Repros:¿la lacra del coleccionismo o una opcion valida para tener mas?

Pues yo empezaré reconociendo que tengo un cartucho chrono trigger repro en castellano de snes. No quería gastarme la pasta en un everdrive ya que el resto lo tengo original y quería jugarlo en mi snes y si encima podía ser en castellano, como resistirme.

Creo que fueron 10€ con envío por AliExpress con envío, por este si me flipa cuando he visto el mismo cartucho a 30€, que alguna vez lo he visto en wallapop.

Personalmente para algún caso concreto como este, un juego que no salió en Europa y que con la repro puedes jugarlo en castellano y no perderte la historia (mi inglis is very litel) para mí está justificado.

No me deis muchos palos :stuck_out_tongue_winking_eye:

4 Me gusta

También puedes jugarlo en japonés :rofl::joy::rofl:

2 Me gusta

Para mi gusto, si un juego no existió de manera oficial no intento tenerlo “aparentemente oficial”. Si quisiera jugarlo en otra consola, traducido o lo que sea, lo haría desde una copia, ode, evercade…

Precisamente solo tengo una ‘repro’ en mi colección (que yo sepa) y es de estas características: el Ancient Stone Tablets de Tecvia/Juan Santos. Me lo regalaron y obviamente no voy a hacer el feo, pero lo tengo en el fondo de la estantería :sweat_smile:.

A mi este tipo de productos me parecen poco interesantes y un saca dineros…

Una repro solo puede ser de un juego que existe, ya que como el propio nombre indica son “reproducciones” de algo.

Juegos cancelados que se han recuperado, juegos creados por la comunidad, juegos editados actualmente, títulos reimaginados como los Zeldas de la SNES, etc entrarían en lo que es homebrew. Una cosa totalmente distinta.

Los juegos traducidos ya son más peliagudos, porque en este mismo foro ya hemos visto dos veces el caso del Chrono Trigger PAL comprado como original y luego enterarse de que no existe. Esa línea ya es más fina, porque puede llevar a error o estafa.

Pero vamos, poco o nada tiene que ver ese mundo y esa comunidad con la del mercado repro. Son cosas muy distintas. Nadie va a comprar un Half-Life de Dreamcast o un Resident Evil 1.5 por error, son cosas muy de nicho.

2 Me gusta

Pero eso son mods, homebrew, etc…

correcto. No son repros porque no hay intento de falsificación

y me parece muy loable y una actitud muy “romántica” o idealista que se haga cosas así. Son como homenajes a greandes juegos que se resisten a ser olvidados.

por mi parte, me gustaría ver creaciones con la máxima calidad posible, con su insert, su caja, instrucciones, etc. todo hecho con el máximo cariño posible en un intento de parecer una edición original, que a nadie engañaría al ser claramente una edición contemporánea.

de las repros no tendría nada que objetar si en éstas, hubiera un pequeño sello o distintivo que indicara que es una reproducción del original. Hecho así, cuando los juegos originales de snes valgan como los de aes pal actuales, sería bonito tener una colección que estuviera construida con la máxima calidad posible, con sus sellos de reproducción. Pero no como intento de falsificación.

otro aspecto asqueroso de las repros, además del intento obvio de engañar, por mucho que se quiera embellecer el tema, es que suelen tener una calidad pésima, que lo hace mas ofensivo para el coleccionsita serio, al ver contrastes de colores o calidad de impresión en las cajas realmente mediocres

3 Me gusta

Yo estoy totalmente a favor ya que en estos casos no hay imitación por lo que tampoco hay posibilidad de utilizarlo como una estafa, yo no lo compraría porque la esencia viejuna no la tiene y en el caso de tener problemas con el idioma o que no llegara a lanzarse puedo usar un hackrom y un everdrive o emularlo, pero no sería una lacra que es el problema que se da con las imitaciones.

1 me gusta

En estos casos me parece fantástico, he pensado en coger el Chrono Trigger más de una vez así. Supongo que aquí hay que diferenciar entre quien es un coleccionista puro y quien quiere jugar los juegos y sistemas.

1 me gusta

Yo nunca compro unidades o títulos que no sean oficiales, porque al fin y al cabo en mi cabeza no tiene sentido coleccionar algo que alguien ha creado en su casa, del cual puede crear las unidades que quiera en el momento que quiera, sin ningún tipo de licencia oficial.

Siempre que quiera jugar esos juegos nunca distribuidos voy a poder emular.

2 Me gusta

Yo hasta que

editado por moderación.!

@Edward mantenganos un poco la manera de hablar.

Es que puedes ser las 2 cosas en la misma persona, precisamente Chrono Trigger es de los juegos que muchos coleccionistas Españoles tienen una repro con traduccion al Español precisamente por la barrera del idioma, son practicos en ese sentido o tb es la excusa porque el juego Americano en Ingles el que todo el mundo quiere tener y parece que da prestigio tenerlo vale cientos de euros hoy dia , muchos por esa misma regla de 3 se pillan el Japones para tenerlo en la estanteria y mas asequible. En fin cada persona es un mundo y hagan lo que quieran, en mi caso no me gustan los juegos que no son oficiales , no me dan nada de nostalgia que es por lo que colecciono retro. Chrono Trigger lo tengo en Ingles desde 1995 importado a España desde USA, aprendi muchisimo Ingles jugandolo en la epoca de adolescente junto Secret of Mana , FF3 etc y una pasada disfrutarlo entonces con toda la frescura del lanzamiento, esa es mi historia pero entiendo quien le sea imposible aprender o entender Ingles quiera jugarlo y disfrutarlo por eso la traduccion de room al Español que puedes bajar gratis y emular o everdrive por eso pienso es un autoengaño querer tenerlo en fisico como pieza de coleccion ese juego traducido como muchos pretenden y ademas no los venden baratos 30-60 euros muchos incluyen fotocopias de manual , poster, etcetc de hay que a muchos los engañan como si fuesen oficiales.

2 Me gusta

@Davidgoba utilice esa expresión porque en el post original se utiliza, era una referencia humorística!

1 me gusta

En mi caso no es por colección. Lo compre para poder jugarlo en el sistema original en mi idioma y disfrutarlo como hice en su momento con secret of evermore o illusion of time, pero no lo considero parte de mi colección.

Yo tengo unas cuantas repros de juegos traducidos de SNES. De ellas unas cuantas con cajas que he hecho yo mismo (con algo de ayuda, eso sí), en las que se ve claramente que es una repro, por lo que pueda pasar.

Material REPRO El manual y el mapa son originales de un juego Final Fantasy III NTSC-USA.
Material REPRO

Este por ejemplo lo tengo con un manual y mapa originales. Como ves es una cosa intermedia entre una caja europea, una japonesa y una americana… difícil de hacer pasar por algo oficial. Es de los primeros que hice. En otros pongo advertencias más explícitas:

image Material REPRO

Así que me parece fantástico. Tengo de Earthbound, de los Final Fantasy, de Chrono Trigger, del Super Mario RPG, de los Dragon Quest I&II y del 3, de Seiken Densetsu 3, de Ys 5… Sí, no tiene el valor coleccionable de los reales, está claro. Pero yo me he hecho mi pequeña mini colección aparte de la colección real de repros con cajas a medida, para consumo propio. Así que nada, adelante.

5 Me gusta

Ok. Aclarado pues. :+1:

3 Me gusta

Yo lo he entendido como tal. Pero también comprendo que se corten este tipo de comentarios no sea que se desmadre la cosa.

“Todp OK Jose Luis” (Frase hecha :wink:)

1 me gusta

Me ha encantado leer tu respuesta. Se aprecia el cariño que le tienes a tus juegos hechos a mano y disfrutados de igual manera que si fuesen originales.

Merece la pena entrar al foro para poder leer a gente que ama a los videojuegos como tú.

Claro, por eso no los usamos de forma habitual, pero me hizo gracia que lo “prohibieras” y claro, un flojo como yo solo puede defenderse así xD

Gracias!

tengo el phantasy star IV de megadrive en español y para mi aunque sea repro es una gozada enterarme de que va…hahahahha

2 Me gusta