uff no lo conocía y me he visto unos gameplays y me parece una pasada y con esa banda sonora…
Es una maldita maravilla!!!
jajajajaja… jode, 2 clásicos querido, rara es la semana que no cae una partidita a alguno de estos 2 juegazos…
yo estoy en trámites de pedir la subvención por manco-crónico… ya te paso el papeleo por privado @JC_retropixel…
Este finde le di duro al Wrestlefest (Arcade), al Castle of Illusion (MD) y al Read Dead Redeption (PS3)… y mi mujer me pulió al Puzzle Bobble (Arcade)… no hay manera de doblegarla…
Me llevé esto el sábado del Cex, y oye, igual es sacrilegio haberlo empezado antes que el Link’s Awakening, pero está muuuuuuuy chulo.
Espero que también os guste el detalle de mostrar un pedazo de mi sexy bata verde.
Joder , podrías haberlo callado y no me habría dado cuenta… A estas horas a ver quién es el guapo que aguanta el calentón!
Jajajajajaja eso! Tú metele más encanto
Por cierto, ya que estoy en el hilo… Hoy me he dicho (maldito sea el momento) voy a jugar al Bloodstained Ritual of the Night,pero antes…voy a rejugar el SOTN… y yo…no no! Antes voy a jugar al Rondo of Blood (juego que he probado en emulación hace mucho pero nunca he jugado en serio)…
Sus muertos…en mala hora…No recordaba el control tan tosco y lo viejos que estamos ya para estos juegos de dificultad endiablada (al menos para un manco como yo).
Le voy a echar huevos, a ver si puede ser. Pero aunque el juego tiene una música espectacular, una ambientación increíble y todo el mérito y la originalidad que se le pueda otorgar… En la disputa que algunos hacen entre él y el SOTN, me quedo con este último de largo. Que me perdonen los más puristas.
Es que el control del Rondo… El movimiento es mucho, muchísimo más tosco que el SoTN, que es más fluido.
Jugué ambos en la versión PSP, y el Rondo me costó por eso también. Supongo que con el original de PCE hubiera sudado aún más sangre.
Yo termine recientemente fire emblen y ahora me engancho a follaut
Estáis hablando de juegazos con jugabilidad tosca…justo como el Deadly Premonition que estoy en proceso de acabármelo para switch, hay que ser cabrón para sacar semejante mierdon al mercado…pero esa ambientación que me recuerda a la primera temporada de true detective…me lo tengo que acabar.
Eso y el luigis mansión 3, que es todo lo contrario juegazo muy bien hecho, que me está dando una pereza…
El lunes vuelvo al PES y al Death Stranding.
Justo anoche acabé en PS4 el RDR2 al 100%, todo lo que diga de semejante joya es poco. Ahora voy a pasar una temporada de juegos rapidos para pasar campañas y darles carpetazo y he empezado Ryse: Son of Rome de XOne que era de mis grandes pendientes.
A Battle Chef Brigade y a Pokemon Espada…
Es curioso que el Pokemon Espada/Escudo siendo un juego tan “simplón” me haya enganchado (de hecho, paré el Battle Chef, que llevo como ya un tiempo sin tocarlo)… llevaba sin engancharme así un Pokémon desde el Rojo/Azul/Amarillo, la verdad… y tenía 15/16 años cuando me enganché al Pokemon, si no recuerdo mal xD
El último acabado fue Battle Chasers: Nightwar
Un detallazo del Red Dead Redemption 2 que me he fijado y que no he leído sobre ello en ninguna web (o por lo menos no lo he visto), es que parece ser que los animales tienen sentimientos hacia los suyos; fue algo que me sucedió el domingo pasado mientras jugaba.
Y es que mientras iba de camino al campamento vi a una pareja de conejos corriendo campo a través y me dispuse a disparar una flecha a uno de ellos. Cuando este cayó herido de muerte el otro conejo frenó en seco, se acercó al que yacía en la hierba y se quedó a su lado en vez de salir corriendo como normalmente suelen hacer. Estuve unos segundos observando y, extrañado, me bajé del caballo, aunque ahí seguía… inmóvil junto al cadáver.
En un primer momento pensé que el conejo que quedó vivo se había bugueado. Me acerqué lentamente y cogí el conejo, pero a su compañero no le asustaba mi presencia. Volví andando a mi caballo (White Hope) pero para mi sorpresa me di cuenta de que el animal comenzó a seguirme. Me quedé a cuadros
Coloqué el conejo en el lado derecho del caballo, ya que en el izquierdo llevaba otro que cacé unos minutos antes, y mientras me iba trotando hacia el campamento eché la vista atrás y me fijé de nuevo en que el conejo continuaba siguiéndome. No daba crédito… Detuve el caballo para ver qué reacción tendría y se acercó al lado derecho, que era donde estaba su ser querido, inerte, y se paró justamente a su lado. No daba crédito…
El campamento me quedaba un tanto lejos pero decidí (porque me hizo gracia) ir trotando con mi caballo para que me acompañara mi “nuevo amigo” (“enemigo”, mas bien). Justo antes de llegar, casi a las puertas del campamento, el cuerpo del conejo se había podrido porque ya había pasado mucho tiempo y automáticamente se cayó del caballo al suelo. Miré una última vez hacia atrás y observé con pena ese conejo que se quedó junto a su ser querido, mientras yo me alejaba lentamente pensando en todo lo que había ocurrido.
Es de las cosas mas entrañables que he sentido en un videojuego. La verdad es que estuve durante casi 1 hora pensando en ello antes de irme a dormir. Me parece un detalle sencillamente maravilloso, magnífico, algo que dudo que vaya a olvidar aun siendo un “simple” detalle de los cientos, cientos y cientos que tiene esta obra magna. Aun así, trataré de ver algo parecido con otra especie a lo largo de la aventura.
El que es seguro que no se ha pasado nadie, es el “death and return of superman” de megadrive. 100% seguro q almenos el original no os lo habeis pasado, ya q no se puede.
Sino comprar uno y ya me direis, solo vale unos 300 eurillos
Tienes un vídeo muy interesante en Spinecard respecto al tema
Me han dado ganas de volver a echar unas partidazas al Sky Force Reloaded.
Despacito, despacito, muy suavecito, que luego viene la locura total.
https://vandal.elespanol.com/analisis/pc/sky-force-reloaded/50439#p-13
Desde hace unos días, cuando encuentro hueco, ando liado con el Dragon’s Lair - The Legend de Game Boy. Bastante complicado y desafiante, a la vez que entretenido.
La virgen qué cosa más guapa has contado!
La verdad es que ya no me acuerdo de detalles concretos, pero ciertamente el juego tiene esos momentos increíbles que te dejan loco, observando las reacciones o nivel de detalle que hay en determinados momentos. Una joya.
La versión PAL es la que tenía el bug, creo que la americana no lo tenía ¿No?
La edición del Superman, completa y en estado de 8-9, está rondando los 450 más bien…
El último que acabé ha sido Ryse: Son of Rome que para ser de la primera hornada de Xone se defiende gráficamente muy bien, ahora tiene grandes defectos ya que incluso en difícil (centurión) es un paseo, su caracter repetitivo y que la historia se la pasa por el forro (cosa perdonable al ser una adaptación, claro está).
Ahora estoy acabando Ori & The Blind Forest con mi mujer y pretendo ponerme con otro gran pendiente de Xone que es Quantum Break