Hola a todos.
Con el paso del tiempo la colección va tomando más volumen y se van sumando unidades poco a poco.
Por suerte muchas de las unidades que sumo a la colección vienen en su caja. El problema me viene cuando voy a jugar algún título.
Cuando es MegaDrive da un tanto igual, porque la caja de plástico no suele dañarse con un cierto uso.
El problema es cuando ataco algo de NES o SNES, puesto que me entran 3 amagos de infarto cada vez que abro caja, retiro pestañas, saco cartucho, etc… Me da la impresión que en una de estas se parte algo.
Es más incluso las cajas de Megadrive o de Master system me da cosa también porque no terminen rallándose el plástico de la portada de tanto coger o dejar. Sé que esto es de ser maniático, pero bueno… Me da cosa que un título haya sobrevivido hasta nuestros días y que por darle trote se termine partiendo o desgastando, dejando marcas, etc…
Para evitar esto una opción que tengo es la de sacar todos los cartuchos y dejarlos bien guardados en una caja de plástico (de esta que en los bazares orientales los hay de varios tamaños, con tapas, pestañas de cierre, etc…).
Lo BUENO de esto es que cada vez que voy a darle al vicio a alguna plataforma pues tengo todos los títulos disponibles a mano y sin moverme. Igualmente pues las cajas a su vez siguen expuestas y sin sufrir lo más mínimo.
Lo MALO de esto es que la colección ocupa más volumen (varias cajas para meter cartuchos) y necesito más espacio. Aparte de que, no siempre, pero sí de vez en cuando antes de jugar algún título pues gusta ojear las cajas, manuales, meterte un poco en la historia del juego, personajes, etc…; y esto al tener los cartuchos separados pues se pierde. Es más llegar ver y pegar.
¿Tenéis alguna división de material parecida?, ¿cada vez que jugáis algún título lo sacáis de la caja como si no hubiera un mañana?
P.D. No me vale que digáis que juegue a emuladores, roms, etc… estas cosas tienen también su momento, pero NO cuando uno desea jugar a original.
Yo tengo la mayoría de cosas como en los 90…
Los juegos en su caja y manual, todo completo, no vaya a ser que un día me de por buscar el cartucho y no lo encuentre
En MegaDrive te diría que no te preocupes demasiado, esas cajas no se van a rayar de meter y sacar juegos, de hecho el plástico es rugoso a propósito para que no se rayen mucho, incluso estando los juegos apretados.
El tema el cartón es más complicado, porque es un material que se desgasta bastante más y hay que tratarlo con sumo cuidado.
Lo que yo haría sería tirar de everdrive o (si no quieres, como es tu caso) comprar cartuchada de los juegos que más me guste jugar… así tendría juegos completos por un lado y cartuchada para darle caña por otro.
Yo personalmente como dicen los compañeros compre los everdrive de todas las consolas (incluido gamegear, Gameboy etc,) y cuando juego algún título lo juego ahí, y así las cajas las observo etc, y una ves o dos al año abro alguno para disfrutar y sentirme tal cual era de niño, pero no todos los títulos , uno diferente así de vez en cuando, y ojeo el manual etc. porque me gusta esa sensación de “volver a la infancia” y a aquellos maravillosos años ahora que peinamos canas y tenemos hijos a los que inculcarle esta pasión.
Cojo caja, abro caja, saco juego, pongo juego en consola y al acabar de jugar lo mismo pero al revés…
Cuando me gasto dinero en un juego sé que va a ser para eso mismo, sino no lo compro.
Aclarar que yo el cartón no lo colecciono,pero bueno pa gustos colores.
La idea de tener cartuchos duplicados como ha dicho @Murcie_Lag0 me parece superbuena , no pierdes la esencia de jugar al original y si quieres echar un vistazo a la caja o las instrucciones siempre te puedes ir al de la estantería.
Tal cual yo. Si no puedes disfrutar de coger la caja, ver la ilustración de portada, esa trasera, el manual, incluso soplar el cartucho…pierde la gracia. Quizá lo pueda entender con juegos que valen un pastón, pero mi colección no tendría sentido si luego no la puedo utilizar.
Me he reído, gracias lokete. Encima me enteré hace na que el tomate trabaja en el Ayuntamiento de Mutxamel
Un crack el tío. Es mi vídeo favorito de YouTube.
En cuanto al tema, Everdrive, ODE o copias de seguridad. Cuando te dé por lees manuales léelos, solo se vive una vez. Pa jugar a tus juegos lo mejor es la consola original, pero si quieres evitar desgastar los juegos originales, buscar otros medios es lo más sensato. Ahí tienes los originales siempre que te apetezca admirarlos.
Muchas gracias a todos.
Sí, si la idea es de usar los juegos originales que tengo, pero cada vez que cojo alguno (sobre todo nes, snes o n64) me da que me voy a cargar alguna solapa de la caja o cualquier otro trozo del cartón.
Los juegos no es que sean caros, pero me fastidiaría el que me pueda cargar algo.
Finalmente lo que haré es que los de Mega los dejaré en su caja original, puesto que creo aguantan mejor el uso. Haré caso a @besapiens y pondré los juegos “cómodos” en su estante.
La idea de colocar los cartuchos en una caja de plástico aparte la dejaré para los juegos de nintendo. En una caja colocaré la cartuchada suelta que tengo junto con los cartuchos que tenga en caja, sin temor a cargarme ninguna caja cuando vaya a usar algún juego, y si algún día me apetece ojear alguna caja o manual pues a disfrutarlo. La idea es no manosear tanto el cartonaje cuando simplemente vaya a castigar algún cartucho.