Ya claro. Pero empezaba a ser muy molesto, llegando a hacer unas micropausas muy molestas con ruidito. Al principio no era muy grave pero fue empeorando. Eso sí, ahora que he vuelto a instalar el windows de cero parece que apenas hacen acto de presencia. Pero claro, la última vez que instalé el SO tampoco hacía mucho ruido al principio.
Por no leer todo el tema nuevamente ¿posees una tarjeta gráfica dedicada?
Cuando dices que conectas por medio de HDMI ¿es desde la propia placa base o desde la tarjeta de sonido? Aunque creo que la foto que me facilitaste hacía referencia a la placa de manera analógica ¿verdad, las tres mini clavijas?
A mi una vez, con unos altavoces que tenía, me pasaba algo así, era como un toc, toc, toc, constantemente en el sonido. Al final, me di cuenta que si movía el cable y lo apartaba de todos los demás dejaba de hacerlo, eran interferencias supongo, eso o un Expediente X
¿Qué quiere decir dedicada? Tengo una targeta gráfica, sin ella no se ve nada porque esta placa no tiene salida de vídeo como mi pc anterior, que sí tenía.
El cable hdmi sale de la gráfica, claro. Pero no hay forma de modificar el sonido desde ningún menú de NVIDIA.
Las tres clavijas están conectadas a la tarjeta de sonido integrada en la placa, sí. Que repito que sí me da 5.1 aunque el programa ese de Atmos me lo jodió y por eso he tenido que reinstaurar el Windows.
El problema es que me hace unos ruiditos, cosa que ya he dicho muchas veces. Ahora que está recién reinstalado el Windows molestan menos, pero conforme vaya pasando el tiempo irá a más. Igual es estática, no sabría decirlo.
De todos modos, yo quería poder sacar 5.1 por HDMI más que nada para cuando lo conecte todo al aparato ese que te quiero pillar. Pero si no puedo sacar 5.1 por HDMI pues vaya mierda. Por eso quería intentar sacarlo por la salida óptica de una tarjeta de sonido, porque al menos podía conectar el sondio por óptica al aparato, pero tampoco me deja.
Hay montones de vídeos y foros donde hay gente que tiene un problema similar. No hay forma de arreglarlo de manera sencilla, parece más bien que los de Windows lo están capando de alguna forma para que la gente esté obligada a comprar el Atmos ese. Cosa que yo haría si me hubiera solucionado algo, pero no ha sido así.
Y volver al Win10 no es una opción, no sólo porque ya he pagado por un 11 y no quiero tener que quitarlo volver a instalar el otro, sino porque por lo visto con las últimas actualizaciones del 10 también está la gente teniendo problemas similares.
Vale, ya tengo clara una cosa querido compañero @fRikimaru , que tienes una gráfica, o sea tarjeta gráfica dedicada al no tener un puerto HDMI tu actual placa.
Entonces ya no sé si habrás probado lo siguiente ya que me das a entender que la conexión probada por HDMI por medio de dicha gráfica no te resulta en un sonido multicanal.
Para empezar ¿dicha conexión por HDMI la has realizado con o sin tarjeta de sonido?
Si la has realizado con ella quizá el problema se origina ahí, en la incompatibilidad de sacar multicanal digitalmente por impedirlo la tarjeta de sonido al tener conectadas las clavijas de audio que te proporcionan ese 5.1 de manera analógica.
No es que sea entendido en el tema pero si no lo has hecho prueba desde cero el desonectar dichas clavijas, y para asegurarte de que no existan posibles interferencias o incompatibilidades métete en una simple acción de desmontaje de la tapa del Pc para desmontar dicha tarjeta de audio.
Vuelve a encender el Pc y comprueba entonces qué es lo que aparece como sonido en la “Configuración del altavoz”.
Por descontado el cable HDMI partiendo de lógica desde la tarjeta gráfica hacia la pantalla de tv.
Y desde esta bien por conexión digital óptica o a través de HDMI pues sinceramente sin tener un receptor donde probar la conexión digital tampoco podrías escucharlo como tal, pero a mi parecer debería de aparecer la selección multicanal como 5/7.1 o Dolby Atmos, las cuales si te da la opción a elegir seguramente te quedes sin escuchar nada. Al menos esa carencia sonora podría ya dejarnos alguna pista de que sí funcionaría el sonido multicanal.
Por supuesto ten en cuenta que en la pantalla repito, elige el sonido vía HDMI o digital óptico caso que dicha placa base lo tuviera.
Claro, es que luego según toma como foto enviada y que traslado al tema me deja en dudas puesto que la conexión que se aprecia a medias en la parte izquierda me da la impresión de que se trata de una HDMI.
Sin embargo nada que podamos sacar en clave si el procesador no contiene una gráfica integrada, por lo cual es comprensible que saques la señal desde la de HDMI de la tarjeta gráfica, por tanto haz la operación descrita en la anterior respuesta.
Ya nos cuentas.
Vale, esto no lo entiendo. No sé cómo se realiza una conexión con un cable HDMI que sale de la tarjeta gráfica con una tarjeta de sonido. Si te refieres a si tenía la tarjeta de sonido puesta pues sí y no. No ha sacado el HDMI nunca 5.1 tanto cuando tengo la tarjeta puesta como cuando no.
Ya he explicado más de una vez que no sale opción alguna más allá de estéreo. Se ve en las capturas de pantalla de más arriba.
De hecho, por lógica, deberían aparecer las opciones de Dolby Atmos, Dolby Digital, Dolby Digital+ incluso aunque no tengas el HDMI conectado a un aparato.
Lo mismo debería ocurrir con el cable óptico, pero no pasa. Tanto en la salida por óptico de la tarjeta nueva como por el HDMI no hay ninguna opción de seleccionar nada que no sea estéreo. Esto lo he explicado ya varias veces, y es que no va a cambiar por mucho que lo explique.
He ido a la tienda donde compré el PC. Hemos mirado de actualizar la BIOS. No se podía porque no hacía falta, estaba actualizada.
Luego hemos formateado el C: y hemos vuelto a poner el Windows 11 de cero. El de la tienda me decía que eso de restaurar puede dar problemas porque se quedan configuraciones residuales y tal.
Después ya en casa he probado las salidas de HDMI de nuevo y nada, sólo estéreo y luego he probado la de la tarjeta de sonido. Por las clavijas sí he podido sacar 5.1 pero claro, eso ya podía hacerlo con la tarjeta de sonido integrada, la idea era usar el óptico o el HDMI.
Pues no, no hay manera de sacar nada que no sea estéreo del HDMI o del óptico.
Y sí, ya he explicado también varias veces que la PS3 que está conectada por óptico al ampli funciona en DTS perfectamente sin tener que tocar nada.
Lo único que me queda con respecto al óptico es probar a usar el mismo cable de la PS3 no sea que el otro esté roto o algo. Que no creo, porque está nuevo, pero bueno, nunca se sabe.
Del HDMI pues sigue como siempre, incluso después de haber reinstalado de cero el Windows.
Editado: He probado a usar el óptico que tenía puesto en la PS3. Como ya sospechaba, ningún cambio. Que el cable esté roto no debería influir en las opciones de salida del ordenador, pero bueno, había que probar.
Con respecto a lo que no entiendes es simplemente sacar el sonido a través de HDMI por medio de la propia tarjeta gráfica, sin conectar la de sonido.
Según comentas como si y no es que has probado a hacerlo pues sin tener la tarjeta de sonido conectada a placa, no a la conexión que de lógica no se puede conectar a dos conectores distintos a la vez un solo cable.
Si han partido de cero y no hay manera de hacer valer las conexiones 5.1 por medio de la conexión digital S/PDIF o HDMI y leo que sigue haciendo ruido no me queda otra que entender que algo se encuentra averiado con respecto al sonido en la propia placa base que no deja actuar en multicanal la propia gráfica y la conexión digital óptica.
Lo cual me extraña tratándose de una Gigabyte y de una serie Z390, aunque todo en esta vida es susceptible de avería o fallo.
Se indica claramente que es compatible con hasta 7.1 canales.
https://www.pccomponentes.com/gigabyte-z390-ud
No queda otra ya como última opción comprobar si has conectado la clavija de audio que va dirijida al panel frontal para hacer uso de auriculares.
Aunque también me extraña y mucho que sea el problema por esa parte ya que en una de mis cajas tras una modificación anulé esta opción ya que no uso auriculares y no tengo nada conectado y como digo suena en perfecto multicanal.
O es problema del propio Windows 11 con sus respectivos fallos o carencias iniciales o es algún chip de audio averiado o defectuoso en vista del ruido que dices que se genera a través de la conexión analógica.
Por supuesto fuera de toda duda el amplificador que usas para conectar la consola puesto que funciona perfectamente.
No, no he conectado nada ahí nunca. Además no creo que influyera para nada, eso sería ilógico.
Claro, si la cosa es que yo no tenía estos problemas con el PC anterior, no debería tenerlos con éste.
Yo ya apuesto a que es cosa del Windows. Como acabo de instalarlo OTRA VEZ me da mucha pereza poner el Win10 para probar a ver, y no sólo eso, es que he visto por internet muchos casos de gente con problemas similares con las últimas actualizaciones del Win10 también, como ocurre con el caso que me pasó Solid en este mismo post.
Hay que recordar además, que al descargar el programa del Atmos DEJÓ DE FUNCIONAR el Realtek y sacaba sólo estéreo también.
De momento lo que voy a hacer, ya que sí puedo sacar el 5.1 por las clavijas de la tarjeta nueva, es probar unos días a ver si al menos me libro de los ruiditos que me llevaron a buscar una alternativa en primer lugar.
Si no aparecen, me quedaré con la tarjeta, con la esperanza de que en algún futuro se arregle lo del óptico o para ponerlo a un pc viejo que tengo por ahí que igual algún día conecto a una TV de tubo y le meto el MaMe o algo.
Sobre lo de que por la conexión HDMI o óptico me vaya a funcionar una vez tenga el ampli nuevo, pues no tengo esperanzas, porque debería de dar la salida a todo lo digital sin tener que conectarlo a nada. En fin…
Al descargar el programa Atmos son varias las curiosidades que a mi me sucedieron.
Una, con el receptor de Yamaha RX-A870 no me dejaba seleccionar ningún DSP resultando solo en Straight como sonido puro y directo.
No obstante con desinstalar de nuevo ese formato de sonido ya puedo acceder nuevamente a cualquier de sus formatos.
Con el Yamaha RX-V2067 al no disponer de Atmos me envió a una mejora sonora seleccioinada por mi parte como Cine, y vamos si resultó en mayor claridad.
Por último con el de Pioneer SC-LX71 noté cierta claridad de más con los de efectos de sonido posteriores, igualmente careciendo de Dolby Atmos.
Por mi parte nunca he tenido inconveniente alguno con alguna actualización en ninguno de los ordenadores, televisores y consolas. Insisto en que te lo produce ese Windows 11 que decía Microsoft que no iba a lanzarlo y luego de repente aquí lo teenmos, y como de costumbre los primeros instalados son los que traen inconvenientes varios.
Estoy de acuerdo, pero ya digo que no tengo garantía de que con el Win10 me vaya a funcionar bien. De todos modos si la cosa se complica, se supone que tengo un Win10 con su licencia y todo, como se pongan muy tontos lo vuelvo a poner… O al menos en otro pc.
Desgraciadamente, esos drivers no funcionan en el modelo de tarjeta que he comprado. En la lista de soportados no está mi modelo, y no sólo eso, sino que hay una lista de modelos no soportados también, en la que sí aparece mi tarjeta…
Joe… Parece que es tarjeta no va a sacar 5.1 por el SPDIF…
Eso parece. Ni esta ni ninguna otra similar, aunque esos Uni Drivers parecen solucionar el problema para algunas, no lo hace para unas tantas otras.
El Windows se actualiza, y se olvida de ciertas cosas por el camino y poco parece importarles. Opino que mientras no hayan decenas de miles de personas quejándose de lo mismo, no moverán un dedo para solucionarlo. Y como la la gente que va comprando ordenadores nuevos se van pasando progresivamente al Atmos ese de los cojones, pues ya de lo anterior se olvidan sin más.
Para mi insisto en que el problema es del entramado de cables como conexiones hacia el decodificador, por los molestos ruidos que genera. O del adaptador que me has mostrado como foto.
Si ahora surge también la supuesta incompatibilidad de la tarjeta de sonido como para entregarlo multicanal devuelve la nueva.
¿Puede ser que el sistema operativo Windows 11 sea el causante de momento no ofrecer un sonido multicanal? Pues sinceramente ni idea y más si hay más usuarios que reportan el problema.
Ahora, con Windows 10 Pro en mi caso ninguno de los tres equipos actualizados me han presentado un solo inconveniente.
¿Quizá por tratarse de un conjunto de Intel? ¡Dúdolo! Pero vamos, averigua también si los inconvenientes leídos con Windows 11 se dan también en equipos montados con AMD.
Debo insistir en que por clavijas sí obtengo 5.1. Lo he dicho muchas veces pero me parece que te estás refiriendo a eso todo el rato.
Por la tarjeta integrada me hace unos ruidos, así que lo he puesto por la tarjeta nueva por las clavijas y también obtengo 5.1. El problema es con la salida de óptico, también llamada SPDIF. Esa es la que ya no ofrece 5.1 tanto en Windows 11 como en Windows 10, según he visto para muchísima gente, que le iba bien hasta hace poco.
Me compré esta tarjeta porque tenía salida de óptico, si hubiera sabido que no iba a funcionar, pues no la hubiera comprado. Cambiarla por otra no solucionaría nada, porque no es que esté defectuosa ni nada de eso. Es cosa del Windows, que con eso de sacar las nuevas tecnologías han dejado eso de lado.
Debo insistir de nuevo, que no es sólo cosa mía, no tiene nada que ver con mi aparato decodificador ni por supuesto con los cables porque como digo, lo que falla es el óptico.
Y de nuevo insisto en lo mismo otra vez, tú no tienes ese problema porque tú no tienes una tarjeta con salida de óptico, lo sacas por el HDMI ¿no? A no ser que haya entendido yo mal.
No, no me entiendes aunque podríamos enlazar este tema al tuyo.
Me refiero a que si ese mismo cableado que tienes que termina en unas clavijas mini jack pudieran ser conectadas a otras hembra cuyo otro extremo terminen en RCA siendo mono, no en estéreo porque no servirían, para así conectarlas a la entrada multicanal (Multi CH IN) del procesador de sonido, como antes según MP se usaba un reproductor de DVD conectando sus cinco canales a un subwoofer, y desde este esos canales de salida hacia los de entrada de un procesador, como el que tiene mi Pioneer.
Me parece todo un pelín cogido por los pelos. Hay que entender que estas clavijas tienen dos caminos por cada clavija, por eso hay dos altavoces conectados a cada una.
Pero eso sí, antes que eso probaré el HDMI por supuesto, que con suerte funcionará y me podré olvidar de todo esto.
Entonces mejor me lo pones, no precisas de cable alguno de más.
Si desde una de las salidas analógicas pasa estéreo con las que ahora mismo tienes una iría al canal derecho, otra al izquierdo y restantes a los Surround.
Pero claro, no aprovecharías al completo el multicanal que te ofrece el aparato al no ser que el central también vaya destinado a otra conexión, cosa que tratándose de una conexión analógica desconozco por mi parte.
Claro, las clavijas tienen una para que es para el altavoz central delantero, y a la vez para el subwoofer. En el Dolby Surround no hay de eso, que yo sepa.
Además, para conseguir un Dolby Surround forzado con poner el cable óptico este que me da sólo dos canales y luego forzar el Dolby o Neo 6 ya estaría. Yo puedo hacer eso con mi equipo. No es lo mismo que el 5.1, eso sí.