Buenas. He estado mirando en el buscador de la página por si había preguntado esto antes. Me suena que sí, pero debió ser en algún post de otra cosa y quedó enterrada la pregunta.
Como ya imaginaréis, mi pregunta es si se puede quitar el mapa y lo de los indicadores flotantes en el remaster.
Hoy me salió por algún motivo en Youtube uno que estaba jugando en directo. Aproveché para preguntar en el chat 



Se quedó en shock, claro, como si no supiera de qué le estaba hablando 


Me imagino que, o bien era un chaval que ni conocía el juego original, o bien sí lo conocía pero ya se había habituado tanto a que todos los juegos vengan con esas cosas que ni se acordaba y no sabía de qué le estaba hablando igualmente.
Cuando le dije que el original no tenía mapa y ni indicadores en los objetos y las puertas y tal me dijo que “no importaba” 


En fin, soy el único que queda en la tierra al que sí le importan esas cosas, cuando me muera, ya no quedará nadie que recuerde que antes los juegos no eran así 

Pues eso, a ver si alguien tiene este remake y me puede decir si hay alguna opción para dejar el juego como estaba, porque si no la hay, no veo tampoco mucho incentivo a comprarlo…
Ya que el juego es igual, sólo un poco remodelados los gráficos pero sin esforzarse demasiado. Ni se han molestado en cambiar los efectos de salpicaduras de sangre, que son los de siempre y no quedan demasiado bien con esta nueva resolución interna, y tampoco es que hayan nuevos efectos de luz y sombra dignos de atención.
Yo seguramente lo compre para Switch, te aviso cuando lo tenga, si es que no te dan respuesta ya antes. 
No es un remake, es un remaster
Lo del mapa es una chorrada realmente, no tiene ningún uso práctico, o al menos yo no se lo he encontrado, es más estético que otra cosa, salvo que te indica los coleccionables que hay en cada zona
Si no quieres verlo pues no le des al botón y ya está 
1 me gusta
Ya, ya… Es que me repatean estas cosas… Te sacan remasters de cosas antiguas, como queriendo apelar a la nostalgia y eso, pero luego las tienen que cambiar todas… No las pueden dejar como estaban, no, hay que rebajarles la dificultad.
Si la mayoría de gente que compre esto va a ser los que ya jugaron en su día, pero ojo, por si acaso vamos a suavizar el juego no sea que algún niño-trol lo quiera comprar y se le haga muy cuesta arriba…
Tampoco era un juego demasiado difícil, que yo recuerde. Me estoy imaginando que no sólo tendrá el mapa y lo de los indicadores flotantes, que ya me dirás la falta que hacen, sino que le habrán implementado algún sistema de pistas por si te quedas atascado. Porque un niño-trol si se tiene que parar a buscar una salida durante más de 10 segundos abandonará el juego fijo 

Tampoco recuerdo que hubiera que coleccionar nada… Joer macho, qué manía de “modernizar” los clásicos
Hacedles una remodelación gráfica y ya está, o al menos que tengan la opción de jugar a un modo clásico sin chorradas añadidas…
1 me gusta
Que versión tienes tú? Switch, PS5?
Este remaster es exactamente igual que el original, para llegar a las zonas te tienes que buscar la vida y dar vueltas como un tonto y tener suerte de encontrar el sitio
Lo único que tiene el control algo mejorado, como por ejemplo poder manejar la cámara con el stick derecho, que el original no lo tenía
Pero en el resto no hay cambios, solo el añadido del mapa que es más para tener una idea de como era Nosgoth que otra cosa, ya que no puedes hacer nada, solo ver las zonas en las que has estado y los coleccionables que tienes
Yo lo dejé aparcado porque estaba hasta las narices de mover cajas
pero lo quiero retomar y a ver si lo acabo y empezar el 2 que es al que menos he jugado
Lo tengo digital en PC, en consola no lo tengo pero acabará cayendo a precio rata
1 me gusta
Ya, ya lo he visto, pero como digo, el mapa no estaba en el original, y los indicadores flotantes tampoco. Por eso pregunto si se pueden quitar y jugar como en el original.
Me da mucha rabia que cada vez que me acerco a un objeto o puerta me tengan que indicar con un simbolito que se puede interactuar con eso, como si fuera tonto. Ni que hubieran montones de objetos y hubiera que diferenciarlos de alguna forma… Y como digo, en el original no salían esas cosas, y nos podíamos pasar el juego sin ningún problema.
No soporto estos indicadores que se ven a través de los objetos, es que pueden conmigo. Sólo por eso ya le eliminan gran parte de la búsqueda y la investigación a cualquier juego, y no paran de ponérselo a todo, incluidos remakes y remasters.
Ah eso, no sé si se podrá quitar, quizás sí
No va mal de todas formas, ya que el juego tenía unas físicas de aquella manera. Pero miraré si se puede quitar
Esa era mi pregunta 
Lo cierto es que la mejora gráfica es mejor que cualquier cambio de resolución interna que pueda uno hacer en un emulador, pero tampoco veo que hayan mejorado demasiado el juego en ese sentido.
Si no puedo quitar estas modernidades, pues no lo compraré y me conformaré con el original, de ahí que pregunte.