Hombre… Un todoterreno, se tiene que llevar golpes en los bajos, un eléctrico, por muy bueno que sea el cubre Carter, los golpes se los llevará. Los repartos de pesos son penosos… Eléctricos en 4x4 eso es inviable. Lo único que sirven son suv y son más peligrosos que un compacto jajaj.
Por no hablar de un Land Rover Santana fabricado y creado en mi tierra Linares. Todavía los ves en el campo sacando a los Patrol, entre otros vehículos, del fango.
Exacto, como todo terrenos auténticos, sean bonitos o feos contamos con tan solo cuatro marcas a destacar:
Suzuki con su legendario SJ410, vetusto y simple pero con tracción total capaz de subir terrenos donde Tesla no le llega ni siquiera a esa pendiente según articulo enlazado.
Sin aparente orden contamos así mismo con toda clase de Jeep salvo con el que tuvieron la maravillosa idea de eliminar un eje de tracción, uno de los Wrangler.
Y como estos los Jeep Cherokee y Grand Cherokee de décadas pasadas, ya que los actuales son más de lo mismo, vehículos pesados sin pretensiones camperas, y aquí incluimos marcas de sumo prestigio como Audi con toda su serie Q, quizá el Q7 podría aspirar a algo, no lo conozco en su totalidad, pero vamos, como vehículo de grandes dimensiones no es capaz ni mucho menos de lo que aporta un pequeño todo terreno como de la misma manera se ha mencionado el Jimny, otro de Suzuki.
Toyota con sus Land cruiser y Land Rover con los Santana, hoy día ninguno merece la pena.
Cuando esto lo haga un Cybertruck que me avisen.
Mercedes con su serie G también es uno de los que son capaces, poca cosa más puede haber.
Y electrificados veremos si aguantan un dakar, vamos, que me río yo de la electrificación.
Los land Rover Santana Aníbal que usamos en el ejército, son malísimos. De transmisión y de temperatura todos dan problemas. No les queda ni el recuerdo de los buenos Santana de aluminio, o de los que tenía 3 palanca y las puertas se desmontaban fácil.
El Aníbal no es un Land Rover. Es el Santana Aníbal a secas, de fabricación 100% española. Si bien es cierto, que algunas unidades dieron problemas, se instaló Iveco en Santana para hacerse con la factoría y el Aníbal… y meterle el motor Iveco PS10 corrigiendo todos esos errores y convertirlo en una bestia.
Por entonces, ya sabemos quien había en la junta e Iveco se terminó marchando aburrida. Con el tiempo se entendió el por qué… que pena como dejaron morir a esta factoría.
En días recientes se ha presentado un conjunto de empresas para presentar un nuevo vehículo táctico ligero para el ejército fabricado en Linares. Tiene muy buena pinta, todo esto si gana el concurso del ejercito.
No se si este es el prototipo pero lo he visto ya en varías fotos.
![imagen|604x321
(upload://yLcWnRrsD5Fzy1AUEDUs6iiBrd.jpeg)
Los Aníbal no son land Rover? Pues todos nosotros los llamamos land Rover Aníbal jajja. Pues no lo sabía, pero eso de que han corregido los problemas no se yo. Nos han traído últimas unidades, y siguen dando problemas de embrague, tenemos parques y talleres saturado de Aníbal por problemas de caja y embrague.
Pero Iveco ha cambiado mucho respecto a sus pasados, seguramente será por lo que tú has dicho.
Lo de el reemplazo de vehículos ligeros, la verdad que todo los queremos, pero desde dentro la pinta que tiene, es que se va ha quedar todo igual a cómo está ahora.
Hummer también son 4x4 real
Exacto. La fabrica es Santana Motor comenzó fabricando cosechadoras y distinta maquinaria agrícola. Después entró la Land Rover y se estuvieron fabricando vehículos durante mas de 30 años, con denominación Land Rover. Podría contarte miles de anécdotas y curiosidades al respecto. Como por ejemplo, la de que venían los ingleses (de Land Rover) a comprar unidades para ver las mejoras que habían metido en Santana -Linares- (que era una factoría con departamentos de investigación, etc.) para meterlos ellos también. Hasta la llegada del Defender, Santana sacó en miles de ocasiones la delantera a los mismos ingleses.
Se fabricó hasta un Papa Móvil que el Papa utilizó. Un Land Rover Nuclear para trabajar en centrales nucleares, y de estas te puedo contar miles de historias.
Quizás uno de los puntos más trascendentales de Santana fue la fabricación de un todoterreno total para el ejercito, que en las pruebas se barrió por una amplia mayoría a todos los competidores. Además, se cuenta la leyenda por el probador que sacaron a un Patrol de un barrizal que tenían que superar con este coche. Pero, las decisiones políticas marcaron el devenir y dieron el concurso al Patrol, para fomentar la fabricación en Barcelona.
Todo bajo licencia Santana (100% fabricado y diseñado en Linares).
Solo con esta imagen ya puedes ver el tipo de carro del que se trataba y era solo un prototipo. Llevando un motor para un barco, llamado irrompible…
Después entró Suzuki y esto es otra historia aún más larga…que no viene al caso. Y después se volvió a fabricar bajo licencia Santana vehículos propios y ahí tiene lugar la aparecón del Anibal, o los Santana 300, 350, etc. El Anibal se crea con la intención de competir en el mercado con el Defender. Pero, esto se hizo sin apoyos ni políticos, ni económicos. Solo con la experiencia de la fábrica. A pesar de los problemas que comentas que son ciertos, creo que se ensambló una buena máquina.
Iveco solo estuvo un tiempo (menos de un año) y fabricó muy pocas unidades del Santana Anibal (qu bajo fabricación Iveco se llamó “Iveco Massif” con el motor PS-10). De esto estamos hablando del 2009 sino me falla la memoria. y la factoría cerró en 2011 de mano de la junta de Andalucía (por su incompetencia). Estas unidades no llegaron al ejercito. Por eso, me extraña que digas que os han traído las últimas unidades. Es imposible, es un coche que tiene más de 14 años ahora mismo sin fabricación.
El reemplazo de vehículos lígeros y tácticos es una realidad y en un año y pico creo que es el nuevo concurso del ejercito. Para el que el nuevo coche fabricado en Linares volverá a competir. Si consigue el concurso será muy bueno para esta ciudad.
España también produce con fabricación española el URO VAMTAC. A priori me parece impresionante. Que tal va ese coche?
Pues mira, el vamtac no ha salido malo. Tampoco se usa mucho muchísimo, el Aníbal se usa para patrullar incluso y tienen más recorrido.
Yo es que nunca fui de land Rover, por eso no tengo mucha idea de esa marca.
A ver si abren los ojos en el concurso y cambian la flota de vehículos de una vez, porque a mí y todos nos tienen en descontento.
Pues el Land Rover es un vehículo con una fiabilidad increíble. Antiguo pero aquí siguen en la provincia de Jaén siendo los vehículos elegidos para recoger la aceituna.
Son dos tipos distintos de vehículos. Uno es un vehículo ligero de movilidad y el otro es un vehículo táctico.
un conocido está interesado en vender esté bebé. es el 1.4 diesel del 2006 con 80.000 km. el caso es que hoy me lo ha dejado para probarlo y es una auténtica chuchería el 4x4 con reductora. he estado mirando precios por wallapop pero me parece un porro que flipas el precio al que pretenden venderlo por ahí. no sé si alguien tiene idea o sabe cuanto sería el precio de mercado.
tiene el paragolpes de delate un poco descolgado , he visto que le faltaba una grapa y la parte izquerda estaba sujeta en parte por un par de bridas. el interior está en buen estado salvo la puerta trasera que tiene el plástico interior roto. el motor ha ido muy bien todo el día sin calentamientos pero al abrirle el capó si que he visto que en la parte de la EGR estaba bastante sudadilla de aceite. también los amortiguadores hay que sustituírselos ya que tiene bastantes años y sigue con los de casa. el coche está con ITV pero ya no le dan casi uso.
edito: la curiosidad del precio es porque me gustaría comprárselo yo
Los Suzuki Santana y Jinmy están cotizados como un Tombi… y como los dejaron de vender aquí, más
El jimny si que se comercializa en España https://auto.suzuki.es/modelos/gasolina/jimny?_gl=1*1mcs2h7*_up*MQ..&gclid=CjwKCAiAgeeqBhBAEiwAoDDhn_zmRsOFIIb2LbtaKWlK73FV5v1m64r3_0yqEdOB4UhMw5QdHCqJzxoCv0oQAvD_BwE
@KGM_Beats , ojito que el Jimny que actualmente se comercializa es al haber sido convertido en furgón, es decir, para transporte de carga, solo posee dos asientos.
No se si luego pudiera implementarse los traseros, pero según la página en ningún momento a simple vista he visto algo relacionado como vehículo de ocio, cosa que el anterior sustituido resultando ser el mismo vehículo dejándose de vender por consumos, más bien por polución.
De ahí el subir de segunda una barabaridad.
@g0nxis , yo de ti si ese vehículo se encuentra en buenas condiciones y te apetece yo no dudaría ni un segundo más en comprárselo.
Luego cuenta con los pequeños desperfectos que comentas para arreglarlos y hacerle una buena revisión. Dentro de ella mira cuándo necesita ser sustituida la distribución, si aún le queda pues simplemente maravilloso para cuando lo hagas contar con que te dejas atrás durante bastante tiempo ese desembolso monetario por segunda vez.
ya, si el coche me flipa. pero tampoco quiero dejarme 5000€ por un capricho…que está muy guai y bien cuidado pero que al final es solo para hacer rutitas por el monte, totalmente de capricho. es por eso que si alguien sabía cifras reales en la que se venden con características similares…pues lo podría sopesar.
Como bien ha dicho el amigo @SergiLand todo lo sea Santana está súper cotizado.
Ya sean Land Rover Santana 88, ligero, militar, 2000,… cualquier modelo (los 88 he visto venderse por 20 K restaurados -tengo amigos que los hacen).
Santana bajo su propia marca (el Aníbal está muy cotizado por ejemplo).
Bajo licencia Suzuki 4 coches muy cotizados serían el SJ-410, el Samurai con el 1.3, el vitara corto súper cotizado y el jimmy tambien.
5000€ por el no me parece nada descabellado. Siempre podrás encontrar o esperar mejores oportunidades pero si es de tu colega y conoces el coche es una gran ventaja tío. Es un coche súper divertido, ratón para la ciudad, lo aparcas en cualquer lado, tienes A/C, no deja de ser un coche de fabricación moderna… regateale un poco con el precio y llévatelo. No es un LR, pero para rutillas de montaña vas a disfrutar.
Mi padre trabajaba en Santana y una vez, para la comunión de mi prima de León, se le averió su Fiat Regatta. En la fábrica podía pedir coches para rodaje y demás y le dejaron un jimmy para rodarlo hasta Leon. No llevaba más de dos meses o así fabricándose el Jimmy en Santana. Y fuimos unas 7 horas de camino, más luego la vuelta sin problema.
Un Jimmy dorado chulísimo.
Exacto, a eso me remito, tal conforme comenta @Ginencio .
No veo excesivo el precio que has comentado por tu parte @g0nxis .
Me explico:
Tanto si por kilometraje en breve necesitase cambiar alguna pieza importante, por de pronto cuentas que tendrás un tiempo por delante para gastar ese dinero, no te supondrá un extra inmediato.
Una vez hecha la sustitución o sustituciones necesarias contarás de nuevo con un largo periodo de tiempo sin tener que hacerle nada salvo las propias revisiones de mantenimiento como líquidos, aceite de motor, filtros, etc.
Aparte cuentas que es de una persona de tu entorno, y sin tapujos puedes decirle por intentarlo de algún descuento o cuanto menos una revisión al completo.
Yo pongo mi ejemplo con el último vehículo comprado de segunda mano resultando en un coche de capricho el cual no uso frecuentemente.
Se trata de un Audi A4 2.5 TDI V6 comprado con 123.500 kms y catorce años.
Tras probarlo (también digo que toda mi vida he estado probando todo tipo de vehículos) sin serme necesario más que darme una pequeña vuelta con él y verificar el correcto accionamiento y funcionamiento del techo al ser cabrio sin más me lo quedé tras abonar a su anterior propietario unos 5.500 euros de los 5.700 que pedía (Mil Anuncios).
Para más inri al recogerlo de Oliva, creca de Valencia hasta Alicante comprobñe igualmente que ni entradas ni ruidos de aire ni extraños en dirección, vamos, perfecto.
Pues sin más, según libro de instrucciones el cambio de distribución es a los 120.000, por lo que al poco tiempo más tarde procedí a cambiar el conjunto completo de la misma aprovechando a su vez el realizar una revisión a conciencia cambiando líquidos, filtros y alguna bieleta de las que estos coches adolecen, más bien por sus gomas deterioradas por el tiempo.
En resumen, unos 900 euros de la revisión y sustitución al completo de los materiales a cambiar, a lo que añadí posteriormente unos 400 en cuatro neumáticos nuevos, unos 10 en cuatro tapabujes de rueda de la marca comprados en Amazon para colmo originales, una tapa de reposabrazos por tener su mecanismo de apertura roto, otros diez euros, un pomo de cambios más vistoso y deportivo por tener el suyo el fuelle de goma cuarteado, creo recordar unos 20 y unos 240 euros en sustituir su radio compact disc con cargador de cinco discos original y en funcionamiento por una pantalla multimedia aunque de Aliexpress con todas las prestaciones que hoy día traen todo este tipo de aparatos frente a comprarlos por separado como el navegador por ejemplo de Pioneer como marca anterior escogida para el A3 que tuve.
También la propuesta de seguro me subió a unos 300 euros hciéndola allí mismo pudiendo ser mucho más barata en otro lugar lo más seguro.
En total unos 8.000 con alguna otra cosa contando con el precio del coche, a día de hoy sin un solo problema ni inconveniente con unos 139.000 y cumplidos este agosto pasado dieciocho años.
Ah, una ligera reprogramación por unos 160 euros efectuada al año siguiente también por mero capricho y cada vez más brío le noto, y eso que el uso actual repito, es mínimo.
Más tarde monté ciertos accesorios de más como iluminación interna en LED y pilotos de matricula, una Wii y el pintar los parachoques por una repintada que le hicieron anteriormente que no me gustó con su anterior dueño.
Disfrutándolo me hallo. El coche que más barato me ha salido de los tres anteriores que compré de segunda y no digamos de los seis o siete como nuevos desde que me saqué el carné a los dieciocho años.
A falta del anagrama del cubremotor, no se qué porras le hizo como para no tenerlo.
el mejor coche que ha tenido el ejercito son los patrol ML6, sin duda, viajar en un land rover militar, ya sea 88 o 109 es una tortura china, y ya de los santana anibal que están hecho a retales ni hablemos…la dirección mas insegura del mundo, no tiene tacto alguno en carretera, las marchas super largas, se parten las ballestas… vamos tengo para escribir un libro
Exacto jajaj, a nosotros remolcando un cañón antiaéreo para las maniobras, se nos partió el soporte de la ballesta, tuvimos que coger y con eslingas amarrar el remolque del cañón al camión que transportaba la munición de entreno.
El Land Rover 88 o 109, (coches de los 80s) podrán ser todo lo que quieras de incómodos, pero son coches para el campo irrompibles. Eso es indiscutible.
El Aníbal ha tenido sus problemas cierto, por ser un “prototipo que no pudo desarrollar sus fallos en mejoras porque la fábrica desapareció. Y el coche no llevaba mucho en funcionamiento.