Un año perdido para ps5 y xbox Series X y desfasadas?

Ya que algunos lo estan comentando, yo es posible que también me pille Xbox o Ps5 si salen cosas interesantes. Sobreviví la generación PS4/One/WiiU con un buen PC y no he echado en falta nada… pero comprando todo en digital, y ahora echando la vista atrás me arrepiento. Si las nuevas consolas salen con una política del juego físico decente (que supongo será asi) le dan por el orto al PC, a Steam y todo lo que se pueda conseguir en físico. Ya me ha pasado varias veces de comprar un juego y que al cabo de un tiempo no se pueda jugar por incompatibilidad o directamente porque lo eliminan de la store.

3 Me gusta

A mi el tema físico no me importa ya. Como coleccionista sonara raro pero es que de ps2 para abajo no me interesa. Por eso el PC para mi es ideal. A ver que pasa cuando salgan…si la series X realmente mueve los juegos a 4k 60fps como prometen…quiza me planteo dejar lo de montarme un pc nuevo para de aqui dos o tres años. Lo bmalo" es que las nvidia ampere pintan que van a dejar en bragas a todo lo actual y a mi jugar los juegos en ultra a tope de tode la verdad es que me pone… Veremos…xd.

1 me gusta

Pues entonces lo tienes fácil xd a mi me gusta coleccionar sin importar el año o el sistema, pero más allá de coleccionar, me fastidia pagar por una “suscripción temporal” para jugar a un juego, que es realmente lo que pagas cuando “compras” un juego digital. Luego esa suscripción desaparece por gracia de la plataforma, o simplemente no preparan el juego para PCs modernos, y te lo comes con patatas. Ya sin contar las descargas de contenido (estuve dos días con el PC encendido para descargarme los 120 gigas del Dirt Rally), que me sacan de quicio.

PD: se que hay excepciones como GOG que es DRM free, y he considerado hacerme una biblioteca digital de juegos pero… prrrr, no es lo mismo y da pereza XD

El físico de hoy día es para echarse a llorar… cajas peladas, descargas de gigas enteras en parches para arreglar los juegos (no te vas a librar de grandes descargas aun teniendo el disco) juegos incompletos o con códigos de descarga… y salvo que te gastes la pasta en buenas ediciones, como las limitadas o de importación, poco merece la pena. Y no creo que eso vaya a cambiar en la nueva generación xD

Y sobre lo que dices al final, a mi nunca me ha pasado que me hayan quitado un juego que ya tenga comprado, ni tampoco dejado de funcionar

2 Me gusta

Si sigue así en las nuevas consolas, entonces seguiré con el PC xD

1 me gusta

Yo ante estas disputas siempre tengo en mente, yo que soy ya un viejales que peina canas, la disputa que hubo entre el vídeo Beta y el VHS, allá por los 80. No ganó el más potente precisamente, así que, aunque la potencia es un factor, no siempre uno compra el coche más potente, ni el televisor más potente, ni la campana de extracción… ya no voy a entrar en quién hoy en día va a tener la mejor televisión, o una lo suficientemente potente como para diferenciar una PS5 de una Xbox Series X… Así que más le vale a Microsoft centrarse en hacer experiencias jugables que compitan con las demás plataformas.

De todas formas, Xbox One consiguió vender 46 millones de consolas, que aunque comparativamente con las demás consolas de la generación la relegan a la última posición, por motivos diferentes como la falta de dirección por parte de Microsoft o por la incapacidad de generar una buena sensación al principio de la generación, la verdad es que ya la hubieran querido muchas otras consolas anteriores como Wii U, Sega Saturn, N64 o GameCube, así que tampoco nos pongamos catastróficos. Además de que Microsoft es una de las compañías más grandes del mundo y que sus acciones no paran de subir, vamos que tampoco debemos olvidar que la sección de videojuegos para microsoft es una pequeña parte de su compañía matriz.

Aunque aún así, está generación de consolas la ha perdido sin paliativos. Por mucho Game Pass, mucho juego en la nube, mucha consola más potente del mercado y muchos 65 millones de usuarios únicos que haya podido tener en el Gold. Lo que sí es cierto es que parece que se están moviendo bien de cara a la próxima generación que está a punto de eclosionar, así que siendo una compañía del tamaño que es esta, veremos qué tal salen todos los movimientos que han hecho para lo que está por venir.

2 Me gusta

Yo creo que en la futura generación, bueno, en esta ya de hecho, cada compañía va buscando una cosa diferente

Microsoft más cercana al “servicio”, y a globalizar todos sus productos en uno. Y Sony pues tira un poco más a lo tradicional, a seguir sacando juegos que marquen la diferencia con respecto a la competencia, y llamen la atención del público con sus sagas.

Así que ya es cuestión de lo que prefiera cada uno, por mi parte prefiero Sony y Nintendo antes que Microsoft. El tema “potencia” me da bastante igual

1 me gusta
2 Me gusta

También este chaval informa sobre una nueva tecnología que de momento no están por anunciarla al completo sobre la nueva series X de Xbox.

2 Me gusta