¿A que juego estais jugando? ¿cual ha sido el ultimo que habeis acabado?

Bueno, pues se me acabaron las vacaciones, pero bueno, me han cundido, metí en el portátil unos cuantos juegos antes de irme de viaje y a mitad de camino me di cuenta de que se me había quedado en casa :see_no_evil_monkey:, pero bueno, me he arreglado, entre la versión android de Into the Breach, que es gratuita para los clientes de Netflix, y la lectura he tenido suficiente para acompañar la cerveza en lo que se bañaba la parte femenina de mi familia, yo es que no soy de tirarme horas en el agua, han caido los tres primeros volúmenes de La Torre Oscura de Stephen King y la mitad del cuarto, los leí muy joven y me ha gustado mucho volver a las aventuras del pistolero y su familia desestructurada, a ver cuando sigo…

Y ya de vuelta me he quitado una espinita de las de “Condei el envidioso ataca de nuevo muahahahaha” , he terminado una vuelta del Star Ocean The Second Story R, lo ví en el post de @Ostrava y me ha gustado mucho, eso sí, de ahí a sacarme los 99 finales va un trecho, y aparte de eso le he metido también a las versiones de FM Towns de Indiana Jones y la Ultima Cruzada y a uno de los juegos que me encantó en la infancia, Loom.

3 Me gusta

Trilogía Hitman acabada en ps5. BRUTALES !!! Una IA al nivel de mgs5 o tlou remake,

Ahora voy con el juego de Bleach, que ha salido cojonudo y tiene cosas innovadoras en el genero! Pinta brutal en la hora que llevo jugada

1 me gusta

Recientemente he decidido afrontar uno de los retos más complicados en mi historia de jugador:

Estoy intentando dominar este gran título, hasta el punto de pasármelo de un tirón sin usar portales, de momento he conseguido llegar al nivel 10:

Pero no he podido aún ganar la tercera carrera a la maldita rata, una sola vez estuve apunto de ganar, tanto que inició la animación de dar la patada con la bota y justo explotó la bomba!

Seguiremos entrenando y haciéndonos más fuertes cada día xd

6 Me gusta

PROJECT NEON
El shoot em up de Sascha Reuter de la compañía Fullset para neo geo aes.

Me ha llegado hace poco de la ultima tirada final que hicieron y la verdad que tengo sentimientos encontrados al meterle varias runs tanto en Yoko como en Tate mode.

En cuanto a la dirección de la pantalla, el juego está hecho para ser jugado en vertical. Se puede jugar en yoko y el juego permite cambiar de un modo a otro en opciones del menú, pero lejos de el tema artistico en el que ya se ve que está hecho para ser jugado en vertical, el tema de los disparos, su dirección, como esquivarlos etc se hace más perceptible al jugar en TATE.

El juego en el apartado artistico no sorprende nada, está entre lo más basico que neo geo ofrece, pero imagino que la razón es más que necesaria: el juego es un danmaku genial, con una acumulación de balas y enemigos nunca vista en un shoot em up de este sistema. Imagino que por ahí van los tiros, en parte, de un apartado pixel art tan pobre.

En el apartado jugable, si tenéis la oportunidad de jugar en vertical (TATE) el juego es genial, es dificil, retante, muy divertido y enormemente rejugable.

La música es buena y acompaña muy bien, sin llegar al nivel del de una obra maestra de cave, toaplan, treasure o irem. El único punto negativo de la música es que no suena a neo geo… Suena a recreativa. Le falta ese algo que hace que un juego suene a SNK.

RESUMEN:

PROS

  • Jugablemente una maravilla en TATE: retante, dificil, danmaku en toda regla, de los de calidad.

+El cartucho se puede conectar a wifi para descargar actualizaciones si las hubiera

+No hay que reventar el boton “A” para disparar, con mantenerlo pulsado ya dispara sin parar

+Distribución fisica bonita y cargadita: pegatinas, varios folletos, manual, pegatinas a elegir para el cartucho…

CONTRAS

  • La música es buena y acompaña genial al gameplay pero no suena a neo geo

-En Yoko (horizontal) a mí al menos se me hace mucho más dificil jugar… Como si las formas de esquivar no estuvieran hechas para jugar en horizontal.

-Artisticamente es Bastante básico. El nuevo ZPF de megadrive, por ejemplo, es mucho más llamativo que este juego en el apartado artistico.

al F.IS.T. Forged in Shadow Torch

Le tenía poca fe, pense que iba a ser otro juego chinoso del montón, pero la verdad, me sorprendio gratamente. Para los que les gustan los Metroidvania, y ya pasaron por Hollow Knight, Ender Lilies, Ender Magnolia, Blasphemous 1 y 2Fist Forged in Shadow Torch es una muy buena opción para pasar el rato…

Otros destacados… Grime, Guacamelee 1 y 2, The Last Faith, Lost Ruins, Moonscars, Nine Sols, Record of Lodoss War: Deedlith in Wonder Laberynth, Touhou Luna Night.

2 Me gusta

Me acabo de terminar el The Knight Witch. Un juego bonito con una buena historia, buena música y manejo aceptable.

Pero es un pseudo-juego más de esos de ahora, donde te premian por fracasar, y por lo tanto lo único que tienes que hacer es perder una y otra vez hasta que tengas dinero suficiente para comprar todo…

En fin. Si hubiera sido un juego de verdad hasta le daría un 9, pero con esta costumbre de ahora de cagarse en la olla pues va a ser que no. Una pena, porque la historia y la ambientación es magnífica.

He sacado el final bueno al primer intento, porque aunque parezca complicado al final no lo es tanto con la cosa esta de que no te mueres nunca.

Y no, no hace falta mentir en las ruedas de prensa para conseguir todo el link y todo el dinero necesario, sólo perder las suficientes veces… He sacado todos los secretos al 100% y aún me han sobrado más de 90.000 cristales… Quien haya jugado ya sabe a qué me refiero :face_with_hand_over_mouth:

1 me gusta

Menudo recuerdo me acabas de desbloquear :sweat_smile::sweat_smile: Creo que jugué una versión en PSP y me dio unas tardes buenas de vicio.

1 me gusta

La primera vez que lo vi fue en PSP. Por lo general hasta prefiero antes los juegos de PSP que no los de PSVita, que tienen las letras muy pequeñas y se empeñan en meter juegos de alta resolución en una pantalla tamaño de móvil…

Pero he de admitir que este juego en la Vita se ve y se juega mucho mejor. Eso sí, me da la sensación de que es incluso más difícil que el de la PSP, es que lo recuerdo un poco más fácil, pero igual me falla la memoria.

Eso sí, ahí sigo, hay un par de pantallas que es que no consigo pasarlas ni siquiera con un solo bicho salvado, es inmisericorde :squinting_face_with_tongue::squinting_face_with_tongue: Igual aún con el tiempo que llevo jugando hay alguna mecánica o algo que se me escapa…

1 me gusta

Lo pillé ayer por 2€ y algo en la store de Xbox… Lo tengo físico pero así lo juego en la consola principal :grimacing:

1 me gusta

Pues prepárate si eres de los que se agobian con los juegos de lluvia de balas :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

1 me gusta

No te preocupes, me gusta esa clase de juegos, me dan una calma muy agradable.

2 Me gusta

Entonces te gustará, imagino. Yo es que eso de que te premien por perder me saca de quicio, pero veo que al resto de la humanidad le encanta :sweat_smile: A mí me da pena porque con lo difícil que parece al final me lo pasé en unos pocos días igualmente, como todos los demás.

Buscando información encontré una conversación de esas de Reddit en que había gente que se quejaba de lo difícil que era y hasta había uno indignadísimo porque el jefe final era “imposible” y que no se podía jugar y que no iba a jugar más en su vida y que se arrepentía de los 3 dólares que pagó por el juego :rofl::rofl::rofl::rofl:

Yo hasta saqué el final bueno, la única dificultad de verdad vino porque mi PC no aguantaba bien tanta bala con el jefe final y se ralentizaba que no veas… O tengo el PC muy jodido, o es peor que una Switch, porque digo yo que en Switch eso no pasará ¿no?

1 me gusta

A ver, esos juegos tienen la dificultad que tú le quieras dar…
Juegas al Dodonpachi y puedes continuar infinitamente, pero la gracia está en pasárselo sin que pierdas una partida :person_shrugging:

Yo jugando al Dodonpachi si muero vuelvo a empezar, no le doy continúe… :see_no_evil_monkey:

Las ralentizaciones son parte del juego para que puedas reaccionar y esquivar las balas enemigas :rofl: ¡¡No tiene nada que ver con la potencia de tu PC!!

1 me gusta

Esto no es como el Dodonpachi… Es un juego “Metroidvania”, o más bien “Pseudovania”, como yo les llamo, porque cuando te “matan” no pierdes nada, sólo te teletransportan a un grabador. No pierdes progreso, no pierdes mapa descubierto, no pierdes objetos ni poderes, ni siquiera dinero, nada.

Por eso si te matan mucho lo único que ocurre es que ganas más y más dinero, hasta el punto de que al final puedes acabar comprando mejoras y así acabas siendo más poderoso, sólo por hacerlo mal, cuanto peor juegues, más ganas…

No, no… Sé muy bien de lo que estoy hablando. Como he dicho, esto no es Dodonpachi. No hay ralentizaciones. Cuando digo que mi PC se ralentizaba que no veas es porque se atascaba cosa mala con las miles de balas, era injugable. No sé ni cómo conseguí acabar con el jefe final, en algunas situaciones simplemente todo se atascaba y ni te podías mover, ni sabías la trayectoria de las balas, ni nada de nada.

2 Me gusta

Watchdogs terminado
Historia y secundarias 6/10
Multijugador donde eres un NPC camuflado 8.7/10

Ha sido un soplo de aire fresco jugar un sandbox con historia así más seriota, más Netflix/HBO. Pero no me ha gustado que reciclen tanto el edificio en el que están los drogatas: La primera vez con cámaras, la segunda vez con el primo del jefe, y al final entras tú. Tres veces haciendo lo mismo. El hacker con cabeza de ratón aparece de repente como al final, es como que el guión flojea a partir de la mitad. Me habría gustado ver más tejemanejes de bajos fondos con el toque de tecnología moderna. Hay misiones que no haces nada, como la del club de fetichistas, entras, ves una cinemática y te vas. Ya está.

Con las secundarias pasa una cosa rara, por ejemplo se introducen bien, como la del asesino en serie, mola el mal rollo que da encontrarte la escena del crimen tal cual, pero el encuentro final es completamente anodino, pegas un tiro a un NPC random, no hay guión trabajado en esa parte. Al final no me voy a acabar ninguna más.

Creo que lo dejaré instalado un poco más porque en streams simplemente hackeando gente, rollo invasión de Dark Souls, es super intenso e hilarante a veces, jugar al gato y al ratón en la ciudad, buscando sitios para esconderte, marear al invadido, trolearle tirando granadas o tocando el claxon (o que te lo hagan), cazar a campers, evitar las cámaras buscando puntos ciegos, parkureando de forma mas realista y limitada que los AC… Me parece una idea con mucho potencial, el rollo invasiones en las que eres un NPC y el hecho de que no te avise el juego es genial, acabas emparanoyado pero de forma positiva. Tu relación con los vehículos o npc andando por ahí ya no es la misma de siempre, donde apenas entran en tu campo de visión. Es una dimensión interesante.

Ya veré en las secuelas, no me hace gracia el rollito reddit modernete que llevan, pero yo me quedo con ganas de que se explote más lo que puedes hacer con el móvil y el hackeo.

2 Me gusta

Comento una duda al respecto. ¿No son los roguelike los que han implementado esa dinámica de perderlo todo en los metroidvanias? Hace mil que no juego el SotN, pero juraría que cuando mueres te echan atrás al último punto de guardado ¿No?

1 me gusta

En el SOTN te echan atrás, claro, pero pierdes el progreso. Como debería ser. En el 99’9% de los juegos de ahora cuando te “matan” te echan atrás, pero no pierdes nada.

O esa, que es como si no hubieras muerto. Simplemente te han teletransportado. En el SOTN si ganas 1500 monedas, 500 puntos de experiencia, o encuentras una espada de fuego,o desbloqueas una parte nueva del mapa, o te encuentras algún secreto, lo que sea, y van y te matan, pues eso se pierde, como debe ser. Apareces en el grabador y tienes que volver a hacerlo todo.

En los de ahora al no perder nada pues no hay ningún tipo de penalización. En algunos juegos te quitan un poco de dinero pero ya está. Todos los objetos, el mapa, los puntos de EXP, poderes, objetos, todo lo conservas. Morir no tiene ninguna consecuencia real.

En el The Knight Witch no pierdes nada, ni el dinero. Así que si una emboscada se te resiste, puedes perder una y otra vez, que seguirás ganando dinero, y así puedes ir a la tienda y comprar duplicados de cartas o armaduras o lo que sea que se venda en el juego.

Que lo de las cartas ni lo he mencionado, dichosa manía que meten ahora en todos los juegos, lo odio profundamente también, y en especial en este juego es que es asqueroso de cohones.

2 Me gusta

Ahh, ya entiendo, en este si mueres, lo que hayas hecho desde el punto de guardado se conserva… Es un poco absurdo, porque si guardas, lo suyo sería que se quedara el personaje como estaba en ese momento, pero parece que, por lo que comentas, todo lo que haces después se mantiene y únicamente pierdes el avance físico al lugar de la muerte :see_no_evil_monkey:

1 me gusta

Exacto. Y eso es así en el 99’9% de los juegos ahora, te lo puedo asegurar.

Para acabar de dejarlo claro. Pongamos que llegas a un punto de control. El juego graba automáticamente, ni te pregunta, pero bueno, es así ahora…

Tienes 10.000 cristales, que son la moneda del juego, y 5 Yupi Fichas, que son como unos coleccionables.

Avanzas y consigues dos Yupi Fichas más. Llegas a una emboscada. Te salen montones de enemigos, no puedes escapar hasta que los mates a todos. En la lucha ganas 5.000 cristales más, ya tienes 15.000.

Pero van y te matan… Te dice que pulses A para continuar (no te da opción de dejarlo ahí y salir del juego, en serio) y apareces en el punto de control…

Pero sigues teniendo 15.000 cristales y 7 Yupi Fichas, no los 10.000 cristales y 5 fichas con las que llegaste. Lo lógico sería volver al momento en que grabaste ¿no? Pues no. Así no es como funcionan los juegos ahora. Te han matado pero no has perdido nada.

Imagínate, pierdes la emboscada 30 veces, y acabas con 50.000 cristales o lo que sea… Hala, dinero para comprar cosas. Cuanto peor lo haces, más dinero consigues. Como digo, premian el fracaso.

Y el mapa desbloqueado sigue desbloqueado. Esto es hasta mareante porque llega un momento que no sabes bien por dónde tienes que ir ya que aparece desbloqueado y tienes que empezar a mirar símbolos y cosas a ver por dónde tienes que volver a pasar porque ya ni recuerdas cuál es el camino nuevo…

Pues así todos los juegos. Algunos tiran de copiar la idea del Dark Souls, al matarte pierdes el dinero y lo tienes que ir a buscar porque te espera ahí donde caíste, como en el Shovel Knight, y lo puedes recuperar. Sólo lo pierdes del todo si te vuelven a matar antes de recogerlo.

Pero vamos, que el resto igual, no pierdes absolutamente nada. Ni niveles, ni objetos, ni poderes, ni nada. A mí esto me quita toda la sensación de avance y logro real, qué quieres que te diga. Le quita toda la emoción y hace que los juegos duren 3 o 4 días sea como sea, y al final son como una película que ves una vez y ya, y no tienes interés en volver a jugar nunca más.

1 me gusta

Quiero mis yupi fichas