anda, el dr strangelove de los podcasts de youtube? o es otro?
lo de final fantasy es alucinante. La maldita cultura empresarial del pelotazo. Square enix exprime las franquicias con una obsesión monetaria asquerosa. Asi hacen éstos ñordos.
anda, el dr strangelove de los podcasts de youtube? o es otro?
lo de final fantasy es alucinante. La maldita cultura empresarial del pelotazo. Square enix exprime las franquicias con una obsesión monetaria asquerosa. Asi hacen éstos ñordos.
Jajaja madre mía…la cita pilla un poco lejos ya eh no soy quién para contestar, pero vaya puedes imaginar… En esos podcast también salía Virtua.
También él tiene canal de Youtube por cierto. O tenía vaya
Terminado en una hora y media de juego el Flower. Una experiencia más que un videojuego, con un camino “similar” a Journey y Abzû, pero no sé… Final muy bonito y potente dentro de su sencillez, visualmente agradable… Pero yo creo que le doy un 7’5/10. Diferente, pero creo que me falta algo en el corazoncito como para emocionarme al completo.
Al fin acabé Wario Land 4 por 1a vez y bien, habia algun nivel cansino de completar pero estuvo bien. Luego Astral Chain que al final me gustó más de lo esperado y también Luigi’s Mansión 1 en 3DS, me resultaron unos controles incomodos porque además el stick derecho no va como debería, el 2 me gustó más el control.
Ahora voy a ver si termino de una vez Legend of Kay en Wii U y en Luigi’s Mansión 3 me deberia quedar poco ya
Terminé hace escasos días el remake del Medievil en PS4 y el Blue Rider en Switch
El ultimo que he terminado ha sido Life is Strange 2 que la verdad que es muy bueno, con guiños a las temporadas anteriores bastante buenos y una historia que cumple mucho. A ratos le estoy dando al Pokemon Lets Go Pikachu, a Death Stranding y justo vamos a empezar mi mujer y yo Blacksad: Under the Skin
Joder, yo he vuelto a escuchar los primeros podcast, donde salen @VirtuaNEStor, @rataerte y @Solid_Snake y me han gustado mucho… en ellos se habla de temas old skool de manera extensa y documentada…
@Dr_Strangelove ha desaparecido del foro, aunque si he visto un par de podcast nuevos en su canal…
Buen finde para tod@s cuadrilla.
ColaCao & San Andreas!!!
El otro día empecé el Bayonetta 2 en switch, tras haber completado el primero también en switch hace unos meses.
La verdad es que no me gustó mucho el primero y el segundo veo que es más de lo mismo, con mucho reciclaje de menús, animaciones, modelos, escenarios… el juego como tal me parece una parida bastante grande. Ningún personaje me parece carismático, de hecho la protagonista me da bastante repeluco, y el argumento no hay por donde cogerlo. Parece todo una excusa para meterte secuencias de dos minutos con bayonetta haciendo cosas cools totalmente gratuitas.
Había leído que el gameplay es muy bueno y blablabla, y la verdad es que me parece bastante soso, todo gira en torno a hacerle parry a los enemigos cuando te van a atacar para ralentizar el tiempo. Me parece mucho más aburrido que por ejemplo DmC, más dinámico y variado. Además, te desbloquean armas y habilidades conforme ganas dinero, y siempre tienes la sensación de no poder disfrutar de todo lo que te ofrece por no poder comprar ni la mitad de lo que hay en la tienda…
Voy a jugar un poco más y a ver qué tal, pero si no me convence meto el cartucho en la caja y derecho a la estantería.
Luigi´s Mansion 3 y ahora le estoy intentando dar otra oportunidad a The Witcher 3… pero sigue sin llamarme su sistema de combate y es posible que lo deje de nuevo aparcado (encima que lo desprecinto )
A mi me encanta Witcher 3 pero estoy contigo en que el combate es flojo, a diferencia de Witcher 2, que era bastante más técnico. Yo he jugado más del 100 horas al 3 haciendo siempre lo mismo:
Teniendo en cuenta que lo juego en dificultad difícil, lo cierto es que termina siendo una experiencia jugable bastante pobre.
Sin embargo, es un juegazo gracias al portento técnico que supone, a todo el contenido muy elaborado que tiene (misiones secundarias que tienen chicha) y por supuesto el propio espíritu de Witcher, que es muy interesante, con su enorme lore, su carácter oscuro, la ambientación de sus diferentes zonas…
Ahora mismo tengo tres alternando. COD WW2, Shenua’s (estos dos de xbox one) y Toki en la megadrive mini.
Aunque parece que el COD WW2 no ha sido muy valorado (dado su precio) a mi me parece un título muy aprovechable que me hace disfrutar un montón. Ciertamente no explota al máximo (creo) las capacidades de la máquina pero me meto en la batalla y se me pueden pasar las horas sin darme cuenta.
El Shenua’s es otra cosa, una maravilla para los sentidos. También muy disfrutable. Eso sí, hay que ir bien de inglés para disfrutarlo al 100%.
Y del Toki que os voy a contar? Droja viejuna para las venas.
Yo el último juego que me he pasado y me ha gustado M-U-C-H-I-S-I-M-O es el de Kingdom Come Deliberante para la play 4. De hecho me gustó tanto que vendí la edicion normal del juego que tenía para comprarme la que tenía las expansiones incluidas.
Ahora bien aunque reconozco que el juego tiene cosas mejorables (bugs típicos de los juegos de mundo abierto) y tiempos de carga demasiado largos, la historia y la ambientación me ha encantado. Es un juego superealista en muchos aspectos y con un sistema de combate muy particular.
Estoy deseando que saquen la continuación (he leído que va a ser una trilogia), y como salga en edicion coleccionista me la voy a comprar de cabeza asi me arruine xD
Ayer me pasé Metro Exodus. Juegazo. También le estoy dando al Horizon Chase Turbo, que empecé para hacer una partida rápida y llevo no sé cuántas horas.
Juegazo como un castillo el Fight’N Rage, de los mejores Beat’em Up que han salido últimamente… la dificultad es grande… y es un juego para jugarlo de una sentada, como buen arcade que es, me he pegado buenos vicios a él porque lo pille en GOG.com casi regalado, pero no lo he acabado… ningún final, aunque cada vez que juego elijo rutas distintas (y ya llevo un tiempo sin tocarlo)
Si sale físico para Switch (ojalá), lo pillaré para la colección sin pestañear, será de los grandes Beat’em Up que habrá que tener para esa consola junto al Gekido: Kintaro’s Revenge, el Capcom Beat’em Up Bundle (Capcom Belt Collection, aunque éste es trampa, porque es un recopilatorio de “yo contra el barrio” antiguos), Streets of Red: Devil’s Dare Deluxe (a ver si lo sacan físico de una puñetera vez, y si lo han sacado, no me he enterado), el Code of Princess EX, y The Ninja Saviors: Return of the Warriors (The Ninja Warriors: Once Again)… bueno, y en menor medida el Wulver Blade.
Creo que no me dejo ninguno importante, pero si me dejo alguno, decidmelo, que me encantan los yo contra el barrio… creo que son sólo esos al menos hasta que salga el nuevo Street of Rage.
Bueno, así a bote pronto te falta el River City Girls, que aún no me ha llegado (y ya preocupa) pero parece un juegazo a todas luces.
Yo también soy muy fan de los beat em ups y forman una parte esencial en mi colección.
Coño, mierda, cierto… yo también lo estoy esperando, pero yo compré la edición “normal”, no sé tú… sí joder… lo olvidé, ese debería ser muy del rollo de Gekido (moverte libremente por el mapa y los escenarios, como los antiguos Kunio-kun, bueno, este en concreto sería un Kunio-kun ), pero no lo he jugado aun
… pero toda la razón, me salté el River City Girls, mis disculpas!!!
Yo pedí la normal, por eso pensé que ya debería haber llegado
Yo también, pero en mi caso… pues lo pedí en combo con más juegos (voy agrupando y esperando a juntar el último día que se puede pedir algo, con el primer día que aparece “algo nuevo”, para reunir costes de envíos)…
Y entre ellos está el Blazing Chrome… que aun no está listo, así que sé que tengo que esperar…
He visto, por algún sitio (no recuerdo donde) que le ha llegado ya a alguna gente… si te preocupa, escríbeles… a mí me toca esperar:
Por cierto, me arrepiento de haber pillado el Duck Game… y eso que aun no me ha llegado ni lo he probado… lo compré “por impulso”, por “aprovechar más” los gastos de envío… espero equivocarme y que esté bien… porque creo que he tirado el dinero
Ah vale, eso es lo que me ha pasado a mí entonces, que lo pedí con el Blazing Chrome.
En nuestro mundo si te gastas el doble pero pagas menos envío te da la sensación de que ahorras
@JC_retropixel
… si es un facepalm en toda regla… pero sí “ahorramos” de lo lindo
… mis pedidos a Japón (juegos nuevos y retro), también suelen ser kilométricos por “lo mismo”, por “ahorrar” costes