Wallapopadas (parte 1)

Ese hombre era un adelantado a su tiempo: tenía los precios de 2055 por lo menos.
Tal vez haya viajado al futuro por fin :joy: :joy:

5 Me gusta

Es verdad, me ha sorprendido porque llevaba mucho tiempo comprando en ese perfil y todo muy bien ¿Qué habrá pasado?

1 me gusta

“Los dos mandos van de put* madre, para lo manco que eres al CoD tampoco necesitas más”
:rofl: :rofl:

5 Me gusta

No llega a ser como la 360, pero casi, de ahí el precio… :sweat_smile:

Y no es mal precio por una 350 si funciona bien,ojo… :thinking:

8 Me gusta

Hombre, yo creo que no puedes quejarte de alguien que no quiere quedar en mano cuando tu no querías hacer envíos.

Cada uno tiene sus motivos.

1 me gusta

Sí, pero si a mi me preguntaban pues decía el porqué sin dar vueltas ni respuestas vagas.

1 me gusta

Yo no quedo en persona nunca, ni para comprar ni para vender y el motivo es mantenerme en el anonimato, soy celoso de mi intimidad y hago tantas transacciones que terminarían conociéndome hasta en China xD

3 Me gusta

Una respuesta como esa me hubiera servido. Igual tuerzo un poco el morro pero tendría que respetarlo, pero cuando la gente se va por las ramas siempre da sensación de que esconde algo y es peor…

Es que cada método tiene sus riesgos, pero es que con los envíos hay tantas cosas que pueden ir mal que no sé yo si compensa. Y lo caro que sale, que cada día se vienen más arriba y los envíos y el seguro ese son un robo ya.

3 Me gusta

Cuánto sería para ti un precio de envío razonable? Lo pregunto porque siempre que leo que es muy caro me sorprende, ya que a mí me parece bastante barato comprar por Wallapop o Vinted.

1 me gusta

La última vez que compré algo, entre el seguro y el envío me cobraron 9€, y no es un precio fijo, a más caro lo que compres, más te sube.

1 me gusta

Por eso está el truco de venderlo todo a 5€ y pagar el resto por bizum o paypal, pero eso requiere confianza por parte del que compra con el que vende claro.

3 Me gusta

Como nuevo, pero como no soy mayor de 18, le arranco el pegi y listo!

4 Me gusta

Y si el producto se pierde?

1 me gusta

Pues 5€ para cada uno, claro. Ahí el vendedor tiene que tener muy claro lo que hace, y ahora que lo pienso, el comprador también porque imagino que hasta que no recibe el bizum el vendedor no envía nada, luego puede negarse a devolver el dinero, claro.

El seguro ese es un saca dineros y por lo que hemos estado viendo, no cumple en todas las ocasiones en que hay problemas pero es que esta “solución” es bastante peor…

2 Me gusta

Si, por eso te pongo el caso específico de si se pierde un paquete, d un juego q por ejemplo has pagado 150€ en Bizum. Con tu teoría solo te devolverían 5€. Hay que tener mucho cuidado con todo.

2 Me gusta

Yo es que ya ni siquiera propongo eso de los 5€, me lo proponen a mí y siempre aviso que es bajo su responsabilidad. Si no quieres pagar el seguro, yo lo entiendo, pero no me hago cargo de que si se pierde el paquete te devuelvan 10€ por un juego que vale 200€…

Antes tenía la mentalidad de no vender por wallapop, pero ahora pienso que es lo más seguro para el comprador siempre. Eso sí, revisar a quién se le vende es esencial.

2 Me gusta

Es que el seguro es precisamente para esto, para los casos de pérdida.
No es para evitar estafas, o para que te devuelvan el dinero si un manual tiene una página rota o si a una caja le falta una pestaña.
Es para asegurarte de que si el producto se pierde ambos reciban su dinero: el comprador lo que ha pagado y el vendedor el dinero que quería por el producto.
No veo donde está el “sacadineros”, y personalmente lo veo a un precio bastante razonable. Igual el problema está en que estamos acostumbrados a los envíos “gratis” (así, entrecomillado) de Amazon, pero en cualquier tienda online te cobran precios similares a Wallapop.

1 me gusta

Ya, ya, de eso ya se ha hablado largo y tendido aquí… Yo aún estoy a la espera de alguien que cuente que puso a la venta un juego por 500€ y se perdió y le devolvieron el dinero a él y al comprador sin poner ninguna pega.

1 me gusta

Pues ahí ya no te puedo decir, no conozco a nadie que haya perdido un paquete enviado por Wallapop, y en aproximadamente 500 ventas y nosecuántas compras, nunca se me ha perdido nada, ni si quiera en envíos ordinarios (obviamente esto no quita para que me pueda pasar en cualquier momento).

El único problema que he tenido fue con una compra de Aliexpress que tenia que entregarme una empresa que se llama Ecoscooting. Si queréis saber lo que es el terror logístico, echad un ojo a estos enlaces:
https://www.google.com/search?q=ecoscooting+forocoches
En mi caso, me marcaron el paquete como entregado, firmado con un dni inventado. Aliexpress decía que no me devolvía el dinero porque el paquete estaba entregado. Después de una denuncia en comisaría y mil llamadas a emails a Ecoscooting, finalmente lo marcaron como extraviado y fue cuando Aliexpress me devolvió el dinero.

1 me gusta

Madre mía qué miedito. Yo estoy acostumbrado a que los de Correos lleguen tarde a mi barrio (lo evitan o algo, parece) o que pongan que no estoy en casa cuando ni han llamado, o que no avisen .Ahí tenía yo en la oficina dos paquetes desde hace un mes sin aviso ninguno, que si no llego a ir a comprobarlo ya con el mosqueo pues ahí se quedan, porque nadie se dignaba a avisarme de ningún modo…

En fin, yo con Correos de mi zona he tenido muchos problemas a lo largo de los años, incluyendo un par de pérdidas de paquete tanto enviado como recibido. Pero bueno, qué le vamos a hacer, fue hace mucho… Aunque aún pica, perdí una Saturn, con eso lo digo to.

2 Me gusta