¡Buenas a todos!
Creo este hilo para comentar curiosidades sobre algunos juegos de nintendo DS y sus distribuciones en España. Divido el post en dos apartados: curiosidades genericas y curiosidades sobre distribuciones de juegos
Me baso en lo que voy descubriendo con los títulos que tengo en casa, espero que os resulte curioso y que os sea de ayuda si andais en la busqueda de alguno!
CURIOSIDADES GENERICAS
El nombre: Nintendo DS
Tal y como Satoru Iwata comentó en una entrevista del año 2004, el nombre de la consola, DS, viene de Developer’s System, nombre que más tarde y por conveniencia adecuaron a Dual Screen. Esta pequeña portatil no tuvo siempre el nombre DS a sus espaldas, ya que en sus inicios de desarrollo, el proyecto se denominaba NITRO, tal y como podemos observar en el kit de desarrollo.
Pese al cambio de nombre que le otorgó la compañia nipona, el legado de ese proyecto de desarrollo se perpetuó durante la vida de la consola, ya que el código de este sistema es NTR (proveniente de NITRO). Tanto los modelos de consola, como los juegos, pasando por periféricos, incluyen el código NTR al principio, como por ejemplo NTR-001 (la primera ds); NTR-CPUS-ESP (pokemon platino ver. española), NTR-002 (el adaptador de corriente nipón)
Sellos de garantía de producto oficial de Nintendo
Desconozco si esto se aplica a otras consolas, pero en la DS existen dos clases de sellos de garantía oficiales de nintendo en los manuales. Todas las cajas de títulos licenciados oficialmente por Nintendo para su distribución tienen el sello dorado en la parte trasera, con su característico tono y brillo, pero por razones que aún desconozco, en el caso de los manuales esto no es así.
El tema es que existe un tipo de manuales que tienen el sello dorado tan característico, y otros que lo tienen diferente. Estos segundos tienen el sello en la parte anterior de la portada del manual pero por su color y su impresión, parecen reproducciones. Pero, esto no es así, ya que se tratan de manuales totalmente genuinos, y para diferenciarlos, vamos a llamarlos sello dorado y sello ocre.
Aclaración: Como bien sabeis, la Nintendo DS es una consola para la que no existen prácticamente reproducciones de ningún tipo, pero es importante conocer la particularidad de cada título.
Conociendo estas diferencias, ¿Cómo sabemos si un manual debe tener un sello dorado de nintendo o uno “ocre”?
Para hallar la respuesta solo debemos fijarnos en el código de barras del manual. Los manuales de “sello ocre” tienen un código de barras que empieza por la letra N e incluye el código del título seguido, mientras que los que tienen el sello dorado, tienen un código numérico con una letra como último dígito. Por lo que he podido comprobar, todos los juegos de nintendo tienen el código de barras numérico (y por tanto el sello dorado) y el sello de color ocre sin brillo es común en los juegos de otras distribuidoras, aunque existen varios juegos PAL ESP/PT ajenos a Nintendo que también tienen sello dorado y código numérico.
Aun así, tengo que decir que no tengo ni idea de la razón por la que existen dos “tipos” de sellos de calidad, ni de por qué existen dos tipos de códigos de barras diferentes.
Errores de impresión
En este sistema, las impresiones de las caratulas se hacian por pasadas también, por lo que es posible que existan errores de impresión en algunas de ellas, aunque es bastante poco frecuente. Siempre que el brillo de la carátula, el satinado del papel, la saturación de los colores y el sello dorado de nintendo tengan buena pinta en nuestras carátulas, podremos constatar que el error de impresión de nuestra carátula es genuino, y no pertenece a una fotocopia chinosa de una caja vacía de exposición o derivados (Este punto es bastante lógico para la mayoría de los que estais leyendo esto). Aquí muestro un leve error de impresión en una carátula:
Originales vs falsificaciones
Cuando creé este hilo no consideré necesario este apartado ya que no existian las repros en masa de juegos de DS. Por contrario, ahora que proliferan las repros de juegos de esta consola, es importante saber diferenciar originales de los falsos: por un lado en las carátulas y por otro en los cartuchos.
En lo que respecta a los cartuchos, las diferencias son claras. Como anécdota, un vendedor me coló una copia del pk platino de aliexpress cuando yo compré un cartucho original según las fotos del anuncio. Por desgracia, el vendedor ni siquiera sabía que el cartucho era falso cuando me lo mandó, y alegó que la foto del anuncio era de otro cartucho que ya habia vendido. Al final me devovió el dinero y yo a él el cartucho, pero antes grabé este video peleón en el que se observan las diferencias:
https://www.youtube.com/watch?v=AUphhiDZrEE
Carátulas
En las fotos de los anuncios de segunda mano es muy complicado en ocasiones distinguir entre una carátula falsa y una original debido a la calidad de imagen con la que tenemos que luchar. Por ello, un factor siempre esclarecedor es el logo dorado de garantía oficial de nintendo. En esta consola ha habido diferentes distribuciones con diversos tipos de tinta usados para las carátulas, por lo que hay logos de garantía ORIGINALES que pueden ser de varios brillos o colores diferentes. Os muestro algunos ejemplos:
Diferencias entre logos de dos Kirbys, ambos distribuidos por nintendo y fabricados en la misma factoría alemana:
4 juegos de pokemon, diferentes dorados en el sello de calidad
Código del juego en el cartucho
((((EN CONSTRUCCIÓN))))
Diferentes COLORES en unidades originales del mismo manual
Algunos manuales originales de nintendo DS, por razones que desconozco, tienen una selección de colores similar pero al mismo tiempo diferente. En este ejemplo, muestro los manuales de mis dos unidades del Mario Party DS. Se puede apreciar claramente que ambas son originales pero que tienen diferencias en sus colores de portada:
A día de hoy no puedo corroborar que esto ocurra en carátulas de este sistema, ya que por lo general todas mantienen una paleta de colores idéntica, al menos a la vista.
CURIOSIDADES SOBRE DISTRIBUCIONES DE JUEGOS
Ivy the kiwi?
Este juego tiene como curiosidad que nos llegó a España en versión generica PAL, y que pese a tener la contraportada de la caratula un apartado en castellano, la portada del manual reza “instruction booklet” y “mode d’emploi” unicamente, haciendo parecer que solo incluye estos dos idiomas en su interior. Aun así, ¡El manual y el cartucho tambien incluyen el castellano!
El código de barras de su manual empieza por N por lo que tiene “sello ocre” de nintendo.
AWAY Shuffle Dungeon
Aportación de @Shadowgracer
Este título tuvo una única distribución a nivel europeo, y contiene en la parte trasera de la carátula una pequeña descripción en todos los idiomas del Multi5. Aun así, al igual que ocurre con el título mencionado justo arriba, el manual contiene la portada únicamente en francés e inglés, aunque tanto este incluye en su interior un apartado en castellano.
El título además incluye el español en el cartucho.



Megaman zero collection
Este título llegó a España en una distribución europea EUR con los idiomas Inglés, Español e Italiano en la contraportada (también existió otra dsitribución EUU para alemania y francia). Aunque el código de la caja y del manual que nos llegaron a España sea NTR-B6ZP-EUR, el cartucho es UKV en ambas distribuciones europeas, siendo su código por tanto, NTR-B6ZP-UKV.
Además, el código de barras de su manual empieza por N por lo que su sello de nintendo de la contraportada es el “sello ocre”
Dragon quest V La prometida celestial ESP / The hand of the heavenly bride UK
Existen pequeñas diferencias entre las dos mencionadas distribuciones de este título, pero una de las más llamativas es el símbolo ® de marca registrada que se encuentra a la derecha del título del juego: DRAGON QUEST.
Como podeis observar en las imágenes, en la versión UK el ® está sobre fondo blanco mientras que en la versión ESP este está sobre la misma imagen de fondo.
Infinite Space
Al igual que otros juegos aquí mencionado, la distribución española contiene caja y manual únicamente en castellano, pero el cartucho es UKV tanto en esta distribución como en el resto de las europeas. Una vez más volviendo al sello de calidad de nintendo, el código de barras manual comienza por LETRA por lo que el sello de calidad que encontramos en su interior es “ocre” o no reflectante/brillante. El código del juego es C6CP (NTR-C6CP-ESP en el caso de manual y carátula, y NTR-C6CP-UKV en el caso del cartucho.)