Estoy con los compañeros en todas sus respuestas vertidas al respecto.
Como tampoco es lo mismo ni por asomo Sega pese a contar con grandes juegos y sagas actuales.
Es una lástima pero aunque lanzaran una nueva consola con juegos realmente buenos la esencia quedó en aquella época.
Queremos y deseamos esa esencia, jamás ha vuelto, quizá en parte con la recreativa que han sacado a la venta hace poco, pero vamos, como catálogo variado tampoco la alcanza.
Una decepcionate X-Gold en su planteamiento, unas minis que más bien son artículos de colección y restantes no han contribuido a ello.
Era muy superior técnicamente, pero en cuanto a catálogo sería muy discutible… Neo Geo hizo juegos de lucha y naves perfectos incluso a día de hoy, pero Capcom, Konami, square en SNES y sobretodo treasure en mega drive se salieron.
Lo bueno de ser un adulto es que puedes picar un poco de cada cosa
En aquella época los juegos arcade, tenían una magia especial. Eran juegos perfectamente programados. Estudiados hasta el mínimo detalle. Con un sonido espectacular. Eran como si fueran las pelis del Cine y los juegos de consola pelis de TV.
Creo que con el paso de los años algunos de los juegos retro de esa época terminarán migrando a otro nivel y se convertirán en objetos de arte. No serán vistos solo como videojuego sino también como puro arte irrepetible.
Neo Geo es un sistema muy especial. Es el único sistema retro que mantiene el mismo halo de superioridad que tenía en su día. No es ya potencia, que eso está muy superado: es autenticidad, es saber que tienes entre manos un arcade REAL en formato doméstico. Es su propia presencia física, con ese mando y esos cartuchazos. Evoca tantas cosas imposibles de replicar que será una leyenda por siempre.
Y una vez dicho eso, en catálogo me parece bastante inferior tanto a Super Nintendo como a Megadrive. No confundáis potencia bruta con catálogo. El catálogo de Neo Geo es muy reducido, tiene un absoluto protagonismo de juegos de lucha, siendo la mayor parte del resto juegos de acción arcade, con una absoluta ausencia de muchos géneros. No tiene RPGs (uno en Neo Geo CD que no salio de Japón), no tiene aventuras, que yo sepa, dignas de ese nombre. No tiene juegos de estrategia. apenas tiene juegos de plataformas y los que tiene ni se acercan en calidad a los grandes de de los otros sistemas de la época. Incluso tiene una sorprendente carencia de grandes beat’em ups. Que tenerlos los tiene, pero entre las tres mencionadas es la peor en ese género con diferencia. Para mí donde realmente destaca Neo Geo es en shoot’em ups, que tiene unos cuantos brutales, y desde luego en juegos de lucha. Pero el resto de consolas también… que no confundamos poderío técnico con calidad. En juegos de lucha Neo Geo reinará para siempre, pero Super Nintendo y Megadrive tienen incluso en ese género muy buenos exponentes. No pueden competir con la calidad brutal en lo técnico de Neo Geo, pero desde luego que en calidad jugable, variedad y cantidad de juegos notables en el catálogo están muy, muy, muy por encima.
Otra cosa es que la erótica brutal de Neo Geo nos haga disfrutar cada una de sus joyas como quien liba la ambrosía de labios de los Dioses… pero es un sorbito corto, y las otras dos ofrecen muchísimas horas del mejor Vega Sicilia.
Lo que sucede es que AES es herencia directa de MVS, es decir, una máquina recreativa que estaba en salones de juego y cuyo funcionamiento era con monedas, lo que implica que son partidas rapidas y adictivas. No tiene por tanto sentido juegos de 8 horas, por ese motivo nunca tendrá nada parecido ni tiene sentido porque la finalidad era otra.
No comprendería Secret of evermore con un desarrollo de 8 horas en una maquina recreativa a base de monedas al igual que no comprendería un juego como Neodrift out (que en 12 minutos ya te lo has pasado completo) en una Snes.
Cada máquina nació con fines distintos y no se pueden mezclar ni comparar.
AES significa tener una máquina arcade pixel perfect de salon recreativo pero en casa.
La lucha de SNK no era con las consolas de 16 bits, era con las recreativas de Capcom y compañía, x eso solo tiene títulos arcade. Y ya que tenía una versión doméstica los pasaba a aes, pero dudo mucho que vivieran d la aes o enfocarán su negocio hacia ella
Para mi la esencia que tiene Neo-Geo la sigue teniendo consolas como Megadrive, Super Nintendo y PlayStation por originalidad, placer y variedad de cada género y estupendos momentos vividos con amigos, mandos en mano y disfrutando en términos superlativos.
Ese querer tener tal juego de recreativa en casa en la consola, pero está claro que aterrizó SNK y mmmmmmmmmmmm, el placer aumentó irresistiblemente.
La de veces que habíamos deseado mis amigos y yo de haber podido introducir un cartucho de Dragon Ball en esta consola, dándonos incluso envidia los que teníamos, yo mismo los de Super Nintendo o Megadrive.
La foto no es de calidad pero al encontrarme con un HDD dado por perdido os pongo una de las que hice cuando el panel de plasma lo tuve en el salón, en concreto con la MVS de cuatro slots.
Disfrutando de uno de los de la saga The King of Fighters.
¿Alguien entiende este anuncio de Ebay? Anuncio 274545118800
Por una parte te ofrecen un listado completo de los juegos de MVS para que elijas cual te gusta, selecciones la pegatina y digas de qué color quieres el cartucho. Todo por 70 euros envío incluidio desde China. Y por otra parte dicen que respetan la propiedad intelectual, no a la piratería, etc…
¿Tienen licencia de SNK o las desarrolladoras correspondientes para hacer eso?¿Se puede hacer sin licencia?
No entiendo muy bien que es lo que venden. ¿Son repros de MVS a la carta?
varios colegas se han hecho de copias de esas chinosas por lo conveniente del precio , en especial para juegos imposibles de conseguir a los procesios actuales. Son MVS a la carta o básicamente una copia/reproducción fiel con tecnología actual. Un técnico y amigo muy cercano que trabajo 20 años reparando arcades probo varias unidades y las comparo con sus antiguos MVS y son exactamente iguales en pantalla y jugabilidad puestos en una big red de 4 slots… en sus propias palabras: si SNK hiciera cartuchos MVS ahora, los haría así , quizá por fuera los haría mas cerrados, ya que estas PCBs y chips requieren menor ventilación y son mas actuales a los de 20-30 años atrás.
por cierto, yo compre el SamSho V perfect en MVS cutrefacto y chinoso… va de mil maravillas, así que por mi parte me pillare algún otro juego chinoso a la carta. El mercado MVS y AES ya se ha disparado y como lo comente en otro hilo, hay gente acaparando y revendiendo a precios asesinos los últimos 2 años.