Saludos soy nuevo por aquí, y me registré solo para poder opinar objetivamente 
Personalmente creo que sega habría abandonado las consolas si o si, pero es divertido el ejercicio
Ahora sí sega hubiera tenido una base financiera un poco más estable que le permitiera llegar con Dreamcast hasta 2005, creo sin temor a equivocarme que sería un sistema a medio camino entre la Nintendo 64 y la Super Nintendo en ventas, entre 30 a 40 millones.
DREAMCAST oficialmente vendió 9.1 millones hasta ahí todos estamos claros, en la mayoría de mercados no vivió ni 2 años y en algunos países no llego al año de vida antes del anuncio de Sega 28 meses Japón, 19 USA, 18 UE, LATAM y Asia Pacífico es relativo hay alguno que llegó desde el lanzamiento en USA y en otros apenas la Navidad antes del anuncio de muerte.
Igual el número lo suelen inflar a 10 millones por las ventas no contabilizadas (1 de marzo del 2001 en adelante) y la cantidad de placas fabricadas.
La sucesora si sería una Dreamcast 2, que realmente no sería otra cosa más que una version más barata y fácil de producir de la misma Dreamcast, en jerga de PlayStation sería una Slim, como lo fue Máster System 2 o las Megadrive 2
En cuanto a juegos la más afectada en cantidad que no llegarían es PlayStation2, la más afectada en nombres seria Xbox y en dinero por juegos vendidos GameCube que hay varios del top 50 en ventas de ese sistema que son de manufactura Sega.
Ahora sí sega hasta la Fecha siguiera haciendo consolas como serían y cuando se habrían lanzado
Siguiendo el patrón Consola/Arcade una sucesora de Dreamcast estaría relacionada con estas, ahora ya para 2004 el costo/potencia de un sistema arcade VS una consola o computadora doméstica se invirtio, por lo que Sega abría tomado el mismo camino de Xbox y PlayStation, como digo Dreamcast para 2005 rondaría los 40 millones de maquinas, así que habría razones para apostar por potencia.
Sistemas sucesores de la familia Naoimi excluyendo a los basados en la competencia, tenemos las siguientes familias de sistemas.
Lindbergh 2005
RingEdge 2009
Nu 2012
Si 2005 sería el año que debiera haber llegado la sucesora de Dreamcast, o podríamos poner 2006 si la quisiéramos acompañar de un Sonic como a Dreamcast
Las Lindbergh y las RingEdge son bastante similares en prestaciones cambiando la cantidad de memoria RAM y la gráfica
Pero vamos más allá y armemos un hardware ficticio jajaja
Esta máquina ficticia la llamaré RingBergh 7ma generación
-CPU: algún modelo de Intel personalizado 2 núcleos multi hilo a 3.0Mghz y 800 megas de Bus (algo entre un pentium core dos duo y un i3)
-GPU: GeForce serie 6, pensemos en la 6800 xt ya que está a medio punto entre la 6600 gs y la 8800 xt
Eso sí estaría integrada a la placa por costes de fabricación.
-RAM: 2 a 4 GB a 800mhz DDR3 pensando en una versión “pro” y que por lo menos de e compartir 250 a 500 mb con la grafica.
-Hdd: 60/120/250/500 GB como pasó con XB/PS
-La lectora sería como Xbox360 basada en DVD
-tarjeta comunicaciones ethernet 100mb
-SO: Linux personalizado como el de Lindbergh
-puertos USB en ves de propietario para conectar controles.
Lo que dejaría algo un poco más económico o igual en costos de producción y venta que una Xbox360 basados en componentes de la epoca, puede ser que un poco más cara que está, pero si bastante más económica que la PS3.
En cuanto al control ya sería algo parecido al de la Xbox si nos inspiramos en los controles en los de Saturn/Dreamcast y ponemos un segundo análogo., Pero no descartemos su versión de control por movimiento estilo wii, que abundaron en esa generación, pero en este caso basados en la caña de pescar y las maracas de Dreamcast que incluso podrían haber venido de salida en el sistema.
Creo que se habrían enfocado en un entorno similar a PC con Teclado y Mouse más integrados, así los costos de producción de sus juegos serían menores de paso no sé desperdician la saga TotalWar que por esos años estuvo de mi moda en PC.
Y bueno de haber salido la verdad creo que se habrían ido a la quiebra allí o tal vez no por qué un PC con prestaciones iguales armado por piezas si era más caro y aparatoso.
Creo que Sammy igualmente los compraria la empresa y también terminarían comprando Atlus.
Una segunda sucesora ya es difícil de imaginar un escenario pero supongamos ese sistema imaginario que dio justo para una sucesora.
Aquí me limitaré a copiar mezclar las prestaciones de RingEgge2 y NU quizá una pro similar a NU2
A esta máquina ficticia de 8va generación la llamaré NuEdgge
-CPU: Intel i3-3220 o algo similar de 2 núcleos 4 hilos a 3.0 GHz pero personalizado sin la gráfica integrada intel
-GPU: GeForce 650ti, pero integrada en la placa y para una pro la 950ti.
-RAM: 4 a 8 GB DDR3 para compartir 2GB o más con la gráfica que por ser más lenta que la gddr4 habría que compensarlo por algún lado
-HDD 500GB/1TB
-SSD pequeño solo para el SO.
-SO una evolución del mismo Linux de Lindbergh auque los sistemas NU usan realmente Windows
-unidad lectora como en Xbox capas de leer DVD/BlueRay.
-wifi y puesto lan
-USB para los mandos y uno de alta velocidad para discos externos o tal ves un puerto Sata especialmente para dicha función de comunicación.
En prestaciones sería más umilde que XB1 y PS4,. En precio bastante más económica que estás.
Pero si psi no o la veo con algo más actual que compita con Xbox Series o PlayStation 5, no se conocen las especificaciones de la ALLS más potente como para extrapolar lo a una consola ficquicia o imaginaria.
No sé qué les parece esas configuraciones que deje basadas en las reales de las mismas Arcades de Sega.
Si vendieran bien o mal ya eso es fantasear mucho, con Dreamcast hay datos que te pueden dar ese estimado final de 30 a 40 millones para 2005/2006, pero en sistemas ficticios posteriores ya es fantasía pura y dura, eso si, nos da una perspectiva algo más realista de como podrían haber sido las consolas sucesoras de Dreamcast.
Como accesorios, fijo un lector de cartas para los juegos con cartas coleccionables que sega tiene bastantes arcades con esa mecánica, que van desde el deporte como fútbol a la estrategia militar Otaku kawai del kantai collection.
Saludoa