¿A que juego estais jugando? [Retro]

Ya es un clásico ese, pero no sé yo si lo llamaría retro… Me refiero al Dwarf Fortress.

Buenas gente, pues aquí os dejo mi último juego completado. El Zelda links awakening DX, tenía la espina clavada, ya que no en la época lo alquilaba para la primera Gameboy, pero mi inmadurez y el pésimo nivel de inglés hacia que no pasará de la segunda mazmorra. Lo he jugado emulado en la PSVita y en español. No soy mucho de Zelda, pero lo he disfrutado bastante y reconozco que en la séptima y octava mazmorra tuve que tirar de guía, no tuve paciencia. Me sorprende como se puede meter este juego en un cartucho de Gameboy, con una historia cómo esta y las horas de jugabilidad que tiene.


4 Me gusta

Está en mi Top 3 de Zeldas :smiling_face_with_three_hearts: Pero ese no estaba en español ¿no? :thinking:

Si no estoy equivocado, creo que no, ni el DX, ni el de la primera Game boy. Lo he jugado con una fantraduccion. Aunque yo solo tengo el cartucho de la primera edición. Que nos ilustren los expertos.

1 me gusta

no se tradujo ningún juego al castellano hasta el Majora en 64 y los Oracle en portátiles

2 Me gusta

Tirando de hemeroteca…

3 Me gusta

Llevo tiempo sin postear nada, pero también llevaba tiempo sin jugar a nada y me he empezado el Treasure of the Rudras, que lo tenía pendiente desde hace tiempo, y a pesar de llevar un par de horas de juego solamente, me parece una pasada. Si sigue como pinta, es un imprescindible para los amantes de los RPGs :ok_hand:t3:

Ostras, vaya pinta de juego de rol de toda la vida tiene ese :astonished:

1 me gusta

Yo quiero volver a jugar a los metal gear otra vez, ya que sale el remastered por lo menos darme cuenta de las mejoras, que ya hace mil que lo jugue en ps2 y me acuerdo de poco

Intenté jugar el persona 1 y llegué como a la mitad y no me enganchó, no sentí apego por los personajes, pero decidí empezar el persona 2 y esté sí me está enganchado, escogí la versión de PS1 ya que no tiene la estúpida censura del remake de PSP como si un símbolo Nazi me fuera a convertir en facho.


Me encantan esas ilustraciones.

3 Me gusta

¿Qué símbolo nazi, la esvástica? Es un hecho conocido que ese símbolo era asiático y los nazis lo copiaron (simplemente lo pusieron con las esquinas para los lados y las aspas apuntando al lado contrario) y se lo agenciaron y claro, al final parece invento suyo, pero no.

Recuerdo en los 90 una serie de anime que se llamaba Kabuto que era de un ninja o algo así que lanzaba unas cuchillas con esa forma, bueno, la forma original, claro.

Es algo que no es raro verlo en mangas y animes, como una esvástica pero con las aspas apuntando para la izquierda.

No he encontrado imágenes del arma esa que lanzaba, pero en el minuto 1:07 el dragón que sale ya tiene esa forma, era como el símbolo del tipo.

2 Me gusta

Pues yo no puedo dejar de dar vueltas al Daytona 2, me encanta :slight_smile:

12 Me gusta

Qué guay compañero, yo llevo cerca de un mes jugando casi a diario al Daytona original de Saturn y me flipa muchísimo, con el volante se juega que da gusto, aún no he conseguido el 1st place en el circuito Expert, pero en los otros sí. Es jodidísimo pero muy gratificante una vez le coges el punto a los derrapes y demás.

3 Me gusta

Sí Sí, es que hay juegos como el Daytona 1 o 2 que mira que son adictivos. Las empresas especializadas en Arcade ya sabían bien lo que hacían para que nos quedásemos sin monedillas en los recreativos jejeje

2 Me gusta

F-Zero X. Ahora ya puedo jugar a la X Cup. Un juego adelantado a su tiempo (lo digo por lo de poner tantas X en los nombres)

5 Me gusta

Estoy llegando al final del Persona, la versión de PSP. Decir primero que llegué a esta saga por el último lanzamiento y que después de fliparme tanto me decidí a probar con este, y aunque mecánicamente lógicamente no es lo mismo, la verdad es que me enganchó mucho desde el principio con su historia y me está gustando mucho.

Mención especial a su banda sonora que como en el Persona 5 me parece brutal.

Aquí dandole caña con la muchachada que forma mi equipo:

7 Me gusta

Me pase la semana pasada Dragon Quest 4 en la DSi XL.

6 Me gusta

Juegazo, lo terminé no hace mucho. Te han gustado los acentos? :rofl:

3 Me gusta

La traducción y acentos incluidos están magistrales. Te echas unas risas y dan personalidad a los distintos pueblos y personajes. Esto esta aun mejor conseguido en el Dragon Quest XI, claro que tiene MUCHISIMO mas dialogo asi que se explayan más xD.

Y me partía de risa en Riverton. Le hablabas a un gato y decía “Este…prrrr” xD. Fue bonito estar en la Argentina !!! jajaja

SObre el juego en si, me ha encantado. En ningún momento me aburrí, lo pase de lujo. Me gusto muchísimo la forma de contar la historia con ese inicio creando al heroe y despues como vas jugando durante varias horas con los demás personajes hasta que se unen todos…

Muy muy guapo.

Ahora estoy con el Dragon Quest V La prometida Celestial también en DSi XL.

Lo ue he sacado en claro es que hice de puta madre en comprar todos originales en perfectísimo estado y Pal España. La estoy gozando de una manera espectacular sinceramente. Como un niño cuando enciendo la maquina con esos juegos.

EDIT: Y decir que la Nintendo DSi XL se ve espectacular con las dos pantallas IPS que traen todas las DSi XL.

2 Me gusta

Me lo pasé pipa jugando a todos los DQ en español. Lo de los acentos es magistral :metal::metal:

1 me gusta