¿Qué se puede graduar/gradear y que no?

Es una pregunta intereasante.

¿Se puede gradear juegos de cinta (Spectrum, etc…)?

¿Se puede gradear una consola mini?

¿Se puede gradear un libro de videojuegos, una revista o una guia?

¿Se puede gradear una figura? Por ejemplo un Amiibo.

¿Se puede gradear software antiguo de PC? Por ejemplo Windows 95 precintado.

¿Se puede gradear hardware? Por ejemplo una gráfica precintada de los 90.

Me refiero a todo ese material precintado.

EDIT

@VirtuaNEStor

1 me gusta

Yo creo que puedes gradear o graduar lo que quieras, como si quieres graduar las matutano sabor jamón o el folleto de publicidad de la pizzeria de Giuliano del pueblo :man_shrugging:t3:

Si sueltas los dolars :money_with_wings: ya está :laughing:

3 Me gusta

Pienso igual. Mientras no esté vivo, cualquier cosa se puede graduar.

3 Me gusta

Se puede graduar un juego reventado pero con mucha historia, como la Sábana Santa de Cristo?

4 Me gusta

Sí, desde luego que se puede.

De 1 a 5 bocadillos de chorizo según las manchas en manual, cartucho/CD y portada.

En el caso de solo tener cartucho/CD si está mordido se puede poner el sello de calidad “Nocilla experience +”

:joy::joy::joy:

2 Me gusta

El Mario kart de juja también se puede

2 Me gusta

Por graduar te pueden graduar lo que quieras. Si una empresa vive de eso pues te lo cobrarán. El caso es si merece la pena con muchos artículos o si la empresa está especializada en eso y sabe el artículo que trata o no. Tasadores ha habido toda la vida y para todo. Lo que pasa es que ahora se llaman empresas de gradeo y se mueven de un coleccionismo a otro según los beneficios que reporte.