Es que a veces veo colecciones de switch o PS4 con esos lomos todos iguales… Que sosas! Sin ofender a nadie…
Yo tiraría por dos opciones:
https://www.theboxprotectorshop.nl/c-4523825/pc-big-box-amiga-spectrum-protectors/
Esta página vende una variedad de tamaños.
La opción más a medida, ir a un Leroy Merlín y comprarte un rollo de plástico PET, coges medidas, cortas y la vas haciendo. Tienes tutoriales en Youtube: es más engorroso pero también más barato.
Los plásticos de theboxprotectorshop son una opción bastante cara, dependiendo de cuántos tengas puedes tirar de ellos… Yo uso plásticos de congelados
Yo también utilizaba las bolsas de plástico de los chinos y quedan muy apañadas pero en mi absoluto y estúpido nivel de chaladura coleccionista se me metió en la cabeza las cajas de plástico rígido. Ahora tengo unas con las bolsas y otras con cajas PET, lo que me crea más Toc.
En definitiva, cosas de coleccionistas…que os voy a contar a vosotros. Y la de manías que tengo…
Gracias por las fotos @kelmer!
Primera vez que veo esa edición…me quedo de piedra. Y con ello me surge la siguiente duda: si Curse of Enchantia tuvo 2 ediciones de Proein (primera edición en lo que yo llamo Big Box americana y segunda edición de kiosko en caja mediana), ¿Podrían otros títulos que tuvieron edición Proein de kiosko como Heimdall 2, Thunderhawk AH-73M o Prehistorik 2 tener una primera edición como la que muestras?
Siempre tuve esa espinita clavada con el Prehistorik 2, que la única edición española que conozco es la de Proein / Planeta DeAgostini…y siempre me extrañó mucho que no hubiese otra…
Precioso y raro ese Redneck Rampage. Aquí en España llegó a comercializarse en BIG BOX? No me suena haberlo visto nunca PAL/ESP.
Para el tema de la protección, compré en ALI unas bolsitas sellables de 24x37cm, espero que me quepan la mayoría, si no ya iré probando tamaños…
El Thunderhawk no se, pero Prehistorik 2 y Heimdall 2 seguro que si, porque las he visto en varias ocasiones
Increíble, no lo sabía. Gracias por la info!
La verdad es que es muy difícil obtener según que juegos, no sé si me preguntas a nivel de dinero o a nivel de esfuerzo, pero en ambos casos la respuesta es: mucho xD
Eso sí, cuando empecé a coleccionar en serio (2017) un Monkey Island valía 60 euros, no 250 como ahora.
Mi objetivo siempre ha sido hacerme con todas las aventuras gráficas en caja de cartón y edición española, pero cada vez lo veo más complicado.
No te preocupes kelmer, algun dia te vendere los que te falten
Para no hacer doble post desde otro hilo enlazo a mi última adquisición para PC Big Box:
Pues te habia dejado un mensaje dando la brasa con el tema en el otro foro hace ya unos días xD
Ufff es que han subido los precios del retro una barbaridad y el pc no ha sido menos. A mí me pasó con un Resident Evil 2, el port de pc en su versión big box española-italiana. En 2017, 55€ y ahora no te baja de 120.
Con el Half Life, primera distribución española, igual. En 2019, 95€; ahora, búscalo por menos de 130-150€.
Como bien sabes, las aventuras gráficas, algunas son complicadillas de encontrar y los precios…
Ánimo con tu objetivo!
Yo a estas alturas de la película me conformo con tener una biblioteca (videoteca) con lo más importante de finales de los 90 y principios de los 2000. También con hacerme con alguna que otra big box americana.
También te digo, y no sé si os pasa a alguno, pero cada día juego más a los títulos clásicos (los rejuego o alguno que se me escapase del radar en su día) y hago menos caso a lo actual salvo algún indie o triple A muy puntual.
Es que yo estoy flipando con la deriva que toman los precios últimamente… Me dan ganas de vender y pagarme la hipoteca
cuidado con lo que dices que según la colección que tengas no es tan loco.
Tenemos un hobbie caro amigo.
Perdona, ni me habia dado cuenta que tenia mensajes tuyos hasta que me los dicho ya que no suelo entrar mucho por ahi.
Ya veo que “solo” quieres un juego de nada xD.
Es de locos ciertamente. Yo en general adopté la decision de coleccionar PAL UK (o US en caso de los juegos de PC) para la mayoría de cosas
Lo hice de siempre y ahora lo hago sin duda. La dificultad de encontrar PAL-ES y los precios me quitan la diversion de coleccionar. Olé los que coleccionais solo PAL-ES, ole sin sarcasmo alguno.
Yo no soy purista de las distribuciones españolas, las priorizo pero si está a un precio muy superior a las europeas, me quedo con estas últimas.
Si que me gusta tener juegos en la distribución de su país de origen, si coincide presupuesto y disponibilidad, claro.
Un Doom americano, un Alone in the Dark francés o un Commandos español, por poner conocidos ejemplos.
Si os digo la verdad las ediciones españolas a menudo son más cutres que las originales, así que escogerlas a veces es un poco capricho y acaba uno con producto de peor calidad. Es el caso por ejemplo de todos los juegos de Sierra post Erbe, todos los materiales son más cutres que los originales, a menudo faltan contenidos, están en blanco y negro, mal impresos, etc.
O mismamente los disketes de Erbe que tienen una pegata cutre mientras los originales estaban más currados.
Así que no es de menos tener ediciones extranjeras, a veces todo lo contrario.
Irte a comprar juegos de PC a Alemania es mucho más barato… pero quién narices quiere juegos alemanes.
Es verdad que muchas ediciones españolas son más cutres (y más caras), pero yo creo que compensa de sobra coleccionar los juegos editados aquí.