Presentada xbox series X la nueva generación

Yo no sé si te falta comprensión lectora o directamente tienes ganas de trollear. El bombo y la publicidad machacona de Microsoft con project scorpio, y luego con Xbox one X según salió al mercado no fue ni medio normal, solo para que dos años después se anuncie series X con la premisa de que deja en evidencia a One X, y pocos meses después ésta sea descontinuada de su fabricación. Como cualquier otra compañía? me parece a mí que no.

Todo apunta a que van a haber dos sustitutas de las descontinuadas en producción y quedarse 3 únicos modelos en el mercado para no liar al personal.

Nivel 1. Series X que sustituye a la One X
Nivel 2. Series S (¿all digital?) que sustituye a la One S all digital
Nivel 3. One S que se queda como puerta de entrada a la famila Xbox

es un movimiento lógico y stock deben de tener aún a millares para posibles sustituciones de garantías y demás

Normal para cualquier persona con sentido común. Anormal para cualquier heater de Xbox. Esa es la gran diferencia :man_shrugging:t2:

1 me gusta

Anuncian una consola que se mea en todas las de su generación, le dan el bombo que les parece, la dejan de fabricar, pero no la abandonan porque al menos los dos primeros años servirá para jugar a los juegos de la nueva generación, lo nunca antes visto.

A ver si Sony o Nintendo lo hacen algún día :wink:

No entiendo los heaters. Esta división de Nintendo, Sony y Microsoft y si estás en una parte tienes que odiar las otras dos porque sí. Pues no.

Tengo Xbox One X, Ps4 Pro y Switch Lite. Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes y me gustan los tres. ¿Qué piensa un heater sobre esto?

Son cosas tan absurdas y pueriles que no las entiendo.

2 Me gusta

Yo sé lo que quiere decir @Aceskies, pero no lo ha hecho solo Microsoft, hay que recordar que Sony hizo lo propio con PlayStation 4, si no recuerdo mal a los tres años lanza otro modelo más potente suponiendo otros 400 euros de desembolso para el que quisiera dicha actualización.

Por eso en esta generación yo esperé por no fiarme de nadie, teniendo en sus últimos años de vida la 4 Pro comprada en abril del 2019 y la One S en enero del mismo año.

Por tanto tiempo tendré para ver cómo se mueve el marketing y demás posibles lanzamientos de sus laureadas “Series”.

Al igual que con PlayStation 5 que según se dice es enorme no os sorprendáis luego el lanzamiento de algún otro modelo de reducidas dimensiones y quizá más potente.

Sacacuartos al fin y al cabo, por lo que sigo decantándome por Pc, que siendo más caro todavía incluso a medio plazo resulta mucho más rentable.

Sony no pasan tres años y saca un modelo que aguante el tipo, eso es así y puedes apostar por ello.

1 me gusta

Junto a Nintendo y Microsoft, eso sí que puedes apostar por ello.

1 me gusta

No es lo mismo sacar una consola que abarata costes que sacar una consola con mejor procesador como yo estoy diciendo. Sony a los dos años saca una revisión con mejoría en todo para poder sacar los 4k 60fps porque ya va a empezar la generación con mucha desventaja.

3 Me gusta

Precisamente eso es lo que hizo Microsoft con One X, sacar un sistema con mejor procesador, mejor ram, mayor ancho de banda, mejor GPU, etc. No tiene nada que ver que sea menos potente PS5 para que lancen con el tiempo una nueva revisión, porque que yo sepa PS4 Pro salió antes que One X siendo mas potente que la Xbox One original.

En un momento u otro Nintendo lanzará un nuevo modelo de Switch, Microsoft un nuevo modelo de Series X y Sony un nuevo modelo de PS5, eso tenlo seguro.

2 Me gusta

De hecho, Xbox lo hizo en parte porque estaba bastante por detrás que PS4, que con la primera versión andaba del orden de un tercio menos de rendimiento y adolecía de los mismos problemas que PS4 de refrigeración, pero tras la Slim que mejoraba la refrigeración sacaron la Xbox one x ya cuatro o cinco años después del inicio de la generación.

No sé si es para estar contento que como el rival lo hizo mal antes, ahora Sony lo pueda hacer mal, o para que nos entendamos, cuando Microsoft lo hizo mal nadie compró su consola, no sé si ahora será igual, pero con Sony como castigado…

1 me gusta

Según lo leído el único propósito de toda compañía es que abaratando costes para luego lanzar otro modelo con más prestaciones es que ellos no invertirán mucho que digamos, pero a nosotros se nos está cobrando por los mismos componentes en su gran mayoría por segunda vez.

Lo que para mi resulta en una tomadura de pelo, y así con muchos productos.

O sea, que ahora tal conforme se saben sus especificaciones técnicas debería de solamente haber estas consolas de lanzamiento y aprovechar todo su potencial durante un buen periodo de tiempo.

Antes pese a estar más limitado en recursos se lograba alcanzar hasta de más con el propio tope de componentes de la consola, ahora con tanto avance ¿no son capaces de hacerlo? Vamos, por favor.

Cuenta Puertas presentando la Xbox original en el año 2001:

2 Me gusta

Con la insistencia de Microsoft a la vez de ofrecernos la opción de poder jugar fuera de la propia consola, tener por seguro que con esta próxima generación es cuando será la última ocasión de poder jugar mediante el formato físico.

La siguiente en aparecer ya no existirá reproductor alguno ya que estará establecido el juego de la compañía en los distintos dispositivos que nos encontraremos a nuestro alcance.

Tengo el wonderlans 3 en Nvidia Gforce Now y no es lo mismo que jugar en pc, se nota la calidad de imgen y el pixelado en monentos de mucha accion y eso que tengo una conexion de 100 megas, cosa que no tiene todo el mundo todavia. Y otros pagando 300megas con pcs que no pasan de los 100 megas de entrada… engañabobos. Que lo quieran ofrecer como extra… bien, pero seguro que se acabara pagando, no lo diran pero seguro que el gamepass sera mas caro… como las subidas de las compañias, solo es porque te hacemos mejoras, mejoras que tu no has pedido pero que te meten y te cobran.

1 me gusta

El Game pass ya ha subido, el año pasado yo compraba ofertas de tres meses a 4€ el mes aproximadamente y en la actualidad no sale menos de 8€ el mes. Van poco a poco haciendo hueco en los usuarios con el truco de casi regalarlo inicialmente y después cobrar el precio que ellos quieren, como se hace siempre en marketing.

Particularmente es un producto que me interesa a 15€ trimestre, pero no voy a pagar más porque no es lo mismo que tenemos en físico y cuando quiera jugar algunos ya no van a estar disponibles

2 Me gusta

Es la misma táctica de Netflix. En general, hay dos opciones: que aumenten las suscripciones a un ritmo suficientemente alto como para que se pueda compensar el gasto que supone mantener el servicio (a diferencia de Microsoft, en Netflix hay números claros de cuándo empezará a ser rentable), y la otra es que si no se llega a ese objetivo, se empiezan a subir precios. El que tenga Netflix desde hace tiempo sabrá que han tenido que pasar por la segunda opción.

Es el problema de estos servicios de suscripción, en todos los ámbitos, muchos todavía no son rentables. El Apple Arcade es un buen ejemplo de cómo el buen hacer puede quedarse corto si no hay suficientes usuarios para mantener el servicio actualizado: empezaron con una increíble oferta de juegos de todos los géneros y de desarrolladores de prestigio, pero no han conseguido captar suficientes clientes como para seguir añadiendo juegos de manera regular.

Otros que se me ocurren son el humble bundle, que no solo han tenido que aumentar el precio de la suscripción sino que además la calidad de los juegos ha caído drásticamente. De hecho, han tenido que hacer algunos trucos para mantener usuarios incluso a costa de perder dinero: si dices que te das de baja, te rebajan el precio del siguiente mes para que sigas suscrito. Básicamente porque se han dado cuenta que sale más rentable suscribirse el mes que te interese y borrarte los demas.

En última instancia, la tercera opción es bajar la calidad del servicio para mantener a un remanente de suscriptores, que yo creo que es lo que acabará pasando finalmente con Xbox.

1 me gusta

Yo la verdad estoy suscrito a este servicio y si bien puedo jugar a los títulos recién aparecidos la verdad, informándome sobre los mismos los voy apuntando para posteriormente comprarlos físicamente,

De momento ya son 30 euros los gastados por tres meses, 9,99 euros, con lo que quitando la opción de poderlos jugar instantaneamente ya tendría según ofertas dos juegos para poder comprar.

Me parece que el Game Pass será la segunda ocasión en breve de retirarme. Cuando también por medio de otras vías puedo jugarlos hasta decidirme comprarlos mereciéndome la pena lo visto.

1 me gusta
1 me gusta

Apple arcade empezó muy bien pero se quedaron ahí, no han sacado nada tan destacable como el primer mes, de ahí que las suscripciones incluso se están cancelando.
Humble Bundle he sido usuario desde 2015 y desde ese período hasta que IGN lo adquirió fue una salvajada de precios y títulos. A partir de ahí y como comentas las suscripciones también a la baja.
Sin embargo estos dos casos, creo son antagónicos al GamePass ya que aparte de lo que ya ofrece, sumale 4 exclusivos al año de los estudios adquiridos. Es un servicio, al contrario de los otros, que va a más. Está destinado a ser el Netflix, con todo lo que eso conlleva.
A corto y medio plazo no va a tener competencia hasta que Google/Stadia vaya ganando adeptos, que lo hará.

2 Me gusta