Venta del siglo en EBAY - Full Set SNES + extras

Eso suponiendo que la quiera amortizar… Porque igual lo que quiere es disfrutar de sus juegos de snes.

Diré, además, lo que yo sé. La última vez que hizo algo parecido consiguió un Final Fight Guy creo que NTSC-U (me suena que PAL no hubo) completo en estado alucinante.

Así que lo mismo su objetivo no es vender, porque es una obviedad que no lo venderá a ese precio…

2 Me gusta

13 Illusion of Time

3 Me gusta

Pero es que el mismo ya comentó en el vídeo del canal que realmente no era tanto venderla como efectivamente conseguir cosas que le faltan y hacer contactos.

Podrá gustar más o menos el hecho de ver tantos repetidos, pero nadie podrá negar que juntar todo eso tiene un mérito enorme. Por no hablar de la pasta que se habrá gastado.

Saludos!

2 Me gusta

Disfrutar de 9 copias de cada juego… no sé yo eh

2 Me gusta

Si mañana hace un cambio con uno, o con siete, pues tendrá el objeto que quiera y seguirá pudiendo disfrutar de los juegos incluidos… No sé cuál es el problema.

1 me gusta

No entiendo por qué hay que juzgar con lo que disfruta o deja de disfrutar cada uno, la verdad.

Los hay que disfrutan teniendo 7 copias del mismo juego en su estantería, los que disfrutan con un coche caro o los que le gusta ver videos de zoofilia. Para gustos los colores, no todos tenemos que estar de acuerdo ni pensar de la misma forma

Pues entonces hablamos de una tercera opción, que es invertir el dinero en juegos retro para luego cambiarlos por otros y protegerse de las oscilaciones del precio.

Esa opción es bastante inteligente, ya que te permite negociar siempre “en la misma divisa” que es el precio de mercado de los juegos. Es, con muchas comillas, como el patrón oro. Compras un bien que es “inmune” a la inflación del dinero, y después puedes canjearlo por algo de valor equivalente en las circunstancias oportunas.

Si eso es lo que quiere, entonces no entiendo por qué no pone anuncios específicamente diciendo que quiere cambiar juegos repetidos de su colección por los juegos que le falten. En su lugar pone este anuncio absurdo, así que entenderás que desconfiemos XD

1 me gusta

Es lo bueno de la sociedad en la que vivimos, que mientras no falte el respeto a nadie puedo opinar perfectamente que tener trece Illusion of Time para mí no es coleccionismo sino una manera de acaparar brutal.

En mi opinión, el que busca juegos buscados y cotizados por docenas para guardarlos en su haber durante x tiempo hace daño, y mucho, al sector del retro.

Decir, o pretender hacer creer a los demás, que tener catorce juegos iguales es una forma de coleccionismo respetable y similar a cualquier otra es directamente tomar el pelo a la gente o pensar que los demás somos gilipollas. Más si luego el resultado es este, poner esa colección a un precio estratosférico para sacarle toda la pasta posible. Ahí dejas clarísimo cuál es tu intención con ese acaparamiento.

4 Me gusta

Mi opinión personal, desde el punto de vista coleccionista / jugador, me parece ridícula esa acumulación de juegos repetidos, imagino que solo tiene sentido desde el aspecto especulativo, bien sea para venta o cambio, pero siendo objetivo, cada cual es libre de coleccionar, vender o acumular lo que le plazca, a mí personalmente no me parece bien, pero me parece lícito que otros lo hagan.

1 me gusta

Es que coleccionar consiste en acumular principalmente, le parezca a quién le parezca lo que le dé la gana.

Así que lo que tiene Julio en su casa es justamente una colección. ¿Que no te gusta porque consideras que tener 14 juegos iguales puede perjudicar a alguien? Permite que dude que 14 juegos son significativos entre 2M de juegos vendidos.

Ya me contáis como afecta tener 2 o 3 juegos más buscados dentro del total de juegos disponibles de un artículo, sea cual sea.

Entiendo que a muchos les jode ver que otros tienen abundancia de lo que ellos carecen, de hecho yo no tengo muchos juegos que él sí, pero no le culpo por ello porque me parece querer obligar a comulgar con ruedas de molino al personal…

1 me gusta

Con 100 euros no cubre ni de coña el coste del envío. :rofl:

Yo soy de los que piensan que es su colección y puede hacer con ella lo que le dé en gana. Él es el que ha conseguido tantas copias de juegos repetidos, y sus razones tendrá. No somos nadie para juzgarlo.

Que otros hubieran estado más rápidos.

Yo soy de los que piensan que su intención no es vender para nada, y sí hacer contactos e intercambiar alguna cosilla.

Yo siempre dije que hay que respetar al resto de personas. Cada uno tiene que hacer lo que le parezca bien. Hagas lo que hagas tengas lo que tengas o digas lo que digas siempre seras criticado. Si coleccionas solo cartucho es una coleccion cutre si coleccionas platinum idem si coleccionas snes pagas el carton caro si coleccionas repetidos eres un acaparador etc de todas formas lo que tiene ese chico “lo hace quien puede no quien quiere”

2 Me gusta

Es para Multiplayer, así pueden jugar 13 amigos.

3 Me gusta

Toda la razón en este párrafo. No se podría decir mejor.

1 me gusta

Dos cosas, vuelvo a repetir. Considerar que tener catorce juegos repetidos PAL España del Donkey Kong Country 2 es una forma de coleccionar cuando estás viendo esa misma colección a la venta es de inocente no, lo siguiente.

Y segundo; no, no hay dos millones de Donkey Kong pal España en ese estado en el país ni de triple broma. Por muchas copias que se vendieran en su día ahora no queda ni una ínfima parte cuando han pasado casi 30 años, que tenga que explicar esto denota un nivel jodido en el hilo.

Estas prácticas a lo único que ayudan es a inflar el precio de una manera demencial, comprar 20 juegos cuando aún están a un precio asequible para quedártelos un tiempo y que suban de precio para luego revenderlos por un millón de euros, no se merece, al menos por mi parte, ninguna forma de alago ni mucho menos de que piense que ese es un buen coleccionismo.

De hecho es precisamente a gente como este tipo a quien tenemos que agradecer que los juegos de snes estén al precio que están, por lo que a parte de alabar su gran colección también podríais darle las gracias cada vez que os pidan 140€ por un DK2 en buen estado.

3 Me gusta

Nose que problema tenéis con el tema de Julio, me atrevería a decir que muchos de este foro compran y venden juegos y seguro que si no los vendieran tendrían 10 copias de cada uno de las veces que se compraron para vender… Mucha gente se queja de que tiene 10 copias pero no se quejan cuando compran ellos 10 copias en intervalos de tiempo y las van vendiendo…

1 me gusta

Los juegos de snes no son caros p tenga 14 copias 10 o las que sean. O tambien tiene ese numero de copias en ps1 o 64 o megadrive o lo que sea? Y siguen siendo caros. Snes es cara. Punto. Es nintendo es carton son muchos factores ahora decir que son caras por culpa de el y de gente que hace lo mismo… puede ser. Pero no es caro eso. De todas formas… res cep to

Siguiendo un poco con el argumento del acaparar. Muchos de nosotros que tenemos más de mil juegos, para alguien que empieza a coleccionar, somos posiblemente acaparadores.
Seguro que considerarían que sí tuviéramos 100 en vez de 1000 habría 900 juegos más en el mercado y por tanto los precios estarían más contenidos…

Así que venga todo el mundo a aligerar colecciones que tenemos que hacer que el precio baje como sea…

Saludos!

1 me gusta

Los juegos de snes son caros por muchos factores, no “porque sí” entre esos factores por ejemplo el de acaparar las pocas buenas copias que quedan sacándolas del mercado para luego ponerlas a la venta por un valor x100 superior.

1 me gusta

Entonces para que los anuncia?

1 me gusta