Ok....... Hablemos de SEGA

opino idéntico

Para estar muerta, en mi casa todos los fines de semana me pego mis buenos vicios a la megadrive ¿estaré yo muerto como el prota del sexto sentido?

2 Me gusta

En ocasiones veo compañías muertas…

IMG_20200205_193705_462

2 Me gusta

Hasta Nintendo ha estado muerta varias veces

Cuando el fracaso de WiiU había gente plenamente convencida de que pasaría a ser una third party de juegos. Y al final ahí está triunfando con Switch

Perdona pero desde Gamecube pensaba que nintendo se dedicaría a repartir caramelos a los niños.pero son genios y nintendo es como el ave fénix, siempre resurge entre las cenizas

Suerte que a Nintendo le ha ido bien con las portátiles (incluida Switch), sino…

2 Me gusta

Pues para repartir caramelos bien que tiene juegos de Wii que tienen un +18 como un piano, sin ser muy abundantes pero los tiene…
Citaré el MadWorld, Manhunt2 (que además tenías que hacer el movimiento en las ejecuciones), No More Heroes 1 y 2… Supongo que es dependiendo de donde mires el prisma :slight_smile:

Recuerdo haber leído a un analista comentar que Nintendo tenía 10 mil millones de euros en efectivo para gastar, y que financieramente podían aguantar 3 fracasos consecutivos como el de la Wii U. Ésto antes del exitazo de switch, cuando Nintendo presentaba pérdidas.

La cultura empresarial japonesa garantiza una solidez de futuro para las empresas. Lo opuesto sería Atari y la cultura yanki del pelotazo

2 Me gusta

Y suerte que a Sony le fue bien con una idea de Nintendo, que sino sin videos VHS, ni Discman, ni otros aparatejos que ya no vende y con la gran competencia que tiene en televisores con LG y Samsung, ahora mismo Sony seria como Sanyo o Nokia…

1 me gusta

Nintendo son muy listos los directivos cada vez se ahorran más sobre todo en hardware.yo creo que todas las máquinas se amortizan Salvo quizás no en el momento pero hay gente que van a Japón y compra material antiguo a precio de ganga, incluso a estrenar,así pues se vende años después y recuperan las pérdidas iniciales además dando bombo y platillo a lo retro termina n vendiendo excedentes por ahí definitiva mente.nintendo es gran vendedor no le interesa quedarse nada,solo vender lo todo.todavia pululaba en tiendas la gameboy clásica en el 2001 y todas esas franquicia s están pagadas es cuestión de tiempo venderlo

Bueno, no es tan sencillo. Cuando eres una empresa pública (que cotiza en bolsa) tienes que mantener unas finanzas sólidas y demostrar que ganas y ganarás dinero, de lo contrario no solo te abandonan los inversores, sino que van a derribarte y en meses te hundes en la miseria.

Lo realmente valioso de Nintendo es su branding y sus IP, que tienen un reconocimiento privilegiado y un lugar asentado en el mercado. Como algunos dicen es la Disney o la Apple de los videojuegos: cuando sacan un producto tienen el 50% de la confianza del consumidor ya ganada.

1 me gusta

Además, este año se inaugura en Japón el parque de atracciones “Super Nintendo World”.

Ahora los niños no querrán ir a Disney World o EuroDisney, sino a “Super Nintendo World”… vamos, los niños y no tan niños… XD

Más arriesgaban al principio aún así nintendo siempre tienes pasta por adelantado finalmente recoje lo que siembra y siempre recoge.que gracias pero los directivos de nintendo lo toco la lotería con estos personajes

No le tocó la loteria, los trabajó.

1 me gusta

En mi próxima visita a Japón voy de cabeza :face_with_hand_over_mouth:

Jaja la idea de Nintendo?? La idea era más bien de Sony, que llevaba tiempo metida en los videojuegos, y unos cuantos querían dar un paso más allá…pero como no tenían apoyo de los mandamases , que no veían ahí su negocio, buscó apoyo primero en Nintendo y luego en Sega, y ambas la cagaron creando un monstruo con el que no podían competir porque la diferencia de presupuesto era abismal. En esos momentos los videojuegos para Sony no suponían nada… Era una potencia de la electrónica… Otra cosa es a día de hoy.

2 Me gusta

Nada mas lejos de la realidad…