Que coche usan los foreros?

Está muy guapa, pero es que una msx. Para gastarme 3000 2000€ en esa moto me compro una Kawasaki, o una CBR. Yo quiero la monkey, por consumo y por qué no llegan ni a 800€ de segunda mano. Y porque me tiene loco esa carrocería, a parte de que trucarla es muy sencilla

2 Me gusta

Yo como soy alto parezco waluigi montado en ella, y si estoy mucho rato acabo sufriendo la espalda, prefiero usarla para ir a sitios donde es jodido aparcar como triana o mesa y lopez, para rutas uso el coche que si no la cintura sufre :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Sinceramente la mia va para 4 años y lo único que le achaco es que con dos personas de 100 no te pasa, pero bueno, como yo no corro no tengo problemas, de resto no he notado nada raro, pero tambien te digo que no se nada de mecánica, quizás la gente más metida en el tema nota cosas que otros que desconocen no detectan :grin:

Búa para llevar esa moto a las palmas, tendría que estar sin coche, que la gente no se dónde se sacan el carnet que van como locos, prefiero llevar el coche que impone más.
La usaré para estar por Telde, San Gregorio, melenara, la garita. Y algún día si salgo por ahí. Pero nada más, más que nada por ahorrar pasta en combustible y en aparcamientos.

Y yo como se de mecánica, tengo pensado en montarle un radiador de aceite por las temperaturas, un carburador algo más grande. Y si encuentro un kit de cilindro para pasarla a 150cc también. No para correr, si no para ir más desahogado

2 Me gusta

No, si tampoco va a correr con 150 xD

Para que se mueva al menos. No sólo en pendientes

1 me gusta

Yo insisto.

¿Dónde quedará el alma de estos coches cuando las carreras tan siquiera tengan ese sonido tan querido por los verdaderos amantes del motor?

Una de coches clásicos, retro según nuestro argot videojueguil.

2 Me gusta
2 Me gusta

Buenos coches (y motos) se gastan por aquí!!

Pues yo presento al mío, actualmente un Honda Civic Type S (Mk8) 1.8 gasolina 140cv, con kit GP, OZ Ultraleggera en 18" y suspensión H&R (que todavía no llevaba en las fotos jejeje).

140220122432548

Anteriormente he tenido varios Toyota, como decía un compañero por arriba he tenido todo japoneses y ni un solo problema, además me tira mucho lo japonés en general, así que hasta la muerte con ellos jajajaja

3 Me gusta

Preciosas. La RS… siempre me encantó esa moto :+1:
Y en cuanto a la CBR pues qué decir… que voy detrás de una y en cuanto se me ponga a tiro se viene para casa jajaj

2 Me gusta

uno de los coches mas peligrosos e inseguros respecto a sus contemporáneos de la historia. Éste GTS ya no recuerdo si tenía ABS, pero los RT10 anteriores a éste eran una locura que nunca se debió legalizar su uso para carretera.

1 me gusta

Si te digo @kandu que este vehículo como Chrysler Viper o Dodge Viper (a mi me entró como Chrysler) con desembragar en primera y hasta segunda sin acelerar ya derrapaban las ruedas, y no te comento nada sobre acelerar levemente con poca velocidad, igualmente las ruedas derrapaban en tercera.

@Ryojin_gmr por mi parte la verdad ni el Golf 3 1.6 I GL monopunto con 75 CV de 1995, ni el 2.0 GTI también de la tercera serie, con 115 CV de segunda de 1994, ni el Polo 1.0 con 45 CV serie 3 de 1996, el A3 1.8 I atmosférico con 125 CV del 2000 ni el Seat Ibiza 1.4 TDI con 75 CV tricilíndrico del 2003, y sigo con un Seat León 2, 2.0 TDI con 140 CV del 2005 ni el actual Audi A4 2.5 V6 TDI de segunda con 163 CV me presentaron un solo problema.

Ni el más mínimo inconveniente de puertas descolgadas, ni elevalunas averiados salvo el haber cambiado tres bombillas del A3 junto a cuatro leds del piloto de freno y dos del A4 al comprarlo y bueno, las de los intermitentes traseros por no iluminar lo suficientemente naranja por pelarse el tinte al tratarse de las originales que cambiaré próximamente y con todods y cada uno de ellos sin siquiera pensar en alguna posible traba en algún viaje largo como el último hecho a Andujar a traernos mi hermano y yo un Mini Cooper turbo que compró hará un mes ¡Cómo disfruté al máximo el viaje) cerca de unos 1.000 kms también te aseguro que los alemanes son un verdadero portento.







Ahora, de todos los Mazda como 323F, MX5, 626, Toyota como sendos Corolla, Supra, Celica, Land Cruiser HJDJ80 y HDJ100, Paseo, MR2, Honda como el tuyo y anteriores, Accord y Mitsubishi Galloper, Space Star, 3000 GT, Nissan NX100 y SX 200 turbo, Bluebird, entre otros modelos de estas mencionadas marcas son los que me excitaban y excitan como coches nipones, tienen un atractivo que ya me gustaría tener alguno a destacar como por ejemplo este mismo:

O yéndome al otro extremo:
Datsun 280Z.

2 Me gusta

Pues yo sé de dónde hay un datsun 240z abandonado en mi isla. Es de color gris.

Tú que conoces del tema, sabes algo de la monkey bike? Réplica de la honda dax 70, quiero pillarme la monkey bike 125cc. Para ir por el pueblo y a estudiar más que nada

1 me gusta

Joood… querido @Davidsitosin me coges en un tema que la verdad no sé decirte nada al respecto ya que las motos no son mi pasión ni devooción.

Es tal la anécdota que tengo el carné de toda cilindrada antes de cambiarse de menor a mayor potencia gracias a un amigo que me dijo y empeñó en que lo sacara.
Subí en una Suzuki Burgman de 125 CC de mi hermano y en una muy similar a las Harley, no recuerdo marca y modelo, enorme, pero en esta segunda unos metros más allá de donde estaba estacionada y san se acabó.

Toda mi vida ha girado en torno a las cuatro ruedas.

¡Cómo me encantaría ser poseedor de ese Datsun! Quién sabe, algún día. Porque ahora entre la OLED que quiero, un nuevo procesador de cine y preparar seguramente el A4 con aditamientos deportivos… Tan solo comprado hace dos años vamos. No sé, me tientas, pero seguro que será una traba bastante grande el ir a recoger un vehículo allí y transportarlo posteriormente a la península más lo que seguramente tuviera que adecentar.

Muchísimas gracias por el ofrecimiento y disculpa no poder ayudarte con la moto. No obstante igual el sábado en ver a un amigo que sí entiende de motos le consultaré sobre ella.

Un abrazo.

1 me gusta

os voy a poner los coches que he tenido. No me gustan los coches ostentosos ni hacer ostentación de ello, pero ésto es como un café entre amigos asi que enseño lo que tuve:

mi primer coche. carburación, creo que 40cv. 700 kg. Muy divertida pese tener sólo 4 marchas. Iba a fondo siempre. Ajusticiando incautos como buen garrulo. Recuerdo cepillarme un mercedes slk nuevo y el tio intentando que no lo adelantara jajaja. Brutal. Entraba en las curvas folladísimo de manera que con buena trazada, en la recta ya salía con mucha ventaja y adelantaba a los pijillos con sus pepinos pesados como ballenas.

Ahorrando y vivendo como un monje me llevó a tener mucho dinero en el banco. Mi padre me dijo que comprara un piso, que los pisos nunca bajan de valor (fue en el 2007), y yo decidí comprar un coche que yo creí que se podria revalorizar en el futuro y que aun conservo:

por dentro era muy bonito

image

estaba atontao me pasaba el dia haciendole fotos
image

Luego en casa entró esta unidad. Era un CS Manual, una unidad muy rara:

Fue un coche muy pesado, con una relación de marchas pésima. No me gustó. Combinado con un motor de competición que cuando pasabas de las 4500rpm te dejaba frío la pedazo estirada que te pegaba en segunda. Muy muy agresivo, para meter tercera y el motor caía un montón de rpm. Era como un coitus interruptus. Ése coche con un cambio con las marchas a medida y relación cerrada debe ser un dragster.

le pusimos unas ohlins y un montón de mejoras mas. El coche quedó muy bien a nivel de bastidor

era una unidad que montaba, aftermarket, baquets originales de csl

luego tuvimos éste 911 de 1982. Era un 3.0L de 200cv. Pesaba sólo 1150kg de ficha técnica. Era un coche-catapulta. Ésta unidad, en concreto, aceleraba mas de lo normal, que ya de por si éstos coches aceleraban muchísimo. Tenía una mala relación de compresión en sus pistones, pero rendía igual. La gente de 1982 debía ALUCINAR conduciendo algo con ese nivel de empuje. La segunda y la tercera eran una bestialidad. Pegaba unos adelantamientos que al adelantado rápidamente lo perdía de vista. Yo creo que la gente debía flipar viendo a ésa chatarra viejuna con ruido de corta césped salir catapultado desde su trasera hasta el horizonte

Conducirlo en tramo de curvas era una experiencia. Sudabas de lo lindo. Cansaba. Frenar para desplazar peso en el eje delantero y así poder direccionar (sino subviraba como un campeón y te ibas recto). Entrar MUY pasado, frenar de golpe de un patadón (el culo no se menea como en un M3 porque va cargadísimo de peso), y luego girar de golpe acelerando a fondo. Es como conducir una zodiac. Una conducción muy extrema, opuesta a la suavidad de trazada que exige un coche equilibrado como un bmw.

El cambio de marchas era un asco, evolucionado de los vw escarabajos. Pero si uno está podrido de dinero, es, sin duda, uno de los coches o el coche mas agradecido para tunearlo. Con carburadores PMO se ganan 50cv y el coche pasa a ser una bestia parda. Existen mecanismos para convertir el cambio en algo preciso y de buen tacto, y pasar los amortiguadores a coilover cambian el coche radicalmente. Se consigue algo que une lo mejor de los coches antiguos con lo mejor de los modernos. Una bestialidad de 1000kg y 300cv es posible, con una tracción que sólo un 911 puede tener. Ojo con ésos coches… los M3 e30 una basura al lado de un 911 contemporáneo.

luego tuvimos un 928. Éste coche en su momento debió ser lo mas de lo mas, simplemente. Nada se le podría comparar como no fuere un 959. Las mezclas entre lujo, comodidad y deportividad dan abortos infumables, tipo Bentley, pero éste era un coche de peso contenido, maniobrabilidad espectacular, facilidad de conducción en toda circunstancia con una docilidad extrema incluso deslizando la trasera, un motor con un empuje colosal al ser un V8 de mucha cilindrada pero de carrera corta. Muy contundente. Y a la vez, era cómodo, con una calidad de construcción difícil de comparar, con una calidad de componentes como si el coche tuviera que competir el WRC. Y la autopista era como una autovía. Ibas trazando curvas en la autopista como si condujeras en una via mucho mas lenta. No me quiero imaginar cómo debe ir la evolución final, el GTS. Normal que valgan esos dinerales.

quien me lo vendió fue un señor ya muy mayor, constructor muy muy rico. Individuo de personalidad fuerte, muy inteligente. Directo y pragmático. Pero cuando me monté para llevármelo, se apoyó en la puerta y me dijo:
“asi que te lo llevas ya no?”
“emm… si claro…”
y tuvo un amago de sollozo con tembleque del labio inferior que pudo reprimir haciendo un esfuerzo, y me dijo: venga vete ya.

ahora me muevo con ésta basura (foto del hospital, mi segunda casa):

aparcado entre dos rocas que han puesto para evitar que aparque la gente. Vivo en una localidad muy turística y en agosto la gente aparca a 3 km de la playa para bajar con los termos y maletas como unos mataos. Yo aparco siempre en pequeños huecos que nadie puede utilizar, cerca de la playa. Es lo único bueno que tiene. A mi hija le encanta porque al ser biplaza, se puede sentar al lado mío, cuando en los demas coches debe ir detrás en cumplimiento con la ley de tráfico.

La verdad que sorprende que en carretera abierta pueda tener ése paso por curva. Puedes correr bastante. Motor muy tragón (7-8 litros). El cambio de embrague robotizado es la mayor basura imaginable, una vergüenza del progreso humano. Y lo peor que ésa inmundicia fue montada, en sistema muy similar, en el ferrari F355 o los M3 e36. De verdad que es un suplicio conducir con ése cambio.

luego me regalaron ésta chatarra, un Opel Corsa GSi. Es el coche con el que me lo he pasado mejor en mi vida. Lo echo muchísimo de menos. Era increíblemente divertido y fui el maldito amo de la carretera todo el tiempo que lo tuve. En la foto está excesivamente bajado por culpa de un mecánico idiota. Le monté Bilstein PSS B14, con silentblocks de caucho mas duro, y barra entre torretas delantera y trasera.

El coche tenía una estabilidad impresionante, con una aceptable comodidad de amortiguación. Pesaba 820kg y tenía 100cv. El motor era increíblemente nervioso. La respuesta era rapidísima. Era tocar pedal y el coche ya se había desplazado hacia delante. Iba siempre a fondo, con una velocidad media en tramos de curvas altísima. Para colmo, el cambio era rapidísimo. Ni utilizaba el pedal de embrague. Reducía marchas con punta tacón con precisión total, y subía de marchas como si condujera un cambio de doble embrague. La aceleración era constante, como si fuera un eléctrico

Con los picaos y ofendiditos de la carretera pasé momentos gloriosos. Con los negros y argelinos de lloret que me amenazaban o me despreciaban ignorando los semáforos, disfruté saliendo de parado quemando rueda como si eso tuviera 500cv (recordar un motor muy muy nervioso), y dirigiéndome al asqueroso de turno que cruzaba la carretera lanzándome mirada asesina. No veas que saltos pegaban encima de los capós. Cómo corrían. Hubo otro que me hizo lo mismo en mi localidad. Se paró un coche en medio de la carretera, y de golpe se baja un tio y cruza delante mio. Clavé frenos para no atropellarlo, a lo que el tio se paró y me miró como amenazándome. Aceleré a fondo y lo atropellé jajaja. El tio saltó com mucha habilidad y rodó encima del coche. Paré para ver si tenía ganas de guerra pero el tio se levantó como si nada y se fue caminando disimulando.

Éstas barbaridades no podría hacerlas con otro coche. Éste era tan pequeño, bajo y ligero, y ofrecía tal precisión en la conducción, como si fuera un coche de carreras, que apuraba al milímetro incluso para atropellar con seguridad jaja.

Recuerdo un BMW X5 4.0, el V8, que se puso a mi derecha en un semáforo para adelantarme a lo guarro ya que su carril se cerraba y obligaba pasar al izquierdo, y al ponerse verde salió acelerando a fondo emitiendo un sonido gordísimo a lo muscle car, y yo con mi pelotilla a fondo adelantándolo :joy: :joy: :joy: estuvimos todo lloret así, de semáforo en semáforo y el tio desquiciado. Menudas risas, esa mierdecilla hecha polvo acelerando como un cobete gastando como un mechero y el tío ese vaciando el depósito.

Y luego en las curvas la gente con sus audi S3, Golf GTI nuevos, con una soberbia en plan “quita matao”, y luego yo clavados en su culo y los tios trazando cogiendo los dos carriles en plan “mierda mi orgullo clasista por los suelos”. Hasta el punto que un dia una señora con un kia rio (???), venía adelantando coches a lo loca y al adelantarme a mi se salió fuera y volcó el coche.

Recuerdo pillar un charco de aceite y simplemente moví un poco el volante, mantuve el acelerador y el coche hizo un drift like a sir, elegante y salí de la situación con toda la seguridad. Me pasa con cualquier otro coche, dando un paseo lentamente, y me mato.

en casa tenemos un Mini rover que es la peor basura que he visto en mi vida. Es muy divertido, es muy adictivo, y requiere una restauración cada 20 horas de uso.

coches que no he tenido pero he conducido:

éste 964 turbo. Una mezcla perfecta de feeling clásico y modernidad. Coche muy corto, pequeño, práctico, cómodo. Y una patada descomunal. 3.6 litros y un turbo gordo. Muy muy bruto. Éstos coches un poco tocados, gastando poco dinero, se convierten en bestias pardas.

993 turbo. Respecto al anterior, ofrece mucha facilidad de conducción, seguridad y mantiene una descomunal patada al acelerar. Efecto catapulta total. Es acelerar y luego BAMMMMM empuje. Como todos los 911 aircooled, el sonido del motor es muy intenso debido a la turbina del aire. Se siente como un kart al conducirlo porque es muy pequeño. No me puedo imaginar como debe ser un 993 Gt2

6 Me gusta

Buenos y míticos coches has tenido y tienes.

No recuerdo si lo he mencionado pero los coches que yo he comprado han sido en base a lo que podía permitirme empezando como sí he dicho al principio del tema empezar con el GS Pallas de mis padres.
Como este en azul Gentiane metalizado.
Citroën GS Palas

Un vehículo que a mi me encantó, me encontraba ante una nave espacial frente a los restantes coches que pululaban alrededor de él.

El freno de mano de mano de verdad en el centro tirando de él para accionarlo. El volante monobrazo dejando entrever toda la instrumentación al completo. Unas teclas y palancas de señalización y accionamiento eternas.
Unos asientos comdísimo y más con su suspensión hidroneumática.

Como curiosidad la radio entre los asientos junto a la palanca selectora mecánica de altura, realmente efectiva para sortear inundaciones como así hizo mi padre poniéndose a la altura nunca mejor dicho de los todo terrenos para lograr semejantaes hazañas.

Como vehículo de sustitución empezamos con un Seat Marbella.
Seat Marbella

La verdad es que la sencillez primaba en este coche y tras una sustitución de su junta de culata y pertinente rebaje de la misma pedía paso a los Audi, BMW, Mercedes, etc haciéndolos retornar al carril de la derecha al coger holgadamente los más de 120 kms/hora que marcaba en su reloj.

Luego nos entró en el taller un Mercedes SEC 500 coupe que arreglamos tras ser declarado siniestro total en vista a la cuantía de los materiales, unos 1.000 euros aproximadamente por pieza, y éstas incluían cambiar las siguientes:
-Puerta izquierda.
-Ventana de puerta.
-Ventana de aletra trasera izquierda.
-Aleta trasera izquierda.
-Luna trasera.

Más mano de obra de reparar la aleta delantera derecha, parachoques delantero y pintura de conjunto de techo y aleta trasera derecha al carecer de uniones para hacer un buen corte de pintado.

Pues se le dió un dimero creo que de unos 1.000 euros al propietario más lo que la aseguradora le ofreció y conseguimos las piezas todas y cada una de ellas a 100 euros pasando a pintarlo al completo, pintar sus llantas y una buena revisión mecánica.

la pena es que se trataba de uno automático, y bueno, quiso darse el capricho mi hermano pero lo dejó estar inmediatamente pasando a hacer yo uso de él durante un tiempo hasta venderlo.

Cómo gastaba siendo una motorización de 5.000 CC, 320 Cv y V8 con 2.600 kilos de peso.

Ahora, en carretera era una nave espacial, no se notaba en absoluto el deslizarse sobre ella.

Doble acristalamiento, asientos y reposacabezas eléctricos y con masaje, memorias en puertas, abatimiento de respaldo igualmente eléctrico, deslizamiento de asientos eléctricos, reposacabezas traseros abatibles eléctricamente, Reglaje de retrovisor interior eléctrico, no lo he visto en ningún otro coche, cierre de puertas automático caso de cerrarse mal junto al capot trasero.

Cinturones delanteros deslizables automáticos e incluso con opción de faros de gas, lo único que este no los traía al igual que navegación puesto que por 1994 no se estilaba, ahora, la radio con sus no sé cuántos altavoces y subwoofer también de casa.
Mercedes SEC500 coupe

El tanque de Mercedes en ese mismo gris metalizado.

5 Me gusta

Cuando Mercedes hizo los mejores coches de su historia.

1 me gusta

Bueno bueno, los GTR protagonizan muchos de mis sueños húmedos… jajaja, qué maravilla de coches…
Luego los americanos también me ponen muy burro :sweat_smile: tanto clásicos como no tan clásicos pero por desgracia muchos no se comercializan en Europa (como pasa también con muchas de las bestias japonesas), quizá porque tenemos una mentalidad y cultura por lo general de coche práctico, poco “gastón”, emisiones muy controladas… con algunas excepciones claro.
En cuanto a los alemanes no tengo ninguna duda de su calidad y fiabilidad, he conocido muchos y, efectivamente, también sin problemas. Sin ir más lejos un familiar mío es un auténtico loco de BMW y todos los que ha tenido han ido como la seda y lo mismo con los que he conocido del grupo VAG.

1 me gusta

Los primeros 911 eran una puta locura también :joy::joy::sweat_smile:

1 me gusta

ná. Un poco.

atención el minuto 2:48

1 me gusta

Este vehículo también ha sido mítico de la marca Audi.

Hay que tener y bastante experiencia para manejar un coche de estas características.

Otro coche @Ryojin_gmr que en su día estuve mirando, la pena es que me echó para atrás que ni los propios vendedores sabían cómo estaba construido el vehículo al comentarles si tenían alguna noción en referencia a las barras de refuerzo protectoras en puertas tal conforme las que tenían ya por aquel entonces el Volvo 340 GL que compré en el año 1986, el que supuestamente entregaría para la compra de un Honda Prelude.

En concreto cuando vi este modelo al enamorarme de su frontal y líneas, más en rojo conforme tenía el Volvo.

@kandu otro de los que sopesé comprar, aunque se me iba un tanto por aquel entonces al costar unos 8.000.000 millones de pesetas.

Sin informarme más que por revistas como lectura. Más bien el entrarme un diseño por la vista que me gustaba y se ve que no iba mal encaminado a mis veintitantos años. El Volvo lo compré a los diecinueve años y tras siete con él estuve viendo el de Honda, y bueno, como curiosidad de 2.035.000 pesetas que me costó el serie 3 de Volvo me ofreció la casa Nissan 2.000.000 con creo recordar tan solo unos 4 años por cambiarlo por un 300 ZX inyección biturbo que costaba también 8.000.000 millones resultando en pagar 6.000.000, pero lo vi de igual manera excesivo más que nada por lo que pudiera suceder caso de que el negocio del taller no fuera viento en popa, y vamos si fue durante décadas.

Finalmente poseo como capricho el actual A4 que para mi es exclusivo ya que dista en muchos aspectos de la versión berlina, se trata de un coche grande aunque siempre me he decantado prácticamente por modelos compactos, pero siendo descapotable y de la primera versión de la única serie lanzada al mercado estoy sumamente satisfecho con él.

Para empezar un V6 turbo aún siendo diésel, pese a que estas motorizaciones nunca me han atraído, como gasolina no hay nada, pero ese extra de potencia básica sobre los 163 CV que de fábrica mueven el coche desde luego para ser una mecánica demasiado progresiva destaca por su agilidad en respuesta al haber sido reprogramado. Tampoco soy tan exigente como cuando tuve el Renault Super 5 GT copa turbo y el Chrysler Shadow ES turbo, verdaderas mecánicas para disfrutar de la conducción a tope.

Luego, toda persona que ha subido se ha quedado prendada en conforme queda recogida en sus asientos asemejándose en estar ante unas buenas butacas que encima de su reglaje lumbar posee el de las piernas para quienes son extremadamente altos poder deslizarse la zona delantera y estar apoyadas al completo por detrás de la rodilla.

No son asientos deportivos como tales pero desempeñan su función de envolver al ocupante en perfectas condiciones.

Es una de las cosas con las que me he quedado gratamente sorprendido y a gusto.

5 Me gusta