Nuestra nostalgia no será su nostalgia

Aprovechando el directo de hoy y viendo el precio que se ha pagado por el SMB 3, creo que esto se ha ido de las manos totalmente! Seguramente sea el máximo exponente del mundo de los videojuegos y el único que realmente merezca el honor futuro de ser caro, xq a pesar de ser un arte los videojuegos hay fronteras que no traspasan como si lo hace la musica x ejemplo, dicho esto, la nostalgia de nuestros hijos no sera la misma que la nuestra x tanto, las colecciones en perfectísimos estados que están en las estanterías de los coleccionistas no tardaran mucho (¿10años?) en salir a la luz, y los precios de venta serán tirando a menos de la mitad de lo actual, nosotros posiblemente ya no compremos xq tengamos ese item o que el hobby se nos haya ido y nuestros hijos menos xq en ese momento estarán pendientes de llegar a esos veintitantos y empezar a acordarse de su 3ds o switch, yo es como veo el futuro, nosotros no jugamos al pong o al msx, x esa regla de 3 pasara lo mismo y no veo cassettes de spectrum a 1000€ x ningún lado.

2 Me gusta

Tampoco nadie llegó a pagar por ellos 1000 euros.
No se sabe que pasará en el futuro, pero es verdad que la cultura del videojuego cada vez es más grande y creo que siempre habrá interés por los inicios de este mundillo.
Los 8 bits, la guerra de Sega y Nintendo, la ps1,… creo y espero que que sigan interesando a muchos aficionados a los videojuegos.

2 Me gusta

Si, pero esa guerra la vivimos algunos, y nos interesa y nos hace recordar tiempos mejores a algunos, yo no quiero que todos estos juegos caigan en saco roto, pero los 16bits fue nuestra generación y somos los que pujamos fuerte x ella, mis hijos x mas que les pongo a jugar a la super o a la game boy no me piden juegos para ellas, es asi, cada generación tiene su momento y sus recuerdos, quien coleccione 8, 16 o 32 bits en el futuro no creo que este dispuesto a pagar mucho por ello xq no le moverán las circunstancias que nos mueven a nosotros y x supuesto no los apreciaran igual.

Donkey kong de atari, mario bros y galagas se ven precintados y valen como mucho unos ciento y algo de euros precintados. El interes de los coleccionistas es 0. En microordenadores hay metroidvanias antes del metroid. Ninguno vale nada.

No se colecciona por la historia, sino por lo popular y lo que es popular ahora no tiene porque serlo en 15 años.

Conozco gente de 20 años que colecciona 8 bits y 16 bits, no juegan a los juegos ninguno de hecho no les gustan esos juegos. Los tienen por coleccionismo y lo ven como bitcoins (inversion). Es verdad lo que dice Virtua de que los ven como antigüedades.

Si estoy de acuerdo con el compañero en que a la generacion del “fornite” y del “Minecraft” será dificil engacharla al coleccionismo que hoy en dia llamamos retro. A mi me pasa, que de niño me tocó de lleno la generacion de 16 para adelante y es lo que colecciono. A la de 8 bits no llegué y no me despierta ningun interes coleccionarla y jugarla solo a unos contados titulos. Veremos a ver que pasa. Tambien creo que nuestra generacion seguiremos siendo “niños grandes” por mucho tiempo por lo que el interes no decaerá en un periodo corto de tiempo

Todo el mundo conoce a alguien de 20 años que colecciona pero yo no, a ver si va a ser como la mermelada de Ricky Martin, ojo, no pongo en duda que tu lo conozcas, pero tal y como esta la cosa veo a muy pocos chavales pidiendo 100 pavetes todas las semanas a sus padres para comprar un juego, y menos 600 para invertir en un Whirlo o un Sunset Riders y mucho menos emancipados o con sus padres y ganando 1000€ al mes solo para juegos

1 me gusta

Tambien añadir que vendo bastante material retro y puedo hacer un analisis de la edad de los compradores y vamos que el retro es de gente de 30 para arriba eso es una verdad aplastante.

Ahora bien ese Super Mario es una pieza que va a seguir subiendo de valor durante decadas por la sencilla razon de que Mario pertenece ya a nuestra cultura popular y va asociado al mundo del videojuego. Si en algo hay que gastar ese dineral es en este juego. David Goba ha hecho una excelente compra sin tener en cuenta la calidad del juego ni lo que significa es una excelente inversion sin duda.

Bueno y antes de que salte la liebre de la comparacion con la musica: No se puede comparar la industria musical con la del videojuego, las “mecanicas” de la musica cambian mucho mas lento de generacion en generacion. La musica de The Doors o Pink Floyd no esta tan alejada a lo que es la musica de hoy en dia(sin contar con el reggaton, trap y demas musica urbana) y a pocos niños veras por la calle esuchando a Mozart. No aplican las mismas reglas

1 me gusta

Regalar no creo que los regalen en el futuro, pero si que hay precios muy excesivos. Puede que siga subiendo y los precios de hoy terminen siendo baratos, pero también puede que esto sea una moda y explote la burbuja.
Probablemente los que no vivieron ni siquiera PS2, sino que entraron ya con ps360, poco interés en el coleccionismo pueden tener, porque no han tenido de 1a mano esas joyas que te hacen amar este mundillo. Ahora, la generación Switch es la gran incógnita. Zelda ha pasado de ser una saga puntera de calidad, pero que no vendía ni bien ni mal, con los 8 millones de OOT como pico, a vender más de 20 millones. Súper Mario Odyssey también está por esa cifra. Si yo que llevo desde ps1 jugando me he quedado en absoluto estado de shock con esas 2 obras magnas, imaginaros los que se hayan desvirgado con esos juegos. De esa gente, un gran porcentaje va a querer buscar experiencias de ese calibre, como me pasó a mí cuando de niño flipaba en colores con Final Fantasy VII.
Y ojo también con 3DS, que puede terminar siendo la nueva “GBA”.
Pero claro, la cosa es si realmente querrán coleccionar, o al no tener tanto apego al formato físico, les bastará con tirar de emuladores.

Era una forma de comparar distintos tipos de arte si consideramos a los juegos como tal, nadie puede negar en los 80 y en el 2022 que la voz de Fredie Mercuri es de lo mejor de la historia, ya se lo puedes poner a un rockero, un popero o un trapero q pocos negaran esa evidencia, es atemporal e imperecedero, la música clásica es mas de nicho!
Tu le pones a un chaval hoy en dia un super mario y juega 5 minutos, ni disfrutaran el pixel art, ni los controles, simplemente xq no es su momento ni lo sera nunca, para ellos podra ser un mario 3d land o link awakening remasterizado xq el de la game boy no esta en su momento, no lo pueden apreciar simplemente xq no lo vivieron!

1 me gusta

No estas diciendo ninguna tonteria

Ay, sí, que nostalgia tengo de cuando era un chaval joven hace 85 años en 1938 y me compré mi primer Action Cómic… ojalá mis hijos sepan valorarlo y no pierda todo su valor mágicamente.

También me acuerdo de mí verano de 1969 en Woodstock, una lastima que hoy en día tenga que vender mi guitarra de Jimi Hendrix por 24 euros en eBay porque los chavales hoy solo escuchan Bad Bunny.

5 Me gusta

Jajajajajaja,me ha hecho gracia tu comentario con lo del woodstock xD.

Yo personalmente creo que el retro se seguirá valorando en tema museos y tal,pero por el resto… De todos mis amigos que coleccionan de 25 para abajo) ninguno colecciona juegos antiguos y no tiene interes en ellos para nada

1 me gusta

¿Cuantos amigos tienes con un White Álbum de los Beatles? ¿Cuantos con un Black Lotus? ¿Cuantos con un Spider-Man n°1? ¿Cuantos con un F40?

¿Se pagan millones por los huevos de Faberge por nostalgia de haber vivido en la Rusia de los zares en 1800 pero luego haberse mudado a Albacete no?

El que quiera seguir pensando que los juegos van a bajar o, mejor aún, perder su valor mágicamente en unos años… que siga soñando. La verdad es la que es, que en 15 años o menos, será literalmente imposible encontrar juegos porque no los habrá a la venta y porque serán imposibles de pagar.

Los videojuegos mueven más que el cine y la música juntos, hay universidades que ya dan historia del videojuego como asignatura.

No se, yo llevo esperando ya mucho tiempo a ver si se acaba la nostalgia del béisbol de 1909 y me puedo comprar por fin un cromo de Wagner, que pagar 7 millones de euros ahora mismo me viene mal… pero bueno, las nuevas generaciones no parecen muy interesadas en jugadores de hace 100 años, a ver si tengo suerte y para mi cumple cae…

5 Me gusta

Q ha pasao

Más o menos lo de siempre…

Unos dicen que los juegos bajarán y otros que no…
Algunos que, en unos años las nuevas generaciones pasarán de los videojuegos clásicos y otros, que no… :sweat_smile:
Bla… bla…

El tema de siempre, jejeje, que ahora, tras la venta de un SMB3 la gente está algo “preocupada”

Dentro de 10 años tendré unos 5x años.
Ojalá sea cierto lo que dices y pueda acceder a esa cantidad de coleccioniones que saldrán a la luz.

A ver si llega ese momento ya. Llevo 10 años esperando eso que dices. Alguien, como tú, hace 10 años decía lo mismo pero, es que cada vez que pasan los 10 años, toca esperar otros 10.

Vaya 10 años más largos !! :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

3 Me gusta

Ya te digo… A ver si llega esa fecha de una vez :sweat_smile:

1 me gusta

Da igual que las generaciones futuras tengan menos interés por lo retro, que no vas a volver a ver un Tombi o un Sotn por menos de 100€

Eso sí, tampoco creo que los precios vayan a seguir subiendo tan a lo loco. Llegará un momento en que la ley de la oferta y la demanda hará su trabajo y la línea se estabilizará, haciendo que los precios se vuelvan a mantener en el tiempo. ¿Cuánto falta para eso? ni idea :rofl:

Lo que yo si espero que pase pronto es la “moda”, en cuanto toda esa gente que está metida por el tema de la pandemia, o porque ha visto un vídeo o los directos de Virtua, o porque piensan que se pueden ganar cuatro perras comprando o vendiendo juegos. Cuando toda esa gente se canse y se pire a otra historia, seguro que la cosa va a mejorar

Ya está pasando en EEUU, toda esa fiebre que había por precintados y la peña gastándose pasta a lo loco, está bajando, y se va notando en los precios

2 Me gusta

Estoy tranquilo entonces. Mi nieto se podrá comprar un Súper Metroid nuevo a estrenar por 5 euros. :joy:

5 Me gusta