Estoy de acuerdo en todo menos en lo de los Zeldas. El de la N64 no es un juego como para jugarlo hoy en día en esa consola, pero sí recomiendo la versión 3DS que se ve bastante mejor. Es un poco facilón pero luego de pasártelo aparece el modo Master Quest que tiene un poco más de emoción porque es un poco más difícil.
Los siguientes Zeldas sólo he jugado a los de Gamecube y Wii, que son bastante fáciles pero tampoco demasiado aburridos. El de la 3DS A Link Between Worlds es muy imaginativo.
Pero mi favorito es el de la SNES, que además tiene una versión para GBA en español y con alguna mazmorra extra y todo. Y el Link’s Awakening de la Gameboy tiene muchísimo encanto también.
Y de sagas que le gusten “a todo el mundo” y a mí no tengo muchísimas. Me gustaron los primeros Assassins Creed pero a partir del 3 ya es que no los aguanto.
Lo mismo con los Halo, el primero es uno de mis juegos favoritos, el 2 y el 3 los soporto, pero a partir del 4 ya… Buff…
Los Pokemon ni los he jugado, aunque puedo entender que a los niños de la época los de Gameboy les hicieran gracia.
Los Final Fantasy tienen muchos fans pero a mí me parecen aceptables sin más, y los últimos un poco coñazo.
Los Smash Bros no me molesté mucho en jugarlos. Probé los primeros, pero luego ya dejaron de interesarme. Sé que el último tiene montones de personajes de diferentes juegos y parece interesante, pero no me apetece empezar con eso.
Los juegos de deportes o de carreras me gustan según me da la venada. He jugado a algún PRO, sobre todo al principio, a algunos juegos de carreras, aunque no a sagas demasiado famosas, como el Gran Turismo, que directamente me aburrían, y luego a alguno de baloncesto o tenis pero no soy demasiado fan.
Los Sonic no me gustaban tampoco
Aunque siempre que he podido los he ido probando por si acaso. No digo que sean malos, sólo que a mí no me entusiasman.
Y de sagas más modernas muchas ni me he molestado en empezarlas, la verdad. Los juegos modernos en general no me gustan por varios motivos.