La verdad es que no sé que me quieres decir. Entonces coleccionar repros es coleccionar, es lo único que yo estoy diciendo desde el principio
Básicamente te digo que si alguien colecciona solo repros en mi opinión es coleccionista. A la altura del que colecciona sus uñas pero coleccionista. Y ojo tener cartuchos originales y hacerle tu unas cajas distintas a modo de cobertura me parece más que razonable.
Pues entonces estamos de acuerdo. Es coleccionar, luego ya, cada uno lo calificará según su criterio, ahí yo no me metí en ningún momento y creo que lo dejé claro desde el principio
No es válido, que a alguien le guste “coleccionar repros”, si es que hay alguien, no justifica su existencia.
No encuentro ningún tipo de justificación a que haya falsificaciones. De hecho, estrictamente está prohibida su venta porque es ilegal. El problema es que es extremadamente difícil de perseguir. Ahí es donde entramos nosotros, los coleccionistas de videojuegos retro, denunciando la venta de falsificaciones. Solo nosotros podemos hacer algo al respecto. Bravo por el autor del hilo!
La RAE no dice nada de colecciones de videojuegos.
Los videojuegos retro principios de los 2000 tenían valor e interés. Seguro que menos que ahora, pero ya habia coleccionistas (conozco alguno) y mucha gente los guardaba en su casa. Sólo hay que ver todo el stock de videojuegos retro que existe hoy en día.
El interés se lo dan todos aquellos que los preservaron y aquellos que los buscaban y compraban para sus colecciones.
Con los repros, el interés es cero, porque son copias infinitamente reproducibles. El mismo interés que puede despertar un cromo fotocopiado o poster de un cuadro de Dali.
@elsimio @Duredan @LuisAl sois unos cracks!
Lamentablemente no hay más ciego que el que no quiere ver…
Tenéis toda la razón, pero mi consola favorita es la Super Nintendo
Sobre el título de tema adéntrate en Wallapop, donde se venden cajas reproducidas a tutiplén, aunque se remarca como reproducción.
Luego está quienes personalizan los juegos, ya no sé si esto es legal como son las reediciones por parte de otras compañías como Limited Run. También queda indicado claramente.
Pero ¿Y los que por ejemplo venden los juegos originales en cajas reproducidas sin indicarlo?
Esa es la verdadera lacra.
Yo lo he pensando muchas veces, con los coches de Scalextric lo hicieron y tuvo mucho éxito.
Que pensais si se trata de un juego que quieres tener en físico, con su portadita y manual pero no tiene licencia, ni distribución oficial? por ejemplo se me viene a la cabeza cuando salga el Mega Final Fight que sale en navidad.
Que me voy a hacer un cartuchito y me lo voy a meter entre pecho y espalda, coleccionismo, no coleccionismo, repro, no repro, oficial, no oficial, o la puñetera madre que lo pario.
jajajajajjajajaja, lo siento igual…de hecho busco quien haga una edición guapa para pagársela con gusto…jajajaja
Yo acabo de denunciar a un flipao que vende un iron clad de aes por 2500€…
Vaya gentuza.
Yo a ese ya lo tengo calado, le he preguntado cosas varias veces y es muy borde respondiendo, huele a jeta amargado.
Viendo casos de estos por warrapop a veces también me pregunto quien es mas pícaro, el que quiere colar una repro por original o el que se piensa que está comprando un juego barato cuando sabe perfectamente que ese juego vale el doble…?