La solución compañero sería no comprar,o una vez comprados devolver y denunciar productos que nos venden defectuosos como hemos hecho siempre.Lo que pasa es que la masa ha aceptado esta norma-timo como algo normal y ya no hay manera de cambiar las cosas.
Yo debo de tener un 1% en Digital y 99% en físico y lo que es digital ha sido por los juegos que ha regalado PS4 o el CoD Warzone para echar unas partidas en la cuarentena.
Y como dicen algunos por aquí el problema de tener físicos hoy en día es que los Juegos a veces vienen rotos, cambian cosas durante actualizaciones y dependes de Internet para arreglar cosas y que decir del formato Fiscalía hoy en día, que te trae sólo el disco y una hoja cutre (en algunos juegos de Switch hasta te viene vacía la caja, de locos!)
Ojo, yo tengo bastante de PS4 en físico, porque me mola como quedan en mi colección colocaditos, pero están a años luz del físico de antaño, con sus manuales y demás enseres.
Y a lo de los DLC yo también soy de los que me dan igual no jugarlos, pero he de decir que cuando pillé el GOTY de The Witcher 3,el de Blood and Wine era como otro juego nuevo!
Bueno depende, alguno quizá si, pero la gran mayoria no. Al menos los que tengo yo (no tengo ninguno multijugador).
Desde que tengo la PS4 la he conectado a internet 3 ó 4 veces:
- Para actualizar el Mass Effect Andromeda y jugar de una manera lo más decente posible.
- Para actualizar el Shenmue i y II por lo mismo, decían que tenía varios fallos y que los parches lo corregian en parte
- Para actualizar el Outer Worlds porque me tocaba los webos tener que leer los subtitulos minusculos.
- Ah y me olvidaba el Days Gone también
Para el resto de juegos los he disfrutado perfectamente sin parches ni nada. Y hablo entorno a 80 mas o menos.
Es más, incluso alguna actualización del sistema necesaria para algun juego se ha ejecutado desde el propio disco del juego.
Así que no estoy muy de acuerdo. Y si puede que alguno tenga algún que otro bug pero nada que te impida jugarlo tranquilamente.
No sé en Switch o Xbox si será parecido…
Si como te dicen, claro que se puede.
Salvo los multijugador tipo Fornite, el Anthem que parece que ya no la van a dar mas soporte, y cosas así.
Y alguno que está super roto o que es un dolor de muelas jugarlo de partida.
Esos suelo evitarlos.
Salu2
Ps4…
Ps5 ya es otra historia y a “futuras” consolas será peor.
Mi colección se basa al 98% físico y el 2% son para esos juegos digitales exclusivos de ese formato siempre bajo mis gustos personales.
Se que en un futuro el porcentaje de digitales aumentará pero mientras se puedan conseguir ediciones en tienda con su correspondiente parche de día de lanzamiento o posteriores DLC me basta para poder seguir jugando y disfrutando
No lo tengo contabilizado, pero digital en PC, más de 500 juegos seguro. En la edad de oro de los bundles de Steam me inflé a pillar juegos, cuando el género indie estaba en pleno auge
Ya he dejado de comprarlos, entre que mi PC está viejo, y que ya todos los indies de PC que me gustan, los portean a consolas tarde o temprano, pues prefiero esperar a una edicion física de estos
Es que antes no era tan así, muchos indies se quedaban solo en PC, pero con PS4 y Switch cambió la cosa
Yo creo que mas o menos estaré sobre el 98% físico y el 2% digital.
No he contado cuantos juegos físicos tengo pero supongo que sean entre 200 y 250.
Los digitales que tengo son por que me los han regalado y 2 les compré yo por que no les hay en físico.
A mi realmente los digitales no me gustan nada, entiendo lo de la comodidad de que no ocupan espacio, puedes ejecutarlos sin disco y demás pero pagar por algo que no puedo poseer nunca me convencerá.
Cada día pienso mas en comprar juegos mas antiguos y dejar todo lo moderno por que no me atrae nada de nada la industria de hoy en día.
No sabría decir el porcentaje, pero últimamente cada vez tiro mas por el físico, por el mero hecho de verlo en la estantería. Hasta el boom de GamePass, la Store de Micro tenia unas ofertas cojonudas, en las que todas las semanas caían dos o tres juegos a precio de risa, por lo que tengo bastantes y sabeis que pasa? Tengo que andar revisando de vez en cuando la biblioteca cuando acabo un juego porque no se ni lo que tengo. En PS4 el tema digital se reduce bastante mas, alguna oferta jugosísima y aprovechar 25 euros de PSstore que me dio el banco. Mas allá de los que regalan con Plus y Gold, que no los cuento porque no los tengo por que los quiera, si no porque los regalan. Y Switch digital ya es residual, creo que tengo únicamente 3 y de ofertones (Toki a 1 euro, Ni no kuni a 3 y FFX-X/2 a 10)
Yo tengo 2500+ en Steam, la mitad es morralla claro, y mucho indie de bundle etc. Que al igua lque tú ya casi no compro por motivos parecidos. Pero es que en la generación pasada jugué 80% en PC y eso se nota. Ahora con la Series X he vuelto “al redil” y también he empezado a volver más a lo retro así que ahora estoy comprando físico casi todo.
No obstante para mí hace un par de generaciones como mínimo que el formato físico estandar perdió mucho interés por varios factores principales:
- Packaging más simple y poco diferenciado, plástico y disco sin manual, casi todos en el mismo formato DVD y luego BR
- Casi ningún juego es “plug-and-play” ni siquiera muchos contienen todo lo necesario para instalar en el disco, hay que no solo instalar sino además hacer actualizaciones, cuando no bajarse el juego entero al instalar,
- Fragilidad de los lectores. Muchas malas experiencias con consolas donde cascan los lectores.
Todo esto no es que haga que “me pase” al digital, pero son cosas que pesan en contra del físico en sistemas actuales o recientes. Para hacer de contrapeso a esto, intento mucho ir a por ediciones especiales, de coleccionista o como mínimo adquirir steelbooks, para marcar una distinción donde el físico me aporte algo, aunque sea estético o de valor añadido, que no me aporte el digital.
En consolas diría que tengo alrededor del 70-80% físico, pero también hay mucho que se juega via Game Pass o que los dan con el Gold (o el Plus) y entonces los juegas digital aunque no los consideres parte de tu colección.
En PC pues 97% digital. Tengo algunas cosas físicas por tener en la estanteria, de recuerdo o porque son ediciones coleccionista pero muchas ni siquiera tienen disco solo eran códigos de descarga ya.