Switch Pro filtrada por un importante minorista

Con este anuncio de Nintendo creo que no hay más Minis de momento.

Eso es.

No es una revisión como para comprar la nueva teniendo la vieja, desde luego, pero como upgrade tecnológico es una pasada.

Mucha de la gente que lo critica por twitter o foros, en realidad no ha visto en la vida real una pantalla OLED y no entiende el salto de calidad que supone.

Los juegos de Switch tienen su fuerte gráfico en su diseño artístico y sus colores, y ambas cosas no se verán mejorados con 4K, pero sí con OLED.

2 Me gusta

Que le vayan bien las ventas ya lo sabemos pero objetivamente hablando está dejando de ganar cuota de mercado porque no tener AAA llama a menos público, lo que se traduce en menos ventas de hardware y software, lo que se traduce en menos ingresos, lo que se traduce en menos beneficios. Esto no es una opinión, es un hecho.

1 me gusta

Nintendo va a su bola y de momento parece que les va muy bien. No necesitan para nada juegos AAA. Este modelo es para seguir vendiendo consolas sin tener que bajar el precio. En un par de años, consola nueva y a esperar nuevo Mario, Zelda, Pokemon, etc…

2 Me gusta

Yo opino que si bien no merece la pena cambiar una actual por la OLED, que habrá seguramente un buen montón de las primeras a a la venta simplemente por ese cambio de pantalla, no todo se ha de basar en resoluciones 4K cuando al menos Nintendo con sus consolas no muestra juegos que la precisen.

Menos si son jugados en modo portátil.

Lo mismo digo incluso en Pc, Series X y PlayStation 5. Una muy buena elaborada resolución a 1080p con los correspondientes hertzios básicos a 60, y quien posea una tv con los 120 iríamos más que sobrados.

De hecho ¿no os habéis dado cuenta de que incluso con las nuevas gráficas se quedan incluso cortas en memoria en Pc amén de resultar carísimas?
¿Tampoco os dais cuenta de que tanto Sony como Microsoft si han de alcanzar resoluciones máximas nativas con HDR tampoco alcanzan a mostrarlo?

¿Seguimos empezinados con los 4K cuando los propios juegos para poder llegar a esta resolución se baja el número de imágenes por segundo?

¿No, de verdad que no caéis en que todo se trata de puro marketing para ventas y beneficios única y exclusivamente que para las propias compañías?

De hecho, una noticia un tanto curiosa:

Luego viene esto que comentaba antes:

Y para terminar todavía se hace más patente lo que igualmente he mencionado:

Reescalados frente a 4K nativos de nuevo. y los juegos que con las nuevas tecnologías aprovecharían la resolución de 8K. Pero vamos ¿que el estándard es 8K, qué hay en 8K nativo?

Lo que nos deja totalmente patente que todo es marketing y luego por parte de muchos creen que es una cosa cuando no lo es, viniendo las decepciones.

Nintendo en este caso ha sido la mejor que ha hecho las cosas ¿4K para qué, para portátil? Que seguramente ni se ha mencionado aún teniendo una pantalla OLED algo que haga posible entrever una resolución más alta con respecto a las 720p.

Como bien dice @Apelmor la tecnología OLED saca unos blancos y negros puros, pero si ese OLED se implantara en la resolución a 1080p también los tendría, como por mi parte con esta resolución sigo asombrándome de ver juegos y películas tratándose de una LED u otra LED Nano Cell donde se acentúan más todavía esa casi total aproximación a esos negros.

No todo repito se basa en las 4K u 8K, ambas empleadas para engrosar un mayor número de ventas.
Y NIntendo sin tener esta alta resolución venderá igualmente a base de bien sus nuevas consolas.

¿Que a los tres años lanza una a 4K? Pues seguro, pero no son estrictamente necesarias.

Lo que es necesario es tener una buena imagen, definición, contraste y una velocidad constante de imágenes por segundo sea a 1080 p como a 4K, y estas últimas de momento nada relevante, recordando de nuevo que ni en PlayStation 5, ni Series X ni Pc.

1 me gusta

Te confundes. Ellos sabes bien que cliente buscan y es el que tienen. Su cuota de mercado es la que es.

Muchas veces hay que aplicar eso de: quien mucho abarca, poco aprieta.

Es un hecho? Eres analista de Nintendo? Contable? Futurólogo?
Como sabes que Nintendo deja de tener ingresos por el hecho que dices?

2 Me gusta

Es que si quieres potencia te compras un PC… No una consola Next Gen. Sí quieres una portátil compras Nintendo que es la única compañía que las hace y con el plus de juegos de Nintendo y todo el mega catálogo que te permite disfrutar actualmente, añadiendo lo que está por venir.

Si GBA fue la super Nintendo portátil, Switch está siendo Super Nintendo + GBA. Y todavía quedan dos o tres años de disfrute, así que cuidado porque hay mucha gente que va a entrar ahora y va a recoger gloria.

Pero no creo que nadie se preocupe en la potencia gráfica de la consola, porque no brilla precisamente por ella.

2 Me gusta

The Witcher 3 en Switch - 700k copias
Animal Crossing - 30M
Cualquier exclusivo, a chorra que sea - +10M

No sé dónde ves tú la necesidad del mercado AAA third party, la verdad. La gente tiene Switch para sus exclusivos y para los indies/RPGs/japonesadas varias.

3 Me gusta

Es que yo creo que lo de triple A es algo ya totalmente genérico.

¿Que tiene de ambicioso, más allá del presupuesto, un nuevo Assasins Creed, Call of Duty, Watch Dogs, FIFA o el Farcry 6? ¿Cambiaría alguien un juego de esos por el próximo Zelda, Mario, Metroid o Pokemon?

A mí me gustaría más que todas las marcas tiraran hacia esa política de mimar sus producciones y surtir a la consola de juegos que por licencias o por espíritu solo se puedan jugar en una. Los triple A han perdido su razón de ser hace tiempo, porque poco tienen que ver RDR2 o TLOU2 con por ejemplo el próximo Battlefield.

Entre tener un Mario Kart o tener el Cyberpunk 2077 a 8K y 120 millones de fps, yo me quedo con lo primero desde luego.

2 Me gusta

Yo aquí veo varios agujeros, la verdad.

Primero y más básico: esta gen habrá 0 unidades de juegos en 8k, salvo que sean títulos muy poco exigentes gráficamente. ¿Dependerá de los desarrolladores? Sí, claro. Si tu título tiene gráficos de PSX claro que llegará a 8k xd

Esto es evidente. No tenemos potencia aún para mantener un 4k60 estable, imagínate un 8k.

Segundo: Volvemos a la pantomima de la retrocompatibilidad de Sony. Se nos olvida a menudo que nosotros somos el nicho y no la norma. Sony ni gana dinero vendiendo consolas ni lo gana (no en su mayoría) vendiendo sus first party. Sony gana dinero vendiendo el Fifa, el CoD y los Assasins Creed. Juegos que venden decenas de millones de copias, sumando los micropagos de juegos como Fortnite, de los cuales Sony chupa un 30% de los ingresos sin mover un dedo.

En resumen, el dinero de Sony no está en el que quiere jugar al Xenosaga, sino el que se compra el Fifa para decir “MIRA CRISTIANO SOSIO TO REAL VENGA 20 PAVITOS PAL ULTIMATE TEAM”, y esa gente no quiere meter el Fifa 13 en la consola, se compra la nueva para jugar al juego nuevo y le da igual lo anterior, por lo que la retrocompatibilidad le dará entre nada y una mierda a los planes económicos de Sony.

Y cierro esto diciendo: Para mí el objetivo de la gen debería ser 1440~1800 + RT + 60 FPS o 1800~2140 + 60FPS, escalado o nativo, me da igual mientras mantenga los 60 FPS. Cualquier otro modo a mí me sobra y una prueba clara es el Ratchet.

1 me gusta

Es que ya es épico lo de esta consola.

1 me gusta

Y ahora está empezando a recibir los juegos de CAVE.

Dame Switch OLED en vena ya!!!

2 Me gusta

Más razon que un santo.

OLED vs LCD

Una imagen o video :rofl: vale mas que mil palabras

1 me gusta

No soy nada de o que dices pero es una evidencia. Tener AAA atraería mas público porque los seguidores de los juegos de Nintendo ya los tienes, haya o no AAA. Es tan fácil como decir: cómo crees que se venderían más Switch y juegos; ¿vendiendo sólo juegos de Nintendo o vendiendo juegos de Nintendo y juegos indies? pues eso, con AAA atraes mas gente lo que significa mas ingresos y mas beneficios.

Pero piensa que traer AAA les llevaría a:

  1. invertir dinero en hardware más potente, lo cual repercutiría en sus precios, sus tiempos de lanzamiento y el dinero que podrían invertir en juegos.

  2. dividirían a su público entre una oferta perjudicial para ellos. Muchos juegos de Nintendo venden los millones que venden, precisamente porque no tienen la competencia loca de enfrentarse todos años a un FIFA. Nintendo quiere vender sus juegos, cuanta menos competencia mejor.

  3. por último, implicaría que de las tres versiones, mucha gente se decantaría por la de Switch en lugar de la de Xbox o PS5, por ejemplo, que es una consola mucho más pensada para ese tipo de productos por resolución, mando, suscripciones a internet, etc.k

Yo no lo veo tan fácil como tú dices. La suma de Nintendo + AAA no tiene porque darte ambas ventas, el mercado es mucho más complejo que todo eso en mi opinión.

1 me gusta

No puedes decir que la Switch vendería más si tuviera más AAA third party porque son targets diferentes. Es como intentar venderle una pelota de volleyball a un fan del fútbol.

1 me gusta
  1. No estoy diciendo tener potencia igual que Series X/PS5, digo tener un poco mas de potencia para poder portear decentemente AAA, porque el rendimiento de los 4 que hay hoy día son como son y ya no te digo como serán a partir de ahora.

  2. No van a tener que dividir su público porque el público actual lo vas a conservar sí o sí porque sigues ofreciendo los mismos juegos (de Nintendo e indies). Y ten en cuanta que con cada juego de Switch que se venda, sea el que sea, generas beneficios por royalties, así que tendrías mas beneficios por royalties de todos los AAA que vendas. ¿Han dividido a los usuarios con los AAA que se han lanzado como Doom o The Witcher 3? La respuesta es no y Nintendo te aseguro que se habrá beneficiado por las ventas

Pues a eso me refiero, atraes mas público porque el tuyo de siempre lo conservas y amplias catálogo.

Me refiero justamente a eso, que no hay ningún aliciente a comprar en Switch un The Witcher 3 siendo la peor versión de todas y, potencialmente, la más cara. Además lo que les faltaba ya a los estudios, es tener que programar una tercera versión para una consola inferior.

A Nintendo lo que le interesa es vender 30 millones de Pokemon y con eso sus usuarios estamos contentos, porque se re invierte en un hardware distinto al resto y con más valor.

Si les fuese rentable ya lo habrían hecho, que tontos no son y la pasta tampoco les sobra precisamente… :rofl:

2 Me gusta

Si tuvieran más potencia para competir por los triple A se compararían entre las diferentes consolas y Nintendo les estaría haciendo publicidad para que se vendan más las otras, que tendrían lo mismo pero con mejores resultados.

Por eso Nintendo pasa completamente de los FLOPS y va a su producto, juegos indie, juegos propios y luego juegos de thirds que no buscan un triple A. Mientras, van dando opciones de ganar más dinero con juegos ya amortizados a compañías afines portando sus éxitos de otras generaciones.

Considero que han portado el Witcher III y sin embargo ha vendido 700k unidades mientras que los juegos de Nintendo venden 50 veces más. Para jugar triple A se tiene un PC, o la consola más potente de la generación, para jugar indies y juegos de Nintendo, se tiene una consola de Nintendo. Lo veo así.

3 Me gusta

No le daría más beneficios. Ellos han creado la estratégia que más beneficios les da. Invertir en ofrecer unos juegos divertidos y con opciones de jugar a algunos triple AAA

Para que invertir en triple AAA que se pueden jugar ya en cualquier sitio y además, lo de los triples AAA ya está muy visto, ya no existen como tal, si hasta algunos indies venden y divierten más que muchos triple AAA

No, tú argumento de los triple A no tiene peso.

Nintendo lleva muchos años haciendo los deberes y sabe y tiene el publico que quiere tener; ser una consola diferente, diferenciadora y exclusiva.