Nos queda tanto por jugar

Señores viciados…

Me he unido a este foro recientemente, estoy conociendo a gente muy muy sana, gente que me hace pensar que no estamos solos, que hay muchos endrojados, que no hay que pensar mal porque te gusten los videojuegos, que no hace falta ocultar ese hobbie, que te llamen friki pues yasta, que te llaman inmaduro pues bueno… Antes me comía un poco la cabeza, pero es que después de pelear tanto y tanto con mi bendita mare… En conversaciones desde pequeño hasta ahora… “Esooooo te lo voy a quitar yaaaaa” hasta “tiene cohones que con mas treinta años el niño sigue igual, no te da vergüenza…” Bueno no me enrollo pero, me he quitado ese pudor de lo que pueda decir la gente Y ME LA SUDAAAAAA TODO, voy hacer lo que me guste

Bien después de ese inciso, creo que viendo todo los catálogos de diferentes sistemas, me estoy dando cuenta de que no puedo abarcarlo todo… Ya no estamos hablando de coleccionismo, se trata de jugar, habrá juegos que quiera jugar y pueda jugar en su Hardware original (veáse Play 3 y su catálogo por ejemplo) habrá otros que no (Dreamcast, Saturn)

Entonces planteado ésto, me defino un jugador bastante retro ya que yo me estanqué en los 16 bits, quiero decir como a todo el mundo a medida de que avanzabamos en los estudios, las videoconsolas han ido perdiendo peso, me decanté por Nintendo, vale. Pero aunque tuve Playstation2 jugué muy muy poco, en esa fecha entré a la uni… Digamos que lo he recuperado ahora con la compra de mi querida Switch…

¿Qué hago con todo el catálogo de play 2, play 3, xbox 360, play 4… Prácticamente me lo he perdido todas esas generaciones, sigo a grandes youtuber y hacen sus recomendaciones, algunos juegos no me suenan a nada… Entonces creo que si quieres jugarlo todo, me va a ser imposible.

Entonces abro este post para elegir lo imprescindible, lo que tienes que tener para jugar. … Sota, caballo y rey. Claro que eso supone tus gustos y preferencias a la hora de jugar. ¿Créeis que es buena idea? Mi idea es hacer una gran selección para ir adquiriendo estas joyas o preocuparme cómo voy a conseguirlo. Me da la sensación de que no vamos a tener tiempo de jugarlo todo y ya no tenemos 15 años, ni tenemos tiempo para todo lo que tu quieras…

Agradezco por vuestras aportaciones… Estoy encantado de pertenecer a esta gran comunidad, por cierto hacía tiempo que no me salían callos del jugar al TETRIS 99 jaja

4 Me gusta

Mis aportaciones:

  • Demon Soul’s.
  • The Legend of the Dragoon.
  • Kingdom Hearts.
  • Star Fox 64.
  • Ratchet & Clank 2.
  • Jack & Daxter 2.
2 Me gusta

Yo paso de “jugar a todo”. La verdad es que como bien dices, no hay tiempo, al menos no para un adulto normal. La idea es jugar a lo que te gusta o crees que te va a gustar. Me pasa igual que a ti, me he perdido todas las generaciones nuevas mas alla de la PS1 hasta la GameCube (que fue cuando volvi a tener consola nuevamente), pero me la suda. Prefiero jugar a lo que me atrae mas. Personalmente me aburro de casi cualquier juego que no empiece dando hostias en el minuto 1 (por eso me atrae mucho mas jugar juegos Arcade tipo MAME que a un RPG que me aburro). Con casi cualqueir consola que adquiero, suelo jugar normalmente a estos generos ya que fueron los que en su día me dieron las mayores alegrías. Aunque hay excepciones, por ejemplo hace menos de 1 año probé Zelda Breath of the Wild en la Wii U, y me maravilló. Pero ese tipo de juegos son excepciones para mí. A disfrutar de lo que se pueda.

2 Me gusta

buenísimo ese star fox 64, fue una revolución para su época, ese paso de super nintendo a la 64… Lo flipamos, lo flipamos, jugar con 4 a la vez… Grandísimo ese juego y ese paso tecnológico… La saga kingdom Hearts es un asignatura pendiente que ya la tenía marcada, y si no recuerdo mal nació en play 1, luego siguió en play 2 y la tercera parte que la han sacado recientemente no? Bien en qué plataforma jugable es la mejor, seguro que la sacaron en play 3 como classic no? Ratchet and clank la conozco pero me pasa igual que KH, no sé dónde inició y lo misma pregunta dónde es la mejor plataforma.

Aclaro que soy un jugador que siempre que quiere empezar un nuevo juego o saga empieza siempre por lo más antaño por ejemplo ahora estoy con R. Evil y he empezado con un remaster en switch madre mía qué acojone ahora estoy atrancado en una tubería pero no quiero mirar guias, me resisto a mirar Gameplay en Youtube… Nooo jaja

Por los demás juegos indagaré a ver si me interesan

1 me gusta

Kingdom hearts nació en Ps2, han sacado varios recopilatorios, también en Ps4.

Ratchet&Clank su época dorada fue Ps2, luego no volvió a ser lo que fue aunque salieran más juegos y los remaster hd de la trilogía original.

Muchos títulos y poco tiempo, y el poco que tengo, se supone que lo voy a invertir en jugar…y termino foreando.
No se puede estar en todo.

2 Me gusta

@nesbrewer efectivamente me pasa lo mismo que a ti y me ha pasado mucho al descargarme juegos indies de estilo retro pixelado y me han decepcionado lo he dejado a los 5 minutos, pero estoy convencido que algunos juegos no los he os visto y son joyas y morirás sin saberlo, creo que hay que seleccionar lo mejor de lo mejor porque más allá de play 4 no me veo jugando es demasiado técnico, demasiado requisitos a la hora dejigar, DLC, historias que a mí no me atraen … Por supuesto hay excepciones como tú dices TLoZ BotW es un juegazo pero aún siendo un juegazo tb me aburrí por mi manera de jugador que soy ya que no use ninguna guia… Imagínate la que lie para encontrar la espada,

@Cuenta_Eliminada ya ves, pero me encanta, igual que me despierta inquietud e interés en conocer a gente como ustedes, jugones, viciados, frikis eso tb está guapo… También me despierta mucho interés en documentarme, en acudir a ferias que nunca he estado en una pero vamos retrobarcelona tiene que ser la ostia

Desde que solo hay salseo en el foro, juego menos :joy:

Ya en serio, yo tengo tiempo de jugar la verdad, pero tampoco me apetece siempre. De hecho me pasé el Death Stranding en diciembre y desde entonces no he jugado a nada salvo alguna partida suelta a algún juego retro o algo así suelto también en la Switch. Aunque quiero pasarme Kingdom Hearts y el Dragon Quest XI de Switch

Y a la espera de Resident Evil 3, que ahí volveré a quemar la PS4

1 me gusta

@heroedeleyenda por lo poco que llevo en el canal, he visto poco. Esto no es como algunos canal de you Tube. Mójate un poco mas, Dragon Quest es un jrpg por turnos? Es que ese género no me hace mucha gracia, seguro que es un juegazo pero no he jugado a ese estilo, me echa patras

1 me gusta

Está muy bien el Dragon Quest, pero sí, son combates por turnos

Recuerdo que cuando tuve la play 2, fue de los últimos juegos que sin mirar revista ni mirar nada me compré Dragon Quest el periplio maldito, podría ser? Lo compré por la portada y el título, me pareció que tenía que ser un juegazo, también es de ese estilo no ?

1 me gusta

Toda aportación que se haga es de entrada subjetiva, yo te puedo dar mi lista de must play de PS3 y PS4, ya que son los que más horas les he echado.

PS3:
ASSASSINS Creed 1,2 y 3
Bioshock 1,2 e Infinite
Demons souls
Dark souls
Dragon age
Fallout 3
God of war 3
GTA IV
Red dead redemtion
Skyrim
The last of us
Uncharted 1,2,3

PS4:
ASSASSINS origins y oddyssey
Bloodborne
Dark souls 3
God of war 2018
Red dead redemtion 2
Star wars Fallen order
The Witcher 3
Uncharted 4

Por supuesto que hay muchas más, pero estos para empezar no están nada mal :wink:

1 me gusta

@YayoGamer74 por supuesto Yayo pero además de eso lo que trato de descubrir, es lo más fácil de conseguir también, seguro que todos estos juegos a día de hoy son accesibles, pero puede ser que algunos ya escasean y algunos juegos como nos indico nuestro amigo endrojado, plasticoso y chinoso que empiecen a subir como la espuma en el caso de Play 3, si está más accesible en Play 4 o incluso en Switch y lo sabéis indicadlo.

@YayoGamer74, recuerdo que en la play 3 de un familiar mío, intenté jugar al Assasin’s Creed, pero es que me resultó un poco monótono y no me gustó, siempre era lo mismo enterarte de algún secreto, descubrirlo y escoderte en la paja… No salía de esas secuencias, todo el rato igual, entonces si ese género es así creo que lo descartaría, si estoy equivocado también me lo podrías decir vaya que no descubiera algo del juego.

También recuerdo de jugar en Playstation 2 al God of War 2, juegazo, juegazo,música épica apoteósica… peroooo me quedé un poco a cuadros en el final como diciendo nos vemos en GOD 3, en la play 3 por ese entonces valía un pastizal, pero un pastizal… Digo no puede ser… Además fué el último juego que jugué cuando empecé la carrera así que me despedí de todo … Por eso te digo que GOD 3, lo llevo esperando años porque sé que tiene que ser un grandísimo título… Es más facil encontrarlo en play 3? O sacó algun remaster en play 4? Seguramente que play 4 hayan sacado un juego con la trilogía junta no¿

Sí, son muy parecidos ambos

Eso sí, el de PS2 bastante más difícil

Yo llevo 3 días sin jugar a nada… poco tiempo (y eso que ahora tengo más tiempo), y el poco tiempo que he tenido me lo he pasado leyendo cosas por internet y viendo pelis y series (otra cosa que tengo acumulada hasta la saciedad).

Resumir tanto, es… imposible, me voy a limitar a lo que conozco y me voy a saltar muchas cosas, aun así abro paraguas, porque creo que la lista será muy grande.

  • Alundra [The Adventures of Alundra] (Playstation)
  • Alone in the Dark 1 y 2 (3DO y PC el 1 … y, 3DO, Saturn, Playstation y PC el 2… dudo que puedas jugar el 1 en una consola, pero los puedes jugar en PC, me tomo la libertad de incluirlo aunque probablemente sólo puedas acceder a el en formato PC, porque creo que, auqnue técnicamente esté muy desfasado, vale mucho la pena)
  • Assasin’s Creed (prueba alguno de 360 o PS3, los hay mejores y peores, el primero es fácil, sencillo, pero tiene cosas chulas, la historia acaba… bueno… un poco “así”, pero está bien)
  • Baten Kaitos y Baten Kaitos Origins (GameCube)
  • Bioshock (para muchos es un buen juego más, para mí, es un grandísimo juego y con una ambientación soberbia), también prueba el Bioshock Infinite que no lo acabé :sweat_smile: … y si te gustan, tira por el 2 (el más flojo, y continuación directa del 1, el Infinite, va por otros derroteros)
  • BlazBlue, alguno, Calamity Trigger, Continuum Shift, Continuum Shift II o Continuum Shift Extend…
  • BlazBlue… los siguientes al anterior, que eran varias versiones del mismo, BlazBlue: Chrono Phantasma Extend (PS3 y creo que Vita), Central Fiction (que no recuerdo las plataformas)
  • Capcom vs SNK 2 (DreamCast, PS2 y XBox)
  • Castlevania Symphony of the Night (PS1, y viene como juego extra en el Castlevania: The Dracula X Chronicles de PSP, pero hay de desbloquearlo)
  • Castlevania: Dawn of Sorrow (DS)
  • Castlevania: Portrait of Ruin (DS)
  • Castlevania: Order of Ecclesia (DS)
  • Castlevania: The Dracula X Chronicles (edito, que me lo había saltado, y es un Remake del Rondo of Blood)
  • Castlevania: Lords of Shadow - Mirror of Fate (3DS e incluido en HD en el Castlevania de PS3/XBox360)
  • Castlevania: Lords of Shadow (XBox360/PS3), no lo iba a recomendar, aunque está bien, pero la edición “Castlevania: Lords of Shadow Collection” incluye además el de 3DS, que lo vapulean, pero también está bien, y éste es un buen combo)
  • Catherine (XBox360 y PS3)
  • Colin McRae Rally (hoy pueden pensar lo que quieran, pero la primera vez que yo pillé este juego, me pegué una enganchada brutal, y no soy de juegos de coches), el Colin 2.0 es buena opción también
  • Crash Team Racing (Playstation)
  • Crimson Skies: High Road to Revenge (Xbox)
  • Disgaea (diría que toda la saga, en diferentes plataformas)
  • Dragon Quest (toda la puta saga Dragon Quest)
  • Eternal Darkness (Gamecube), te va a romper los esquemas… pero de verdad, eh? y puede ser que te cagues de verdad, pero no por los monstruos del juego, ni por la situación de supervivencia… no… puede que por “otras cosas”, yo pensé que me había pasado algo “en la vida real” jugando a esto, y me corrió un sudor frío por la frente :sweat_smile:
  • Eternal Sonata (360/PS3, por turnos, quizá algo simple, pero super bonito y con una música … pues… paso de decir lo evidente)
  • Gran Turismo 2 (y/o posteriores, el 1 también, pero de PS1 el 2 mejor)
  • Grandia (Playstation, es un JRPG, también en Saturn pero sólo en Japón, así que piensa en PS1)
  • Grandia 2 (DreamCast, no sé si salió para más plataformas, pero yo lo tengo para DreamCast y para PC)
  • Guilty Gear (casi cualquiera, menos el Isuka que es otro rollo, a ser posible el Guilty Gear XX Accent Core Plus (PS2, PSP y Wii), o Plus R (360, PS3, Vita y Switch)
  • Gunbird 2 (DreamCast y en PS2 en el Gunbird Special Edition, que incluye el 1 y el 2)
  • Final Fantasy Tactic A2 (edito, porque me saltaba éste que para mí es muy importante… también Final Fantasy Tactics Advance si te animas con GBA, y hay un remake para PSP, cojonudo, llamado “The War of the Lions”)
  • Final Fantasy VII/VIII y IX (Playstation, hay remasters, de todos menos el IX)
  • Final Fantasy X y X2 (PS2, hay remasters)
  • Final Fantasy, los siguientes, XIII y XIII-2, de PS3/360… pues los llevo peor, pero te pueden gustar
  • Fire Emblem, todo o casi todo (todo, plataformas de Nintendo)
  • Gears of War saga X360, y para las nuevas plataformas, el spin-off que hay es más flojo, o eso dicen, porque yo lo tengo pero no lo he jugado)
  • God of War, la saga (PSP y PS3 todos, y luego ya saltamos a PS4, que ni idea)
  • Halo (alguno de la saga, o todos, son todos buenos, XBox, Xbox360 y One)
  • Ikaruga (DreamCast y GameCube)
  • Mario Kart Double Dash (de GameCube), o diría que cualquier Mario Kart
  • Marvel vs Capcom 2 (DreamCast, PS2 y XBox)
  • Melty Blood Act Cadenza y MB Actress Again (PS2)
  • Metal Gear Solid (Playstation y el Remake para GameCube)
  • Metal Gear Solid (los otros, sí, pero… yo al que me enganché fue al 1)
  • Ninja Gaiden o Ninja Gaiden Black (XBox)
  • Oddworld: Abe’s Oddysee y Abe’s Exoddus (Playstation, aunque hay para GB y GBC)
  • Paper Mario 1 y 2 (N64 y Gamecube)
  • Persona 5 [Shin Megami Tensei Persona 5, y ya de paso otros persona o Megami Tensei en general de PS2/PS3, o cualquier plataforma]
  • Prince of Persia, al menos el primero (PS2, Xbox, GameCube y PSP… y reediciones, creo)
  • Project Zero 1 y/o 2 (PS2 y XBox) el 3 no lo tengo… ni idea.
  • Rayman Origins/Legends (XBox360, PS3, WiiU y otras plataformas)
  • Red Dead Redemption (PS3/XBox360)
  • Resident Evil (Playstation, Saturn y DS… y su Remake que mola un huevo también para en físico creo que sólo para PS2 y GameCube)
  • Resident Evil 2 (Playstation, N64, DreamCast y GameCube)
  • Resident Evil Code Verónica, o Code Veronica X (DreamCast, PS2, y GameCube) y si quieres el RE 3 también.
  • Ridge Racer Type 4 (super desprestigiado, pero para mi uno de los mejores Ridge Racer, y otra viciada padre, un juego muy arcade)
  • Rival School 1 y 2 (Playstation y DreamCast)
  • Shadow of the Colossus (PS2, y creo que hay remaster junto al ICO)
  • Skies of Arcadia (DreamCast y Gamecube)
  • Silent Hill (sólo jugué al 1)
  • Soul Calibur (Dreamcast, pero si es sólo para jugarlo, la mayoría de las cosas de DreamCast se juegan perfectamente en un PC)
  • Soul Calibur II (lo ponen a caer de un burro, pero a mí me gustó mucho, sobre todo la versión de GameCube con el carisma de Link como personaje extra)
  • Street Fighter Alpha 3 (PlayStation, Saturn -sólo en japón-, DreamCast, PSP y en diversos recopilatorios, como el Alpha Anthology)
  • Street Fighter EX o EX2 (el EX 3, no sé el porqué, me gusta bastante menos)
  • Street Fighter III (Double Impact o el 3rd Strike)
  • Strider Hiryu (PS3)
  • Suikoden (la verdad es que casi toda la saga, o toda, incluido el, en su momento vapuleado, Tierskreis, al que yo le metí muchas horas).
  • Super Mario (casi cualquiera, 2D o 3D, DS, N64, Wii, GameCube, WiiU, Switch)
  • Super Robot Taisen/Wars (en general, a ver, de los posteriores a los de SNES/SuperFamicom, traducidos completamente al inglés hay pocos, porque eran exclusivos japoneses, pero el Super Robot Wars A Portable de PSP, que es un Remake del SRW A -Advance- de GBA, es una gozada, JRPG / estrategia por turnos/casillas, en las nuevas plataformas, en Switch, al menos, si compras la versión japonesa tiene opción a jugarla en inglés), pero es una de mis sagas fetiche y estoy siempre al loro de ver si sacan la traducción de alguno nuevo.
  • Tekken 3 (PS1)
  • Tekken 6 (PS2)
  • Tenchu: Stealth Assassins (PLaystation) hoy en día está desfasado, pero… cuando lo jugué en su momento me encantó)
  • The King of Fighters (en general)
  • The Legend of Heroes, a partir de la subsaga “Trails in the Sky”, ya empiezan en plataformas nuevas como PSP… y la subsaga “Trails of Cold Steel” ya los hay para PS3, PS4 y Switch, aunque no todos los juegos en todas, la PS4 los tiene todos, la subsaga “Crossbell” que es de PSP, la empecé pero no la acabé, son 2 juegos exclusivos japoneses y los parches de traducción están “así así”, pero son jugables con algunos detalles, son el The Legend of Heroes: Zero no Kiseki y Ao no Kiseki, los han traducido como Trials to Azure y Trials to Zero.
  • The Legend of Zelda Tri Force Heroes (ojo! es un rollo un poco diferente)
  • The Legend of Zelda A Link Between Worlds (3DS)
  • The Legend of Zelda Majora’s Mask (N64, GameCube y 3DS)
  • The Legend of Zelda Ocarina of Time (N64, GameCube y 3DS)
  • The Legend of Zelda Wind Waker (GameCube y WiiU)
  • The Legend of Zelda Skyward Sword (Wii)
  • The Legend of Zelda Twilight Princess (GameCube, Wii y WiiU)
  • The Legend of Zelda, en realidad casi cualquiera, pero los de DS yo los llevé peor… pero ojo, que tienen su “aquel”.
  • Tomb Raider 1 y 2 (Playstation), y puede que también el 3, pero el 1 me impactó, y el 2 me pareció que lo redondeaba.
  • Ultimate Ghost’n Goblins (PSP)
  • Viewtiful Joe 1 y/o 2 (GameCube, y PS2, y no sé si algo más)
  • Wario Ware (cualquiera, empezó en GBA)
  • Wipeout 2097 (Playstation, y hay un Remaster o Remake ,no sé bien para PS4, pero yo estoy parando en la generación XBox360/PS3)
  • Wipeout Pulse (PSP) y el Pure también puede valer
  • XCOM: Enemy Unknown / Enemy Within (PS3, XBox360 y PS Vita) simplemente brutales… si te gusta la estrategia por turnos, este juego es la puta repera… y supongo que el XCOM 2 también, aunque no lo he jugado (PS4, XBoxOne, PC)… menuda enganchada me pegué a este juego, sólo deseaba salir del trabajo para ir a jugarlo y terminarlo…
  • Xenogears (Playstation)
  • y…

Y…

Y… estoy hasta las pelotas de escribir y pensar…

Te sobra @Lolailo :sweat_smile:

EDITO: Han escrito unos cuantos posts mientras escribía mi tocho :sweat_smile:

EDITO 2: Por favor, si vienes de los 16 bits, anímate a jugar juegos de GBA, es lo “más parecido a los 16bits” (dejando de lado remakes/ports, e incluso dejando de lado los ports de juegos que no salieron en occidente)… y tiene un catálogo, brutal y fabuloso.

Y por ejemplo, sería la única forma de jugar a la continuación del Gunstar Heroes, el Gunstar Future Heroes (o Gunstar Super Heroes en Japón y USA)… es que es muy muy bueno, igual no tan bueno como el de MegaDrive, pero muy bueno.

4 Me gusta

Mira tú… y me he dejado toda la saga Dragon Quest fuera… con lo que me he enganchado a ella (sobre todo al IV, al VI y al VIII)…

Veo que el problema de la modernidad es similar a lo que pasa en las películas prefiero ver una peli de acción antiguo que poco me decepciona que un invento más moderno,con lo cual lo retro es como el recurso rescate al origen, siempre me parecerá más original lo antiguo que lo moderno por ello sigo hechando partidas a un Atari juego seaquest por ejemplo que último juego del momento muchos gráficos y pocas nueces

1 me gusta

Quien le gustan de verdad los juegos nunca lo puede olvidar y además le gusta unas cuantas docenas,me sigue pasando

Tú cuando pones las manos en el teclado eres una ametralladora XD

Suscribo prácticamente toda la lista que dice el amigo, aunque ciertamente si fuese a lo esencial recortaría algunas sagas (por ejemplo, creo que con jugar a los mejores Zelda y a los mejores FF es suficiente).

Añadiría unos cuantos top que creo que no se han mencionado y que a mi me parecieron juegos especiales (y me reservaré a los 128 bits):

  • Fable (la única vez que a molyneux le salió una obra maestra)
  • Jet set radio future (top de sega)
  • Pikmin 2 (el último gran juego del maestro Miyamoto)
  • Fire Emblem Path of Radiance (el FE con mejor argumento)
  • Starfox Adventure (un Zelda con personalidad propia)
  • Splinter Cell Pandora Tomorrow (el mejor de la saga para mí)
  • Jade Empire (cuando Bioware aún molaba)
  • Ninja Gaiden Xbox (mejor hack and slash, se mea en los god of war)
  • Eternal Darkness (mejor survival horror de la generación)

De PS2 no pongo ninguno porque no conozco tanto el catálogo.

2 Me gusta