Gracias @SergiLand , sabiendo esto empezaré a guardar las primeras PlayStation de la marca, sitio de más que tendré.
Primero, nadie está obligando aquí a instalar nada, pero si va a jugar a “copias de seguridad”, considero que la opción de cargar esas “copias de seguridad” mediante una tarjeta SD es mucho mejor que grabando discos no originales que a la larga van a dañar progresivamente el lector.
Segundo, ¿Quién ha hablado aquí de repros? No viene al caso sacar ese tema aquí, y mira que algunos sois cansinos con el tema…
Tercero, la emulación y las consolas que tu llamas mierderas me parecen opciones totalmente válidas, y a poco que te informes un poco y dejes atrás los prejuicios hacia este tipo de máquinas, te darás cuenta de que hay algunas que están muy bien construidas.
Y ahora mismo tal y como va la cosa, me sale mejor un emulador que la play jajaja
Estoy hablando con 4 personas y ninguna es capaz de mandar un video de como funciona o te responden a ver si la quieres, dices que si y no te vuelven a hablar… Mamita wallapop…
Si sabéis otra plataforma me vendría genial
Mira en Vinted entonces
Buenas gente, me han comentado que existe la posibilidad de tener la memorycard de la play 1 chipeada para poder meter en la misma los juegos pirateados, ¿como de fiable es este metodo?
Algo vi por ahí de que había un sistema para meter algún tipo de crackeo dentro de una memory card, pero no lo he investigado mucho…
Como el PSIO permite usar tarjetas Micro SD pues de momento me decanto por esa opción. Bueno, si es que lo llego a hacer algún día porque con la tontería de tener todo emulado no me estoy dando mucha prisa, no…
¿Te has planteado esto mismo que comentas pero con PlayStation 2, la cual admite los juegos de la primera PlayStation?
No, la PS3 tiene region-lock para los juegos de PS1 y se niega a leerlos. Comprobado por mí mismo, que tengo un par de juegos USA y JAP de play 1, hace el amago de leerlos y te lanza de nuevo al XMB de PlayStation 3.
Es bastante curioso ya que los juegos de PS3 sí que son region-free, supongo que a eso te refieres @SergiLand pero los de PS1 NTSC a mí no me furulan.
Eso no es del todo así, puedes meter un savedata de juegos concretos y entonces te permite hacer swap con un CD, yo lo probé con mi PS1 de toda la vida que está sin chipear y un archivo de guardado crackeado del Crash Bandicoot 2, cargas ese savedata y te salta el menú para cambiar de disco. Pero en la memory card ya te digo yo que no te cabe ni un 0.01% de la ISO de un juego…
Si me explique mal porque al principio no lo había entendido. Luego el vendedor ya me lo explicó y me parece buena opción también
Era una opción también, pero como tal, como solo me interesaba la play1 y, a su vez, también es una sorpresa para mi hermano que le tenía un cariño increible, me decanté por ella.
En un futuro me planteó pillar la 2 chipeada también, he visto a gente que la tiene con todos los juegos descargados y me da bastante envidia
@yuyumaster sí, me refería a que la play3 pilla los suyos propios en región free, nunca he jugado los de la ps1 en la ps3.
La play1 la tengo chipeada desde que la compré… Tekken a 60hz no tiene precio, es brutal
Obviamente no tiene el encanto de jugar en el sistema original, pero Duckstation bien configurado es una autentica gozada. Se ven los juegos como si fueran de PS3. Y para configurarlo hay tutoriales que te dicen exactamente como hacerlo (que son 4 clicks, pero no todo el mundo sabe donde hacer esos 4 clicks)
Eso es lo que un amigo en la época que llevando su PlayStation NTSC en mi Siemens FS958 CRT se percataba de que sus propios títulos se ejecutaban a 60 hertzios cuando él en su televisor precisaba además de un adaptador para verlos en color.
Es decir, los sentía como más rápidos, y en efecto al tratarse en la época de una CRT multinorma en la que además se indicaba PAL/SECAM/NTSC.
Hombre, digo yo que serán tarjetas especiales con ranura para Micro SD, sino no tiene mucho sentido…
no existe eso pa PS1 ni existirá, la capacidad de lectura de ese puerto es lentísima
Al final eso de la tarjeta debe de ser alguna especie de chipeo desde ahí, pero que luego habrá que poner discos igualmente, supongo.
Creo que el PSIO es lo más recomendable aunque haya que soldar un poco.
Yo creo que esas Memory Cards sirven solamente para guardar las partidas, como si fuese una normal. Para cargar los juegos me extraña puesto que como dice @yuyumaster la velocidad de lectura de esos puertos no es muy rápida
Creo que son unas memory card en la que les pones una tarjeta sd, las vi también para GameCube.
No se puede cargar juegos desde una Memory Card en una PSX. Pero algo vi por Youtube de algún sistema para meter ahí algún tipo de hackeo, algo parecido a lo de la PS2.
No lo investigué profundamente porque no me dio muy buena espina, si al final hay que usar discos igualmente pues no acaba de interesar.
Porque lo que más sufre es el lector, y bastante viejas son estas consolas ya. Por eso sigo pensando que la PSIO que permite poner una Micro SD por el puerto de atrás (sólo en el modelo fat, claro) pues eso es mucho mejor.
Por lo que he leído la velocidad de lectura de los juegos es mayor (aunque no demasiado, eso podría dar problemas) y la compatibilidad es casi total. Creo que hay unos 4 juegos que no funcionan bien, no es algo demasiado grave.