Alguien trabaja de forma nocturna?

Buenas a todos! Resulta que he cambiado de curro y trabajo de 21:30 a 5:30 de la mañana, el trabajo me encanta, estoy solo porque es de vigilante en un hotel, nadie me molesta y me hago mis rondas tranquilo. Además al ser de madrugada no hay gente prácticamente.

Peroooo, como siempre hay un pero y resulta que al llegar a mi casa a las 6 me acuesto a dormir y me despierto a las 9 de la mañana. Es una mierda, he intentado de todo, no cenar, cerrar todo y que haya oscuridad, hacer ejercicio… Me estoy destrozando porque llega la hora de mi trabajo y me caigo de sueño.

¿Alguien ha pasado está experiencia? Me podéis dar algún consejo? Gracias.

Cuanto tiempo llevas de noche?? Yo estuve tres meses trabajando de noche y al principio me pasaba lo mismo pero a las dos o tres semanas parece que el cuerpo se acostumbró al nuevo horario y lo llevaba muy bien, lo de no cenar yo creo que es peor, yo cenaba, comía un bocata a media noche y me metía un colacao con galletas antes de meterme a la cama.

2 Me gusta

Hay que comer, acostarse sin condimento en el cuerpo es criminal. Con el estómago lleno, duermes mejor porque haces la digestión en estado de reposo, y descansas más horas, además de que con la digestión te da la pava mucho más fácil.

Date tiempo, el cuerpo se acaba acostumbrando y se autorregula el reloj interno. Pero de primeras es un shock brutal para el cerebro ese cambio de horario. Pégate una siesta buena también y te levantas un par de horas antes de entrar a currar, te ayudará sin duda.

Un saludo y ánimo!

1 me gusta

Llevo dos semanas y es horrible, no duermo nada y tengo un sueño que me muero. Pensaba ir al médico para que me mandase algo para dormir, el problema es que por la noche me quedo dormido donde sea…

1 me gusta

Gracias.

Yo si ceno antes de acostarme tengo que tomarme un caldero de Almax porque me muero de la acidez :sweat_smile:

Ningún médico te va a recomendar comer o cenar y ponerte a dormir, a no ser que quiera acabar contigo. :joy::joy::joy:

@Davidsitosin yo trabajé varios veranos hace años en horario nocturno en un hotel también, yo ya estaba acostumbrado adormirme tarde y no me costó demasiado. Si que muchas veces llegando a las 5 de la mañana me empezaba a dar el sueño, pero la verdad es que dormia bien una vez que llegaba a casa.

De todas formas, los horarios nocturnos sacan años de vida, son lo peor y no todo el mundo los lleva igual de bien.

5 Me gusta

Los días que no trabajes haz lo mismo también, te acuestas a las 5 por ejemplo, aunque tengas sueño. Al final es acostumbrar al cuerpo

Y si te despiertas a las 9 pues no te levantes, te duermes de nuevo :rofl:

Las pastillas último recurso porque luego no las vas a poder dejar

2 Me gusta

Tal cuál, pastillas nunca, el cuerpo se irá gestionando para que duermas cuando tiene que ser.

Las pastillas es lo ultimísimo siempre.

1 me gusta

Pues a ver qué puedo hacer, porque parezco salido del the walking dead. Lo que tengo es que una vez me despierto no puedo dormirme y me incomoda estar en la cama.

Las pastillas era para a ver si me ayudaba a conciliar un poco el sueño, para llegar a dormir 6 horas aunque sea.

Yo me acuesto a eso de las 7 de la mañana, por si te sirve :sweat_smile::sweat_smile:

Me pasa lo mismo, no puedo cambiar de rutina de horas de sueño así como así, es un horror.

En mi caso tardo como unos dos meses en acostumbrarme del todo a dormir en el otro horario.

Prueba con infusiones, igual la tila o alguna relajante te viene bien.

Pues sabes lo único que me funcionó? Me cogí una mamusa con 2 botellas de vino y fue lo unico que me permitió dormir. Probé con una infusión de esas de dormir del Mercadona y no me hizo nada.

2 Me gusta

Que malito se pasa…

1 me gusta

Pos anda que te levantarías bonico al día siguiente pa ir a trabajar…

Es complicado. Estamos hechos para dormir a la que se vaya el sol y despertarnos a la que sale, cambiar esos ciclos acaban con uno. Hace muchos años trabajé en un McDonalds y cuando me tocaba el turno nocturno de 00:00 a 08:00 aquello era criminal. Ánimo!

2 Me gusta

Yo trabajé 6 años a turnos rotativos pero no te llegabas a acostumbrar a las noches porque cambiabas turnos y se llevaba bien.

Hace 1 año estuve 4 meses siempre de noche y es lo que comentas, horrible. Hay gente que se acostumbra y otra como yo, no. Durante 1 mes cojonudo, llegaba a casa a las 5 y dormía hasta las 2 del tirón, pero cuando tu cuerpo se acostumbra a las noches dejas de dormir.
Despertaba a las 9 de la mañana cansadísimo y al final te levantas y desayunas, no haces una comida grande, adelgazas, en invierno te deprimes con el tiempo.

Pero lo peor es el fin de semana, en tu tiempo libre sigues hecho polvo trasnochando y perdiendo vida, siempre con sueño mientras la gente hace su vida normal.

Mi consejo si me lo permites es que, si en esos meses no te acostumbraste…es poco probable que lo hagas, yo cambiaría de turno como hice yo

1 me gusta

Aquí uno que ha estado 6 años trabajando siempre de noches. Dos consejos, si me permites:

  1. Adapta tu vida a ello para intentar que los ritmos circadianos oscilen lo mínimo posible. Para ello no cambies de horarios de sueño en tus días libres. Ayuda si estás estudiando o tienes una afición. En su día, yo trabajaba de 11 a 5:30 y dormía de 6 a 13:00. los días libres quizás no me acostaba tan tarde pero sí alargaba la noche igualmente hasta las 5. llevando este ritmo me fue muy bien pero si tienes obligaciones por la mañana (tema hijos o demás compromisos) intentaría dormir por la tarde hasta la hora de irte a trabajar, se nota bastante cuando duermes hasta antes de ir a trabajar pero en mi caso priorizaba unos estudios que estaba haciendo.
    No empieces con pastillitas para dormir porque la lías. Si vas al médico y le dices que curras de noches y no puedes dormir te recetará droguita muy efectiva que te puede ayudar en momentos que estés de estrés y no consigas dormir nada, pero no la uses de manera habitual porque crearás dependencia.
    Obviamente siempre hay movidas puntuales del palo médico o gestiones varias que ha de ser por la mañana sí o sí, en ese caso hacía siesta antes de ir al curro.

  2. No dilates mucho ese trabajo en el tiempo. Cobres lo que cobres, ya te adelanto que no está pagado. Trabajar de noche e ir al revés de lo que tu cuerpo te pide pasa facturas, a unos más y a otros menos pero siempre las pasa. Hay muchos estudios al respecto y no son muy agradables los resultados por lo que yo en tu lugar (tampoco sé tu situación personal) farmearía el dinerito mientras busco otra opción más saludable.

y nada, ánimo con las noches

6 Me gusta

Igual suena a concepto de moda tipo “dieta de cucurucho”, pero se dice que si 21 días seguidos haces X actividad, pasado ese periodo tu cuerpo o mente ya establece esa actividad como verdadera costumbre. Tipo, los que empiezan a estudiar un nuevo idioma, o a tocar un nuevo instrumento o dejar de fumar (algo más extremo)… si no mantienen en ese primer casi mes un ritmo y compromiso a la actividad, no se crea ni se solidifica en el cuerpo ídem.

Creo que se puede aplicar perfectamente a algo como horarios raros de trabajo. Las primeras semanas es duro pero si respetas la rutina a pies juntillas, luego es como respirar, parpadear, se hace automático.

Aquí en el país donde estoy son las 04:21, es mi día libre del turno de noche (de 23:00 a 11:00, a veces 4 noches o a veces 3 noches a le semana, nunca más). Llevo casi un año ya y no recuerdo mucho shock al principio. Lo que más me preocupaba era ese tema de desvelarse, no poder dormir. Pero aunque no tengas sueño o cansancio, si varios días seguidos te comprometes a apagar el móvil tras volver del trabajo, tapar todo bien para estar en plena oscuridad, te digo yo que el cuerpo obedece a lo que necesites.

Si hace falta tira de café a mitad de turno un día que te despiertes pronto antes del trabajo, aguantas despierto 18 horas o más y cuando vuelvas te vas de cabeza a la cama a oscuras. Si no tienes hambre, no te obligues a ingerir nada. Pero a nivel mental, de autosugestión casi, te concentras en no pensar en nada y en querer dormir.

¿Qué hay días que no duermes 8 horas seguidas? Bueno, a no ser que seas atleta profesional o vigilante de vuelos aéreos, no hace falta estar 100% performance. Imagino que el ser humano se pasó cientos de años durmiendo como el culo en cuevas y no pasó naaaa XD. Al despertarte a las nueve intenta estar de chill una hora mullidito en la cama en este plan:

Llega el buen tiempo y es más difícil pero bueno, me entiendes. La clave es no despertar e ir disparado a vivir a tope el día. Si hace falta mira lo de “siesta del carnero” a media tarde.

4 Me gusta

Hecho una mierda también, pero al menos no tenía sueño, solo sed.

El action replay del sueño, pero bueno se trata de buscar una rutina que a “diario” te permita descansar.

Y lo de comer antes de dormir en circunstancias normales no lo hago nunca, pero cuando estaba de noche un Colacao o una sopa, lo que es meter algo caliente al estómago a mí me ayudaba a conciliar el sueño.

1 me gusta