que maravilla compañero¡¡¡
Vale, no es la mejor calidad desde un punto de vista friky loco pero es una maravilla de tele para jugar y vivir la misma experiencia nostalgica. No tenia ni idea con mi comentario anterior, :b. No la cambies nunca
No sé si se habrá dicho más arriba, es que no he leído más que el principio, lo más fácil es mirar debajo de la consola, ahí te dirá el voltaje y amperaje que necesita, la polaridad creo que no la indica aunque creo que en Mega Drive debería ser la misma, pero no puedo estar seguro.
Es una imagen que pille por ahí de una Pal-G
Ese se ve bueno, gracias.
Creo que esa respuesta era para algún post de televisores😅
A mii me hicieron un transformador en la época para soportar enchufadas las tres consolas que afortunadamente también en su momento mi primo me trajo de Osaka como fueron PlayStation, Nintendo 64 y Dreamcast.
Dicho transformador similar al de la foto de respuestas anteriores pero en un tono amarillento grisáceo indicaba justo 100 voltios, los que se indicaban igualmente en las consolas.
Al final un buen día tras más de diez años sin saber el motivo con una sola consola empecé a oler a quemado y se trataba del transformador, increíble la temperatura alcanzada por el mismo que tardó más de una hora en empezar a estar de manera que pudiera cogerlo para desecharlo.
Fue cuando por medio de un amigo me hizo el cambio de las placas de alimentación internas de las consolas NTSC por unas PAL y adiós a transformadores varios externos.
El que tengo duda de si merece la pena comprar alguno para Neo-Geo CD de carga frontal.
Pues yo recomiendo no usar los transformadores originales. Tienen sus años y su uso puede acabar siendo erratico, no dando una potencia consistente, lo que ocasiona fallos gráficos leves o severos (en el peor de los casos).
Hace poco los chicos de My Life In Gaming mostraron como el transformador de Ps2 Slim es increíblemente bueno y te sirve para multitud de consolas.
Si no, también tienes los de Triad, muy eficientes.
Aquí dejo una guía con toda la información sobre voltaje y polaridad de las consolas:
http://firebrandx.com/triads.html
Yo con un único transformador, juego a MegaDrive 2, Coregrafx 2 (polaridad revertida), Super Famicom, PsOne y Saturn y DC via PicoPSU. Eso sí, necesito algunos adaptadores de barril aparte.
¿aun no te han contestado? Usa el adaptador japones sin problema, la respuesta era muy fácil a tu pregunta. Si no quieres usarlo por alguna razón, Juan santos usa este, compralo.
La guia esta bastante bien, pero no es perfecta.
Pone que la aes va a 5v 4a, cuando son 6v 1,2a según fabricante.
Tampoco he visto que ponga que la fuente de ps2 slim sirva directamente y sin modificar para las pc engine duo y duo rx, como es el caso.
Para la duo te recomiendan un transfo de 1.4a para comprar nuevo, cuando con 1.4 va justa
También puede darse el caso con los de PlayStation por tiempo, aunque en mi caso bueno, los de la época siguen resultando totalmente válidos.
A ver si con esta guía conecto los de algunas consolas que por no saber a cuales pertenecen las tengo sin servicio.
Gracias por la guía @Yorxxx .
Si, tienes razón. Igual he sido demasiado exagerado en mi contestación.
De ninguna manera estoy recomendando cambiar los transformadores que ya usáis. Lo que quiero decir es que no es necesario buscar explícitamente estos aparatos que ya tienen más de 30 años a sus espaldas, habiendo otros más recientes y en mejor estado.
En caso de avería o falta de los originales, recomiendo buscar otras opciones más recientes.
No te preocupes @Yorxxx , hombre, no lo decía con ánimo alguno despectivo ni nada.
Lo decía porque precisamente al tener también estas máquinas se pudieran dar las mismas circunstancias.
Estoy contigo en que si funcionan correctamente no es necesidad de sustituirlos salvo mal funcionamiento.
Repito, no me has sido nada exagerado, disculpa si por mi parte precisamente yo te hubiera parecido de tal manera.
Un abrazo.
Ya me ha llegado la Mega Drive, debo suponer que es la japonesa porque no tengo forma de saberlo
Es que es igual que la europea, y el transformador es el europeo así que…
¿La europea tiene lo de debajo de donde pone 16bit de color blanco? La mía es rojo pero no tengo mucha idea de las diferencias…
@Bully ¿Me puedes confirmar cómo es una MD japo? En la mía pone detrás en la pegatina “Mega Drive PAL-B” Me deja muy mosqueado eso, el juego es el Sonic japonés pero tiene la pegatina tan hecha polvo que podrían habérsela puesto sin más.
Por cierto, me ha sorprendido lo poco que pesa, no me extraña que luego sacaran modelos más pequeños, si es que debe de estar muy vacía por dentro. Aunque me gusta más así, aunque haya espacio desaprovechado, me parece más chula que la MD2.
También me ha sorprendido lo bien que se ve en mi Samsung por antena (que me ha costado encontrar el método para ponerla, ya que lo de buscar manualmente los canales no es algo que se haga ya) pero lo ha encontrado al momento y ha clavado el ajuste, y se veía bastante bien tendiendo en cuenta que no sólo estamos hablando de una consola de más de 30 años, sino que el cable no es ni AV siquiera.
Pero es que esta Samsung tiene un escalado propio la mar de resultón, me pregunto cómo se verá cuando me llegue el RGB. Aunque igual se ve peor, porque en estos casos más nitidez juega en contra de la resolución tan baja.
Bueno, tampoco es que vaya a ponerla en la Samsung, esta irá a una de las CRT cuando acondicione el cuarto de una maldita vez
La japonesa es así
Se puede confundir con la PAL-G ya que son estéticamente iguales. Dale la vuelta y mira que en la pegatina de abajo no diga PAL-B y te aseguras.
Si pone PAL-B no es japonesa.
Saca alguna foto de la consola por delante y por detrás,donde está la etiqueta del voltage y modelo de consola.
Creo que no debería poner “Pal-B”,porque no es Pal.
¿Al conectarla a la Tv,el juego probado tiene franjas arriba y abajo?
Espero que no y que se vea a pantalla completa,si no,parece que te han vendido una Pal Asia.
Pues sí, pero como lo estaba probando en la tele 4k pues he pensado que podría ser por eso. Vaya tela.