Esta claro que como artículos en si, son diferentes unos juegos/juguetes que los cuadros o antigüedades tipo armas, estatuas, monedas, joyas…etc.
La pregunta del millón es y será siempre la misma, ¿estarán los videojuegos algún día tan valorados económicamente como algunos comics, vinilos, cuadros o joyas…etc??
Pues a ver, nadie tiene una bola de cristal pero hay hechos y podemos sacar conclusiones…
Una, es que el coleccionismo es algo que no es nuevo. En cualquier disciplina hay un patrón común, que lo raro y demandado, vale pasta. No es nada nuevo, pero hay que tenerlo siempre presente…es así y punto. Y siento decirlo así pero es lo que es y no se puede cambiar.
Ejemplos hay muchos, comics de primera tirada que valen decenas de miles de dólares o incluso algún que otro millón…sellos únicos de valor que mejor ni mencionar…si nos metemos en cuadros ya la cosa se vuelve un despropósito xd…
Otra conclusión… El coleccionismo de videojuegos es relativamente joven, no interesa a las madames pijas que van al Louvre a pajearse con la Monalisa ni tampoco le interesa a Ronaldo que prefiere un Bugati Veyron… Pero ojo y tiempo al tiempo…ya llegará la gente con dinero ya…y ese día a ver que ocurre.
Pensad que lo que se paga en videojuegos no es el “arte” del juego, ni su música ni lo bonito de sus renders ni su historia ni nada…se paga por el articulo físico y se valora por rareza, estado y demanda. Así que lo del arte…pssss.
Otra conclusión…quizá los videojuegos todavía no han despertado el interés en gente de mucho dinero…y si lo han hecho, estos aprovechan a coleccionar en plan ultra secreto porque la pela es la pela…como dicen en mi tierra. El dia que esto explote y la locura se apodere de los verdaderamente ricos…todos aquellos juegos con grand emanda y en perfecto estado van a pegar una subida de proporciones megatonicas…
Lo ultimo que quiero comentar…y es preocupante es la escasez de material…que con los años irá a mas…no tengáis dudas, cada vez quedan menos cuevas que explorar, ya dudo que algún día alguien encuentre 10 Kizunas PAL en una caja perdida o una remesa de Stadium Events o 4 tetris de MegaDrive. Vale que esos juegos son de otra liga…pero ojo que ya se venden por unos precios que hace 15 años eran totalmente impensables, d aquí 15 años la cosa puede multiplicarse por 10??? hablaríamos de medios millones…ojo!
Yo creo que los videojuegos algún día darán que hablar en casas importantes de subastas, pero nunca llegaran a ciertos niveles como los cuadros.
¿comics?, quizá alguno concreto. Tetris de MD y cosas así muy únicas que solo hay unos pocos, puede que de aquí un tiempo salga uno y algún bestia pague 100mil euros o a saber que burrada…por que no xd.
De momento, comparar el coleccionar juegos con obras de arte como cuadros…no tiene cabida en mi cabeza…es como comparar el que colecciona micromachines con el que colecciona coches de lujo.