PC Engine Mini... ¿Os hace tilín?

Emho, muy bien. El acabado no lo puedo comparar, ya que nunca tuve la original, pero se asemeja más a MD que a una NES Mini.
Tiene input lag, pero dentro de lo habitual. No he notado nada fuera de lo común.
Lo que es la interfaz está mucho mejor trabajada, aunque no me gusta la historia de cambiar de “consola” para según los juegos. No le veo mucho sentido, sinceramente.

Sobre jugabilidad…ya sabes que son gustos. Si te gustan los shmups es muy buena opción. Si no, te quedas con un catalogo algo más corto influenciado porque muchos de esos juegos están en japonés.

También a tener en cuenta que los modelos occidentales tienen los botones de turbo, algo que el japonés no.

1 me gusta

¿Qué medidas de ancho por alto tiene la mini?

Porque no creo que sea mucha la diferencia con respecto a las originales como Coregrafx o Coregrafx II.

Otra noticia más sobre (Pc engine mini), TURBOGRAX mini

https://www.eurogamer.es/articles/pc-engine-mini-impresiones

Hace unos días compré las tres en Amazon JP. Se envían por DHL y se pagan las tasas de importación a Amazon, que aparece en la factura. De esa forma no hay que hacer trámites aduaneros con Correos, ADT, etc… DHL envía un mensaje diciendo que contactes por teléfono con ellos para dar autorización al despacho aduanero y el paquete llega como un envío más sin papeleo, todo muy rápido, cómodo y limpio.

Las Aduanas son insoportables en España y las tasas abusivas.

Pues la verdad es que ninguna mini me hizo tilin, a noser la saturn pero chungo que hagan una saturn mini…, y la PCengine muy poco tilin un amago de tilin pero nah lo descarte rapidamente …me hace mas tilim una

1 me gusta

Por tamaño repito que esta fabulosa consola mini la verdad es que ni la estoy siguiendo salvo este tema.

No sé cómo la habrán reducido, porque si fuera a escala de tamaño según las aparecidas de las restantes compañías en base a las originales tendría que resultar en un producto muchísimo más contenido en dimensiones, y me da la impresión que será como cualquiera como Megadrive, Sony Playstation, etc, en cuadrado haciendo referencia a la CoreGrafx tanto primer modelo como segundo.

¿Alguna fotos quienes tengáis alguna mini para poder comparar?

Supongo que la propia Turbografx que se distribuyó aquí será similar a Megadrive por ejemplo, ya que las originales en dimensiones no distan mucho.

Tener una consolita de estas es un gustazo y sobre todo la inserción de sus atractivas tarjetas de juego.
Esta foto es de Internet, de una original.

Y esta otra de una mini, que por lo que veo la diferencia al ser cogida por la mano para comprobar las dimensiones la mini con respecto a la anterior me da la impresión de que son muy similares.

Me da la impresión de que se aleja la esencia con la que realmente se disfrutó en el momento, aunque no hay nada de malo jugar a base de emulación con estas reducidas versiones.

1 me gusta

Hola, tengo una duda respecto al mando de ampliación y el turbo tap que aparecerá a finales de 2020. ¿Es original, genérico o con licencia? Lo digo porque veo que es de Hori. Me he dado cuenta aHori. xDD.

mandos

1 me gusta

Para aquellos que le guste trastear con sus consolas minis decir que ya se puede ampliar el catálogo a la PC Engine Mini de manera no oficial.

Supongo que no sere el unico al que le hubiera gustado que las consolas mini tuviesen la opción de poder jugar con nuestros cartuchos originales de forma oficial, en el caso de Neo Geo o Playstation obviamente sería imposible pero en las demás lo veo como una gran ocasión perdida, con Nintendo sí que hubo un rumor de que durante el desarrollo de la Famicom Mini estuvieron estudiando la opción pero al final quedó en nada. Soy consciente de que si la idea hubiese llegado al producto final el precio no hubiese sido el mismo y tampoco se hubiese podido jugar a la totalidad del catálogo de la consola por problemas de copyright.

1 me gusta

Opino que es un trabajo desaprovechado por parte de las compañías, puesto que no ya como cartuchos por subir el coste de fabricación del producto, pero sí haber implementado a modo de guiño en cada consola en su correspondiente acceso de inserción de cartuchos una pequeña entrada como puerto para tarjetas de memoria, cosa plausible el haberlo llevado a cabo con Neo-Geo X Gold, a pesar de ser un fiasco final por mala estructuración general.

O bien para resultar incluso más económico un diminuto pago sobre los títulos que uno quisiera para su sistema mini vía descargas oficiales, conllevando en menor medida a modificaciones para luego implementar el catálogo completo en muchas ocasiones que ni se llega a jugar.

Yo es que ya ando saturado de tantas mini con lo mismo de siempre, preferiría igualmente ya que se tratan de tiradas cortas pagar de más y tener el catálogo completo de cada consola, ahí sí se acabaría en mayor medida todavía esas mods.

1 me gusta

Debido a temas de copyright hubiese sido imposible poder incluir el catálogo completo de cada consola porque en muchos casos hay compañías desarrolladoras que han desaparecido o han sido absorbidas por otras, siendo una misión titánica tan solo el mero hecho de averiguar quién tiene los derechos sobre dichos juegos.

Desde que salió la Super Nintendo Mini tengo la sensación que las compañías apenas ponen esfuerzo en la seguridad de la consola, dándome a entender que no les importe que se les modifique el software para poder cargar mas juegos porque para ellas eso supone más ventas. Cometiendo un gran error porque si hubiesen dotado a la consola de una entrada para cartuchos, podrían haber ampliado el catálogo de la consola mediante la venta de cartuchos mini.

Un ejemplo de lo que se podia haber hecho

1 me gusta

Si no fuera en su totalidad el catálogo al menos no dejarlo tan escuetos pese a las consolas que mayor número de juegos traen consigo.

¿Una Super Nintendo con tan solo 21 juegos por citar esta misma?
Vamos, como que no podían incluír un número pero bastante más generoso.

Si como el vídeo por medio de la SNES mini se hubiera hecho esto habría vendido más aún y satisfecho a más gente incluso.

1 me gusta

Acabo de pillarme la PC Engine CoreGrafx Mini.

No soy muy fan de las mini, pero he estado dándole vueltas y me parece que han hecho un trabajo sensacional.

Así que a comienzos de la semana próxima la tendré por casa.

4 Me gusta

Yo pille la versión japonesa, me llego en marzo junto con 2 turbo para por haber hecho la reserva, y estoy encantado… me parece la mejor de las minis querido… muy guapa!!

1 me gusta