Quien compro videojuegos Importados en los 90s?

Claro, claro! Si mi pregunta va totalmente de buen rollo, porque es que me resulta curioso que os atrevierais con un RPG puro totalmente en inglés por aquel entonces. Menudo trabajazo hacíais por entender las cosas, ahí diccionario en mano y todo…

Supongo que era más “satisfactorio” por así decirlo el hecho de lograr entender algo de esa manera, yendo palabrita por palabrita a ver qué decían los personajes, así sí que te duraban los juegos un año :rofl::rofl: Aunque claro, yendo a una academia pues hombre, ya coges nivel.

Yo me refería a que con lo que se podía impartir en colegios e institutos por entonces (por lo que tengo entendido por mis padres y tal) pues ibas a pillar poco, es en mi época y ya tenía yo que buscarme la vida para aprender porque los profesores de instituto eran bastante nefastos… No me quiero imaginar en los 80-90, sobre todo de pronunciación y demás, con los medios que había.

Me ha gustado mucho tu respuesta, la verdad, esa ilusión y emoción de niños por entender las cosas… Menuda maravilla. Yo cuando me pillé una SNES y jugué al link to the past por primera vez (allá por el 2010, sí, muy tarde) recuerdo aprender muchísimo inglés a base de buscar en internet las cosas y apuntármelas en una libretilla, así que hice mi trabajo de campo yo también, pero claro, todas las búsquedas mucho más fluidas que con un diccionario, y aún así ya se me hacía algo pesao :grin:

Un abrazote compi.

1 me gusta