Tenéis tasada vuestra colección?

Y tasada me refiero valoración real, no tener un Breath of The Wild de Wii U y pensar que vale cienes de euros porque es ultra exclusivo.

Es algo que siempre me he preguntado, más cuando en los primeros vídeos del canal se preguntaba lo típico de “si te compraran la colección, por cuánto la venderías?” Todos comentaban lo mismo, que no la venderían. Muy loable, sin duda.

Entonces, es evidente que ninguno, o muy pocos de los presentes querrán vender su colección. Pero también es muy cierto que todos los que estamos aquí sabemos que la vida da muchas vueltas, y es inevitable no darse cuenta de que estas colecciones acumuladas desde hace años bien puede valer un importante dinero.

Dicho esto, y sin rodeos, tenéis a día de hoy tasada vuestra colección de videojuegos por si un día viene Amancio Ortega dispuesto a negocia, tener al menos un precio orientativo con el que negociar? O de lo contrario el precio que pueda valer en su conjunto es un tema que no os importa en absoluto?

PD: Ni de coña pretendo saber en cuánto está tasada. Eso es algo que a mí al menos no me interesa en absoluto y creo que poco recomendable ponerlo en internet.

1 me gusta

Pues sí, claro. Tengo apuntados todos los juegos, con fecha, lugar y precio de compra. Y más o menos, todos sabemos los juegos que han podido subir o bajar, y en cuanto dinero.

Vamos, es que me parece algo imprescindible el llevar la cuenta, ya no por saber la tasación para una posible venta, si no por controlar los mercados, saber que comprar y cuando… y, sobre todo, ver cuánto te gastas al mes para poner freno :scream:

No jodas, apuntadas las fechas, lugar y precio de compra? Desde cuándo? Yo llevo años coleccionando y hay juegos que no tengo ni puta idea de dónde, cuándo o porqué los compré… en cambio me acuerdo bastante de los precios pagados, tanto de los precios normales, chollos o como de las dobladas que me han metido en alguna ocasión… curioso.

Sobre lo de que todos sabemos los juegos que pueden subir o bajar, incluso en cuánto dinero ha variado no te lo compro. Eso no lo sabes ni tú, ni yo ni nadie por muy ducho que seas en esto, más que nada porque eso lo marca el mercado. Anda que no hay juegos que no he mirado en años y he flipado de lo poco que ha variado su precio, y otros que en pocos meses han doblado su precio en pocos meses.

1 me gusta

Hombre, que no te digo al dedillo, te digo a grosso modo… Para hacerte una idea, vamos. Unos euros arriba o abajo, tampoco va a dejarte muy allá.

Mira, Justo hoy he terminado de recopilar todo lo que tenia de Wii U porque voy a ponerlo a la venta (mañana abriré un hilo aquí, por si hay interesados) y de la pasta inicial que creía que tenía más o menos a la cifra final se han movido unos 400 euros más o menos, que en cifras así tampoco es tanto…

Pero bueno, que ya me entiendes, siempre hay algún sorpreson como tú dices…

1 me gusta

Menuda cantidad de material azul y rico hay ahí, @Apelmor. Dan ganas de adentrarse en WiiU con los dientes.

Respecto al tema que ha iniciado @torka, tengo una idea mental de en cuanto puede oscilar el valor de mis juegos y consolas, en base a lo que gasté en su momento. Puede que haya subido algo el precio, pero hay nichos de mercado, como el de Super Nintendo PAL, en el que apenas asomo ya el hocico.

También te diré que no es algo que lo lleve a rajatabla; no hay listas de ningún tipo, sólo de lo que tengo por evitar comprar algo repetido (que ya me ha pasado).

La verdad es que no soy capaz de pensar una cifra, ademas nunca he sido capaz de llevar un control de las compras y precios.

Si voy a comprar o vender voy mirando los precios al dia y listo.

Tasación actualizada, no, pero registro de todos mis juegos, sí, incluyendo información como el lugar de compra y, por supuesto, el precio.

De hecho, el documento excel en particular es tan antiguo que los precios están en pesetas y, en su momento, tuve que poner una columna para pasarlos a euros.

Así que sé cuánto me he gastado en la colección, pero no en cuánto se podría valorar, que tampoco es algo que me interese especialmente.

1 me gusta

No llevo la suma de la colección (casi lo prefiero), mas o menos recuerdo los precios de compra pero con el tiempo se me irán olvidando la mayoría seguro, y del precio total de todo pues tampoco ni idea :nerd_face:

otro por aqui que en el xcel tiene apuntado el precio de compra y fecha, pero tampoco tengo apuntado nada mas :sweat_smile:

lo que mas sube el precio al que lo tengo tasado el tema es el tiempo que me ha llevado localizar y conseguir el material

de hecho si viene amancio, se muy bien el precio material de la cole y cuanto pedir para no hacer el primo, pero ponerle precio al tiempo invertido… ufff…

y contando con volver a montar la coleccion despues otra vez y sabiendo que es muy probable que muchas cosas sean imposibles, como unidades originales compradas en tienda y jugadas por mi en la infansia y cosas asi

1 me gusta

Es mejor así, porque cuando sumas la columna «precio» siempre te llevas una sorpresa :sweat_smile:

1 me gusta

Yo lo máximo es una app en la que te pones un presupuesto al mes y ahí voy metiendo el gasto en videojuegos y me va diciendo cuanto me queda, cuanto ahorro para el mes siguiente (eso nunca pasa :joy:) lo que puedo gastar más o menos esa semana… vamos más que nada para llevar un control pero tasación sería nada

Si es por saber lo que te has gastado, pues vale… pero todos sabemos que esa tasación no es real: puedes tener títulos nuevos que te costaron 50-60 euros en su día y ahora verlos a 5 euros en las bandejas de Game u otros que te costaron 20 y ser actualmente una rareza muy cotizada.

Luego está el material más retro, al que le pasa más de lo mismo.

En cualquier caso, si un día decidieras vender “todo el lote”, la mayoría te lo va a querer comprar a precio de lote, no el de la suma de cada unidad… Y si eso ocurre, normalmente será principalmente por dos motivos, bien porque te ha dejado de interesar el coleccionismo de videojuegos o por necesidad, y seamos francos, por mucho que la suma de tus cálculos te de que te has gastado 40000 euros en todo el conjunto, si en las situaciones que he descrito llegase alguien con 30000 en la mano, igual ni te lo pensabas…

Otra cosa, y creo que los tiros pueden ir por ahí, es el precio al que venderías toda tu colección sin haberte aburrido y sin tener necesidad. Evidentemente, volviendo al supuesto anterior, al que te ofrece los 30000 lo mandarías a freir chuchangas, pero si llegase uno con 70.000 y te dijera: lo podrías tener empaquetado todo para esta semana?..

Concluyendo, yo personalmente no tengo tasado mi colección en su totalidad (algunas cosas si). Si un día decido venderla, pues como dije antes, el precio final dependerá de mis circunstancias personales

3 Me gusta

el excel te la suma sola :sweat_smile:

es mejor tambien porque asi mes a mes evita que me salga del presupuesto, si no llevas un control entonces es un descontrol

2 Me gusta

La verdad es que yo no me he puesto nunca a tasar pero como @OOQQ tengo apuntadas todas las compras (y ventas) desgranando por precio del artículo, gastos de envío y fecha.
Podría añadir tres columnas más, min-max precio de un artículo (todos sabemos que puede oscilar un poco) y el precio medio de ambos y ver que queda pero la verdad, para el poco tiempo que llevó coleccionando supongo que me quedaría algo similar o un poco más a lo gastado al meter precios de gangas y tal.

Puto @torka,cuando vuelva a Madrid lo hago :joy:

Yo la verdad es que nunca me he puesto, de todas maneras tampoco tengo nada que valga cientos y cientos de euros :sweat_smile:

Yo la vendería por 50.000 a tocateja instantáneamente jaja (lo que nadie me va a pagar) y me centraría en jugar lo actual y el resto emularlo.

La mía no valdrá ni la mitad (lo tengo más o menos actualizado), pero el tiempo, el estado de conservación y la dedicación implican un sobre coste notable más allá del dinero, como todos sabemos. Además de que hay juegos u otra cosa en nuestras respectivas colecciones que encontrarlos es complicado/improbable. Y en otras del foro/mundo ya ni te cuento…

Te sorprenderías de ver lo que tienes acumulado, no hace falta para nada tener juegos de cientos de euros. Te animo un día a que vayas juego por juego y calcules precio de cada uno. Yo lo que hago es comparar estados y siempre intento tasarlo en el precio de lo más bajo que veo siempre y cuando esté más o menos en un estado similar al que yo tengo. Por ejemplo si tengo un Castlevania de Snes impoluto y completo no lo voy a tasar en 100€ como los que los venden semidestruídos en wallapop, pero tampoco en los 300€ que lo puede tener un pirado en eBay. Y ya te digo, ves sumando juegos de 20, 30, 50€, ediciones coleccionistas, etc. y verás que tienes ahí un material importante.

@Baifo, tengo muy claro que importa mucho el momento en el que tengas que hacer una posible venta, pero yo creo que, conociéndome, y aún teniendo una urgencia de dinero intentaría sacarlo todo de manera individual, y lo que no vendiera con el paso de los meses pues ya ponerlo en un lote. Como muchos de por aquí, no tengo la colección como un bien material con el que pueda contar, por lo que si se vende sería como bien dices porque me ha dejado de interesar el tema de coleccionar, y aún así no sé si la vendería porque son muchos años y es muy posible que luego me arrepintiera. Pero bueno, no está nunca de más saber lo que tienes en tus estanterías.

2 Me gusta

Yo ni loco lo hago, que luego vienen a mi mente pensamientos oscuros :confounded::joy: Simplemente la disfruto e intento tenerlo todo lo mejor posible en temas de estado y conservación, paso de verlo como dinero vamos, quiero que siga siendo un hobby en el que me entretengo y dedico parte de mi pasión.

Sí, es verdad que si lo empiezas a sumar todo al final sale un pico :sweat_smile:

Por cierto te dejé por privado unas fotos, no sé si las habrás visto

Una de las pocas cosas (malas) que te enseña la vida es que TODO EL MUNDO TIENE UN PRECIO

1 me gusta