¿Qué criterio seguís para comprar/coleccionar los juegos multiplataforma?

A raíz del hilo “Ahora es el momento de PS3!”, y viendo que en las listas de deseos de algunos compañeros hay juego que también salieron para Xbox, me preguntaba si los que tenéis varias consolas de una misma generación favorecéis comprar los juegos para una de ellas o no. :thinking:

Por ejemplo, yo suelo plantearme un catálogo hibrido y conjunto para cada generación de consolas y, por defecto, suelo comprar los juegos multiplataforma para la consola en que dicho juego sea técnicamente superior o, a igualdad de condiciones, la versión del juego que encuentre más barata.

Saludos

1 me gusta

Yo tengo la consola principal que es donde me compro los multi y luego para las otras consolas solo me compro los exclusivos.

1 me gusta

Yo hago tal cual, de Xbox solo colecciono exclusivos. Y eso que la 360 me gusta mucho más que la PS3, pero siempre tengo las PlayStation como consola principal porque suele ser la que más tirón tiene entre amigos para jugar a multijugador.

3 Me gusta

Yo en coleccionismo intento comprar los juegos que me gustan de cada sistema, independientemente de si los tengo en otros sistemas o no.

1 me gusta

Por mi parte me encantó Devil May Cry jugado desde Steam en Pc. A partir de ahí quise hacerme con la colección de al menos una gran mayoría de sus títulos, y desde ver el juego que más me gustara para el sistema que fuera destinado fue comprarlo sin más independientemente también del sistema en sí.

Si el juego en cuestión lo encuentro económico me da igual vaya a Xbox que a PlayStation que Nintendo o Pc.
Si antes lo he probado digital intento encontrarlo fíisco para donde mejor optimizado y vistoso quede.

1 me gusta

Yo, con Switch y PS4, priorizo los indies en Switch por la portabilidad, espacio, mejor presentación en algunas cajas (portada reversible, arte interior) y factor cartucho (no hay que instalar nada), pero si el juego tiene un rendimiento deficiente en Switch (Bloodstained Ritual of the Night, Indivisible, A Hat in Time), hay mucha diferencia entre versiones (los AAA) o la versión de Switch se ha vuelto muy cara (Hades, Axiom Verge) o no la puedo encontrar, entonces PS4. También si ha salido antes en una consola y lo he pillado allí, pues me quedo con esa versión.
Básicamente, indies en Switch, AAA en PS4.

2 Me gusta

Yo soy de PlayStation, lo ppal es ps3 pero si es verdad que tengo el mismo juego en PS2, ps3 y ps4. Pero no tengo el problema de tener que elegir, para todo lo demás pc​:joy::joy::joy::ok_hand:

1 me gusta

Por lo general tiro de Switch, salvo que haya diferencias palmarias de rendimiento, donde prefiero PS4, aunque ya estoy empezando a elegir de vez en cuando la versión de Steam.

1 me gusta

Es una cuestión interesante. Hace unos días pensé en abrir un hilo sobre el asunto en cuestión.

Estoy un poco cansado de tener que comprar un juego por triplicado (PS4, One X y Swtich).

Por ejemplo, Hot Wheels Unleashed. Lo he comprado para Switch y One X. Me fijo si el juego me va a resultar más cómodo en TV o portatil, precio de la edición, qué tipo de juego es, etc…

Por cierto, esto también ocurre con los juegos retro. Por ejemplo, fatal fury está para Snes, MD, Aes, MVS y creo que otras máquinas/sistemas.

2 Me gusta

Pues yo creo que un factor determinante es el mando. Para los juegos tipo FPS el mando de la XBOX es mejor, y para los arcades el de la Play. Claro que yo me quedé en la PS3 y la 360, los mandos de las consolas que salieron después no me acaban de convencer ninguno…

1 me gusta

Suelo priorizar indies en Switch si es una versión igual que las demás consolas y no se pasan con el precio. Si es para digital donde esté más barato o me espero que esté en gamepass.

1 me gusta

En mi caso, en Xbox compro los que más se relacionan con la marca (por ejemplo, todo lo de Bethesda) además de ciertos géneros como los RPG occidentales. Luego entre Playstation y Nintendo depende de si la saga a la que pertenece el juego está mayoritariamente en una o en otra o de lo exigente que sea el juego.
Lo que es “lo bien que se juegue” me da un poco igual para decidir plataforma salvo que sea algo hiriente.

2 Me gusta

Yo en titulos multiplataforma compro si la calidad del título es la misma, principalmente según el que me salga más barato :man_shrugging:t3:

Yo suele hacer lo mismo que tú: compro los multis en la plataforma en la que salgan mejor parados. Y si están más o menos igual pues en la que salga más barato, salvo casos concretos.

En la generación de PS360 no tuve la Xbox hasta finales de 2011. Hasta entonces todo caía en PS3. A partir de entonces fui alternando dependiendo de dónde estuviera la mejor versión (que ya en esa época no era siempre en 360, que conste). En la generación de PS4 y One tardé un año en tener One. Utilicé PS4 para los multis hasta que me hice con una One X. A partir de ese momento pasó a ser mi consola para multis, por motivos obvios. Pero hubo sagas que seguí comprando en PS4, por el sencillo motivo de que todos los demás los tenía en esa plataforma. Por ejemplo, Resident Evil.

Si ahora tuviera una Series X como querría (imposible, oye) probablemente compraría los multis en Series X. Parece ser que tienen un poquito de ventaja en esa plataforma.

Para mí el online no es relevante, así que me da un poco igual dónde tengan los demás el juego.

1 me gusta

Yo trato cada sistema de forma “independiente”, no me ando fijando en si tal o cual juego fue mejor en snes o md, si esta en la lista, se compra (o se comprará xD) y listo.