Sobre lo que se colecciona

  • Que tipo de coleccionista eres?
  • Colecciono lo que me gusta y/o juego
  • Colecciono lo que es raro
  • Colecciono lo que creo que será más caro
  • Colecciono con el fin de especular

0 votantes

Es una curiosidad que siempre he tenido.
Coleccionáis juegos que os gustan? Me refiero, juegos que jugáis y compráis porque os gustan, o simplemente coleccionáis por que el título es raro, como si fuese un cuadro o un sello?
He visto mucha gente con colecciones grandes en las que hay muchísimos juegos que se considerarían “morralla”

Yo en mi caso colecciono lo que voy a jugar y me gusta y me suda tres huevos el valor que pueda tener el día de mañana. Como digo siempre, los juegos tienen un valor de nostalgia y memoria, no económico.
No tiene sentido que compre la saga castlevania cuando nunca me ha gustado más que su estilo artístico.
Pero es mi opinión.

Que opináis?

3 Me gusta

Colecciono lo que me gusta y juego. Todo lo que compro acaba siendo jugado.

7 Me gusta

A mi me gustaría marcar varias opciones que sería lo que mejor refleja mi caso.

Claramente compro todo lo que me gusta y realmente me llama la atención. Pero también es innegable, que si se pone un juego raro, caro o exclusivo a tiro, a buen precio, lo compro aunque no me guste. A todos nos gusta tener un punto de exclusividad en nuestra colección.

2 Me gusta

Yo mezclo dos aficiones: jugar a videojuegos y el simple hecho de coleccionar (siempre he coleccionado cosas, soy el que se ponía feliz cuando llegaban las colecciones de salvat de pequeño).
Por ello, en varias consolas colecciono lo que juego o jugué antaño. En otras consolas como puede ser ps3 que no la jugué seriamente, colecciono lo que me llama la atención por el simple hecho de coleccionar y tener una “biblioteca” de ps3 interesante (que no quiere decir que no vaya a jugar alguno, que lo hago).

2 Me gusta

This.

Yo colecciono, porque primero me evoca la nostalgia de aquellos años.

También porque en aquella época no teníamos apenas dinero y no pude tener nunca juegos originales ni nada, hoy día puedo decir que los tengo, compensar emociones.

Y bueno colecciono lo que tuve de pequeño, pero también soy coleccionista y me gusta darle valor a mi colección y obtener algunos juegos que quizás no me llamaron en su día u otros que no tenia ni puta idea que existían y los he pillado por experimentar con ellos y darle calidad a la colección. Por ello, tengo bastantes juegos “raros” y/o caros.

En cuanto a los títulos yo intento siempre más calidad que cantidad.

3 Me gusta

Colecciono lo que me gusta y juego… o jugaré. De hecho, voy vendiendo lo que tengo y no me apasiona.
También tengo precintados de ps4 (RedArt), pero porque no tengo Ps4, al estar centrado en ps2 y ps3. Seguramente el día que pille una, los iré desprecintando a medida que los juegue

2 Me gusta

Compro lo que me gusta, que se puede resumir en lo que tuve en la época y tuve que vender para permitirme jugar a otras cosas y lo que no pude tener. Tengo tanto juegos “caros” como juegos de 5/10€ que hay a patadas.
Lo mejor que me llevo de empezar a coleccionar es el aprender y descubrir cosas del hobby que me lleva acompañando toda mi vida

Yo creo que el concepto coleccionar va ligado en que te gusta, quieres tener varios items que están codiciados, alomejor, de entrada no te gustaba y con el paso del tiempo lo quieres pq son bonitos, te sientes bien haciéndolo… Obviamente si tienes algo de especial valor económico te sientes bien, sacas pecho aunque sea con tu madre que no entiende ni papa XD, pero nada más, si el pensamiento del coleccionismo está ligado al dinero, eres mas un hombre de negocios, no está mal, pero no lo veo como coleccionista de sentimiento por así decirlo.

Hace poco que estoy en el foro, cuando algún colega o mi cuñado o mi padre, yo que se, le enseñaba algún juego de SNES por ejemplo, le explicaba un poco el juego, la historia, la caja, el precio, se lo pongo, y veía una recepción pobre, en mis adentros pienso, pero no te das cuenta de lo que te estoy enseñando? Solo se quedaban con el precio, y a mi es lo q más me la suda, todas las conversaciones acaban con “pues vendelo”, y a tomar por saco, ya no me apetece hablar más del tema, el único con el q puedo hablar es mi hermano, q no es coleccionista pero si gamer y entiende un poco más esto, aunque no del todo. Por eso decidí conocer más gente que le gustará esto.

Yo siempre lo digo, de la única forma que vendería mi colección, sería pq mis hijas pasan hambre, espero no venderla nunca.

Siento la chapa XD

7 Me gusta

Yo con mi madre tengo una situación curiosa, cuando le enseño algo me dice lo mismo, véndelo, pero luego si le digo que voy a vender X cosa, por ejemplo una vez le dije que iba a vender todas las figuras de dragon ball que tenía, porque estaban todas guardadas en un armario y no me gusta tener cosas guardadas. Pues me dijo que no vendiese nada que a ella le gustaban :rofl:

5 Me gusta

:rofl::rofl: si es que…

Pues con mis padres me lleve el mayor disgusto de mi vida con el coleccionismo, tenía todas las revistas, todas todas de hobby consolas, muchísimas de Nintendo acción, guias de metal gear, Zelda, final fantasy…, varias cajas de material vaya, pues en la segunda residencia de Tarragona estaban tan ricamente y mi padre las quemó en una noche en la chimenea pensando que no valían, de eso hace varios años y aún me duele.

7 Me gusta

el fuego es muy catárquico jajajaja pero duele mucho eso

1 me gusta

Cierran uno y abris otro :sweat_smile:

1 me gusta

Acabo de leer el comentario y es el mismo caso que el mio, mi madre quiere que venda todas las colecciones pero hay ciertas figuras que le gustan y esas no se tocan :rofl:

1 me gusta

Puff eso es casi ya irrecuperable, yo tengo muchisimas revistas y guias y si desaparecen me da un infarto, ya mi madre estuvo tentada de hacerlo porque ocupan mucho espacio.

1 me gusta

Colecciono lo que me gusta solo y lo acabo jugando todo, e intentando cada juego pasármelo al 100%.De todos los juegos que he comprado muy pocos no me han gustado y los he abandonado. Y algo que me gusta coleccionar especialmente son las steelbooks. Los juegos precintados que tengo están precintados porque ya tengo otro, como por ejemplo la ultimate edition con steelbook de gears 5 o la steelbook de rdr2.

1 me gusta

Lo queme gusta y con la intención de jugar. Esto último ya dependerá de muchas cosas. Si el juego me engancha o gusta, si me aburre o si estoy antes con otras cosas.

Pero la intención es siempre darle al vicio rico!!

Con Ds y 3DS he pillado cosas muy caras por que siempre me hicieron ilusión y no pude en su momento comprarlas cua do salieron ya fuese por falta de interés en el sistema en esas fechas o falta de dinero. Ahora pude darme un capricho te y pille un puñado de juegos épicos XD

El caso es lo que inicia el post. Compro para disfrute personal al 100%

1 me gusta

Pues por mi parte yo no me considero coleccionista acérrimo, más que nada porque lo que tengo ha sido por ir comprando los juegos que en la época me gustaban y si puedo denominarme como tal pues sería por algunas sagas en base a esos primeros juegos comprados, pero de la misma manera posteriormente como Devil May Cry, una saga que me gusta bastante.

Desde hace bastante tiempo ronda mi “colección” entre los 600/700 juegos, es decir, algunos he vendido por pasarlos digamos a otro sistema como Mega Turrican de Megadrive al tener ahora el mismo más el de Super Nintendo en PlayStation 4 junto a dos más de anteriores generaciones.

Aún también teniendo tres de la saga de Metal Slug en MVS tengo la colección que se lanzó para PlayStation o PlayStation 2 , no recuerdo exactamente sin verlo.

Como especulación jamás aunque bien me han servido aún a precios algo más elevados de la época de haberlos comprados por ejemplo unos dieciocho juegos de Super Nintendo por unos 1.900 euros a un compañero sirviéndome para comprar mi primera OLED.

Luego la Neo-Geo con cuatro juegos para comprar dos receptores de cine en casa de segunda.

Y también se me ha pasado algún pensamiento de algunos títulos que seguramente al tiempo se venderán de manera especulativa por parte de algunos, pero que por mi parte desde luego se quedan en mi poder.

De hecho alguno que otro incluso de la época como vendidos de Super ando en pos de recuperar.
¿Ahí ya entro en la puñetera nostalgia, no?

3 Me gusta

La opción que mas se acerca es “Lo que me gusta y juego”. Todos los juegos que me compro son porque me llaman la atención a nivel jugable, y todos los juego y me los paso al menos una vez. Pero por otro lado solo compro artículos completos y Pal-España.

1 me gusta