[Oficial] Items RETRO de nueva adquisición (parte 1)

La reg card de este juego es un elemento que lo hace un pelín más raro ya que es una reg card propia de esta unidad. Es una reg card propia del Garou de AES y diferente a cualquier otra reg card del mercado. Eso la hace especial.

[member=3]Davidgoba[/member] Obviamente que con reg card va a ser un poco más caro. Pero también si lo quieres perfecto, sin ningún defecto o bien precintado, como cualquier otro juego. Estamos hablando que un Garou “normal” con su manual e insert en buen estado está por debajo de 1000€ en todos los casos. Y encima hay bastantes ejemplares para elegir.

Voy de nuevo!
Esta vez con 2 juegos de la recordada y querida ps1
Vagrant Story pal esp
Un rpg que nunca he jugado más de una hora entera y que tengo ganas ya de probar a fondo, aunque aún recuerdo el susto de ver lo que forzaba a la psx en mover tantos polígonos que quizás “vibraban” todos demasiado lol…

Y una entrega de la saga principal de Megaman.

Y la última que salió físicamente a la venta… el 9 y 10 solo salieron para la ultima generación de consolas de sobremesa en formato digital (y no el presskit ese del 9 no cuenta como venta oficial)… y la verdad es que yo creo que esos 2 juegos en físico habrian vendido mas que bien

En este caso hablamos del Megaman 8 pal multilenguaje entre ellos el español.

Título criticado y con algunas taras evidentes como la excesivo numero de frames de animacion en acciones como el salto, que hace que todo parezca menos ágil que los recordados megaman de nes (se nota que esos son mis megaman preferidos eh). Tambien fases como la de FrostMan, montado en una plancha de snow? siguiendo ordenes raras de agacharse o saltar fueron criticadas

A mi, en conjunto, me parece un buen juego, sin más.

Dentro fotos:


1 me gusta

Vaya dos piezas te has agenciado [member=8]giru85[/member] . el megaman es una preciosidad. Continua la saga clásica y tiene un aspecto muy cuco, para mi es un grande de la saga a pesar de que tiene zonas bastante complejas. Eso si, la voz de megaman en los videos es un poco… mejor lo dejo aquí.

Sip; 2 grandes del catálogo de psx que me faltaban @virtuaNEStor
Si las voces son lamentables
Cuanto a la estetica anime que le metieron a la saga desde el X y al 7,8 etc… soy mas de la estetica 8bitera de los de nes

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Norabuena [member=8]giru85[/member]
El Vagrant me mola mucho artísticamente, y como juego también me atrae, aunque como tú tampoco lo he jugado mucho.

Para mí, creo que esa fue la mejor época de Squaresoft (Gen de PS1-inicios de la de PS2), o al menos la más inspirada.

Felicidades [member=8]giru85[/member] por esos 2 grandes juegos del catálogo de psx, personalmente me gustan bastante. :wink:

Pues aqui uno se ha pasado el Vagrant Story una treintena de veces xDD, ademas en la misma partida, ya que los new game+ de este juego se pueden encadenar hasta el infinito…y es necesario hacerlo si se quiere hacer un 100%.

Obsesión mia…la verdad, se puede hacer todo en 3 o 4…pero vamos, a este juego le he exprimido todo…recuerdo de chavalin, una vez mis padres me castigaron por a saber que y me quitaron los mandos de la play pero…no me quitaron el volante, y jugaba con el…xd, del vicio que llevaba al puto juego.

Jajajajajaj!!! qué grande!!! jugada maestra!!!

Yo también disfruté mucho con el Vagrant, uno de mis juegos de PSX preferidos y que pongo siempre en el top 10 de dicha consola, que no es moco de pavo…

Ojala lo reeditasen en full hd con graficos renovados…para mi es un juego que se lo merece. Y me lo volvería a pasar 30 veces mas xd.

Tiene detractores como todo, tengo claro que no es un juego para todo el mundo y segun como te pille puede ser hasta aburrido si no te va el tema mazmorras. Siendo de Square te esperas otra cosa…a mi me pasó, pero una vez empiezas como te guste el rollo…pfff, no puedes dejarlo xd.

Para mi en resumen…todo es sublime en este juego.

Pues eso me motiva para jugarlo a fondo. Había leído ciertas críticas, pero lo que se criticaba creo que no eran cosas que a mí me importaran mucho. Ahora, lo de que no te aburra después de tantas partidas es un puntazo.

No es un juego para rejugarlo 30 veces…tenlo claro, yo es que estoy como una cabra y con este me piqué porque quería obtener todos los ítems del juego en el mejor material y las armas y escudos con las mejores gemas…etc.

Pero si quieres sacarle el jugo bien sacado…con 3 o 4 rondas lo haces.

Existe una iso traducida al español…por si el ingles es un problema. La historia aunque no es muy larga ni compleja… esta muy chula.

A mi gráficamente siempre me pareció que petaba demasiado los límites de la ps1; demasiados polígonos para que la viejita (para el año 2000) ps1 los manejase con soltura, algo parecido pasaba con el ff9 o gran turismo 2; pero supongo que al cabo de unas horas te acostumbras.
Voy a echarle unas horas, aunque estoy absorbido con el witcher3… Me esta gustando de una manera tan brutal que quiero completarlo todo y hacer todas las secundarias y todo lo que pueda a full; creo que me iré a las 100horas seguro…
Que juegazo por dios!!

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

¿Eso que dices no será por el tembleque de texturas?

The Witcher 3 es una maravilla, sobretodo en PC al máximo de gráficos. De lo mejor, o directamente lo mejor que llevamos en esta generación junto al nuevo Tomb Raider.

En pc? Pero que ordenador tienes tu? Jaj
Yo dejé de jugar con el pc hace años, actualmente solo lo uso para enuladores, sobretodo el mame o para fightcade.

Si, The Witcher 3 para mi lo mejor de lo que llevamos de generacion de calle. El metal gear solid 5 cae a la altura del betún comparado con el witcher3; el zelda botw no lo he probado pero dudo que tenga un mundo tan basto y rico de personajes y tramas como el del witcher3.
El rise of the tomb raider lo tengo pendiente.
Cuanto a lo que comentas @gynion si, básicamente por el tembleque de texturas; y estos juegos de ultima hornada de ps1 ya tenían demasiados polígonos y estaba todo tan sobrecargado que parecía un parkinson constante. Algo parecido pasaba en muchísimos juegos pero por suerte en algunos como metal gear solid la dirección artística y las cinemáticas estaban tan bien hechas que se disimulaba el petardeo técnico de la ps1 todo como se podía; en este vagrant story las cinemáticas y la ambientación gótica también estan muy logrados a decir verdad.
Otra cosa que recordaba de este juego es que en su momento el inglés usado me pareció de un nivel alto… y 10 años después de la última vez que lo jugué me sigue pareciendo difícil; es un inglés antiguo y shakespeariano…

Ah vale, claro; a mayor cantidad de polígonos más le cuesta a la consola calcular el posicionamiento de las texturas sobre los mismos.

La verdad es que el estilo artístico pega mucho con la historia del juego. Ese mismo estilo en el FFXII ya no me encaja tan bien como en el Vagrant.

Hola a todos

Me he quedado impresionado con el material que tenéis, me dais algo de envidia. Pero espero contribuir lo mas que pueda a este hilo.

Esto es lo ultimo que me he pillado.

Muy buen juego y muy infravalorado por la gente.

1 me gusta

enhorabuena por ese Spyro. Lo jugué en su día y me parece un fantastico titulo para la GBA, muy bueno.

Curioso ese spyro @CristianCG.
Miraré a ver que tal.

Voy con otro unbox, esta vez pecero, de una de las aventuras gráficas de Lucasarts menos recordadas. Tiene una mecánicas de juego bastante peculiar. Aún no me lo he pasado nunca así que cuando lo haga ya diré que tal.
Dentro fotos del gran LOOM
(PC Version española diskettes 3 1/2 cga, completo 100%)

1 me gusta