Alguno podiais aclararme como salio este juego en Holanda? cartucho ESP y caja y manual FAH? salio asi a la venta en ese pais?
Cada cartucho que veáis del rey leon de nes (que no hay pocos), venía acompañado de su caja e instrucciones. Tampoco es tan raro, ésta tarde he hecho una búsqueda en 3 segundos y he visto 1 cartucho sin caja e instrucciones, lástima.
La unica otra cosa que se me ocurre es que viniese en algun pack con la consola… pero yo no conozco ninguno y ya en aquellas fechas sacar un pack nuevo de NES… no parece muy posible.
Quizas la explicacion mas sencilla sea la mas acertada y es que si salio en España como han dicho [member=29]Hannibal Smith[/member] y [member=9]docobo[/member] y se vendieron muy pocas unidades, yo estoy empezando a inclinarme por esta opcion.
Haber, una cosa es bien claro, que esa unidad te lo hayas encontrado completa de casualidad en un anuncio de segundamano de Portugal no certifica que ese juego fuese distribuido exclusivamente en ese país con caja y manual españolizado (ya que no tiene mucho sentido).
Es posible que fuese importado a Portugal como compra de un particular, lo que si no me cabe duda es que tuvo que tener una escasísima producción, y que muy pocos juegos llegasen a ver la luz, que no te extrañara nada que la mayoría de los juegos se encuentren nuevos sin estrenar en algun almacen de España perdido de la mano de dios esperando que sean descubiertos, no sería la primera vez que ocurre algo parecido…
Lo que sí está claro es que en este momento la persona que más luz puede arrojar sobre el asunto es el mismo vendedor de la pieza, todo lo demás son conjeturas y especulaciones porque no se ha sabido nada de ese juego completo (españolizado) en 25 años.
Yo lo que veo más probable es que la distribuidora española pensara que esto no iba a vender nada en españa puesto que supongo que por experiencia reciente ya iban viendo como las ventas de nes en españa en 1994 eran muy muy bajas y que no iban a colocar ni 30 unidades y por el motivo que sea les cargaran el muerto a la distribuidora portuguesa que quizás ellos si estaban aún vendiendo NES en cifras normales…
Quizás le pusieron una etiqueta por encima de “versaõ espanhola” y ale
Estos apaños raros típicos de la época.
No creo que sacasen un pack del rey león junto con la consola. Entiendo que quisieran deshacerse del stock de juegos, ¿Pero tantas consolas nuevas quedaban para poder hacer algo así? Y aun siendo la respuesta afirmativa, no veo logico un manual FAH. Para mi que, o bien solo dejaron el cartucho con un manual traducido “calidad borrador”, cosa que explicaría la ausencia de cajas/manuales españolas, o bien, a parte de añadir ese manual borrador también personalizaron de algún modo la caja, ya fuese creando una nueva, o bien poniendo pegatinas en la caja española. Ambas opciones pueden ser validas pero no sabría decir cual es más acertada (o tuvo mayor tirada) ya que ambas teorías tienen puntos débiles.
Por otro lado, que el juego no se haya visto nunca en España es, como dije, por su distribuidora. Arcadia distribuyo juegos de NES cuando la consola empezaba a estar muerta. Esto no solo hizo que las tiradas de los juegos que distribuyo fueran muy pequeñas, si no que apareciesen algo a destiempo y que el proceso de pedido de juegos no fuese el habitual e improvisasen a la hora de la forma en la que presentaban el producto al consumidor. Me gustaría poder ver la parte de atrás de la caja o esta abierta, pero da la sensación que con este juego fueron un paso más allá y quisieron hacer las cosas mejor que las hicieron con el libro de la selva y podría ser que incluso llegasen a hacer el pedido mínimo de 5000 unidades, pero eso es algo que me sorprendería mucho por lo ilógico que es pedir la una producción integra en español de un juego con difícil salida pero no la (produccion en español) de otros juegos con fácil salida (como son ciertos juegos de SNES que ellos distribuyeron), así que seguramente hicieron con este juego algo parecido a lo que hicieron con el libro de la selva. Lo que pasa es que el juego, como era de esperar, no se vendió nada bien y se verían obligados a asumir el stock de juegos no vendidos de sus clientes importantes y luego, como ya hizo Spaco con alguno de los juegos que distribuyo, intentar recolocarlos a otros distribuidores como fuese posible para reducir perdidas. Puede que incluso se los devolvieran al distribuidor frances/holandes/aleman al que le compraron los juegos que intentaron vender aqui. Obviamente, eso no quiere decir que se fuese todo fuera de España o que las copias llegaran al extranjero de este modo. Perfectamente podría haberlo comprado algún extranjero en una visita a España y llevárselo a su país de procedencia, al igual que podría haberse quedado alguna copia nueva perdida en algún bazar o almacén, pero esto ultimo lo veo improbable salvo que Arcadia no haya cambiado nunca la localización de sus almacenes (ni siquiera tras ser comprada por Funsoft) o que Arcadia fuese muy flexible con sus condiciones de venta para los pequeños comerciantes.
Es una pasada poder contar con tus conocimientos sobre el tema [member=29]Hannibal Smith[/member], una duda que tengo… los juegos (cartucho, caja, manual e insert) eran fabricados por nintendo y cada distribuidora de un Pais les hacia pedidos directamente a ellos no? salvo en contadas ocasiones que se fabricaba la caja y el manual por la distribuidora (ej: el libro de la selva), pero en ultima instancia tu le hacias el pedido a ellos del minimo que te impusieran y luego era la distribuidora la que se las apañaba para colocarlos no? … si ese fuera el caso, entonces [member=9]docobo[/member] tiene que estar en lo cierto por cojones, por cada cartucho ha de haber un manual y una caja.
PD: la publicidad y demas añadidos como la carta de epilepsia eran introducidos por Nintendo o por cada distribuidor?
Una cosa esta clara, lo caro de un juego es el cartucho, por lo tanto, si se ha hecho el cartucho con su pegatina en español, estoy convencido que se hicieron también el manual y la caja.
Fijémonos por ejemplo lo que pasó con super nintendo, salieron a última hora muchos juegos con su caja y manual en español, pero el cartucho alemán, para poder aprovechar esos cartuchos que ya estaban hechos (y es lo caro de fabricar).
Es alucinante que a día de hoy sigamos haciendo nuevos “descubrimientos” sobre sistemas pasados y este Rey León de NES es un buen ejemplo de ello. Una lástima que no esté en tus manos [member=75]k0414[/member]!!
Partiendo de la base que soy un total desconocedor del sistema en cuestión, simplemente quería decir que al final somos como arqueólogos que teorizan sobre la reconstrucción de un pasado que está lleno de agujeros. Al final se trata de pegar trozos de hechos objetivos tapando lo que falta con especulación. Y claro, sobre la especulación caben todas las opiniones posibles. Y también es lo divertido, que conste! Como cuando algunos integrantes del foro y un servidor tratamos de reconstruir las dos posibles tiradas del Blazing Star de AES.
También comentar que cuando se trata de artículos especiales como éste yo no daría ninguna información antes de tenerlo en mis manos. Creo que no se trata de que en este foro todos seamos muy buenos y en otros muy malos, ya que cada persona es un mundo. Y muchos ven el coleccionismo como una competición donde todo vale con tal de llenar la estantería.
A mí lo que me parece absolutamente inverosímil es que desde hace 30 años no se tuviesen fotos o conocimiento de una unidad completa española con su caja y su manual de este juego concreto.
Una consola tan querida y tan coleccionada y tan seguida durante tantos años y décadas en España y Europa.
Habiendo tantísimas plataformas como Milanuncios o eBay, o TodoColección, una amalgama inmensa de Foros Retro con sus respectivos mercadillos y un sinfín de coleccionistas presentes y pasados… es algo increíble. A mí me lo parece al menos.
Este tipo de sucesos o apariciones hacen que coleccionar sea una actividad muy gratificante, pues aunque ninguno de los aquí presentes tengamos nunca una unidad de tal rareza extrema en nuestras vitrinas, el mero hecho de que en pleno 2017 salgan estas cosas a la luz ya hace interesante todo en esta afición y sea quien sea el que se lo quede, aquí en España este descubrimiento trae aire fresco y de qué forma a la escena retro nacional de la plataforma NES.
Lo único que desde mi absoluto desconocimiento puedo razonar es que existan muy pocas copias, y que por eso no se haya visto nunca (o por nadie que yo tenga constancia). Y una vez aceptado ese supuesto de las pocas copias existentes… una cadena de casualidades que nos lleven hasta mitad de 2017 para que algo así aparezca.
Tenemos mucho de arqueólogos como dice Oriol.
Lo más raro y grave de todo este asunto es que no se trate de un juego malo de una compañia pequeña y desconocida…
Aunque creo que es un port mediocre, se trata de un juego basado en una película de Disney que fue un éxito descomunal, con licencia oficial de Disney, para una consola que se hizo muy conocida y que vendió bastante bien en España…
Aunque tardío, en 1994-1995 aun habria chavales con una NES dispuestos a gastarse su dinero en un juego de su película favorita…
Lo cual podria abrir otra hipotesis: la distribuidora ya con los juegos fabricados y españolizados ordenó su entera destrucción por X razones y no sobrevivió ni uno, hasta ahora.

Es una pasada poder contar con tus conocimientos sobre el tema [member=29]Hannibal Smith[/member], una duda que tengo… los juegos (cartucho, caja, manual e insert) eran fabricados por nintendo y cada distribuidora de un Pais les hacia pedidos directamente a ellos no? salvo en contadas ocasiones que se fabricaba la caja y el manual por la distribuidora (ej: el libro de la selva), pero en ultima instancia tu le hacias el pedido a ellos del minimo que te impusieran y luego era la distribuidora la que se las apañaba para colocarlos no? … si ese fuera el caso, entonces [member=9]docobo[/member] tiene que estar en lo cierto por cojones, por cada cartucho ha de haber un manual y una caja.
PD: la publicidad y demas añadidos como la carta de epilepsia eran introducidos por Nintendo o por cada distribuidor?
Jejeje, tampoco te creas que conozco tanto ^^¿
En fin, el tema de la distribución de los juegos dependía de varias variables, como el juego a distribuir, cuando fue lanzado, quien lo publico o quien se había hecho con los derechos de distribución del mismo. Por otro lado, que para tener un juego con caja e instrucciones en español un distribuidor oficial (de Nintendo) tuvieses que pasar por Nintendo, no quiere decir que para vender (distribuir) un juego tuvieses que pasar por Nintendo, también podías tratar directamente con otras distribuidores y hacer negocios con ellos, evitando de ese modo no tener que pedir tantas unidades de un juego. Y eso es lo que se empezó a hacer cuando las distribuidoras empezaron a ver como las cifras de ventas de juegos de NES empezaban a descender, pues veían arriesgado pedir 5000 unidades de un juego que luego les costaría colocar en su totalidad en las tiendas. Así que para minimizar perdidas optaron por españolizar juegos que compraban de otros distribuidores. El caso de Spaco es el más simple de todos pues, como sabemos, por norma general se limitaba a poner un par de pegatinas y añadir la traducción fotocopiada del manual de la versión alemana del juego en cuestión, pero en cambio, lo de Arcadia es totalmente diferente. Ya no solo por su forma de españolizar, si no porque los juegos que distribuyo no eran de Nintendo, sino segundos o terceros, por lo que la versión a españolizar no tenia que ser forzosamente una Alemana o GPS, podía ser cualquiera. Y como lo de españolizar era algo que no tenia unas normas definidas, pues hacia lo que consideraba oportuno (asumiendo que la compañía de detrás del juego les obligase a hacerlo de algún modo en concreto) para facilitar y hacer rentable la venta del producto. Aun así, que eso fuese de este modo, no implica que si pidieron Z copias, se creasen Z cajas y Z manuales españoles, todo dependerá del juego en cuestión pues perfectamente podían pedir Z copias y destinar Z-100 para hacer packs con consola y, para reducir costes, optasen por no añadir la caja del juego junto a la consola. Es improbable, pero para entenderlo solo hay que ver lo que cuenta Docobo de los juegos de SNES (y que también paso en NES o GB), que al final no eran más que cartuchos alemanes a los que habían metido en cajas españolas, cosa que implica que el distribuidor desecho desechar todo menos el cartucho eliminando de ese modo la igualdad de X copias completas alemanas del juego A con la igualdad de X copias de cajas y manuales en circulación del Juego en el país de procedencia del juego.
Sobre lo que preguntas de la publicidad y los extras, depende del caso. En principio, en los juegos distribuidos según las reglas de pedido mínimo/acuerdo que tuviese con el distribuidor oficial del país, Nintendo añadía lo que tuviese pactado con el distribuidor (o se viese obligado a incluir por temas legales) pero si el juego era publicado por iniciativa propia del distribuidor (como p.ej juegos españolizados), entonces, si quería que esos extras estuviesen en español, no tenia más huevos que añadirlos el, pues para que Nintendo lo hiciese ella misma, el distribuidor tenia que cumplir los requisitos que le imponía Nintendo.

Una cosa esta clara, lo caro de un juego es el cartucho, por lo tanto, si se ha hecho el cartucho con su pegatina en español, estoy convencido que se hicieron también el manual y la caja.
Fijémonos por ejemplo lo que pasó con super nintendo, salieron a última hora muchos juegos con su caja y manual en español, pero el cartucho alemán, para poder aprovechar esos cartuchos que ya estaban hechos (y es lo caro de fabricar).
El juego tiene pegatina en español, pero eso no implica que la caja y el manual fuesen producidos de la forma habitual ya que la pegatina del juego no es la típica pegatina con brillo de cualquier otro juego de NES, si no que es una pegatina similar a la que se empezó a utilizar más adelante en juegos de, por ejemplo, GB como el Donkey kong land, Pokemon, etc (y de ahi seguramente las dudas de muchos sobre la existencia de caja e instrucciones en español), por lo que tanto caja, manuales y pegatinas podrian haberse hecho y producido en las cantidades que le viniesen en gana a Arcadia.

A mí lo que me parece absolutamente inverosímil es que desde hace 30 años no se tuviesen fotos o conocimiento de una unidad completa española con su caja y su manual de este juego concreto.
Una consola tan querida y tan coleccionada y tan seguida durante tantos años y décadas en España y Europa.Habiendo tantísimas plataformas como Milanuncios o eBay, o TodoColección, una amalgama inmensa de Foros Retro con sus respectivos mercadillos y un sinfín de coleccionistas presentes y pasados… es algo increíble. A mí me lo parece al menos.
Este tipo de sucesos o apariciones hacen que coleccionar sea una actividad muy gratificante, pues aunque ninguno de los aquí presentes tengamos nunca una unidad de tal rareza extrema en nuestras vitrinas, el mero hecho de que en pleno 2017 salgan estas cosas a la luz ya hace interesante todo en esta afición y sea quien sea el que se lo quede, aquí en España este descubrimiento trae aire fresco y de qué forma a la escena retro nacional de la plataforma NES.
Lo único que desde mi absoluto desconocimiento puedo razonar es que existan muy pocas copias, y que por eso no se haya visto nunca (o por nadie que yo tenga constancia). Y una vez aceptado ese supuesto de las pocas copias existentes… una cadena de casualidades que nos lleven hasta mitad de 2017 para que algo así aparezca.
Tenemos mucho de arqueólogos como dice Oriol.
Yo no lo veo nada inverosímil ni en NES ni en cualquier otra consola igual de popular que esta. Hay bastantes juegos (hablo en general) que en 30 años no han aparecido más de una vez solo cartucho y ni rastro de caja/instrucciones y no se le ha dado la mitad de importancia que a este juego cuando pasado ese tiempo se ha visto por fin una copia de ese juego completo. Sea como sea, a pesar de esto, tampoco me sorprende que sea el primero en verse ya que en España la mayoría de coleccionistas de NES están obsesionados en hacerse con todos los juegos que salieron para el sistema en Europa sin preocuparse en exceso de si hay versión en español o no. Y si a eso le sumas que no es un gran juego, que salio muy tarde y que no hay tanta gente dispuesta a pagar por el juego como lo haría cualquier otro con un juego de dudosa rareza tipo Phantom Air Mission, Snow Bros o cualquier otro que te venga a la cabeza, pues normal que solo se conozca una copia completa. Es que incluso puede que alguien más lo tenga, pero como no es un juego “especial”, ese poseedor no le ha dado la importancia que otro le otorgaría.
Y lo dicho, para mi que se esta exagerando con la aparición de este juego. Hace menos de un par de años apareció otro juego del que nunca se había visto una copia españolizada y del que también se pensaba que su lanzamiento podía ser una leyenda, y nadie flipo tanto como con ese juego :?

Lo más raro y grave de todo este asunto es que no se trate de un juego malo de una compañia pequeña y desconocida…
Aunque creo que es un port mediocre, se trata de un juego basado en una película de Disney que fue un éxito descomunal, con licencia oficial de Disney, para una consola que se hizo muy conocida y que vendió bastante bien en España…
Aunque tardío, en 1994-1995 aun habria chavales con una NES dispuestos a gastarse su dinero en un juego de su película favorita…
Lo cual podria abrir otra hipotesis: la distribuidora ya con los juegos fabricados y españolizados ordenó su entera destrucción por X razones y no sobrevivió ni uno, hasta ahora.
Virgin no fue una de las grandes para NES ni aun estando detrás una empresa como Disney. Eso junto a la fecha de lanzamiento del juego, que no se hizo una campaña publicitaria especifica para promocionar el juego y que las revistas de la época ni se molestaron en dedicarle un pequeño comentario como si hicieron con otros juegos como el Tetris 2, hicieron que si realmente habían personas interesadas en tenerlo, ni se enteraran haciendo que pasase lo que ya intuiría Arcadia o cualquier otra distribuidora que se plantease sacar algo para NES a partir del 94: que el juego se vendiese como el culo.
Y no, siendo esto España, dudo que una distribuidora ordenase la destrucción de sus bienes/activos salvo que no fuese para pedir una indemnización al seguro (no veo otra razón para destruirlos sin antes intentar colarselos o devolverlos a su proveedor)