Reedición Mega Man: The Wily Wars para Megadrive

Eso sería el culmen de la hipocresía.

Yo mismo estoy a la espera de una segunda tirada de paprium. La famosa tirada de abril que ahora se ha trasladado a Agosto y veremos cuando la vemos al final… :smile:

Sea como sea todos estos desarrollos modernos para megadrive o para super Nintendo por mucho que no tengan la licencia de Sega o Nintendo a mí me parecen positivos. Les dan una segunda vida a consolas que llevan ya más de 2 décadas enterradas comercialmente hablando y eso es algo para celebrar. Luego, nadie pone una pistola a nadie en la cabeza. Si no te interesa no lo compres y punto, pero dejad que los que sí nos interesa podamos hacer lo propio. :wink:

Saludos

4 Me gusta

Yo no compro nada mas de ellos desde que les vi el plumero con las ediciones limitadas de los vinillos sor4. Ademas teniendo el original esta edicion cutre tampoco me interesa

Lo puedes comprar en límited run games o en strictly límited games, si no te dan confianza los primeros. Y de cutre no tiene nada la edición, es más, es una edición mucho más completa y chula que la original. Yo no lo pillaré porque los juegos no me interesan, pero de interesarme me pilló está mucho antes que la original, que en mi opinión es demasiada cara hoy día. Si no fuera tan cara preferiría la primera edición, pero no por ello haría de menos la nueva edición.

Yo es que todo lo que sea meter juegos de megadrive que no hayan salido en su momento pues como que no, y me da exactamente igual si es un producto oficial. Sólo con saber que es un juego o edición que no salió en su momento, ya es más que suficiente para no querer comprarlo.

Otra cosa es que hubiera sido una versión para PS4 o Switch. Ahí probablemente me habría tirado a la piscina sin pensarlo ya que el original, a día de hoy es muy complicado conseguirlo sin gastarte un absoluto pastiche.

Pero entonces os interesan los juegos y jugarlos o códigos estrafalarios para coleccionar plástico? Sin acritud, yo tb colecciono, pero colecciona lo que quiero jugar. No entiendo que problema hay con que salga nuevos juegos o reediciones para consolas antiguas. Os gustan los buenos juegos para megadrive o seguir códigos sin mucho sentido? Porque no lo entiendo, aunque pueda respetarlo, porque al fin y al cabo es una decisión personal.

Pd: Antes de que alguien lo vuelva a repetir, no, este juego no es lo mismo que una repro pirata.

No sé lo que le interesa a los demás, y tampoco tengo ningún problema con él hecho de que saquen una nueva versión del Megamán Wili Wars, de hecho es más indiferencia que otra cosa. Simplemente no me lo voy a comprar.

1 me gusta

No, si como te digo no veo problema y lo respeto. Pero no lo entiendoXD. Tu al menos no lo basas en que no esté licenciado o no, sino en una preferencia personal que me gustaría entender porque está motivada. Me parece una pena perderse juegos como paprium y demás es por ese tipo de códigos o forma de pensar.

Con lo bonico que es el original, esta reedicion sin los logos se me hace desinflada

1 me gusta

Yo también lo preferiría en Switch ya que tengo la colección de todos los Megaman ahí (pack japonés), una edición sencilla con manual y listo

Pues a mí una edición para consolas modernas me parece mucho menos interesante, además de que ya existen recopilatorios de la saga mil.

Bueno, tampoco es lo mismo conceder licencia de juegos, que de hardware o accesorios

Nintendo también ha cedido licencia para accesorios de dudosa calidad desde siempre, y bueno en la generación de Wii fue un no parar xD

Algo que me ha parecido curioso, es que que ni el Street of Rage 4 lleva el sello de Sega por ninguna parte

También tengan en cuenta que una reedición en Switch o donde sea, no es más que una ROM emulada. Raramente es un desarrollo nativo.

Además personalmente creo que estos juegos viejos encajan mejor en consolas viejas. Tengo el XenoCrisis en MegaDrive, y al jugarlo en el GamePass pues…sí, tiene extras pero como dirían en inglés, something’s off.

Es que tambien la gente es pesada con si es emulacion o no, en los tiempos que corren si la emulcion es algo mas rapido de portar a otra plataforma para que van a compilar algo viejo de nuevo ? Muchas veces ya ni el src original tienen…

¿A quién llamas elitista y snob? Explícanos por favor.

Es un homebrew de retro-bits con un juego de Capcom. Poco más, nadie dice que sea ilegal, más bien un saca cuartos.

No, yo soy coleccionista de MegaMan y tengo prácticamente todos los juegos habidos de la saga y esta re-edición no me interesa lo más mínimo, ya tengo los dos juegos originales en las dos versiones que salieron oficiales y licenciadas. Considero importante utilizar bien los recursos en conseguir material original y no esta clase de homebrew con pegatinas y pines :see_no_evil::see_no_evil::see_no_evil:

Esos juegos tampoco son juegos del catálogo de Mega Drive. No te confundas, los juegos del catálogo de Mega Drive son los que Sega licenció, no el homebrew que un desarrollador haya querido hacer, no nos equivoquemos.

Es muy bonito construirse el argumento para darse la razón a uno mismo, veo que se te da muy bien y que además después vas faltando el respeto a la gente diciendo que si los que no piensan como tu son unos snobs o unos elitistas, pero la verdad es que después de tus ataques no das ningún argumento al respecto, como suele pasar cuando alguien intenta tener la razón creándose las reglas él a sí mismo para validar su propia idea.

Los juegos del catálogo de Mega Drive son única y exclusivamente los que Sega licencia. Es algo simple de entender y que no tiene relación con si yo compro o dejo de comprar juegos de Mega Drive. Yo compro por cientos de motivos diversos que nada tienen que ver con mi amor por la consola de Sega, por lo que puedo considerar que Ultracore no me aporta nada, aunque a ti te parezca la revolución del “no-retro”, puedo considerar que Asteborg lo compres tú, Stalker o cualquier otro juego y seguir siendo un gran fan de los juegos licenciados por Sega, o no, también puedo tener el Double Dragon, que sacó Accolade sin licencia y considerarlo una obra maestra. Así que por favor, no seas tan maniqueo a la hora de soltar juicios y, espero esa explicación para ver si es que tienes ganas de faltar a la gente, ahórrate las descalificaciones cuando quieras argumentar.

He comprado Paprium cuando salió porque parecía que iba a ser una maravilla y yo adoro los Beat’em ups, he comprado Darius porque colecciono Darius y me pareció algo gracioso para la colección, como un añadido sin ninguna aportación, porque no son originales licenciados del sistema, pero eso no quiere decir que considere que hacer reprints de videojuegos clásicos sea lo mismo, porque no tiene nada que ver. Sacaron el Megaman 2 y el Megaman x por el 30 aniversario de Megaman y me parecieron unos saca cuartos aprovechando el tirón de los videojuegos retro para apuntarse unos dólares en el bolsillo y ahora me parece que esta gente de repro-bits se sacan otra unidad más para llevarse unos euros porque saben que cualquier cosa que sacan de MegaMan se vende porque hay mucho coleccionista que compra porque va a valer mucho dinero, que es MegaMan, pero en realidad no es más que una chusta de mierda que únicamente sirve para decir que tienes un juego en la estantería que más allá de ser el único juego que salió en Mega Drive no vale para nada.

Particularmente los reprints los considero una manera de engañar a la gente y por eso me muestro bastante contrario. La gente hoy en día es bastante dada a comprar para aparentar y les ponen en bandeja con ediciones a 50€, de juegos cuyos originales valen cientos, para poder actuar de esa forma, algo que particularmente detesto, además de que el amor por Mega Drive no se demuestra comprando reprints, ya se ha dicho por activa y por pasiva ciento cincuenta millones de veces en el foro, que si te gusta mucho jugar con Mega Drive porque tienes mucho amor por la negrita de Sega, te compras un Everdrive y serás mucho más amante que el que se compra una mierda repro / reprint para ponerla en la estantería y querer fardar de que tiene un juego caro del catálogo, porque jugar es lo que demostraba el amor por las consolas ¿no?

Ahora algunos dirán que la experiencia es mucho mayor experimentando nostalgia de mirar el manual y el insert, pero es curioso que en esta ocasión la versión incluye más material como pegatinas y cards de jefes… porque aquí lo que buscan no es más que engañar al personal para que compren este sacacuartos, que ya me dirás qué nostalgia le va a traer a alguien que en la vida ha tenido ese juego y que tiene una unidad que en poco se parece a la original con añadidos para justificarse.

En fin, que cada cual queme su dinero en la hoguera que le dé la gana, que luego querrán venir a decir que si es un juego carísimo y me va a dar la risa.

Cual ¿Tener un Paprium y decir que este reprint no vale ni para limpiarse el culo? ahora explícame por qué me llamas hipócrita, por favor.