mod del hardware del ossc) me parece una recomendación que no es ideal para PS1(si tu enfoque es ese sistema o generación), si tienes claro que solo vas a jugar a juegos que usen 240p y le vas a dar a consolas de 8 y 16bits no es una mala opcion (aunque me sigue pareciendo ultra caro) pero si ese no es el caso el GBSC va a hacer un mejor trabajo con las resoluciones entrelazadas.

Con Ps2/GC (Xbox no cuenta porque puede emitir en progresivo por hardware al ser esencialmente un pc) mas de lo mismo, aunque las conectes por componentes el 480p no está asegurado en todos los juegos, y la mayoría de veces va a ir en entrelazado y de nuevo aquí el GBSC lleva bastante mejor el de-interlacing que el OSSC, en mi experiencia personal al menos ha sido así.

Por menos de lo que cuesta el OSSC actualmente tienes el GBSC y un cable RGB decente para la ps1.

Y por último, viendo el perfil de la persona que abrió el post donde al principio creía que un cable de video compuesto con adaptador scart era RGB, creo que el GBSC es bastante mejor recomendación ya que es mucho mas plug & play que el OSSC si nos vamos al tema de configuración usuario.

3 Me gusta

Por supuesto, estoy contigo en todo lo comentado por tu parte, @Z80 .

Por la mía compré el OSSC cuando ni siquiera existía este nuevo GBSC y mucho menos otras tantas opciones y a precios baratos.

Tuve la inmensa suerte que de los más de 200/300 euros que costaba lo conseguí por unos 141 euros conectando todo tipo de consolas como las mencionadas salvo Famicom al no ofrecer vídeo compuesto.

De hecho voy tras un GBSC para Famicom y las dos consolas de Nec que tengo, al menos para darle uso a una de ellas frente a algún otro convertidor de señal como el anteriormente enlazado de DeleyCon.

Claro a los que nos pillo de primerizos no quedo mas remedio que ir al OSSC, es lo que había eso o gastarse 400-500€ en un framemeister.

Es una recomendación complicada de hacer hoy en día sobre todo si tienes enfoques muy concretos en diferentes sistemas y también en función del usuario que seas y tu setup.

Si vas a por un GBSC mi recomendación personal es buscar un AIO (multiplaca) que esté basado en la placa del GBS8200 original + los mods y huir de los que usan placa base custom china (Evitar el que se llama ODV GBSC de color naranja o similares que usen 1 sola placa.)

Eso si mucho cuidado porque el GBSC no acepta video compuesto de forma nativa (Aunque hay varias unidades en Ali con un conector RCA amarillo es un conector de sincronia separada no es para video compuesto), necesita un addon igual que el OSSC.

Por desgracia al igual que pasa con el OSSC la calidad de video varia segun quien lo monte y que componentes usen, tengo entendido que los que usan placa custom (de color negro) tienen efectos raros en el video.

Yo el mio me lo hice comprando los componentes y siguiendo varios tutoriales y quedé muy contento con el resultado, pero entiendo que la ruta DIY no es para todo el mundo.

:slight_smile:

1 me gusta

No he notado ningún tipo de retardo jugando en ésta tv nunca.
El Ossc (o el otro cacharro similar) me interesaría para exclusivamente subir la resolución.

El tema que yo tengo al jugar en una tv “moderna” relativamente grande me viene dado por los menús de los juegos y las letras, que se vuelven mas ilegibles por razones obvias (resolución).

1 me gusta

Seguro que no has notado o apreciado ningún retardo, como yo pasándome de nuevo ciertos juegos que pasé anteriormente en mis CRT, pero muchos compañeros y en general no se creen esto lastrando en nuestro caso lo que se comenta en el foro.

A ver de qué manera les podemos dar a entender esto @Ruwen_rase .

Por la parte de la resolución sí que se nota desde luego una mayor definición en letras al no contar la imagen estar como tras unas líneas que evitan ver perfectamente su silueta.

De todas a todas con el cambio a mis pantallas planas desde luego el cansancio en la vista ha desaparecido por completo jugando a consolas de baja resolución, y esto nadie me lo va a negar o rebatir.

1 me gusta

Bueno, no la conectarías tampoco porque no podrías, ¿me equivoco? :rofl:

Internet ha hecho mucho “daño” a los coleccionistas de cualquier tipo de cosa antigua/ retro, hasta hace unos años, comprar un CRT de primera marca en perfecto estado era cuestión de horas, por 20 euros te llevabas una tele , sino es que te la daban gratis, un buen CRT hoy en día cuesta 100 euros y la verdad es que ya duele…

2 Me gusta

Hola @Marbas ¿A qué te refieres que tampoco podría conectar la MVS?

¿A la pantalla LED?

Si te refieres a la LED desde luego que sí por disponer de toda conexión analógica: Vídeo compuesto, componentes y Scart RGB.



@Bully Disculpa, me equivoqué con la mención, quise mencionar a @adrimayo , que decía que tampoco conectaría una PS5 a un CRT, me imagino que no lo haría pero tampoco podría :laughing:

1 me gusta

Por poder puedes, existen conversores de HDMI a video compuesto. Lo que no tiene es sentido hacerlo…

1 me gusta

Bu pero no se vería nada … como experimento vale pero que calidad sería eso :joy: :joy: :joy: :joy:

1 me gusta