No es una ciencia exacta,la md mini llegó a estar a 50 y algo creo recordar,se vendió en varios comercios durante más de un año,la psx la reventaron a 60 y luego ya a 30 se agotó,en meses y obviamente ya no se volvió a vender.
Pero ahí tienes el c64 que el otro día lo vi a 30 en Game.
Y con la md mini 2 que solo se ha vendido en Amazon y durante pocos meses,a saber que pasara en el futuro.
Siendo su precio 110 y parece que si sale alguna de wareahouse en España la venden los propios Amazon por encima de 130 o así.
Hablando de precios, las máquinas que mas se han revalorizado son las de nintendo, nes y supernes ya que son las minis con el catálogo más atractivo en el pack, yo me quise comprar la supernes mini hace menos de uno año y la encontré en wallapop nueva sin abrir por 110€ por un tipo que se había comprado 10 consolas cuando salieron. Ese es el verdadero cáncer de este hobby, la gente ve edición limitada y se lanzan a comprar 10 unidades por cabeza privándo a los que realmente nos gusta disfrutar de ellas. Cuando salió la Sega Megadrive 2 en Amazon ni me lo pensé la compré directamente para ahorrarme problemas y posibles especuladores. Me fastidia tener que estar corriendo como si no hubiera un mañana a la hora de comprar ediciones limitadas
Yo lo siento pero estas consolas me parecen una estafa y una perdida de tiempo y dinero a día de hoy. No puedes venir en pleno año 2020-21-22-23 a sacar consolas de ese tipo, capadas y con un catálogo de risa. No he comprado ninguna ni compraré, un sacacuartos sin sentido son para mí.
Yo estoy contigo. Estas consolas tendrían que salir con la posibilidad de meterles roms desde su salida. Sacarlas con 20 juegos me parece una tonteria porque nunca me han interesado mas de 4 juegos de cada consola. Ya que hoy en dia todo el mundo tiene acceso a las roms, que menos que dar la posibilidad de jugarlas.
Es lo que yo he terminado por hacer, me parecieron en principio un artículo para coleccionar y echar algunas partidas casualmente como homenaje hacia las consolas de antaño.
Y si, compré por mi parte Nintendo NES y Super Nintendo. Megadrive y PlayStation, pero ya dejé pasar NEC y todo lo que se lanzó posteriormente al considerarlo simplemente una sencilla manera de sacar el dinero.
Por supuesto nadie está obligado a comprarlas, pero desde el primer momento no me parecieron nada atractivas salvo el tamaño más que nada por lo que han comentado tanto @JotaLOS_SoulVania y @AngrySamoan .
La carencia de ampliar al menos de manera legal el catálogo que bien hubieran podido hacer pagando aunque sea a precios atractivos packs de sagas exitosas o el poder bajarse dichas roms individualmente también a precios que merecieran la pena.
O bien incluso haber hecho las mismas con ranuras para tarjetas de memoria para los juegos abonarlos con un precio simbólico generándoles algún beneficio para ellos, por descontado, seguro que más éxito todavía habrían tenido.
Pero lo de estar supeditado a un catálogo de cierta cantidad de juegos y tener que pasar a modificarlas posteriormente caso de disfrutar de un mayor número de títulos quienes lo quisieran hacer pues, sinceramente por esto mismo yo he perdido totalmente todo interés hacia todo nuevo y similar producto.