has sido muy valiente
El primer paso es reconocerlo, lo cual es lo más complicado de todo. En esta vida todo tiene solución, si no lo consigues por ti mismo, acude a un profesional. Es el consejo más valioso que te puedo dar.
Ah y como recalca el compi de arriba, eres muy valiente compartiendo esto en el foro. Créeme que muchos ni se atreven, bueno más bien la mayoría que sufren de adicción porque este hobby lo tiene y a montones.
Mucho ánimo compi, solo te queda tirar para alante y que sepas que cuentas con la ayuda del foro!
No sé qué hay de raro en seguir artículos. Hay muchas razones.
Principalmente, a menos que seas el Rubio, tienes que tener prioridades y el dinero no es ilimitado, y a lo mejor ves juegos en los que tienes interés, y lo ves bien de precio/estado pero tienes otras prioridades en este momento, pues lo guardas a ver si sigue disponible más adelante. Si está más adelante lo pillas y si no pues buscas otro porque no era una alta prioridad.
O te parece pasado de precio pero no te apetece ir a regatear con la gente, pues lo guardas para que te avise wallapop cuando el vendedor se dé cuenta de que eso a ese precio no se lo compra ni Christopher Lambert.
O eres despistado y vago y no te apetece hacer una lista de Excel de los juegos que buscas, o tener que buscar precios cada vez, y guardas algunos que te interesan de referencia o de recordatorio.
O no quieres pagar envío y vas a ir a la ciudad donde se encuentra el artículo en una fecha más o menos próxima pero no te parece razonable pedirle al vendedor que te reserve el artículo un mes o no quieres comprometerte y lo guardas para cuando viajes.
Yo he hecho seguimientos por todos esos motivos. Para mí es una herramienta más a utilizar para mis estrategias de coleccionismo y me va bien.
A lo mejor para gente que dispone de mucho dinero para sus colecciones, y compra todo al momento, o que compran solo un item exacto cada vez, y no buscan esperar la oportunidad, o compran solo juegos con muchísima demanda de los que son visto y no visto y hay que ofrecer más de lo que piden… pues a esos les puede resultar inútil
Venga, yo también lo reconozco, pongo anuncios en seguimiento. Joder qué alivio, me sentía sucio por dentro.
Acabo de descubrir algo interesante de wallapop.
Resulta que puedo vender una repro falsa y chinosa a 500 euros pero me borran el anuncio de una raspberry porque no se permiten anuncios de chismes para emular.
Anonadado me hallo.
Gracias a todos. Reconforta saber que no estoy solo
A mi me borraron un anuncio de juegos de super Famicom por poner en la descripción que hacia falta un adaptador para jugar en snes pal
Tiene tela eso…
Mientras en el departamento de Wallapop:
sin comentarios, luego reportas que estan vendiendo una repro como nueva y te contestan que el usurario no infringe ninguna norma. MARAVILLOSO WALLAPOP
Tal cuál
No lo entiendo, el adaptador se vende en Wallapop, igual que los juegos ntsc. Quizá es que fuiste demasiado legal por que otra no se me ocurre.
Pues supongo que sería porque el que lo eliminó no tiene ni idea de consolas y al leer lo del adaptador interpretó que eran productos piratas
Wallapop es extraño con eso, si pones una imitación de un reloj y lo indicas el anuncio no dura ni 2 segundos, si pones reproducción les suena mejor la palabra. Me imagino que tendrán filtros y que todo será un poco random.
Y seguro que lo mejor de todo es que no te deja ni replicar ¿verdad? te borran el anuncio y ya esta, sin dejarte explicar ni nada xdd
Te mandan un correo diciendo que te borran el anuncio porque incumple con la normativa o la legalidad, no recuerdo muy bien
Lo de Wallapop es indescriptible en las ventas ‘’ chinosas’’
Hay vendedores que, por poner un ejemplo, si están vendiendo flashcards de SNES a 80€ y tú pones uno tuyo a la venta a un precio igual o menor, te reportan y wallapop te borra el anuncio. Supongo que sabrán qué poner para que el notas que lea el reporte borre el anuncio. Y así con muchas cosas.
Seguramente es un bot con un algoritmo muy básico y el correo es automático.
En Wallapop usan 2 sistemas, el primero es un bot automático, que verifica fotos(que no estén repetidas) y las palabras del anuncio, tanto del título como del texto, si pones algo así como repro, falso, flash, etc te lo borran automaticamente.
El segundo sistema es manual, lo hacen los trabajadores de la empresa, te pueden borrar el anuncio por reportes que te hayan echo o directamente por que los hayan revisado y vean que hay algo “ilegal” según ellos
Lo del borrado de Wallapop debería investigarlo Iker Jimenez. Había rondando un Chrono Trigger “PAL ESP”, el cual reporte unas 7 veces. Las 6 primeras “hemos revisado el anuncio y no incumple ninguna norma”, la séptima “gracias, efectivamente el articulo no esta permitido y lo borramos”
Todo muy lógico si…