Alguien trabaja de forma nocturna?

A no no, que fin de semana? Yo trabajo sábado y domingo, libro el lunes y un día entre semana… Es una cosa espantosa, simplemente el horario, encima es que no tengo posibilidad de cambio. Primero porque soy nuevo y no quiero exigir nada y segundo porque estoy sustituyendo al que estaba por mi, seguramente terminaría destruido.

Si, también un Colacao me ayuda, pero el problema es que para mantenerme despierto durante la noche me echo un termo de café. A mí el café nunca me ha gustado, también tengo el efecto ese que me impide dormir, pero es que si no me lo tomo, me entierro de cabeza en el suelo.

Pues tomaré consejos tuyos, gracias. Que envidia el Homer tapadito… También es como dicen los compañeros, otros se acostumbran y otros no. Siempre he trabajado madrugando a las 6, madrugar me da igual, pero esto me está matando.

Yo en cambio si tengo que madrugar se me va la vida :grimacing:

Prefiero la vida nocturna y dormir por la mañana hasta las 12 o 13.

Yo trabajo hasta la 1:00 y normalmente aún me quedo viciando o haciendo cualquier cosa hasta las 4:00-5:00 a veces. Y luego a sobar unas 6-7 horas y listos.

Vamos que al final cada individuo es un mundo :sweat_smile:

4 Me gusta

Hace tiempo leí un artículo que asociaba que la gente fuera más diurna o más noctámbula en función de su presión sanguínea, normalmente la presión sanguínea baja por la noche, y si eres de presión alta, por las noches es cuando mejor te sientes, lo que te lleva a vivir una vida más nocturna, debe de ser que los músicos somos de presión alta :joy::joy:

2 Me gusta

pero por qué te levantas a las 9? Duerme hasta la hora de comer. Yo llego a las 9 mas o menos y al trabajo me llevo la series s que no ocupa espacio y a viciarse con la ultima temporada de the division 2, te lo recomiendo.

1 me gusta

Yo soy de presión baja y prefiero no tener que madrugar :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

1 me gusta

Total… Yo normalmente a las 10 ya estaba en la cama y las 5:30 arriba, no me molestaba para nada.

1 me gusta

Si mi cuerpo se despierta a esa hora, no puedo hacer nada. Por mucho que quiera dormir no puedo, para estar acostado intentando dormir, pues me levanto a lavar o a hacerme algo de comida.

Os admiro a todos los que trabajáis de noche.Y también entiendo que hay trabajos que deben hacerse de noche.Pero es que trabajar de noche te quita tiempo de vida porque se somete al cuerpo a algo que por naturaleza no debe hacerse.Es una puta injusticia pero el mundo este de mierda está hecho así.

2 Me gusta

Llevo ya dos años fuera del turno de noche, después de 9 años ininterrumpidos currando de 00:00 a 08:00. Y lo llevaba realmente bien, pero he visto cosas que no creeriais , Colacaos en llamas más allá de las 06:00 , he visto rayos del sol brillar en las rendijas de la puerta de mi dormitorio. Todos esos momentos se perderán,como la luz eléctrica en un balcón a mediodía. Es hora… de dormir…

Bueno, ahora en serio, he visto a compañeros sucumbir a la oscuridad de la noche, he visto a unos convertirse en alcohólicos, a otros en solitarios irremediables, otros que se dejaron y se hicieron obesos morvidos, y en mi propia piel (siendo un jabato comenoches, nunca me dolió la oscuridad) he vivido como mi vida en familia y sobretodo,en pareja, se resentía día a día , noche a noche sin poder dormir junto a mi amada mujer.
Pero, sin duda ,el punto de inflexión fue cuando las chicas de la limpieza se encontraron a mi compañero muerto cuando entraron a trabajar por la mañana, yo estaba librando y durmiendo tranquilo cuando a Paco le dió un ataque al corazón y nadie pudo hacer nada,porque no había nadie para verlo, ni (supuestamente) pudo pedir ayuda.
Con esto no quiero meter miedo ni mucho menos, sino contar mi experiencia y si de algo me ha valido, es para saber que hay gente preparada para la noche y gente que nunca lo estará por mucho café que tomen, igual tiene algo que ver la tensión sanguínea como dice @condei , no lo sé…
A lo que voy, @Davidsitosin , no es la noche ,eres tú, cómo ya te ha dicho algún compañero, creo que no estás hecho para la noche, incluso a gente que lleva toda la vida, les desgasta de una forma u otra, pero si tus ciclos circadianos te dicen que no, que a ti no te vale dormir de día, hazles caso y espero que te salga un trabajo de día para que vuelvas a la normalidad, la noche debe de ser siempre que se pueda una última opción, a no ser que debido a tu forma de vida te venga bien ese horario (como es el caso de otros compañeros).
Yo nunca he tenido problemas de sueño, a las siete de la mañana ya me entraba sueño, con o sin café, comiendo o sin comer, llegaba a casa y me daba lo justo para asearme y meterme en el sobre, a los 5 minutos ya estaba roncando y hasta la hora de la merienda que era mi desayuno.
Si no te queda otra, mis recomendaciones son las siguientes; insonoriza y bloquea la luz del día todo lo posible en tu lugar de sueño, no comas nada o casi nada dos horas antes de irte a dormir, puede que te ayuden los comprimidos de serotonina y las infusiones relajantes pero no las tomes siempre.
Y ya te digo, no dejes de mirar otras ofertas de trabajo, porque solo hay un turno peor que el nocturno y es el rotativo mañana/tarde/noche, ese si que es brutal.

4 Me gusta

Pues es una jodienda. Pero no tengo opción, o esto, o cambiar de horario cada dos por tres. Y eso me mata.

1 me gusta

Pues bueno al final he tenido que coger mi primera baja, debido a que me empezó a dar taquicardia, visión borrosa y trastornos del sueños. Y debido al cansancio no podía articular palabras sin tartamudear, se lo he comentado a la médica y me respondió lo siguiente: -buscate otro trabajo, aunque te guste este. Lo único que te faltaba era un ataque al corazón por la forma que llegaste-.

Ya he podido solucionar el tema del horario, lastimosamente en otro trabajo. Pero bueno, si no se puede, pues no se puede.

6 Me gusta

Ostras pues si que te afectó fuerte…tienes que estar agotado para que te provoque tartamudez… mucha suerte y ya verás como el cambio es a mejor!

1 me gusta

https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/12719283/03/24/los-graves-peligros-para-la-salud-de-trabajar-de-noche-desde-acortar-la-vida-en-un-20-a-riesgo-de-enfermedades.html

Acabo de leer este artículo y se me ha puesto muy mal cuerpo.Es que lo que hacéis no está pagado ni de coña por mucho que se gane en este horario.
Yo lo vuelvo a repetir,no sé si le gente es consciente de la mierda que es trabajar de noche,pero yo por lo menos empatizo con todos vosotros porque hay que joderse lo que tiene que llegar a hacer uno para ganarse el pan

6 Me gusta