Tuve las dos en la época, y puedo dividir muy bien mis recuerdos con ellas:
Con XBOX me sentía a la vanguardia, sobre todo tras piratearla, con el xbox media center (cuántas series y pelis me vi, directitas de Rapidshare o Megaupload cuando eran las dos grandes del pirateo), con emuladores (de amiga, de gba, de snes, de mame, qué partidas con amigos…), mi primera experiencia cambiando la región a ntsc para flipar con los menores tiempos de carga y la suavidad de fps, probando algún juego exclusivo de otras regiones… Ese híbrido de consola-pc que quedaba, más las grandes producciones donde se notaba un salto gráfico potentísimo (el sistema de iluminación de Spliter cell, y luego el “bump mapping” del tercero…), para mí la hacen merecedora, si no del primero, pues del segundo puesto.
Gamecube creo que fue la primera señal de Nintendo de su filosofía “nosotros tenemos nuestro propio mercado, no competimos con nadie por exclusivos ni third parties demasiado. No hay presión. Pasanding de reproducción de pelis, música…”. Centrada en sus franquicias, en sacar juegos de muchos colorines, como Starfox, Windwaker, Sunshine, incluso el primer Metroid Prime… Que no tiene nada de malo, es la continuación más directa de snes/N64 en cuanto a diseño de producciones. Con Gamecube tenías la experiencia continuista, de seguir con tus ídolos de la infancia, de esa ilusión por jugar con algún gimmick que actualiza cada saga (agua para Mario, primera persona para Metroid, aventura a pie para Starfox), o los Smash.
Me quedo con xbox. Podría hacer una lista más larga de momentos memorables:
-Jet Set Radio Future
-El flipe que fue descubrir un universo rico con Halo frente a lo anterior en pc con pumpumpum de Quake o Serious sam.
-Mi primera moonlight sword de From Software en los Otogi, años antes de la saga Souls. Momento hipster jeje. Aunque sé que viene de antes, de los Kings field y tal.
-el hype con cosas como Kotor, Ninja gaiden, Conker…
- Los fans de Braid deberían mirarse un poco Blinx. En 2002 ya rebobinábamos en tiempo real. (seguro que algún juego lo ofrecía antes, pero ahí ya no sé)
- Sacarse platinos en Project Gotham Racing 2, que gráficamente también fue una pasada.
- La polémica de Halo 2 ándele ándele edition.