Estoy totalmente de acuerdo en eso. Ese juego es que directamente no se ve. En lo que llevo este año de búsquedas de 32X he podido ver completos en ebay UK (que por mi experiencia suele tener más) como mucho 5 completos. En 11 meses!
Posiblemente el día que se me ponga a tiro sea el siguiente a la colección.
Ya te enseñare el mio entonces, no estoy puesto en los precios actuales pero tuve la suerte de pillar el motherbase y kolibri en su dia entre otros, de echo compre todo lo que vi salir en portugal ya que en su dia me parecio que por fin empezabamos a tener juegos arcade en casa
Ya que estamos con Sega 32X por favor chicos ¿los cuatro contados juegos que realmente merecen la pena podéis citarlos?
A mi me encanta el Star Wars Arcade, y otro que me gusta es el Spider-man Web of fire. De lo poquito que hay
Yo de lo que tengo y he jugado te puedo comentar:
Mi favorito es sobre todo es Chaotix, sabiendo eso sí que es una rareza dentro del mundo Sonic y sabiendo que no está ni mucho menos entre los mejores. Pero para mi tiene algo que lo hace especial y me atrae.
El kolibri me gusta, se ve muy bien y como shooter cumple. No es una revolución, pero la verdad que es original y tiene sus partidas.
El Star Wars Arcade esta chulo, aunque no es un juego al que suelo volver, pero gráficamente está muy bien comparado con otros juegos del catálogo. Posiblemente de lo más top en ese sentido en el sistema.
Otro que me gusta bastante es Virtua Fighter. Para situarlo en el contexto de tiempo que era y la máquina, les quedó un juego muy bien hecho.
NBA Jam TE. Este lo he jugado mucho. Es el mismo que en mega o super pero mejorado gráficamente. Eso sí, la música y voces pueden conmigo… Son demasiado estridentes. Diría que es lo peor que tiene a mi gusto.
Luego por ahí tengo el Afterburner que está bien, sin grandes revoluciones, Mortal Kombat 2, que hay quien dice que es la mejor versión que hay del juego, ya que no tiene tiempos de cargas como si tienen Saturn y PS1 y mantiene el tipo en gráficos. Si te gusta la saga es perfectamente jugable.
Para terminar están los tipiquísimos Doom y Virtua Racing Deluxe. El primero sinceramente lo tengo mas por colección. Si quiero jugar al Doom no elegiría esa versión. Un port hecho con prisas que no aprovecha nada la máquina y el segundo, está bien, pero después de echarle un rato, yo creo que no se vuelve a él hoy día, tal como le pasa al de Mega Drive por ejemplo.
Luego que no tenga diría que el Darxide está bien, posiblemente junto a Motherbase son los que más me gustaría jugar. También incluiría ahí a Tempo. Me llama mucho la atención gráficamente. Aunque ninguno de estos los he probado, ni en emulador ni everdrive, así que salvo vídeos no se mucho de ellos.
En fin, no es un catalogo enorme ni mucho menos y es evidente que no tiene los mejores juegos del mundo, pero bueno hay alguna cosita salvable y si te llama la atención la máquina tiene sus buenas partidas.
Un saludete!
Yo te hablo de los juegos que tengo que son los más ‘baratos’ de conseguir, ya que no he podido jugar a otros en emulador.
Para mí, parte de la gracia que tiene 32x son las adaptaciones de los arcade After Burner y Space Harrier. En especial el After Burner, que no lo encuentras en versión PAL en otros sistemas mejores (sin embargo creo que está en el catálogo japonés de Saturn).
Como ya se ha dicho el Star Wars es el más espectacular que te puedes encontrar junto al Metal Head gráficamente, creo que tienen su gracia por ver la ‘antesala’ de lo que va a venir en Playstation y Saturn. No son juegazos, encuentras varios como ellos en otros sistemas, pero para 32x están muy bien.
Luego tienes Doom y Virtua Racing, que también están en Saturn. Creo que el Doom vale más la pena en Saturn, está más pulido. Sin embargo el Virtua Racing creo que podría ser un poco mejor el de 32x, ahí puede valer la pena especialmente porque creo que ambos juegos tienen precios similares, unos 40e.
Te puedo hablar un poco también del 36 great holes y del moto cross championship. Lo mejor que puedo decir de ambos es que son los más baratos de conseguir y te sirven para rellenar catálogo. En el moto cross se dan algunas situaciones bizarras con las que te puedes partir el culo la primera vez que las ves, luego ya no mucho.
No puedo comentarte más porque aún me queda por investigar en este sistema. Además de los mencionados Knuckles Chaotics y Kolibri, yo tengo en miras el stellar assault. Es un shooter que no tiene mala pinta y puede tener su interés dentro del sistema. Y luego también me molaría pillar el tempo, parece un plataformas muy atractivo por su colorido.
Y luego por último tienes los juegos en formato cd, que son versiones mejoradas de los de mega CD, creo que sólo salieron 4 en Europa, y precisamente el que dicen que es el mejor, el Farenheit, se quedó en AméricA. Yo de esos cuatro tengo en este formato el Corps Killer, que puede ser que tenga un pase por las escenas de shooter que tiene, pero vamos, tampoco esperes gran cosa. Luego en mega cd tengo el Slam City de baloncesto y el Night Trap. De éste último ya se sabe mucho, del Slam City sólo decir que te partes el culo de la morralla que tiene, los diálogos, escenas… no sé, es algo muy desfasado pero que tiene su encanto porque muestra unos patrones que era muy de la época y por lo malo que es, especialmente en jugabilidad
Espero haberte ayudado en algo, saludos!
Ojalá esa colección fuera mía @Bachthoveen
Teniendo en cuenta que ningún juego de todo el catálogo no llega ni a acercarse al techo técnico de la 32X por el poco tiempo que se estuvo desarrollando para el sistema vamos a distinguir entre:
-
Juegos más brutos a nivel técnico: Darxide y Metal Head. Son los dos únicos juegos de todo el catálogo de 32X que usan polígonos texturizados. En este sentido el Darxide está un paso por encima del Metal Head. Respecto al Darxide iba a ser el juego de lanzamiento para demostrar la capacidad técnica de la Sega Neptuno (Mega Drive+32X en un solo aparato). Finalmente la Sega Neptuno no salió a la venta y el Darxide solo salió a la venta en Europa en una limitadísima tirada de entre 500 y 1000 unidades.
-
Juegos más brutos a nivel técnico (sin polígonos texturizados, lo que vienen siendo “polígonos planos”): En esta lista estaríamos hablando de: Stellar Assault, Star Wars Arcade, Virtua Racing Deluxe y Virtua Fighter. Este último considerado por muchos como la mejor versión doméstica del primer Virtua Fighter. Por encima de la versión de Saturn por jugabilidad, fluidez, posibilidad de cambios de cámara, etc, etc…
-
Juegos más raros/caros del sistema: Darxide (como hemos comentado anteriormente), T-Mek y Primal Rage. De estos tres, los dos más difíciles de conseguir son los dos últimos. De echo, según donde consultes, no hay un registro “oficial” de que estos dos juegos llegaran ni a existir en versión PAL. Pero si existen algunas unidades. El precio de mercado actual del trío imposible de 32X ronda los 5000€
-
Motherbase: No es “tan raro”, cada X meses se ve alguno a la venta por un precio que suele rondar los 250€, en la linea del Knuckles Chaotix o Kolibri. Quizá haya menos unidades a la venta que estos dos últimos, pero tampoco es una “rareza imposible de conseguir” del catálogo. Yo mismo vendí una unidad completa PAL el año pasado.
Espero haber aportado un poco de luz.
Saludos y enhorabuena por el interés que está despertando este Místico Sistema llamado Mega Drive 32X
No sé si lo he visto pero si no se ha dicho el Spiderman es un puto juegazo y el Tempo ni te cuento!
Pues ya que hablamos de 32X, un sistema que junto con la mayoría, odie en su día, pero que actualmente me da pena que no se exprimiera algo mejor, y aprovechando que nunca he enseñado mi colección al detalle, comparto con ustedes el material que tengo de este formato:
Todos los juegos son originales EXCEPTO el Spiderman que es una REPRO (la ÚNICA que tengo en mi colección, aunque en realidad “no reproduce nada” porque este juego no se editó en Europa y por lo tanto no apareció con una caja con ese formato) unos PAL, otros americanos y otros japoneses, y con la presencia especial de uno de los pocos juegos que requería tener además el Mega CD para poder jugarlo (aunque incluye otro disco para poder jugarlo sólo con el MEGA CD), ya que aunque es para 32X, no usa el formato cartucho si no el CD.
El Spider-Man lo tengo y he de decir que está muy bien, realizado por Blue sky los mismos que el Bruto técnico de Vectorman. Solo salió en USA, de ahí que apenas lo conozco nadie. Como apunte este funciona perfectamente en una 32X PAL.
Un juego que ha subido bastante en estos años
Este es el original @Baifo
Exactamente, pero como bien has indicado, el hecho de que sólo saliera en USA y que sea un título buscado hacen que no sea fácil encontrarse con uno, y cuando aparecen, no son nada económicos. Yo le seguí la pista un tiempo, y no tuve tu misma suerte, así que al final lo pille repro, saltándome mis propias normas. Ya se que ni de lejos es lo mismo, pero como está muy cuidada (no es la típica repro chinosa) no deja de tener su encanto, y ese es el motivo por el que la compré en su día (y por el que nunca he querido venderlo).
Felicidades por ese ejemplar que tienes @Elekpusher81
Nunca vi una repro de la 32x, el cartucho es igual ?
Grande @Baifo! Preciosa colección
Pues joder qué casualidad porque yo también lo tengo repro, ese y si no me equivoco dos más tampoco soy de repros, pero me venían en un lote junto con la consola en su caja Pal y otros juegos originales. Se puede decir que venían de regalo, pero están tan conseguidas que al final me las he quedado y he pasado de los originales
no soy de repros, y tengo muchos juegos de 32x perfectamente originales, pero tampoco soy rico ,
que más quisiera yo que tener el full set, pero al final hay que sacrificar unas cosas por otras…
En el caso del que yo tengo, se ve que usaron un cartucho original de algún juego poco valorado, usaron el plástico y placa original, sustituyendo la ROM original por una EPROM que contiene el juego “REPRO” (el Spiderman, en este caso).
Luego, se curraron un manual y una caja con un diseño PAL (aunque como ya hemos dicho, este juego sólo salió en USA, por lo que no copia un diseño existente, lo cual sería engañar, especialmente si no se menciona que es una repro), con una apariencia y textura muy lograda (se nota que no es la que se usaba en la época por el gramaje, pero aún así creo que tiene un curro muy bien hecho).
Exacto!! Tú sabes que soy un gran defensor de que “no se puede tener todo”. En mi caso, tengo juegos de todos los sistemas de SEGA, y algunas pinceladas de juegos de esta gran empresa en otras plataformas, desde las que había al principio de los 80 hasta las actuales, incluidos sistemas arcade, y aunque estoy contento por tener muchos de los juegos que la mayoría consideran como “imprescindibles” de cada sistema, no tengo un afán completista, si no que el objetivo era tener una colección que como Libra que soy considero “equilibrada”, y eso supone renunciar a tener unas cosas en pro de tener otras, para no dejar a algunos sistemas cojos y a otros endiosados.
Como curiosidad, primero me compré esa reproducción que tienes, me costó cerca de 90€ y cuando me llegó, y lo vi, me arrepentí de tal manera que hablé con él vendedor y lo devolví insofacto. No puedo con las reproducciones
Una semana después vi una unidad completa en milanuncios y me fui a casa del chico a verlo, que tenía una multi MEGA. Hablo del año 2014. Me lo pille por 180€
Una de mis joyas segeras
Comprar repros es auto engañarse a uno mismo, pero si te hace feliz, adelante xD
En efecto se ve que en ebay hay un vendedor que hace estas réplicas y las vende a 90e. Él las vende con garantía de gran calidad, igual es el que @Baifo tiene.
No he podido jugar a este juego, pero por lo que decís me lo apunto. Siempre me ha parado su precio, creo que del catálogo americano es el más cotizado, así que enhorabuena @Elekpusher81 por esa joya!
@GameMaster no creo que comprar una repro sea auto engañarse. Al final cada uno hace lo que puede y lo que le gusta, ya sea un perfil más de jugón o coleccionista, o los dos a la vez.
Exacto una reproducción solo es algo que imita algo original. En mi caso no tengo ninguna reproducción en mi colección. Pero puedo entender que no todo el mundo opine igual y respeto esa manera de coleccionar