Mientras miraba el precio del Tombi o castlevania symphony of the night pal españa psx, como se puede apreciar en muchos titulos el desorbitado precio pienso… sera el momento de vender y no comprar? Por si algún dia bajaran los precios, o esto va a seguir en auje siempre.
Que opinais, saludos y buena tarde
Si quisiera montar debate te diría: ¿pero quieres coleccionar o ganar dinero?
Sin embargo mi opinión personal sería:
Quién sabe, a lo mejor pasa un poco el boom y baja algo el nivel de precios. Sin embargo, yo personalmente no creo que bajen. Cada año entra nueva gente a coleccionar que quieren exactamente lo mismo que los que ya estaban y las unidades son limitadas (y en buen estado cada vez menos) por lo que juegos en un estado decente van a seguir subiendo de valor.
Cartón precintado no va a bajar nunca yo eso lo tengo claro. Exclusivos de sistemas modernos es probable que suban un poco pero como minimo se mantendrán.
Como te han dicho, si quieres coleccionar… es lo que hay… bajar? lo dudo. dejar de subir algunos? puede.
Yo tengo la “esperanza” de que bajen alguna vez para hacerme con un buen Klonoa o un 32x sin dejarme un puto riñón por el camino, pero me da que no va a pasar por desgracia, y tengo el límite de gastar en vídeojuegos (en un solo artículo) en 250€, por lo que muchísimos juegos se quedan fuera de mi rango.
No pienso pagar más, ya me parece una auténtica barbaridad ese precio, pero en fin. Pienso que salvo catástrofe mundial en la que pasen a valer 0€, no bajarán. Subir? Pues no lo sé. Dependerá de la demanda y los bolsillos, como todo.
Yo creo que ciertos títulos va a ser difícil que bajen… Un Castlevania SOTN o un Tombi o un Klonoa son caramelitos que todo el mundo quiere tener en su colección.
Ciertos juegos tendran demanda siempre y cada vez quedarán menos ejemplares, por lo que subiran, o por lo menos eso creo…
El problema de los juegos retro es que su oferta es limitada y cada vez que un coleccionista compra un juego, este sale del mercado, por lo que cada vez es todavia mas limitada.
A esto le sumamos en que por lo menos de momento, cada vez hay mas demandantes pq llegamos a una edad y nos volvemos nostálgicos jeje
Lo que yo creo teniendo en cuenta esto, es que por lo menos los juegos en buen estado que es los que mas acaparamos los coleccionistas y los mas demandados por los nuevos, van seguir subiendo por lo menos de momento.
Los que están en un estado regular se mantendrán, pq la gente se va deshaciendo de ellos para mejorar sus colecciones y hay bastantes todavia también en circulación, ademas la demanda es mas baja
Y hay otro tema no comentado: Quien compra algo a 300€ no lo va a vender por 150€
Ya te digo, yo por lo menos no lo haria ,a no ser q sea por imperiosa necesidad.
Como ya han señalado algunos compañeros, los juegos TOP que todos conocemos van a seguir subiendo de precio. De hecho, estoy convencido de que algunos títulos de SNES o Game Boy dentro de unos pocos años van a pegar otro subidón que aún no vemos venir.
Ahora bien, fuera de los grandes exclusivos y tesoros de cada consola, conviene ser más prudente. Los precios en general siguen al alza, pero algunos títulos importantes ya están frenando sensiblemente.
Es algo difícil de saber, mientras veo que ahora mismo por ejemplo están subiendo bastante y muy rapido la cartuchada y el material japonés (supongo por que ha crecido la demanda ya que los juegos completos cada día son mas inaccesibles) a los completos y buenas condiciones que los veo algo estancados últimamente, ya que no todo el mundo puede dejarse 300,400 o lo que te pidan…pero esto no quiere decir que no suban de aquí a un tiempo.
Mi recomendación, que si tienes para comprar compra y si no tienes que vender no vendas.saludos!!
Yo creo que se perderá el interés con el tiempo, los que han comprado caro como “inversión” mo querrán bajar de precio y posiblemente no se vendan o se vendan dificilmente, el problema es que estos juegos por cada mano que pasan se encarecen porque nadie quiere perder.
Bajará el precio un poco, pero ni de coña a como estaban hace 10 años sino un poco y se estancarán en el tiempo.
Lo que si subirá es sistema que poca gente quiere ahora o versiones japonesas, los de n64 japones por ejemplo han subido bastante en estos ultimos años y los que están mint rara vez se ven en ebay y otros portales.
Si pagas 2k por un juego de snes pensando que va a subir y que al final no estas gastando el dinero sino comprando un producto de igual valor sucede que la gente tiene mas facilidad para gastarlo, por ejemplo si compras 10 gramos de oro no estás gastando, estas invirtiendo.
Mucha gente que crecimos con ds por ejemplo y que ahora tenemos dinero para gastar no vamos a pasar por el aro de pagar lo que piden por algunos juegos, y menos por la burbuja del pal españa.
El pal españa es una burbuja aunque no guste esa palabra, en nuestro país la gente no está tan loca como en estados unidos.
Al final muchos que queremos colecionar preferimos hacerlo con sistemas actuales que antiguos porque joder, hablamos de mucho dinero en muchos casos, los que llevan años algunos pasan ya de pagar esos precios, otros lo hacen pero son gente que lleva en el mundillo años y años.
Menos yo, del cual aproveché el importe pedido para otros caprichos, pudiéndolo luego disfrutarlo por medio de una colección para PlayStation 4, y tan contento de la misma manera.
Bueno, todo el mundo menos tú
Entiendase que es por generalizar, está claro que cada uno colecciona como quiere y es igual de válido
Es un buen tema (hay como mil hilos xD) pero creo que por tendencia……el cartón subirá , y subirá porque como han dicho, el que ha pagado X+ no va a vender a X~ a no ser que quiera deshacerse de las cosas muy rápido xD
El cartón bien cuidado o precintado va a subir siempre porque es el que hay, eso desde luego.
Quien compra a sobreprecio, es muy probable que si vende, tenga que hacerlo a precio más bajo. Eso o ya puede ir preparando una buena guarnición para acompañarlo. El precio no lo marca el vendedor precisamente. Es más, este mercado es tan frágil que tú puedes comprar un juego el cual la demanda y rareza ha hecho que cuando lo compraras costara 800€, y en el momento que lo quieres vender no te paguen ni 400€.
Si aceptáis una sugerencia de alguien que lleva años comprando juegos de todos los precios, géneros y colores; no os penséis que el retro siempre va a subir o mantener precios muy altos, ya que es posible que si un día decidís vender vuestra colección os llevéis un chasco muy grande.
La frase que más a fuego me he grabado de este hobby la leí hace varios años y en un foro única y exclusivamente de Neo Geo, uno de los sistemas más caros e importantes de la historia de los videojuegos; “vender juegos no es tan fácil como comprarlos”. Listo, parece una chorrada pero esta afirmación es, en mi opinión, algo que deberíamos tatuarnos en la frente todo los coleccionistas que aflojamos la mosca por el juego que sea.
No cuesta nada soltar 800€ por una rareza si los tienes, pero cuando lo quieres vender, a los demás sí les cuesta lo suyo… vaya si les cuesta. Por lo que mucho cuidado al comprar ese Tombi o Castlevania por 600€ pensando que mañana van a costar 1.200€
Te doy toda la razón @torka . Tengo un amigo que compró unos titulazos de Neo-Geo AES y ahora quiere venderlos y se les están atragantando.
Por aquí le ayudé por mi parte a vender alguno, pero incluso de la talla como Windjammers y juegos codiciados del sistema ahí los sigue teniendo.
Por mi parte vendí dos o tres junto a la consola sin caja y la verdad me vino muy bien para otro capricho, sabiendo por descontado que conforme tenía mi consola y juegos aún sin caja la consola no voy a disponer de ella en las mismas condiciones si quisiera de nuevo comprarla, primero con un número bajo de serie, segundo por estar impoluta y los juegos completos, pero se de sobra que ya me he hartado un tanto de cierto coleccionismo puesto que he aprovechado la venta de este material junto a dieciocho juegos de Super Nintendo que me dieron para mi primera OLED.
Segundo, es que ya no los juego físicamente, los emulo y tan contento, me lo paso en grande tal cual si los introdujera en su respectiva consola.
El cartón, @Akronn , subirá, hasta el día en que no lo haga por diversos motivos y será cuando más de uno se encontrará con el chasco a niveles inverosímiles.
Cualquier motivo es válido como el que ahora mismo se está dando con los vehículos de combustión interna. Los diésel eran la salvación en cuanto a ahorro de combustible, ahora son lo peor de lo peor existente y gracias a los patanes de turno no los quiere la gente.
Yo creo que los juegos que reúnan el combo de: perfecto estado, buena valoración, exclusivo del sistema y el factor tirada corta o uso de cartón… Seguirán cada vez más y más arriba.
Es inevitable. Hay una oferta limitada, cada vez más adeptos al uso de videojuegos y por ende al coleccionismo.
Por hacer algo de debate, ¿os importaría contestarme qué opináis sobre los precios de Pokemon en Game Boy actualmente? Si pensáis qué se ha frenado la locura, se ha mantenido o incluso están más caros que en 2020-21 cuando explotó todo
Yo sigo viendo a chalaos soltar 300€ por un Pokémon Cristal a día de hoy… Digo chalaos porque no soy para nada fan de la saga y no entiendo tanta locura por una saga tan sumamente próspera, la verdad, jugué de pequeño y los disfruté, pero a día de hoy no me gastaría ni 100€ en un Pokémon, sea cual sea. Son juegos con una tirada extensísima hasta en sus versiones españolas, no sé qué le pasa a la gente con lo de quemar billetes con tanta ligereza.
Por poner un ejemplo fácil, hay MUCHÍSIMOS MENOS Burning Rangers de Saturn en circulación y se paga prácticamente lo mismo que por un Pokémon de los cojonazos… No me entra en la cabeza.