Exprópiese!
Le han Segado la vida.
Konami lleva muerta decadas y es una pena que algo muerto tenga tantas IP’s, incluidas las de las consolas de NEC y Hudson soft, pero a ver si con la pc engine mini algunas de estas IP’s vuelven a la vida…
A modo de curiosidad, hace poco asistí a un evento de tecnología (no videojuegos) en el que Sega impartía dos conferencias. En ambas se hablaba no del desarrollo de videojuegos, sino de cómo monitorizan las ventas en tiempo real, las métricas de los juegos de las partidas online y como eso les ayudaba a mejorar las siguientes entregas o a decidir cuándo rebajar los juegos en plataformas como Steam.
Fueron conferencias interesantísimas y se podía ver que Sega sabe lo que está haciendo y está muy metida en algunos juegos de nicho como Football Manager o la saga Endless. A traves de los resultados de los jugadores podían ver, por ejemplo, cuales eran los equipos de fútbol más utilizados por los jugadores y así saber qué licencias de ligas valía la pena pagar.
Me llamó especialmente la atención cómo en el Endless estudiaban el ratio de éxito de las partidas para rebalancear los clanes que estaban más chetados y así bajarles las características en el siguiente parche, para hacer el juego más balanceado y en última instancia más justo en las partidas online.
La conclusión a la que llegué es que las empresas muchas veces desarrollan juegos o sacan expansiones apoyadas en la analítica que llevan a cabo de los juegos previos, que nada se hace por antojo o sin haberlo calculado previamente. En particular, Sega hoy en día tiene estudios en varios países del mundo, ya no es una empresa centralizada en Japón, y trata de capturar la demanda de juegos que solo ellos saben hacer, como Yakuza (uno de los juegos más vendidos de Japón) o Football Manager (de los juegos de gestión más exitosos ahora mismo en occidente).
Completamente de acuerdo.
No creo que exista una “playstation 6” y competencia. Las plataformas en streaming se lo van a comer todo. Sí, aún quedamos gente que nos gusta comprar nuestros juegos en formato físico y tirar nuestro espacio en almacenar cajas, pero cada vez somos menos. El pasado año, las compras en digital ya superaron las compras en físico, y la tendencia va al alza.
Es triste, pero en realidad, para la gente que lo que quiere es jugar sin complicaciones, el streaming son todo ventajas. Te olvidas de actualizaciones, de comprar hardware, juegas en cualquier parte (se podrá jugar en la tele, móvil, ordenador, tablet…) en fin, la única desventaja es no tener el juego en formato físico, aunque realmente ya no tenemos ni eso, raro es el juego que viene completo, sin parches, actualizaciones, dlcs…
Sega fue de los grandes rivalizando con nintendo,la conocí antes y me parecía de referencia pude jugar en consolas de primos pero nintendo es mucha nintendo poco tenía que hacer cuando el as Supernintendo aparecío se vio obligado a inventos fallidos,raros y poco practico como 32x,Sega cd pero siempre estuvo un paso por delante y la Dreamcast se consideró revolucionario pero no lo explotaron bien como nintendo hacia con sus máquinas se lo debe tambien a los ingenieros
Dreamcast debería de haber rivalizado con la ps1 pero finalmente se quedó en lo que podía haber Sido y no fue
Una dreamcast superior a N64 en teoría pero el resultado no fue buendel todo prefería la N64 y acerté está tampoco duró mucho y principio del 2000 estaba acabada pero daba buenos coletazos así pues con bajada de precio s pude alquilar mogollones incluso 3*2
Hombre si a “explotar bien sus máquinas” llamamos a lo que hizo con Nintendo 64, Game Cube, Wii U…
Nintendo durante años ha vivido en gran medida de las consolas portátiles y de los padres que las regalaban para sus hijos, sin más. Y si con Wii no hubieran dado “el pelotazo” del “entretenimiento familiar” y de atraer a jugadores casual… no se dónde estaría Nintendo hoy en día.
MegaDrive rivalizaba de tú a tú con Super Nintendo sin necesidad de nada sin problema, y teniendo en cuenta que fue lanzada al mercado dos años antes
Nintendo tiene muchas carencias pero sobrevive por inteligencia por tanto por los juegos debería de haber hecho lo mismo Sega pero es un equipo una compañía daba la sensación que no se querían molestar en hacer más nada en Sega mientras nintendo le dió vueltas a lo que sea y la Wii no me parece tan buena termina colando si uno es de nintendo
Ahí tienes la clave, el que “es de nintendo” compra primero y luego pregunta
Con nintendo estoy satisfecho de sobra pero también se podría ser mejor tiene juegos demasiado genéricos tipo family, nintendo siempre es garantía por poco que guste,fue apoya do por silicón grafix no me extraña que sacaran juegos pseudo 3d y 3d en 16bit,véase starfox en SNES y algunos más hay,donkey le dió el tope a la máquina con técnicas de programacion revolucionario
Eso dilo de Argonaut o Rare (Starfox y Donkey Kong), no de la propia Nintendo.
Mario Kart, Fzero, Yoshi Island… no se consideran 3D?
Hombre, 3D como tal… Starfox, Stunt Race FX y poco mas.
Pseudo 3d el Mario kart y 3d starfox,en sistema técnico en 3d pierde colores y detalle y en pseudo 3d que casi son 2d representa más colores ejemplo fzero,así pues llegaba al máximo de capacidad gráfica en 16bit cosa que me dicen aquí que no llego al máximo,si llego a máximo rendimiento la super pero no tanto la megadrive y la N64 igual con el resident envil 2
Amén.
Y , @Robocopo7 con todos los respetos… decir que acertaste comprandote una N64 en vez de una Dreamcast… Joder…yo entiendo que uno pueda ser más de una u otra,pero joe… Es como si yo, por ser más seguero, dijera que menos mal que me compré una Master System en vez de una super Nintendo, porque la tenía más gente
Y el último comentario ni lo entiendo creo que todos esos sistemas mencionados llegaron a su pico de rendimiento (no así Sega Saturn). También Mega Drive que, para mí, se mea en el Star Fox con su Virtua Racing y que tiene juegos, como Alien Soldier o Gunstar Heores, imposibles de correr en una SNES (y no quiero con esto desprestigiar a la máquina de Nintendo, un consolón que también posee juegos increíble e imposible para MD).
La única consola que, no sabemos a dónde podría haber llegado es Sega Saturn. Que en las 2D sí llegó a su tope con Street fighter Zero 3, un juego que parecía de una generación superior… Pero en las 3D no tuvo tiempo. Juegos como Panzer Dragoon Saga, Burning Rangers…o lo que hemos podido ver del primitivo desarrollo de Shenmue dejan entrever que, como mínimo, podría haber estado a la altura de la mejor PS1 si no más… Pero eso ya nunca se sabrá…
Yo tendré siempre la espinita clavada de ver qué podrían haber hecho Capcom, Konami o Squaresoft con mi pequeña GG… seguro que hubiéramos visto cosas maravillosas
Bueno, pero ahí no hay dudas. De su capacidad técnica quiero decir. Y está repleta de juegos que lo dejan claro. Otra cosa la profundidad de catálogo que eso le hubiera otorgado.
Pero vaya, está llena de juegazos , como la Master, porque esa Sega que nos enamoró se partía la cara por sus sistemas.